Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

La música en la Edad Media y el Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

La música en la Edad Media

En la Edad Media, la música era fundamentalmente vocal y religiosa.

Actualmente existe un movimiento que pretende revitalizar la música de otras épocas y buscar su sonido original. Trata de situar la música en su contexto histórico, empleando instrumentos originales y procurando interpretarla respetando su función en la vida cotidiana de la comunidad.

En los siglos XX y XXI se ha revitalizado la música medieval.

Los intérpretes que hoy tocan música antigua realizan una labor musicológica, investigando y recreando obras de tradición muy antigua de las que sabemos poco, ya que los compositores rara vez indicaban qué instrumento había que usar.

La ligadura (un paréntesis hacia abajo) es una línea curva que... Continuar leyendo "La música en la Edad Media y el Renacimiento" »

Música Vocal e Instrumental del Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Música Vocal

Lied

El Lied romántico, cualquier canción de concierto culta desarrollada en los siglos XVIII y XIX, florece gracias al auge de la poesía romántica, que proporciona a los compositores textos de naturaleza musical. La aparición del piano, la difusión de la interpretación doméstica en los hogares de clase media y el interés burgués, junto con la presencia de Franz Schubert, marcan esta época.

Características

  • Se utiliza la mitología alemana para realzar el sentimiento nacionalista.
  • Aparición del leitmotiv como elemento unificador que asocia un personaje o una cualidad psicológica a la lengua musical.
  • Enriquecimiento musical con modulaciones y cromatismos.

Las obras más representativas son Los maestros cantores de Núremberg... Continuar leyendo "Música Vocal e Instrumental del Romanticismo" »

Barroko-ko musika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,45 KB

kblbeBelidanik herriek Kantua ezagutu dute.Esaterako Grezian Koruek festetan abesten zuten.Musikan historian Kantua beti agertzen da;herrikoia nahiz landua Kantuan protagonista nagusia gure ahotsa daaaed
Abestia:doinua eta testuaren arteko batasuna defendatzen du.Doinua:notak diramzede
Esaldia:ideia musikal bat adierazten du.Abestiaren zati txikiena daabenoadabeez
Barroko aldi historiko eta artistiko bat izan zen.Ezaugarriak:gehiegizko apaindurak,ilunak eta argiaren arteko kontrastea.Arkitektura:Boromini eta Bernini Eskulturan:Bernini Pinturan:Velazquez,Murilo,Rubens,Renbraudtzbmuhdebd
1600 lehenengo opera konposatu zuen Monteverdi 1750 Bach hil zelakoahgmb
Italian:Vivaldi eta Albinoni.Inglaterran:Haendel.Espainian:Soler apaiza.Frantzian:Lully.Alemanian:
... Continuar leyendo "Barroko-ko musika" »

El Classicisme: Música, Societat i Compositors (1750-1820)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

El Classicisme (1750-1820)

El classicisme va ser el moviment estètic posterior al barroc, sorgint com un contrast. Va iniciar-se el 1750 (amb la mort de Bach) i va acabar al voltant de 1820 (amb la figura de Beethoven).

Context Polític i Social

Políticament: Domini de la monarquia absolutista, donant lloc al despotisme il·lustrat, que buscava el benestar i la cultura 'per al poble, però sense el poble', augmentant el poder del rei.

Socialment: Auge de la burgesia (banquers, fabricants, comerciants) com a conseqüència de la Revolució Industrial. Els burgesos es van convertir en nous mecenes, i els compositors van guanyar més llibertat. Grans invents van sorgir en aquest període (parallamps, màquina de vapor, teler mecànic).

Ideològicament:

... Continuar leyendo "El Classicisme: Música, Societat i Compositors (1750-1820)" »

Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Es evidente que desde el comienzo de su nacimiento el ritmo era esencial. Chasquidos con las manos, golpes con los pies, choques de dos piedras o dos pedazos de madera haciendo fricción son algunos ejemplos imaginables

 La música prehistórica es la música que se creaba y se tocaba en la Prehistoria, es decir, en culturas anteriores a la invención de la escritura. En ocasiones se la denomina música primitiva, con un término que puede incluir la expresión musical de las culturas primitivas actuales

La música en la Antigüedad es la historia de la música de la Edad Antigua y también de la que se producía en periodos anteriores, que no eran históricos a pesar de que para unos períodos habrá testimonios escritos y para
... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »

Renaixement: Música i Personatges Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,07 KB

Any i segle de l'aparició del Renaixement

Any: 1500 i segle: XVI.

El més important del Renaixement

L'home.

Música més important progressivament

Profana, perquè és la destinada a l'home.

Objectius dels compositors quan escriuen música

Que s'entengui la composició.

Personatge històric que canviarà la manera de fer música

Martí Luter: En què la canvia? Ús de l'idioma, canta tothom i música popular adaptada.

V o F

  • França és un centre musical del Renaixement: Fals.
  • Els trobadors continuen en el Renaixement: Fals.
  • L'ogre és un instrument de tecla important en el Renaixement: Verdader.
  • La música instrumental guanya protagonisme en el Renaixement: Verdader.

Textures musicals i el nom de les bàsiques

Textura musical: manera de fer la música combinant

... Continuar leyendo "Renaixement: Música i Personatges Clau" »

La importancia de las canciones en la historia y la cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

La canción

La canción

La canción es una composición musical para ser interpretada por la voz humana. Tiene como condición fundamental poseer dos elementos básicos: el musical (melodía y ritmo pudiendo tener armonía o no) y el elemento literario (poesía o prosa) (letra y música). Si una composición solo contiene música, no es una "canción sin letra" como se dice habitualmente. Es una obra instrumental. Por otra parte, si lo que tenemos es solamente una creación literaria pero sin melodía y ritmo, no es una "canción sin música", Se tratará de una declamación de poesía o prosa. En cuanto a la utilización de la voz para la interpretación de canciones, se puede hacer en forma solista o en la unión de la cantidad de voces que... Continuar leyendo "La importancia de las canciones en la historia y la cultura" »

Musika instrumentuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,93 KB




Altuera



Soinu baxuak eta altuak bereizteko ezaugarriak da.

-Intentsitatea



Soinuaren indarra edo bolumena.




Iraupena



Soinuak denboran duen luzapena da.


Tinbrea



Pertsonen ahotsak edota musika tresnak bereizteko balio duen soinuaren ezaugarria da.

Lerro gehigarriak: Lerro gehigarriak pentagrama sartzen ez diren nota altuegiak edo baxuegiak irudikatzeko erabiltzen den lerroak dira.


-Klabea:

Soinuen izena zehazten duen zeinu edo ikurra da

-Nota musikalak

: Musikako nota bere irudien bidez soinuaren iraupena da.


-Aldakariak:

Aldakariak noten garaiera aldatzen ikurrak dira:


-Figurak eta isiluneak:

Figurek doinuaren iraupena irudikatzen dute.


-Luzapen ikurrak:

Ligadura eta puntua luzapen ikurrak dira

-Ligatura:

Ligatura pentagraman nota batzuk elkartuz idazten den
... Continuar leyendo "Musika instrumentuak" »

Compositores y Formas Musicales del Barroco: Oratorio, Cantata, Ópera y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Formas Musicales del Barroco

El Oratorio

El oratorio es una composición literario-musical extensa, con un argumento basado en temas del Antiguo o Nuevo Testamento. En su desarrollo participan la voz, con diversas competencias (solistas, recitativos), y la orquesta que, además de acompañar las partes vocales solistas o corales, participa con números propios (obertura, interludios) para crear el clima adecuado a lo largo del proceso argumental. Se deduce una gran similitud con la ópera, de la que se distingue básicamente por dos características: el tema (religioso) y la carencia de escenografía. El argumento se narra, no se representa. Tiene sus raíces en el teatro litúrgico medieval, cuyo desarrollo hemos expuesto en su lugar y que tenía... Continuar leyendo "Compositores y Formas Musicales del Barroco: Oratorio, Cantata, Ópera y Más" »

Sons sords i sons sonors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,73 KB

Contexto:2 guerras mun que va dividir el mon en 2 1.Paisos economia y mercat. 2. Economia socialista, idees revolucionàries y esdeveniments polítics, socials culturals.

Dividit en 2 meitats: 1. Post roman(+dissonàncies, +cromatismes,+modulacions,+llibertat compositiva), expressionisme, dodecafonisme, serialisme, impressionisme,nacionalisme (d'aquí al privitivisme), populisme.
2. Serialisme integral, tecnologia, mus popular, mus aleatoria.

CARACTERÍSTIQUES GENERALS DE LA MÚSICA:

No estructures melòdiques i harmòniques, ampliació de les possibilitats dinàmiques. Dissolució de la tonalitat.Ritme: Constant sense pulsació, Melodia: Desapareix la frase, alguns compositors utilitzen els dotze sons al mateix temps.Harmonia: La dissonància

... Continuar leyendo "Sons sords i sons sonors" »