Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Música del Clasicismo al Nacionalismo: Un recorrido por la historia musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Clasicismo

Estética

A diferencia del Barroco, que busca los contrastes y el dramatismo, el Clasicismo quiere expresar la idea de perfección formal de la realidad. Considera al mundo y al ser humano como algo bello y perfecto.

Características melódicas

La melodía es simétrica: compuesta por 8 compases divididos en períodos de 4 compases y subperíodos de 2, o de 6 compases de 3 en 3.

Elementos que la hacen alegre y bella: claridad y sencillez.

Escalas tonales

Las escalas tonales tienen 8 notas. La jerarquía significa que las notas más importantes son la I (tónica), la V (dominante) y la IV (subdominante).

Un tono menor está a una distancia de 3ª menor de su mayor, diferenciándose en el séptimo grado de la escala.

Sistema temperado

Sistema... Continuar leyendo "Música del Clasicismo al Nacionalismo: Un recorrido por la historia musical" »

Características de la zarzuela grande

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

#La zarzuela.
Tradición española sobre el escenario:La gran tradición escénica española facilito la introducción de la música escénica. Durante el siglo XVIII, se produjo el gran "desértico" del teatro español dentro del periodo conocido como siglo de oro de las letras. Por entonces, en las representaciones teatrales se empieza a incluir música en el intermedio de las escenas y al final de las obras como simple entretenimiento.En este ambiente propició los compositores de la época "encerca" a dramaturgos; como Lope de Vega o Calderón haciendo surgir un teatro musicalde características propias que tenia poco que ver con la época. Por otra parte, la opera en españa no fue tan popular como en Italia. Una de las razones fue que
... Continuar leyendo "Características de la zarzuela grande" »

Evolución y Métodos de Análisis en la Música: Desde el Renacimiento hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 12,69 KB

Métodos de Análisis Musical

Análisis del Estilo Musical de Jan La Rue

Este método organiza el análisis en cinco categorías (**Sonido, Armonía, Melodía, Ritmo y Crecimiento formal** - **SAMeRC**) para descomponer el estilo musical de una pieza. La Rue enfatiza en los rasgos estilísticos únicos de cada compositor.

Análisis de Schenker

**Heinrich Schenker** propone un método que se basa en identificar una estructura fundamental (**Ursatz**) de las piezas musicales. Este método busca mostrar cómo toda la composición es una expansión de una progresión armónica simple, generalmente I-V-I, que guía la conducción de las voces y la progresión armónica.

Análisis de Schönberg

**Arnold Schönberg** combina el estudio de obras maestras... Continuar leyendo "Evolución y Métodos de Análisis en la Música: Desde el Renacimiento hasta la Actualidad" »

Aria de despina instrumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB


LASCIA


Esta Aria pertenece a la ópera "Rinaldo"(1711), toda una carta de presentación de Häendel en los ambientes artísticos a su llegada a Inglaterra, la que se convertiría a la larga en su tierra póstuma. Aunque el aria tal como la conocemos no se incluyó y cantó hasta una segunda versión de ésta llevada cabo por el mismo Häendel en 1731, es decir, veinte años después. Originalmente esta bella pieza pertenecía a una Sarabanda instrumental de la ópera del mismo autor compuesta unos años antes denominada "Almira"(1705), pero se consagrará definitivamente a la posteridad como aria en "Rinaldo".

RITMO:


El ritmo es Ternario (3/2) y lento (Largo). En cada tiempo entra una blanca. Atendiendo a los tipos rítmicos determinados por el... Continuar leyendo "Aria de despina instrumentos" »

El expresionismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El impresionismo, es un fenomeno frances que tendra transcendencia en toda europa//Claude Debussy (1862-1918) es el gran impulsor de este movimiento musica al igual que Monet lo es del pictorico(impresion). Maurice Ravel(1875-1937) el impresionismo de ravel no es tan claro como el de debussy, usa magistralmente la orquesta, un ejemplo de ello es el bolero donde sobre una melodia y un ritmo fijos van entrando todos los instrumentos de la orquesta con regularidad. Erik Satie(1866-1925) es frances pero no impresionista, es de musica abstracta llena de una linea melodica muy personal, a veces participa de caracteristicas de la musica neoclasica "Gymnopedies".

El expresionismo, (Edward Munch "El Grito" 1895), el expresionismo es la expresion del
... Continuar leyendo "El expresionismo" »

Danza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

ideas, emociones y sentimientos. Estos movimientos vienen condicionados x una estructura ritmica. Polimorfica: se pueden clasificar segun formatos, corrientes, epocas.. Polivalente: tiene varias dimensiones, el arte, la educacion, el ocio.. Compleja: xk conjuga e interrelaciona varios factores: biologicos, psicologicos, sociologicos, historicos, esteticos, morales, politicos, tecnicos y geograficos. Ademas conjuga la expresion y la tecnica y es una actividad individual y de grupo. Funciones de la danza: funcion ludica, artistica, terapeutica, educativa ( desarrll. la funcion motriz de manera armonica y equilibrada, educa la memoria y la atencion, contribuye a organizar y estructurar el espacio, facilita el conocimiento del propio cuerpo y la... Continuar leyendo "Danza" »

Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

BARROCO:mentalidad barroca:periodo de la historia cultural de occidente k abarco desde 1600 hasta la mitad del siglo XVIII,fue una consecuencia de la lucha religiosa k tuvo lugar en europa a causa de la reforma protestante y la contrarreforma catolica,provoco un cambio de mentalidad,significo el triunfo de los sentimientos exaltados.cultura barroca:en filosofia se desarrollaron el racionalismo y el empirismo,la literatura vivio de sus momentos de mayor esplendor(moliere,shakespeare,cervante),la musica experimento un desarrollo espectacular(vivladi,haender).caracteristicas del barroco:los artistas pretendian representar la realidad sin idealizarla y exaltar los sentimientos del espectador,realizaron obras llenas de movimiento,utilizaron lineas... Continuar leyendo "Barroco" »

El acento y el compás

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

acento tónico-golpe de voz que hay en una palabra
acento natural de compás-es el golpe de voz que hay en una palabra, no hace falta escribirlo
tipos compases- binario cuanternario ternario
compás- es un conjunto de pulsos en el que el primero está acentuado
anacrusa- figuras que aparecen en el primer compás de una composición
barra divisoria de compás-es el modo por el se delimitan los compases
intensidad-forte fuerte mezzoforte mediofuerte piano suave
rock rol- 1954bill haley y his comets graban una version del antiguo tema de rhythm and blues rock aroaund the clock es musica negra artistas como chuck berry little richard o fats domino utilizaban la guitarra o el piano como el blues
bongos- instrumento percusion musica negra dos tambores pequeños
... Continuar leyendo "El acento y el compás" »

El ritmo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

EL RITMO:el ritmo no es un elemento exclusivo de la musica.podemos manifestar el cambio de las estaciones,dia y la noche,la respiracion,el caminar.DEFINICION:es la ordenacion de los sonidos y silencios en el tiempo.esta se realiza en base ala distribucion de pulsos fuertes o acentos y pulsos debiles marcados por los compases.EL RITMO:es el elemento mas primitivo de la musica.todos opinan que la musica comenzo con la percusion de un ritmo.hoy podemos escuchar la musica de pueblos primitivos en documentales o peliculas.es una musica ritmica y con frecuencia de gran complejidad.RITMOS BASICOS: RITMO BINARIO:consiste en la sucesion de dos tiempos,el primero fuerte y el segundo debil.todos los compases binarios,responden a un ritmo binarios: LOS... Continuar leyendo "El ritmo" »

1.ebaluazioa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,57 KB

Musika hitza antzinako Grezian erabiltzen zen, eginkizun desberdinak izan ditu historian. Soinua dardara erregular baten ondorio eta zarata dardara irregular baten ondorio.Garaiera ,tonua: Segundoko dardara kopuruaren araberakoa da/ Soinu altuak eta baxuak sortzen ditu. Hertziotan neurtzen da (Hz)/ Musika adierazpideak: notak,eskalak, pentagramak,klabeak Intentsitatea,bolunena: Dardara edo uhinaren kopurua/ Soinu gogorrak eta leunak. Dezibeletan (dB)/ Ñabardurak,erregulatzaileak Iraupena:Soinu-uhinak irauten duen denbora/ Soinu arinak eta motelak, luzeak eta laburrak. Orduta eta minututan/ Ligaturak,konpasak, tempoaTinbrea: Oinarrizko soinua eta soinu harmonikoa/ Musika-tresnak eta ahotsak bereizteko aukera ematen du/ Instrumentu familiak;... Continuar leyendo "1.ebaluazioa" »