Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Música Barroca: Característiques, Compositors i Instruments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Música Barroca

Segles XVII-XVIII

El Barroc es va desenvolupar entre els segles XVII i principis del XVIII. Durant aquest període, es van inventar i perfeccionar diversos instruments musicals. La polifonia va arribar al seu màxim esplendor.

Característiques de la Música Barroca

  • Baix continu: Base sobre la qual s'apolla la melodia de manera repetitiva.
  • Melodia acompanyada: Textura en què trobem una melodia principal amb un acompanyament rítmic o harmònic.
  • Contrast: Canvi d'intensitat, velocitat, instrument i altura.
  • Mecenatge: Persones que finançaven els músics per a compondre o tocar per a ells.

Formes Musicals

  • Cançó: La forma més usual.
  • Sonata: Peça per a instrument solista, normalment piano, que pot tenir acompanyament o no.
  • Suite: D'origen
... Continuar leyendo "Música Barroca: Característiques, Compositors i Instruments" »

Explorando la Música Barroca: Contexto, Formas y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Contexto Histórico y Cultural de la Música Barroca

Contexto Histórico: Las monarquías absolutas dominan el panorama político de Europa. El poder sigue estando en manos de la aristocracia y la iglesia.

Contexto Cultural: Lope de Vega, Calderón, Molière, Rembrandt.

Características Generales de la Música Barroca

Jean-Philippe Rameau: La música es una ciencia ordenada con reglas bien establecidas, dichas reglas tienen que tener un principio matemático que no puede revelarse sin ayuda de las matemáticas.

El Oratorio Barroco

  • Textos: Religiosos, basados en la Biblia.
  • Representación: No se escenifica, se realiza en un lugar de culto sagrado.
  • Narrador: Un narrador relata la acción.

La Cantata Barroca

Ejemplo: Jesús, alegría de los hombres, de... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca: Contexto, Formas y Evolución" »

La Voz Humana: Producción, Clasificación y Agrupaciones Vocales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Voz: Expresión Humana e Instrumento

La voz es el instrumento musical más perfecto y la manifestación expresiva de la persona en su totalidad.

Producción y Emisión de la Voz

El aparato respiratorio se ocupa de la inspiración y la espiración.

Fonación: Vibración

La laringe es el órgano de producción de la voz. En ella se encuentran los pliegues o cuerdas vocales, que son unas membranas que se unen o separan, abriendo y cerrando un orificio llamado glotis.

Resonancia

El sonido producido por la laringe necesita la resonancia de las diversas cavidades (craneales, fosas nasales, boca y faringe) para amplificarse.

Articulación

Según la posición que ocupen los labios, la lengua, los dientes y el paladar, el sonido se transformará en distintos... Continuar leyendo "La Voz Humana: Producción, Clasificación y Agrupaciones Vocales" »

La Música Renacentista: Humanismo, Reforma y Evolución Instrumental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Ideales Artísticos y Periodo del Renacimiento

Las manifestaciones artísticas del Renacimiento, que abarcan principalmente los siglos XV y XVI, buscaron recuperar los ideales de belleza y proporción inspirándose en el antiguo arte clásico griego y romano.

El Humanismo Renacentista

El Humanismo fue el movimiento cultural característico del Renacimiento, en el que el ser humano centró su interés en sí mismo, mostrando una renovada curiosidad por las ciencias, la naturaleza, el cultivo de las artes y la expresión de los sentimientos.

Nuevas Corrientes Religiosas: La Reforma

Debido a las tensiones y luchas internas de la Iglesia Católica, surgieron dos nuevas corrientes religiosas principales:

  • La Reforma Protestante en Alemania.
  • La Reforma Anglicana
... Continuar leyendo "La Música Renacentista: Humanismo, Reforma y Evolución Instrumental" »

L'Humanisme i la Música del Renaixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,99 KB

  1. L'humanisme va ser una corrent associada a l'època renaixentista que consistia en la revitalització de la saviesa antiga, en particular de la gramàtica, la retòrica, la poesia, la història i la filosofia moral. Aquest moviment va fer que la gent pensant jutgés les seves vides, obres d'art, costums i estructures polítiques i socials per les normes de l'antiguitat. Va suposar el desig d'una nova era i els seus impulsors van ser homes cultes que, apassionats per l'antiguitat, es van esforçar a trobar i agrupar les obres d'autors antics dispersades en convents i monestirs. Moltes de les grans biblioteques d'Europa es van construir al segle XV. La invenció de la impremta per Gutenberg a 1454 va transformar radicalment les condicions de

... Continuar leyendo "L'Humanisme i la Música del Renaixement" »

Curiosidades de la época barroca en la música

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Curiosidades de la época

  • poder iglesia y Reyes absolutistas

  • recargado y asombroso

  • castrati

  • compositores criados

  • maestros de capilla

  • Vivaldi general y Bach

  • término barroco

  • Italia y Alemania

  • orquesta cuerda viento y percusión

Concerto: una composición para 1 o varios instrumentos que actúan como solistas con acompañamiento orquestal

formas musicales vocales profanas:ópera seria o bufa cómico

formas musicales barrocas instrumentales para Cámara: suite a solo partita - conjunto de danzas tocadas en este caso por una instrumentista sin acompañamiento instrumental

Oratorio: es una forma musical vocal y dramática de género religioso sin representación escénica tiene partes orquestales y vocales para solistas y para coro y el argumento está extraído... Continuar leyendo "Curiosidades de la época barroca en la música" »

Haydn, Mozart eta Beethoven: Konparazioa eta Kontrastea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

Haydn, Mozart eta Beethoven: Konparazioa

Antzekotasunak: Haydn beste bien maisua izan zen. Hirurak Vienan edo inguruetan bizi ziren. Hiruren artean eboluzio argia ikusten da. Hiruretan musika argi eta erraz adierazten da, eta hirurek beren obra gehienak sonata forman oinarritu zituzten.

Desberdintasunak

Haydn: Bere musika argia, sinplea eta erraza zen. Arau klasikoak errepresentatzen zituen. Operan ez zuen ezer apartekorik egin, eta erritmo erregularra eta armonia gardena zituen.

Mozart: Bere izaera graziosoa eta dotorea zen. Opera komikoan lan handia egin zuen. Bere bizitzaren tristura eta penak ez ziren musikan azaltzen.

Beethoven: Bere musika sakona eta indartsua izan zen. Ez da azaleko musika dotorea. Arau klasikoak onartu zituen. Familiaren... Continuar leyendo "Haydn, Mozart eta Beethoven: Konparazioa eta Kontrastea" »

El Barroco Musical: Características, Formas Instrumentales y Vocales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Descubrimientos y Contexto Histórico del Barroco

Galileo - Telescopio / Newton - Gravedad / Kepler - Órbita de los planetas / Cervantes - Quijote

El Barroco abarca desde el surgimiento de la ópera (aproximadamente en 1600, siglo XVII) hasta la muerte de Johann Sebastian Bach (1750, siglo XVIII).

Adornos Musicales

Los adornos musicales son notas que se interpretan muy rápidamente en torno a una nota principal para embellecer la melodía. En las partituras suelen abreviarse con signos para evitar que estén demasiado recargadas. Ejemplos: Apoyatura, Mordente y Trino.

El trino del diablo es una famosa obra de G. Tartini que destaca por su uso del trino.

Tónica, Dominante y Sensible

  • Tónica: Es la nota que da nombre a la escala, sobre la que gira
... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Características, Formas Instrumentales y Vocales" »

Historia de la Música Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1) ¿A qué llamamos Edad Media?

Llamamos Edad Media al periodo de la Historia de Europa, que transcurre desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América en el S.XV.

2) ¿Qué es lo que define esencialmente a la sociedad medieval?

Lo que define esencialmente a la sociedad medieval es la Cristiandad.

3) ¿Qué es la Cristiandad?

La Cristiandad es el alán vertebras la sociedad según las principios del Cristianismo.

4) ¿Es la Edad Media un periodo luminoso u oscuro?

La Edad Media, a pesar de sus limitaciones e imperfecciones, es un periodo en el que florecen las artes y la cultura en general.

5) ¿Cuál es la institución más universal que crea la Edad Media?

La institución más universal que crea la Edad Media es... Continuar leyendo "Historia de la Música Medieval" »

Explorando la Música y la Sociedad en la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Introducción a la Edad Media

La Edad Media es un periodo extenso que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Esta etapa se sitúa entre la Antigüedad y el Renacimiento. Los historiadores marcan dos hechos clave como el inicio y el fin de la Edad Media:

  • La Caída del Imperio Romano en el año 476.
  • El Descubrimiento de América en 1492.

La Edad Media se divide en dos etapas:

  • La Alta Edad Media: (siglos V a X)

    Época de pobreza, guerras y enfermedades, con constantes epidemias como la peste negra que asolaron Europa.

  • La Baja Edad Media: (siglos XI al XV)

    Época de prosperidad económica, política y cultural. Se caracteriza por el feudalismo, donde el rey concede poder a nobles terratenientes, a veces más poderosos que el monarca. Aquí se desarrollan

... Continuar leyendo "Explorando la Música y la Sociedad en la Edad Media" »