Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Armonía y equilibrio renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Los temas principales son el amor, la naturaleza, la mitología.../Se busca imitar a los clásicos. Se busca lo sorprendente y lo original. Visión optimista de la vida y confianza en el ser humano/Belleza, armónía y equilibrio./Naturalidad y espontaneidad en laexpresión.
/
Idealismo

Barroco// Se utilizan los mismos temas, pero se retuercen mplican
Algunas novedades:


Del carpe diem se pasa al angustioso tempus


fugit: el tiempo pasa de forma inevitable y


acaba con la juventud y la belleza./

La mitología se trata a veces desde una perspectiva burlesca./


Pesimismo, actitud de desengaño y desconfianza en la vida y el ser humano/Contrastes (lo bello se mezcla con lo

monstruoso, lo cómico con lo serio, las luces con las sombras) y tendencia a la exageración

... Continuar leyendo "Armonía y equilibrio renacentista" »

Argudioak eta falaziak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,58 KB

1.- Izenburua:

  • Iradokitzailea eta irakurketara bultzatuko duena:

  • Saiatu ez idazten ohikoak diren izenburuak:.... Bai ala ez?

  • Galdera erretorikoak lagungarri dira

  • Utzi azkenerako lan hau

2.- Egitura mailan:

  • Sarrera

  • Ikuspuntua

  • Argudioak eta kontra-argudioak

  • Ondorio edo laburpena (tesia indartuz)

(Edo beste aukera:
ikuspuntua bakarrik amaieran)


3.- Sarrera:


  • Saihestu: “Gaur egun….” (gomendioa da) nork ez du inoiz...

  • Izan sortzailea

  • Zaindu estiloa (baliabide estilistikoak erabilgarri dira horretarako: anaforak, paralelismoak….)

  • Galdera erretorikoek laguntzen dute tesia planteatzen.

4.- Argudioak eta kontra-argudioak:


  • Zenbat eta objetiboagoak, hobe (datuak, autoritatea dutenen adierazpenak….)

  • Gutxienez bi motatakoak.

  • Bi argudio

  • Kontra-argudiaketari erantzun,

... Continuar leyendo "Argudioak eta falaziak" »

Competencia normativa de las organizaciones internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

2ª revolución industrial

A partir de 1870 2ª revolución industrial, en esta se desarrollan nuevas industrias, surgieron distintas potencias industriales y aparecen nuevas fuentes de energía.

Nuevas industrias

1870 se descubre la electricidad y el petróleo, hay distintas potencias industriales:

  • Industria siderúrgica: Aparece el horno Bessemer

  • Desarrollo de electricidad: Se aplicó a industria pa mové máquinas y se desarrollaron nuevos medios de transporte.

  • Industria química: Utiliza materias primas pa fabricar nuevos productos.

Gracias petróleo se crearon aviones y automóviles, estos cambios tubieron efectos en Gran Bretaña, q perdíó su supremacía.

Nuevos sistemas de producción

A finales Siglo XIX se pusieron en práctica nuevos sistemas

... Continuar leyendo "Competencia normativa de las organizaciones internacionales" »

Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital y Valor de la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Proposición Sin Impuestos

Proposición 1

El valor de la empresa dependerá de la capacidad generadora de venta de sus activos, sin importar de dónde provienen los recursos que lo han financiado. El valor de mercado de una empresa es independiente de su estructura de capital. No existe una estructura óptima que maximice el valor de la empresa.

Proposición 2

La rentabilidad esperada de las acciones ordinarias de una empresa endeudada crece proporcionalmente al grado de endeudamiento, expresado en valor de mercado, y la tasa de crecimiento depende de la diferencia entre la rentabilidad del activo y el costo de la deuda. Esto no significa que aumente la riqueza, porque cualquier aumento en la rentabilidad es compensado exactamente por un aumento... Continuar leyendo "Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital y Valor de la Empresa" »

El Franquismo: Familias, Actitudes Sociales y Consolidación del Régimen (1939-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Las Familias del Franquismo

La participación en el funcionamiento político del régimen franquista y la adhesión al mismo incorporó a diversos grupos. Los militares estaban vinculados a Franco y subordinados por el comando militar; los falangistas pretendían subordinar el Estado al partido; los carlistas defendían el tradicionalismo monárquico; y las tendencias conservadoras católicas, con la Iglesia como única institución que podía mantener y formar asociaciones al margen del Movimiento, ganaron influencia en la segunda etapa del franquismo, a pesar de la variedad de la Falange.

Actitudes Sociales y Políticas

La actitud social respecto al franquismo quedó marcada por el apoyo de las clases altas, cuya influencia perduró durante... Continuar leyendo "El Franquismo: Familias, Actitudes Sociales y Consolidación del Régimen (1939-1975)" »

Tesmotetes de Atenas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

 En Atenas el comienzo de la época clásica se sitúa en el paso del siglo VI al V a.C., cuando en esta se inaugura la etapa de gobierno democrático. A finales del siglo VI a.C. Se derrumbó en Atenas la tiranía iniciada por Pisístrato, y continuada por sus dos hijos (Hipias e Hiparco), y se instauró la democracia de la mano de Clístenes, quien introdujo importantes reformas política y sociales, tendentes a consolidar la figura del ciudadano  frente al poder anterior de los grupos oligárquicos o del tirano.   Los atenienses fueron los inventores de la Democracia. Ésta, que era “progresista e igualitaria”, presenta unas carácterísticas: - Sólo participan los ciudadanos varones; ni metecos, ni esclavos, ni mujeres pueden ser
... Continuar leyendo "Tesmotetes de Atenas" »

Temario de oredenanzat3comprimido

Enviado por maria mercedes y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 102,92 KB

tema
3mad
manejo d maquinas reproductoras y otras analogas
1.conocimiento d la maquinaria d oficina d uso frecuente x subalternos y ordenanzas
analizaremos a continuacion algunas d ls maquinas q con + frecuencia utilizan ls subalternos:
d trafico),redu100do enormemente tareas q normalmente desempeñan ls subalternos como s la manipula-
personal laboral d ministerios (grupo v).ordenanzas

··manejo d maquinas reproductoras y otras analogas
··entremos con mayor o menor detaye en algunas d eyas:
··1.1.maquinas plegadoras
no s puede plegar papel vegetal o pelicula.
··ls pliegues q puede realizar 1a plegadora como la d la imagen,en 1 tamaño d plegado en formato din-a4,pueden ser ls siguientes:
ay disponible 1 margen d encuademacion xa a4.
··personal
... Continuar leyendo "Temario de oredenanzat3comprimido" »

Tipus d'Oracions i Ús de la Dièresi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Tipus d'Oracions: Simples i Compostes

Oració simple: És una oració que té un sol verb en forma personal i, per tant, una sola estructura de constituents: el predicat i el subjecte. Exemple: El venedor ambulant anuncia la mercaderia amb grans crits.

Predicat: És el grup de mots organitzat al voltant del verb i que expressa l'acció.

Subjecte: Expressa la persona, l'animal o la cosa concreta o abstracta que protagonitza el que diu el verb.

Tipus d'Oracions Simples

Oracions amb un sol constituent: El predicat. Es donen amb verbs impersonals que no admeten subjecte, com ara els fenòmens meteorològics. Exemple: Aquest cap de setmana ha nevat molt.

Oracions amb subjecte el·líptic o implícit (el subjecte no apareix): Exemple: Heu apagat la llum?... Continuar leyendo "Tipus d'Oracions i Ús de la Dièresi" »

Interposición del Recurso en el Procedimiento Contencioso Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

a) La interposición del recurso.

1. Forma y contenido.

La regla general es que el procedimiento contencioso administrativo ordinario se inicia mediante el llamado escrito de interposición del recurso y no mediante una demanda. El contenido de ese escrito aparece recogido en el artículo 45 de la Ley de la Jurisdicción contencioso administrativo y consiste simplemente en citar la actuación administrativa que se impugna y solicitar que se tenga por interpuesto el recurso.

Este escrito tiene que ir acompañado de determinada documentación, en todo caso tendrá que presentarse el documento que acredite la representación del compareciente y además, algún documento que permita identificar la actuación que se impugna y normalmente la copia del... Continuar leyendo "Interposición del Recurso en el Procedimiento Contencioso Administrativo" »

1978ko ESPAINIA KONSTITUZIO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,53 KB

23. TESTUA: 1978KO ESPAINIAKO KONSTITUZIOA (1978-12-29)
Testu historiko hau lehen mailakoa da. Testua publikoa da eta gaia juridikoa, konstituzio bat da eta. Konstituzio hau zazpi pertsonen artean idatzi zuten: 3 UCD-ko kide, Alianza Popularreko bat, PSOE-ko bat, PCE-ko bat eta Convergencia de Cataluñako beste bat. Hauen artean bost eskuindar eta bi ezkertiar zeuden, eta 3 katalanak ziren.

1978ko konstituzioa

Gorteek urriaren 31ean onartu zuten, erreferenduma abenduaren 6an egin zen eta Boletin Oficial del Estado-n argitaratu zen abenduaren 29an. Helburua momentu horretan sortzen ari zen sistema politiko berriari legitimitatea ematea zen.

Testuak sarrera txiki bat dauka. Bertan Gorteek, Espainiako herriak eta Juan Carlos I.A erregeak konstituzioa
... Continuar leyendo "1978ko ESPAINIA KONSTITUZIO" »