Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Concepto de Delito: de la Causalidad a la Finalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1. Fase Clásica

Contexto: Alemania, finales del siglo XIX. Representantes principales: Beling y Von Liszt. Influenciada por el positivismo científico.

Características: Concepción objetiva y formal del delito.

  • Antijuridicidad: Se enfoca en la parte objetiva del delito. El hecho antijurídico se entiende como un proceso causal.
  • Tipicidad: Puramente lógica y descriptiva, no valorativa. La tipicidad no implica la antijuridicidad de la acción.
  • Acción: Movimiento corporal impulsado por la voluntad humana que modifica el mundo exterior. Se centra en la causalidad, siendo indiferente el contenido de la voluntad. No explicaba la omisión.
  • Culpabilidad: Parte interna del delito. Relación de causalidad psíquica. Elemento descriptivo. Se manifiesta
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Delito: de la Causalidad a la Finalidad" »

¿De qué forma podemos saber cuándo un usuario ha excedido la cuota de disco que tiene asignada?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

4.- Optimización de la memoria del sistema operativo En red. W Server utiliza la técnica de la paginación para ubicar todos los programas y procesos En memoria RAM para poder ejecutarlos. Práctica 4: Optimización del rendimiento del equipo
Windows Sever La memoria virtual se utiliza siempre, aunque tengamos una gran cantidad de memoria RAM. Cuando el sistema gestiona la memoria virtual, crea el llamado archivo de paginación Que es utilizado por el SO de manera temporal para almacenar bloques de programas y Datos que están normalmente en memoria RAM. Si el archivo de paginación se fragmenta (ocurre muy a menudo) el sistema se verá muy Afectado. Por eso es útil desfragmentar este aechivo. PAgeDefrag......http://www.Microsoft.Com/spain/
... Continuar leyendo "¿De qué forma podemos saber cuándo un usuario ha excedido la cuota de disco que tiene asignada?" »

Guía Completa de Aparatología Estética: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

1. ¿A qué se le denomina aparato de Ultrasonido?

R.- Al que emite ondas o vibraciones mecánicas de precisión de tipo longitudinal, cuya frecuencia supera la banda audible (superior a los 20.000 Hz.), ondas que son trasmitidas por medio de un transductor a través de un medio líquido, porque no se trasmiten en el vacío.

2. ¿Cuáles son las ondas audibles de 20 a 20.000 Hz?

R.- Las que se generan en las cuerdas vocales, instrumentos musicales, micrófonos, choque de las olas, etc.

3. ¿De qué factores depende la propagación de las ondas?

R.- De la impedancia acústica, reflexión, absorción, transmisión, potencia de emisión.

4. ¿Cómo es el modo de emisión de los Ultrasonidos?

R.- Continua de frecuencia constante de efecto térmico y Pulsada... Continuar leyendo "Guía Completa de Aparatología Estética: Preguntas y Respuestas" »

Concreción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 223,66 KB

TEMA 1 LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA DEL DELITO ++++++++
I. LA CRIMINOLOGÍA.
Las teorías criminológicas, como ciencia social, no sólo se componen de afirmaciones más o menos
explícitas sobre el delito y los delincuentes, sino que conllevan todas las teorías una serie de asunciones
latentes. Cada teoría es coherente con alguna o algunas determinadas concepciones del ser humano, de la
sociedad, de las políticas criminales, etc. Para Henry, existe cinco dimensiones analíticas interrelacionadas
que se encuentran en el corazón de cualquier teoría criminológica. Las dimensiones son: a) la
naturaleza humana y el comportamiento humano, b) la sociedad y el orden social, c) el papel de la ley, la
definición del delito y la imagen del delincuente,... Continuar leyendo "Concreción" »

Elementos de las organizaciones internacionales: carácter interestatal, base voluntaria, órganos permanentes, voluntad autónoma, competencia propia y cooperación entre sus miembros para la consecución de intereses comunes.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

TEMA 9 -  ORGANIZACIONES INTERNACIONALES GUBERNAMENTALES

 ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

 Es un proceso de organización de la humanidad.Esa organización de la humanidad se ha manifestado en la proliferación de organizaciones internacionales
Este proceso a alcanzado a principios del s. XXI  un carácter global es decir el conjunto de la humanidad está organizado, cada uno de nosotros forma parte de esa organización internacional, participamos por actos privados y voluntarios o mediante actos inevitablesàIVA para financiar la UE à adquirir un billete de avión, aceptando las normas internacionales.
Algunos autores distinguen, según sean sus miembros:

    • Organizaciones intergubernamentales (representación de los gobiernos)

    • Organizaciones no
... Continuar leyendo "Elementos de las organizaciones internacionales: carácter interestatal, base voluntaria, órganos permanentes, voluntad autónoma, competencia propia y cooperación entre sus miembros para la consecución de intereses comunes." »

Le moigne toma de decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Problema:


:surge cuando El estado real de las cosas no se ajusta al estado deseado. Es aquello que pone En peligro la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos y que la Oportunidad ofrece la posibilidad de superar los objetivos. 

Síntomas Que indican la existencia de Problemas:


Desviaciones de las experiencias/Desviación del plan./Reclamos continuos (reclamos presentados por Otras personas)./Cambios Estratégicos de la competencia.

Carácterísticas De los problemas:


Todo problema parte de una situación inicial/Existe una situación final u Objetivo-meta que alcanzar/Existen restricciones o pautas Respecto de métodos, actividades, tipos de operaciones

Tipos de problemas:


Según el tiempo :Actual/Potencial ..Según su complejidad:... Continuar leyendo "Le moigne toma de decisiones" »

Nietzsche: Voluntad de Poder, Superhombre y la Muerte de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

El Vitalismo en la Filosofía de Nietzsche

El vitalismo es uno de los aspectos capitales de la filosofía de Nietzsche, hasta el punto que su filosofía puede ser considerada un vitalismo. En filosofía, se llaman vitalismos aquellas filosofías que consideran la vida humana como el elemento central de sus reflexiones y concepto clave para sus explicaciones. Ahora bien, la vida humana se puede entender en sentido biológico o en sentido humano (biográfico, histórico). En Nietzsche encontramos una filosofía en sentido biológico, en la cual la vida es entendida como naturaleza bruta, vitalidad, corporeidad, impulso, instinto…; pero, sobre todo, considera a la vida como el valor absoluto y medida de todo otro valor.

La Voluntad de Poder

  • Schopenhauer
... Continuar leyendo "Nietzsche: Voluntad de Poder, Superhombre y la Muerte de Dios" »

Sensación visual que impresiona la retina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Tema 1. La percepción visual.
Teorías. Procesos: exploración, selección, análisis y síntesis.


1. La percepción visual
-El acto perceptivo, aunque cotidiano y realizado con automatismo, no es nada simple y tiene múltiples implicaciones, pues es evidente que el mundo real no es lo que percibimos por la visión y por ello se precisa de una interpretación constante y convincente de las señales recibidas.
-Los ojos son los órganos que se encargan de captar la información transformándola en impulsos nerviosos que llegan al cerebro donde son interpretados como imágenes y donde adquieren un significado donde es necesario que existan una serie de datos, un cumulo de experiencias que establezcan relaciones con la nueva información: es entonces
... Continuar leyendo "Sensación visual que impresiona la retina" »

Recomendaciones de piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Con respecto al desarrollo perceptivo en la Infancia temprana explica el desarrollo de la visión



Al Nacer, los bebés pueden discriminar la intensidad de la luz e incluso ir Mostrando preferencias hacia niveles moderados de luz. Sus limitaciones se deben A que los nervios, los músculos y las lentes del ojo aún no están Desarrollándose. A los 6 meses la visión del bebé se encuentra a medio camino De la que tendrá en un año, cuando la visión es muy similar a la de un adulto. Las habilidades sensoriales visuales son:

·Agudeza visual. Se encuentra limitada durante los tres primeros meses, pero a partir del tercer mes ya consiguen enfocar bien.

·Visión del color. Esta visión va evolucionando en los primeros meses. Todos los receptores... Continuar leyendo "Recomendaciones de piaget" »

Erromako ituna definizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,91 KB

  1. Geografia -
    Lurraren azterketa da eta beronen itxura, kontinenteak, ibaiak, herrialde, mendiak, hau da, aspektu fisikoen, eta gizakiarekin erlazionatuta dauden aspektuen (industria, ekonomia, demografia,...) harremanak ikertzen dituen zientzia da.

    Mapa -

    Mapa bat eskualde bateko edozein aldagai irudikatzen duen adierazpen grafikoa da, normalean bi dimentsioko planoan.

  1. Paisaia -

Natura-ingurunearen osagai fisiko eta biologikoen eta giza jatorriko osagaien arteko elkarreraginaren emaitza da. Zenbait paisaiatan, naturaren ezaugarriak dira nagusi, eta, beste zenbaitetan, aldiz, gizakiaren eragina. Gizakiak zenbateraino esku hartu duen kontuan izanik, bi eratako paisaiak bereizten dira:
naturalak
eta eraldatuak
.


  1. Erromako Ituna -

Erromako Ituna 1957an

... Continuar leyendo "Erromako ituna definizioa" »