Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Sinonimoak agian beharbada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 53,51 KB

- Ahalegindu: saiatu, eginala egin, entseatu

- Aspaldiko: antzinako, lehengo, iraganeko, behinolako

- Jakinmin: interes, kuriositate, jakingura, jakinahi

-  Izeki: piztu, isiotu, irazeki

- Adimen: ezagueraz, arrazoiz, zentzuz

- Adinean: edade, biziaro, sasoi

- Ahelge: indarge, ahul kapaz ez izan, gai ez izan

- Aldatz: Aldapa, malda, malkar, pendiz

- Aldatzeko: eraldatu, bihurtu, bilakatu

- Ankerra: bihotz,-gogor, doilor, gupidagabe, maltzur, krudel

- Antzeko: pareko, gisako, berdintsu, tankerako

- Apika: baliteke apika, akaso, agian, beharbada

- Arbuioa: Erdeinu, ezikusi, mesprezu, destaina

- Argal: fin, mehe, xehe, mehar, estu, makal

- Arras: guztiz, erabat, zeharo,

- Arrastoak: aztarnak, lorratzak, oin zantuak

- Arreetan: grisa, beltziska, nabarra

-

... Continuar leyendo "Sinonimoak agian beharbada" »

U itxurako haranak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,65 KB


IBAIAREN HIGADURA, GARRAIOA ETA SEDIMENTAZIOA


3. Zonalde:

1) GOIKO ALDEA: malda altua=uraren abiadura handia=higadura nagusi

2) ERDIKO ALDEA: malda ertaina=ura motelago=garraioa da nagusi

3) BEHEKO ALDEA: malda oso txikia=ura oso motel=sedimentazioa nagusi


IBAIAREN HIGADURA, GARRAIOA ETA SEDIMENTAZIOA


-

Higadura

Meandroak: ibaiaren kurbak dira ibaiaren jardueraren ondorioz sortzen dira.

Haitzarteak: ibai haran estuak eta sakonak. V itxurako harana: ibaiak alboetako paretak higatzean modelatu du.


- Garraioa

Ibaiek edozein tamainatako klastoak garraiatzen dituzte.


- Sedimentazioa

Uholde-lautada: ibaiaren maila igotzean urez bete daitekeen lur-eremua

Penilautada: hondo lauko haranak elkartu egiten direnean.

Delta: ibai batek bokalean olatuek kendu baino azkarrago

... Continuar leyendo "U itxurako haranak" »

Microtubulos polares y cinetocoricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

  • 5.CITOCINESIS.División del citoplasma

En las células animales el surco de segmentación aparece durante la anafase debido a la formación de un anillo contráctil situado por debajo de la membrana plasmática, este anillo está formado por filamentos de actina y de miosina,a medida que se contrae el surco de segmentación estrecha lo que finalmente conduce a la separación de las células hijas. En las células vegetales se divide mediante la formación de una nueva pared dentro de la célula, la nueva pared se forma en el plano ecuatorial a partir de las vesículas del complejo de Golgi, estas vesículas entran en contacto con los microtúbulos polares que quedan del huso mitótico y se desplazan, allí se acumulan y se fusionan formando

... Continuar leyendo "Microtubulos polares y cinetocoricos" »

Manejo Integral de Epistaxis y Fracturas Nasales: Guía Clínica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Manejo de la Epistaxis

Anatomía y Fisiología

El plexo de Kiesselbach es una zona crucial en la nariz, donde convergen ramas de las arterias carótida interna (arterias etmoidales anterior y posterior) y carótida externa (arteria esfenopalatina y ramas anteriores de la arteria maxilar). Esta área es la fuente más común de sangrado nasal debido a su rica vascularización y ubicación vulnerable.

Taponamiento Nasal

El taponamiento nasal es una técnica común para controlar la epistaxis. Se divide en:

Taponamiento Anterior

Se realiza introduciendo gasa con ungüento antibiótico (como tetraciclina) utilizando pinzas de bayoneta. Para prevenir infecciones bacterianas, se administra un antibiótico de amplio espectro (como cefradina). Debe mantenerse... Continuar leyendo "Manejo Integral de Epistaxis y Fracturas Nasales: Guía Clínica" »

Lizarrako estatutua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,02 KB

8. GAIA. ERREPUBLIKA ETA GERRA ZIBILA EUSKAL HERRIAN (1931-1939)

A- BIGARREN ERREPUBLIKA: PROZESU ESTATUTARIOA

1- Sarrera:

A. Autonomia eta estatutua


Autonomia: Legea, eskualde bateko Autogobernua arautzeko Erakundeak, herritarren eskubideak eta betebeharrak Zehaztu.

- Estatutua: Eskualde bateko burujabetza, Autogobernua.

B. Errepublikaren aldarrikapena abagunea euskal Abertzaleentzat


Erregimen errepublikanoaren sorreran Hauteskundeetan emaitza onak izango dituzte eta hori sendotuko du. Mugimendu Nazionalistak bultzakada Errepublikan, Autonomia estatua konstituzioan agertzen Delako. Abertzaleek udal-ordezkaritza garrantzitsua zuten, eta autonomia-
Eskubidea errebindikatzeko eta euskal erakunde-nortasuna lortzeko Aukera ikusi zuten. Autonomia Estatuak... Continuar leyendo "Lizarrako estatutua" »

Transformaciones Sociales y Políticas en la España Franquista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Una Sociedad en Transformación: Crecimiento Urbano

El aumento de la población urbana estuvo vinculado principalmente a la migración y se concentró en las ciudades y en determinadas zonas rurales. Se formaron grandes áreas metropolitanas que concentraban mucha población e incluían diversos municipios y periferias superpobladas. El "barroquismo vertical" es la urbanización que presentó grandes deficiencias de servicios o equipamiento.

Nueva Estructura Social

Se divide en tres partes:

  • Pérdida de peso del mundo rural: significó una reducción substancial de los pequeños comercios.
  • Aumento del proletariado urbano: llegó a los cuatro millones de personas, muchos eran anticipados.
  • Impulso de una nueva clase media: asociada a la industrialización
... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales y Políticas en la España Franquista" »

Empresa e iniciativa emprendedora tema 3 el estudio del mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

1. ¿Qué son la oferta y la demanda?



-

Oferta

Cantidad de producto que los vendedores están dispuestos a ofrecer a un determinado precio.

-

Demanda

Cantidad de producto que los compradores están dispuestos a adquirir a un determinado precio.

2. ¿Qué es el mercado potencial?


Es el que abarca a los compradores reales y potenciales


3. ¿Cómo se calcula la cuota de mercado?


Multiplicando el mercado actual de una empresa por 100 y dividíéndolo entre el mercado actual total


4. ¿Qué agentes intervienen en el mercado?

Fabricantes de bienes y prestadores de servicios, intermediarios, prescriptores y compradores.

5. ¿Qué debemos conocer de nuestros clientes?

Algunas de las carácterísticas que debemos conocer de nuestros posibles clientes son: cómo... Continuar leyendo "Empresa e iniciativa emprendedora tema 3 el estudio del mercado" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Los beneficios y costos se clasifican en directos e indirectos, siendo Los directos aquellos que Corresponden a los efectos que causa el proyecto en los mercados de recursos (insumos) y productos que usa o produce el proyecto. Los indirectos corresponden a beneficios y costos generados por el Proyecto sobre agentes económicos NO directamente relacionados con los recursos Y los productos que usa o produce el proyecto

Fundamentos de la ESP – Enfoque de Eficiencia • El enfoque de eficiencia se basa en los siguientes 3 Postulados para medir el cambio en bienestar que experimenta un individuo o Sociedad al cambiar el consumo y producción de un bien (Harberger, 1973):

La Curva de Demanda
Individual de un bien representa la máxima disposición

... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Zera nia supernia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,99 KB

Freud: inkontzientearen aurkikuntza.

Aristotelesengandik gizakia “izaki arrazionala” dela esan digute eta proposatu zuen gizaki ideala zela irrika guztien kontrola zuena.

Sigmund Freudek hauxe proposatzen du: gure gogobizitzaren parte handi bat inkontzientea da, beraz, kontrolaezina, eta gizabanakoa bere menpe dagoela.

Freudek gizakiaren nortasuna agerian jarri nahirik, hiru instantziaz baliatzen da; zera, nia eta supernia.

  1. ZERA: nortasunaren oinarri primitiboena da, instintuen eremua. Zera jaiotzetik dugu gurekin eta inkontzientea da. Bizitza hasten denetik, zerean sortzen diren irriak berehala asetzeko joera dugu; ondorioak kontuan izan gabe, zera plazerraren printzipioak zuzentzen ditu.

  2. NIA: Niari pertzepzioa dagokio, arrazionaltasuna ere.

... Continuar leyendo "Zera nia supernia" »

Componentes del Sector Público, Tipos de Gastos y Tributos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Componentes del Sector Público

Administraciones Públicas

Entre ellas se distinguen la administración central, formada por el Estado y los organismos autónomos, y que controla el grueso de los ingresos públicos, y las administraciones territoriales.

Empresas Públicas

Tienen como misión alcanzar, desde su participación en los mercados, ciertos objetivos fundamentales para la economía del país.

Instituciones de la UE

Afectan a España, como estado miembro, tanto en el terreno de las regulaciones (normativa comunitaria) como en el de la financiación (fondos comunitarios).

Equilibrio Presupuestario

Los presupuestos están equilibrados cuando los ingresos son iguales a los gastos. Cuando los ingresos no son suficientes para cubrir los gastos se... Continuar leyendo "Componentes del Sector Público, Tipos de Gastos y Tributos" »