Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Santo Tomás de Aquino: Razón, Fe, Metafísica y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Santo Tomás de Aquino: Razón y Fe

Santo Tomás aborda la existencia de una verdad última, Dios, accesible a través de dos caminos complementarios: la razón y la fe. Establece una distinción entre las verdades de fe, las verdades de la ciencia y los preámbulos de la fe (verdades reveladas por Dios pero también cognoscibles por la razón). La razón, en este contexto, se pone al servicio de la fe.

Conocimiento y Metafísica en Santo Tomás

La metafísica tomista describe el orden de la realidad, compuesto por lo corpóreo y lo incorpóreo, abarcando dos dimensiones: la ontología y la teología.

Los entes creados se componen de esencia (lo que cada ser es, incluyendo su materia y forma) y existencia (el acto de ser). Esencia y existencia... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Razón, Fe, Metafísica y Ética" »

La Lliga Regionalista i el Catalanisme Post-Crisi del 98

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

4. LA LLIGA REGIONALISTA, EL CATALANISME DESPRÉS DE LA CRISI DEL 98: La crisi del 98 va propiciar una protesta coneguda com a “tancament de caixes” i, a la llarga, el salt del catalanisme cap a l’actuació política amb la fundació de la Lliga Regionalista (1901), partit que va aconseguir importants victòries electorals i que dominà la vida política catalana fins al 1931.

4.1. El tancament de caixes (1899), la Unió Regionalista (1899), el Centre Nacional Català (1900) i la “candidatura dels quatre presidents” (1901): El Tancament de Caixes fou una protesta dels botiguers i dels industrials de Barcelona el 20 d’octubre de l’any 1899 contra la llei del govern de Francisco Silvela i del seu ministre d’Hisenda Raimundo Fernández

... Continuar leyendo "La Lliga Regionalista i el Catalanisme Post-Crisi del 98" »

El Bienio Negro de la Segunda República Española (1933-1935): Contrarreforma y Conflictividad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Bienio Negro de la Segunda República Española (1933-1935)

Contexto Político

Las elecciones de finales de 1933 dieron como resultado unas Cortes con una composición mayoritaria de **conservadores y liberales moderados**. Aunque la Confederación Española de Derechas Autónomas (**CEDA**) parecía el partido con más posibilidades de formar gobierno, el presidente de la República, **Niceto Alcalá Zamora**, encomendó esta tarea a **Alejandro Lerroux** (1864-1949), líder del Partido Republicano Radical.

Medidas del Gobierno de Lerroux: Involución Política y Social

El nuevo gobierno, con el apoyo parlamentario de la CEDA, inició un periodo conocido como el **Bienio Negro**, caracterizado por una serie de medidas que revirtieron gran parte... Continuar leyendo "El Bienio Negro de la Segunda República Española (1933-1935): Contrarreforma y Conflictividad Social" »

Vicios del Consentimiento: Error, Fuerza y Dolo en Actos Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Vicios del Consentimiento: Error, Fuerza y Dolo

Los vicios del consentimiento son aquellos factores que afectan la voluntad de una persona al momento de celebrar un acto o contrato, impidiendo que este sea libre y espontáneo. Estos vicios son el error, la fuerza y el dolo.

1. Error

El error es el falso concepto o ignorancia que se tiene de la realidad. Esto lleva a una persona a celebrar un acto jurídico con una percepción distorsionada, ya sea por equivocación o desconocimiento.

Clases de Error

  • a. Error de derecho: Falso concepto de la realidad jurídica debido a la ignorancia de una norma, su equivocada interpretación o su inexacta aplicación. Importante: No vicia el consentimiento.
  • b. Error de hecho: Falso concepto que se tiene de una
... Continuar leyendo "Vicios del Consentimiento: Error, Fuerza y Dolo en Actos Jurídicos" »

Conversión de Unidades y Procesos Naturales: Un Enfoque Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Cambio de Unidades

Presión parcial de vapor de agua

°F = 1.8 x °C + 32
Dividir el porcentaje por 100

°C = °F - 32
Multiplicar resultado por los mmHg


Pasar de hPa a bares

°K = °C + 273
1 bar = 1000 mb

°C = K° - 273
1 bar = 1000 hPa

1 bar = 100000 Pa

Conversión de km/h a m/s

  1. Transformar los km a m (x1000)
  2. Dividir entre 3600 s (equivale a 1h)

Número de hidrógenos (ácidos):

Cl, Br, I, N -> +1 | S, C -> +2 | P, As, B -> +3 | Si -> +4
La ley de la gravitación universal establece que la fuerza de atracción entre dos masas es directamente proporcional al producto de las mismas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
La ley de Coulomb establece que la fuerza eléctrica entre dos cargas es...


Tercera ley de Kepler:
... Continuar leyendo "Conversión de Unidades y Procesos Naturales: Un Enfoque Científico" »

El Contrato de Compraventa: Tipos, Normativa y Cláusulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1. El Contrato

Es un acuerdo de voluntades al que llegan dos o más partes libremente y dispone derechos y obligaciones para las partes.

Requisitos:

  • Consentimiento: la participación debe ser una decisión libre y voluntaria (vicio de conocimiento: formalizado bajo violencia, intimidación, error o dolo).
    Dolo: cometer un delito a sabiendas como engañar a la otra parte o incumplir un acuerdo.
  • Objeto: pueden ser objeto de un contrato:
    • Todo lo que se comercialice
    • Todos los servicios que no vayan contra las leyes
    Todos los objetos de contrato deben ser:
    • Real (existente)
    • Lícito (conforme a la ley)
    • Determinado (inconfundible)
    Objeto: es la cosa o servicio que se vende u ofrece.
    Causa: objeto finalidad que tienen las partes.
  • Elementos:
    • Personales: partes físicas
... Continuar leyendo "El Contrato de Compraventa: Tipos, Normativa y Cláusulas" »

Tipos de Equipos de Trabajo y Claves para su Eficacia: Organización y Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Equipos de Trabajo

Los equipos de trabajo se clasifican de diversas formas:

Duración:

  • Permanentes: Existen en la empresa de forma continua.
  • Temporales: Se forman para una tarea concreta y se disuelven una vez alcanzado el objetivo.

Estructura:

  • Formales: Se forman a raíz de la propia organización; su composición viene dada por el organigrama de la empresa.
  • Informales: Surgen espontáneamente a partir de las relaciones entre los miembros de la empresa.

Autonomía:

  • Dependientes: El equipo depende de una figura externa que planifica el trabajo y toma decisiones por ellos.
  • Autodirigidos: Los miembros se planifican y programan el trabajo, realizan un autocontrol y toman ellos mismos las decisiones.

Claves para un Equipo Eficaz

Metas (SMART)

Los objetivos... Continuar leyendo "Tipos de Equipos de Trabajo y Claves para su Eficacia: Organización y Rendimiento" »

Rasgos del Lenguaje y Estilo en la Narrativa Picaresca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Lenguaje Sencillo y Directo

Característica del Renacimiento, el castellano ya se presenta como una lengua adulta.

"Yo, como estaba hecho al vino, moría por él, y viendo que aquel remedio de la paja no me aprovechaba ni valía"

Búsqueda de Verosimilitud

Se pretende que la obra parezca fidedigna, creíble y real.

"Y porque vea Vuestra Merced a cuánto se extendía el ingenio de este astuto ciego"

Uso de la Primera Persona

Reforzando la verosimilitud, se emplea la primera persona, creando una apariencia autobiográfica.

"Pues siendo yo niño de ocho años…"

El Narrador Autobiográfico

El uso del narrador en primera persona, contando su propia vida, se convierte en un rasgo de estilo del género picaresco.

"Pues siendo yo niño de ocho años"

Empleo

... Continuar leyendo "Rasgos del Lenguaje y Estilo en la Narrativa Picaresca" »

El periodisme a l'era d'Internet: reptes i oportunitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Notícia

Text informatiu que explica un fet que anteriorment no es coneixia i que té un interès pel lector. El seu contingut ha de respondre a: Who, What, Where, When, Why.

Característiques:

  • Veracitat
  • Objectivitat
  • Claredat
  • Brevetat
  • Generalitat
  • Actualitat
  • Novetat
  • Proximitat
  • Prominència
  • Repercussió
  • Avinentesa
  • Desenllaç
  • Tema
  • Servei

La notícia és el relat d'un fet d'actualitat que desperta l'interès del públic. El periodista té la responsabilitat de relatar amb la major objectivitat i veracitat com s'ha produït aquest fet. El lector rep informació sense una valoració personal. Quan el periodista relata la notícia de manera clara, concreta i precisa.

Estructura:

  • Títol: Funció atreure l'atenció del lector.
  • Subtítol: Matisa el títol.
  • Entrada, lead:
... Continuar leyendo "El periodisme a l'era d'Internet: reptes i oportunitats" »

Rutas de transporte público en Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

A la Estación de Atocha

M-14 a E-5 a A-3 a Av. Mediterráneo a Paseo R. Cristina

A la Puerta del Sol

M-14 a E-5 a M-23 a C/ O'Donnell a C/ Alcalá

Al Estadio Santiago Bernabéu

M-14 a A-2 a Av. Ramón y Cajal a Av. Concha Espina

Desde Atocha

Al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Paseo del Prado - C/ Alcalá - C/ O'Donnell a M-23 - E-5 a M-14

Al Centro Comercial La Vaguada

Paseo Infanta Isabel - Paseo del Prado - Paseo de la Castellana - Av. Monforte de Lemos

Otras Rutas

Desde la Agencia Estatal de Meteorología a la Plaza Menéndez Pelayo

C/ Leonardo Prieto de Castro a C/ Plaza Ciencias a Av. Complutense

Desde el Aparcamiento Plaza de Santa Ana a la Parada de Metro Embajadores

C/ Núñez de Arce a Carrera... Continuar leyendo "Rutas de transporte público en Madrid" »