Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Voces inusitadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Voz cantada y hablada

En la voz cantada debido a que puede prolongarse más el sonido se debe controlar la respiración.Una voz hablada bien utilizada es capaz de expresar y transmitir una infinidad de emociones, sensaciones y matices diferentes. Esto hace el mensaje más atractivo e impactante para la gente que lo escucha.

Los parámetros con los que juegan cada una también lo son. La voz hablada, al igual que la voz cantada, puede ser más o menos aguda, pausada o potente. Puede resonar más en el pecho o en la cabeza. Un buen orador juega con el volumen y la modulación de su voz con la misma inteligencia y premeditación con que lo hace un cantante.

La voz hablada se mueve dentro de un ámbito de notas más reducido que la voz cantada. Además.

... Continuar leyendo "Voces inusitadas" »

Composiciones en ingles sobre la música pop

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

> El Blues:
- Origen: En Estados Unidos en los cantos de trabajo de los esclavos de África.

Blues primitivo:

Surge en el ámbito rural y se caracteriza por ser un estilo de tono melancólico con composiciones muy simples acompañadas de guitarra o de banjo.

Blues urbano:

Más elaborado que el primitivo con agrupaciones musicales con la batería, bajo, guitarra, piano y la voz.

- Origen: La gran depresión produjo un movimiento migratorio de la población del campo hacia las ciudades en busca de trabajo con ellos y va a su música y así surgíó.

> El Jazz:
- Origen: A finales del Siglo XIX al sur de Estados Unidos.

- Caract: ritmo marcado, uso frecuente de cinco pasos, improvisación instrumental y gran expresividad del solista.

Ragtime:

basado

... Continuar leyendo "Composiciones en ingles sobre la música pop" »

Glosario de Música Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Géneros Musicales

Vocales

WORKSONG: Canción rítmica cantada a capella por aquellas personas que desempeñaban tareas físicas y repetitivas.

GÓSPEL: Estilo de música popular religiosa, propia de la comunidad negra de los Estados Unidos de América, cantada los domingos en las iglesias y en la que los cantantes ornamentan la melodía con gritos, tarareos o susurros.

Instrumentales

MÚSICA DE BAILE: Música tocada por los esclavos que se reunían en sus días libres para comer y divertirse al son de los tambores.

MARCHING BANDS: Bandas musicales conformadas por instrumentos de viento y percusión, que generalmente participan en desfiles, picnics y funerales.

Términos Musicales

IMPROVISACIÓN: Creación musical espontánea, sin apegarse estrictamente... Continuar leyendo "Glosario de Música Moderna" »

El Barroco Musical: Características, Formas e Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Barroco Musical

Contexto Histórico

El Barroco fue un período de gran esplendor cultural que se extendió desde principios del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. En el ámbito musical, se caracterizó por el mecenazgo de la nobleza y la Iglesia, que buscaban en la música una forma de expresión de su poder y autoridad.

Características del Barroco Musical

La música barroca se distingue por su complejidad y riqueza ornamental. Algunas de sus características principales son:

Técnica del Bajo Continuo

Se basa en la utilización de una línea de bajo sobre la que se interpretan los acordes, proporcionando una base armónica a la composición.

Melodía Acompañada

Las melodías son elaboradas y expresivas, acompañadas por armonías ricas... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Características, Formas e Instrumentos" »

La Música en el Renacimiento: Evolución, Géneros y Compositores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Contexto Musical del Renacimiento

La evolución de la polifonía continuó durante este periodo. Si bien los modelos clásicos no se tomaron como referencia hasta el comienzo de la ópera a finales del Renacimiento, el humanismo influyó notablemente en las obras musicales, tanto profanas como religiosas. La música comenzó a ser más cortesana y cosmopolita.

Siglo XV

Predominio de Francia y los Países Bajos (debido a su economía). Los nobles tenían músicos a su cargo.

Siglo XVI

La alta burguesía se convierte en mecenas de la música, contratando músicos a su servicio. Destacan los compositores españoles e italianos.

Desarrollo de la Imprenta

La imprenta contribuyó a la unificación europea de los sistemas de escritura musical. El pergamino... Continuar leyendo "La Música en el Renacimiento: Evolución, Géneros y Compositores" »

Música: Sonido, Romanticismo y Ópera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Sonido

Sonido: es la sensación que recibe nuestro oído por la vibración de un cuerpo sonoro.

Cualidades del sonido

  • Altura: agudos y graves
  • Duración: cortos y largos
  • Intensidad: fuertes y suaves
  • Timbre: la fuente sonora (origen del sonido)

Voces humanas

Soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, barítono y bajo.

Romanticismo

  • Exaltación de sentimientos (amor, tristeza...)
  • Melodías apasionadas y expresivas
  • Crecimiento de la orquesta (+ de 100 músicos)
  • Se componen óperas (obra de teatro contada que representa una historia en un escenario)
  • Compositores destacados en el romanticismo: Liszt, Chopin, Brahms, Schubert

Himno galego

¿Qué din os rumorosos na costa verdecente al raio transparente do prácido luar?
¿Qué din as altas copas de escuro arume arpado... Continuar leyendo "Música: Sonido, Romanticismo y Ópera" »

Anàlisi virolai tornada estrofa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Desde l'Edat Mitjana(i abans) s'han escrit textos poètics per ser cantats


La forma més estesa d'expressió es la cançó


Són composicions vocals breus  i senzilles que consten d'una melodia i d'un vers. Cançó=poema cantat



poden tenir un acompanyament musical(les cançons)

  • ESTRUCTURA

--"" musical
..... Senzill. Consta de dues parts(l'estrofa/ tornada)

--El contingut literari. Molt variat.L'amor és el tema més freÜent

CANTAUTORS


-poetes-músics----> Són els mateixos qui escriuen el text i la música dels temes que interpreten



-Actuen sols, amb la seva guitarra

(J. Manuel Serrat/ Lluís Llach/ M. Mar Bonet...)

TIPUS DE CANÇONS

-

Cançons tradicionals:

 Societat rural.`'han trasmès per la tradició oral.

 Estan lligades a la vida de les persones/... Continuar leyendo "Anàlisi virolai tornada estrofa" »

Historia de la música contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

24) Como compositor del politonalismo destaca-STRAVINSKI.

25)El micro tonalismo utiliza-D

theremin es-UN INSTRUMENTO MUSICAL.

27)El compositor invita a improvisar en-LA MÚSICA ALEATORIA.

28) La musica concreta-SE GRABA Y SE MANIPULA EN UN

LABORATORIO.

29)Musica electronica-ES MÚSICA CREADA Y

GRABADA CON APARATOS ELECTRÓNICOS.

30) musica electroacustica-ES MÚSICA ELECTRÓNICA

COMBINADA CON INSTRUMENTOS ACÚSTICOS.31)Musica

estocastica-se realiza a través de un ordenador .32)Tras la guerra

civil en España-VIVIO UN AISLAMIENTO.

33)La musica española se pone al dia de la vanguardia muscical internacional gracias a-

GENERACION DEL 51.34)Señala el compositor de la generacion

51-LUIS DE PABLO.35)Señala el compositor de la generacion 51

-ANTON GARCIA

... Continuar leyendo "Historia de la música contemporánea" »

Historia del Rock y Pop Español: Origen, Evolución y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 928 bytes

Rock y Pop Español

Origen

El rock y pop español surge siguiendo el modelo de los grupos anglosajones. Destacaron grupos que incluso alcanzaron éxito internacional.

Evolución

Años 70

  • Rock andaluz: influenciado por el rock sinfónico y el flamenco (Triana).
  • Rock urbano: derivado del Hard Rock y del Heavy Metal (Asfalto).

Años 80

La influencia del estilo Punk y de la New Wave provocó la aparición del movimiento llamado La Movida (Mecano, Nacha Pop, Radio Futura, Los Secretos...).

Años 90

Panorama musical español caracterizado por la gran diversidad de estilos (Mago de Oz, Ketama, Amaral, El Canto del Loco, Alejandro Sanz).

Canción de Autor

Definición

Es aquella realizada por un músico solista que compone la letra y la música de sus canciones.... Continuar leyendo "Historia del Rock y Pop Español: Origen, Evolución y Características" »

Historia y estilos de la música urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

MÚSICA


-Diferencia entre el rock y el pop. ¿Quiénes fueron considerados la reina y el rey de este estilo?

La diferencia entre el rock y el pop es que el rock es menos comercial y se caracteriza por ser más auténtico, más enérgico y estruendoso, con un sonido menos pulido; el pop es más comercial, con letras sencillas y melodías pegadizas.

Rey-Michael Jackson.

Reina-Madonna.

-¿Cuál es la plantilla estándar de un grupo o banda de Rock?

Un cantante, dos guitarras, un bajo y una batería.

-Escribe 4 características básicas de la música soul. Di dos artistas de este estilo.

Es un estilo de música afroamericana que nace en los 70, destaca la voz del solista, muy expresiva (con muchos melismas) y suele estar acompañado de instrumentos de... Continuar leyendo "Historia y estilos de la música urbana" »