Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Musika Erromantikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,11 KB

MUSIKAREN EZAUGARRIAK

  • musikagilearen askatasuna → Mezenasen “morroitzatik” konposizioa askeetatik igarotzen dira

  • genero berriak sortzen dira → LIED, poema sinfonikoa edo musikaren drama (Wagnerren opera)

  • adierazkortasunaren eta entzulearen sentimenduen bilatzea

  • melodiak garrantzia du → intentsitate aldaketa handiak emanaz sentimenduak adierazteko helburuarekin

  • armoniak, melodia bezala, adierazkortasuna bilatuko du, horretarako tonu aldaketa eta kromatismo asko erabiliko dute


SZENATOKI ERROMANTIKOAK

Europako hainbat hiriburuetan (Paris, Viena, Londres…) musika intentsitatea handiarekin bizitzen zuten. Musika asko sortzen zen eta horretarako eszenatoki asko eta oso desberdinak erabiltzen zituzten:

  1. kontzertu publikoak:

  • estatuaren jabetzako

... Continuar leyendo "Musika Erromantikoa" »

Gèneres Cinematogràfics: Característiques i Història

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Acció

El gènere d'acció es caracteritza per l'espectacularitat de les imatges, amb efectes especials, explosions, combats i persecucions que generen adrenalina a l'espectador. La planificació i les seqüències estan molt ben treballades, així com el diàleg, ja que s'usen frases conegudes i còmiques. A més, destaca l'ús de la steadicam i d'armes.

Animació

El terme animació sorgeix l'any 1661 amb la invenció de la llanterna màgica. Poc a poc es van anar creant més instruments per donar efecte de moviment als objectes, un exemple n'és el zoòtrop. Requereix una gran qualificació i coneixement de la informàtica, així com del disseny gràfic, per tant, l'equip productor d'una pel·lícula ha d'estar molt format.

Bèl·lic

El gènere... Continuar leyendo "Gèneres Cinematogràfics: Característiques i Història" »

Explorando las Cualidades del Sonido: Timbre, Altura, Duración e Intensidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Cualidades o Parámetros del Sonido

Timbre

El timbre es la cualidad que nos permite identificar quién o quiénes emiten un determinado sonido, ya sean instrumentos musicales, familias de instrumentos, voces de personas, sonidos del entorno, etc. Se asemeja a cuando distinguimos con los ojos el color de la pintura. Diferenciar timbres es una facultad innata en casi todos los seres humanos.

Altura

La altura es la cualidad del sonido que está determinada por la cantidad de vibraciones por segundo (frecuencia) que presente la onda del sonido. Mientras mayor sea la cantidad de vibraciones por segundo, el sonido será más agudo, y cuanto menor sea la cantidad de vibraciones por segundo, tendremos un sonido más grave. Medimos esta cualidad en ciclos... Continuar leyendo "Explorando las Cualidades del Sonido: Timbre, Altura, Duración e Intensidad" »

Exploración de Mozart, Beethoven, Romanticismo, Schumann y Mendelssohn: Características y Legado Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Características Generales de Mozart

  • Niño prodigio: Comenzó a componer entre los 4 y 6 años y murió a los 36.
  • Capacidad intelectual ágil: Pensaba y luego escribía.
  • Era masón.
  • No toleraba la servidumbre del artesano.

Características Musicales de Mozart

  • Influenciado por autores como Schobert, Haydn, J.C. Bach y su padre.
  • Nunca abandonó los esquemas del clasicismo, aunque algunas obras tienen rasgos románticos.
  • La orquesta incorporó la novedad de los instrumentos de viento.
  • Compuso: 46 sinfonías, 20 misas, 178 sonatas para piano, 27 conciertos para piano, 6 conciertos para violín, 23 óperas y más de 60 obras orquestales.

Recursos Tradicionales en la Música de Mozart

  • Coros con poca importancia.
  • Oberturas con material melódico.
  • Arias de coloratura.
... Continuar leyendo "Exploración de Mozart, Beethoven, Romanticismo, Schumann y Mendelssohn: Características y Legado Musical" »

Evolución del papel de la música en el cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El cine ha experimentado diferentes etapas en cuanto al uso de la música en sus películas. A continuación, se detallan algunas de ellas:

Cine mudo

Desde los primeros momentos, la música era interpretada en directo ante la pantalla. Personas especializadas, entre ellas 'el explicador', contaban lo que sucedía y mediante artilugios hacían los ruidos, viento, tempestades, trinos de pájaros y otros, que eran utilizados para una mejor comprensión del lenguaje de las imágenes mudas.

Cine sonoro

Fue concebido para difundir cada película con su banda sonora. Nace con el estreno de la película 'El cantor de jazz' dirigida por Alan Crosian. Las grandes compañías del cine se lanzaron a una producción desenfrenada de películas con canciones,... Continuar leyendo "Evolución del papel de la música en el cine" »

Instrumentos y Formas Musicales del Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Instrumentos del Barroco

La flauta de pico, el órgano, el arpa, el laúd y el clave evolucionaron y se utilizaron en este período. Otros no se transformaron tanto, como la trompeta natural, el sacabuche o las violas da gamba, pero se siguieron utilizando, especialmente estas últimas. En España, la vihuela fue sustituida por la guitarra barroca, que se extendió por muchos países. Un importante compositor de la época fue Gaspar Sanz.

Pero lo más destacable es el gran desarrollo que adquirió la familia del violín, gracias a los lutieres Amati, Guarneri y Stradivari, y a compositores como Claudio Monteverdi y Antonio Vivaldi, que lo emplearon en sus obras. Esto significó el nacimiento de la orquesta.

El grupo instrumental se completa con... Continuar leyendo "Instrumentos y Formas Musicales del Barroco" »

Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

4. La Escuela de NOTRE-DAME (s. XII): representa el puente entre los primeros pasos de la polifonía y el Ars Antiqua. De hecho muchos autores incluyen a sus dos representantes, Leonin y Perotin en el estilo del Ars Antiqua. Conocemos algo de sus vidas por lo que aparece reflejado en un escrito conocido como Anónimo IV. *La polifonía de la Escuela de Notre-Dame es el primer repertorio mensural (con valores rítmicos determinados) de la Historia de la Música, y con ella comienza el Ars Antiqua (etapa musical caracterizada, precisamente, por englobar las primeras músicas mensurales de la historia). 4.1. Magíster LEONINUS: el citado anónimo dice que fue el autor del Magnus Líber Organi (libro perdido donde se recopilaron las principales... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »

Historia de la Música Pop y Rock: Orígenes, Evolución y Estilos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Evolución de la Música Pop y Rock

Los Años 50: El Nacimiento del Rock and Roll

El rock and roll surgió en la década de 1950 como resultado de la fusión del blues, el rhythm and blues y la música country. Elvis Presley se convirtió en el intérprete más icónico de este género.

Los Años 60: Diversificación y Protesta

En 1959, el festival de jazz de Newport introdujo una sección de música folk, dando origen a la canción protesta. Figuras destacadas de este movimiento incluyen a Bob Dylan en Estados Unidos y a Paco Ibáñez y Joan Manuel Serrat en España.

En Liverpool, The Beatles emergieron, sintetizando el rock and roll americano con la tradición coral inglesa, marcando la era de la música pop. Otros grupos británicos importantes... Continuar leyendo "Historia de la Música Pop y Rock: Orígenes, Evolución y Estilos Clave" »

La Música Tradicional Andaluza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

La canción tradicional andaluza

  1. La canción tradicional andaluza 

La música tradicional o folclórica ha sido siempre una de las principales manifestaciones culturales populares.

La canción tradicional está vinculada a la vida cotidiana y a los rituales, al ciclo de la vida y a las festividades religiosas.

Son canciones populares tradicionales los romances, los carceleras, las playeras… Existen canciones populares con formas ligadas a la danza, con los fandangos y la Seguidillas.

1.1 Características

  • estructuras repetitivas

  • La melodía se caracterizan por su simetría

  • Su interpretación no está sometida a normas estrictas. Otras se versionan incorporando elementos del flamenco

  • Las letras recorren toda la gama de sentimientos

1.2 Transmisión

Las... Continuar leyendo "La Música Tradicional Andaluza" »

Explorando los Instrumentos Musicales: Clasificación, Agrupaciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Instrumentos, Agrupaciones y Texturas Musicales

Los instrumentos musicales son todos aquellos objetos que producen sonidos musicales. La organología es la ciencia que estudia y clasifica los instrumentos.

Clasificación de Instrumentos (Organología)

  • Cordófonos: El sonido se produce al vibrar una o varias cuerdas.
  • Aerófonos: El sonido se produce al vibrar una columna de aire dentro del instrumento.
  • Membranófonos: El sonido se produce al golpear una membrana tensa.
  • Idiófonos: El sonido se produce al vibrar el cuerpo del instrumento una vez golpeado.
  • Electrófonos: El sonido se produce y/o amplifica mediante energía eléctrica.

Agrupaciones Instrumentales

Existen diversas formas de agrupar los instrumentos:

  • Orquesta: Conjunto de instrumentos musicales
... Continuar leyendo "Explorando los Instrumentos Musicales: Clasificación, Agrupaciones y Conceptos Clave" »