Chuletas y apuntes de Música de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Civica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Origen de la Constitución de 1980 Tras el abrupto final de la Unidad Popular en 1973, asume el gobierno una Junta Militar, formada por los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y de Orden.Una vez disuelto el Congreso, la autoridad militar dicta distintas normas, con el fin de adquirir un respaldo jurídico al régimen.  ·        Bandos: Resoluciones dictadas por la autoridad en tiempos de catástrofe. El Bando Nº 5 explicita las causales del golpe de Estado, disuelve el Congreso y los partidos políticos.·        Decretos Leyes: El Decreto Ley Nº 28 (noviembre de 1973) señalaba que la Junta de Gobierno pasaba ser titular de tres poderes del Estado: el poder constituyente, encargado de la elaboración de una nueva... Continuar leyendo "Civica" »

Himno de la alegria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Himno de la alegría.Escucha hermanola canción de la alegríael canto alegre del que esperaun nuevo día ven canta sueña cantando vi ve soñando el nuevo sol en que los hombre volverán a ser hermanos.Escucha hermano la canción de la alegría el canto alegre del que espera un nuevo día ven canta sueña cantando vive soñando el nuevo sol en que los hombre volverán a ser hermanos . Si en tu camino solo existe la tristeza y el llanto amargo de la soledad completa ven canta sueña cantando vive soñando el nuevo sol en que los hombres volverán a ser hermanos . Si en tu camino solo existe la tristeza y el llanto amargo de la soledad completa ven canta sueña cantando vive soñando el nuevo sol en... Continuar leyendo "Himno de la alegria" »

Características del sonido de la flauta dulce

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El sonido y sus Cualidades: las raíces de la palabra sonido se deriva del latín "Sonitus" y sonido es la sensación que se percibe por medio del oído como resultado de la ondas sonoras y vibraciones producidas por la naturaleza y objetos materiales. 

El sonido puede llegar a producir de 16 vibracione graves por segundo, hasta 40000 vibraciones agudas por segundo

Esta compuesta por entonación intensidad timbre:  CUALIDADES DEL SONIDO

Entonación: es la cualidad que determina la altura o gravedad del sonido; dependiendo de la cantidad de vibraciones producidas por segundo.

Intensidad: es la cualidad que produce mayor o menor fuerza en el sonido; dependiendo de la actitud de las vibraciones producidas por segundo.

Timbre: es la cualidad de sonido

... Continuar leyendo "Características del sonido de la flauta dulce" »

Caracteristicas del sonido e Instrumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Caracteristicas o cualidades del sonido:

-Sonido: Es la sensación percibida por el oído causada por la vibración del aire o de otro medio, esta compuesto por ondas sonoras consistentes en oscilaciones de la presión del aire.

-Intensidad: Es la cantidad de energía acústica que contiene un sonido, es decir, lo fuerte o suave de un sonido. La intensidad viene determinada por la potencia, que a su vez está determinada por la amplitud y nos permite distinguir si el sonido es fuerte o débil.

-Altura Indica si el sonido es grave, agudo o medio, y viene determinada por la frecuencia fundamental de las ondas sonoras, medida en ciclos por segundo o hercios (Hz).

-Timbre Es la cualidad que confiere al sonido los armónicos que acompañan a la

... Continuar leyendo "Caracteristicas del sonido e Instrumentos" »

Danza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

ideas, emociones y sentimientos. Estos movimientos vienen condicionados x una estructura ritmica. Polimorfica: se pueden clasificar segun formatos, corrientes, epocas.. Polivalente: tiene varias dimensiones, el arte, la educacion, el ocio.. Compleja: xk conjuga e interrelaciona varios factores: biologicos, psicologicos, sociologicos, historicos, esteticos, morales, politicos, tecnicos y geograficos. Ademas conjuga la expresion y la tecnica y es una actividad individual y de grupo. Funciones de la danza: funcion ludica, artistica, terapeutica, educativa ( desarrll. la funcion motriz de manera armonica y equilibrada, educa la memoria y la atencion, contribuye a organizar y estructurar el espacio, facilita el conocimiento del propio cuerpo y la... Continuar leyendo "Danza" »

Evolución de la Música: Renacimiento y Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB

El Renacimiento en la Música

La música renacentista se desarrolló en Europa durante el periodo conocido como Renacimiento, que en términos musicales se extiende aproximadamente desde el año 1430 hasta el 1600. Inicia con los compositores Dunstable y Dufay, quienes explotaron los procedimientos compositivos medievales, pero lo hicieron a través de una nueva estructura musical definida por una armonía en tríadas, unos centros tonales articulados con claridad y con unos fines expresivos nuevos. Otros compositores destacados de este periodo son Ockeghem, Tomás Luis de Victoria y Josquin Desprez.

El estilo más característico de la música renacentista es la polifonía imitativa, en la que las distintas voces comparten los mismos patrones... Continuar leyendo "Evolución de la Música: Renacimiento y Barroco" »

Evolución Musical: Del Estilo Galante al Clasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Transición al Clasicismo

El Estilo Galante y la Nueva Sensibilidad

El Estilo Galante es un nuevo código artístico (sobre todo francés y alemán) en la literatura, la educación al arte, la moda. Se le asocia a cualidades como alegre, agradable, libre, espontáneo... una sensibilidad refinada.

Se aleja del contrapunto y se busca una escritura "aligerada".

La Forma Sonata como Forma Fundamental

En la primera mitad del siglo XVIII el campo instrumental lo dominó el violín, pero hacia la segunda mitad del siglo XVIII el gran acontecimiento es la consolidación del PIANOFORTE de martillos o FORTEPIANI.

Este cubría la exigencia de hacer la música cada vez más expresiva.

La invención del piano fue de BARTOLOMEO CRISTOFORI (1655-1731) su primer... Continuar leyendo "Evolución Musical: Del Estilo Galante al Clasicismo" »

Escala de trombon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Las alteraciones propias si se colocan junto al compás y la clave. Afectan a todas las notas del mismo nombre de la pieza, excepto a las precedidas de un becuadro.

Las accidentales se escriben delante de la nota. Afectan a las notas de igual nombre del compás.

 La escala es una sucesión de notas, en intervalos de tonos y semitonos. La escala natural es la que está formada por las notas DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI.

TONOS Y SEMITONOS: En la escala natural los intervalos entre las notas son los siguientes. MI-FA SI-DO.

Los principales instrumentos de esta familia, en orden de agudo a grave, son: la trompeta, la trompa, el trombón y la tuba.

La trompeta: es un instrumento de los más antiguos, tiene pistones que si se presionan alargan... Continuar leyendo "Escala de trombon" »

Descargar las 4 estaciones de Vivaldi gratis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

VIVALDI_EL OTOÑO

Las Cuatro estacioneses El título de un libro de cuatro conciertos Para violínorquesta(La PrimaveraEl VeranoEl OtoñoEl Invierno) Del compositor italiano Antonio Vivaldi. Se trata de una obra descriptiva o programática que evoca, a través De elementos de lenguaje musical, distintos aspectos de las Estaciones 

Antonio Vivaldi escribíó cerca de 500 conciertos para diversos instrumentos, 220 de ellos dedicados al violín, instrumento del cual Antonio era Un virtuoso. Cuatro de estos conciertos, escritos para violín solistaorquesta De cuerdasclavecín, Son los que se conocen con el nombre de Las Cuatro estaciones.

Allegro

Los Alegres campesinos celebran con danzas y cantos la recolección de la Cosecha;... Continuar leyendo "Descargar las 4 estaciones de Vivaldi gratis" »

Intervalo armónico que el oído percibe de forma distendida y equilibrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 15,02 KB

ACORDE:


Emisión simultánea de tres o más sonidos que forman una entidad al Superponerse verticalmente (aunque puedan aparecer en arpegios, o adornado por Notas extrañas). Cuando un acorde se cita en referencia a una tonalidad o modo Se llama grado y se cifra con un número romano. Los acordes tonales están Formados a partir de una nota fundamental, y constan, de tercera, quinta, Séptima… No es necesario que estén todas las notas para entender el acorde.

AGÓGICA:

Variaciones en la velocidad o tempo de Una obra.
Aparece con expresiones como rallentando (rall), retardando (rit), Acelerando…

ÁMBITO:

Extensión desde el sonido más grave al más agudo de una melodía. Se Enuncia haciendo referencia al número de octava, siendo el do central
... Continuar leyendo "Intervalo armónico que el oído percibe de forma distendida y equilibrada" »