Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de Representación del Sonido y Paisaje Sonoro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Sistema de Representación del Sonido:

  • Punto de partida (claves de sol 'agudas', do 'graves', medias)
  • Sube, baja, se mantiene
  • Silencio
  • Final
  • Débil
  • Pulso

Paisaje Sonoro:

  • Fuente de grabación
  • Profundidad
  • Plano
  • Tema
  • Congruencia en el tema
  • Efectos del sonido

Raya 2:

Sol, si, re, fa6

Espacio 1:

Fa5, la, do, mi6

(Se leen de arriba abajo)

Para Escuchar:

Entra al oído, hace vibrar al estribo, yunque y cóclea, se mandan las señales al cerebro y escuchamos.

Aparato Boco-Fono-Articulador:

Conjunto de órganos que se encargan de la producción (diafragma, pulmones, tráquea, laringe, cuerdas vocales), amplificación (resonadores, caja de voz, senos maxilares, cavidad nasal) y articulación.

Proceso de la Voz:

Empieza con la respiración, el aire llena los pulmones, sale por... Continuar leyendo "Sistema de Representación del Sonido y Paisaje Sonoro" »

Ahots baxua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 17,33 KB

  1. KANTUA/ AHOZKO ADIERAZPENA

musika tresna nagusia gizakiaren ahotsa da. Ahotsa hitz egiteko, elkarrekin komunikatzeko erabiltzen dugu baina kantzatzeko ere bai.

1.1.GIZAKIAREN AHOTSA

biriketatik trajearantz bultzaturiko airea ahots kordetatik igaro eta horiek dardarazten dituenean, hotsak sortzen dira.

ahotsa sortzean hartzen dute parte
~birikak/ airea ematen dute. Kanurako, baharrezkoa da arnasketa muskuluak ondo menperatzea.

~ahots kordak/ laringean daude. Gure ahotsa korda horien tentsioaren esta posizioaren araberakoa da.

*korda erlazatuak/ bereizita daudenean. Hots apalak sortu.

*korda aktiboak/ giharrek hurbildu egiten dituzte eta tentsio handiagoa dute. Hots garaiak sortu.

~barrunbe erresonatzaileek ahotsaren tinbrea sortzen dute.

1.2. AHOTS MOTAK

sei

... Continuar leyendo "Ahots baxua" »

Historia de la música desde el Jazz al Rock

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

JAZZ

JAZZ: El Jazz es un estilo musical nacido en EEUU entre los esclavos negros procedentes en África, en el siglo XIX.--- El jazz se basa en improvisar sobre un esquema dado:

  • Tema completo, con acompañamiento.
  • Rueda de improvisaciones: cada solista improvisa en su turno, sobre un ligero acompañamiento de los demás. Cada improvisación se llama coro.
  • La banda toca el tema completo.

GOSPEL o ESPIRITUAL NEGRO

canciones religiosas, mezcla de himnos protestantes con las síncopas y polirritmias africanas. Son cantos responsoriales: predicador (solista)- congregación (coro), Con el tiempo surgen versiones armonizadas y más complejas.

EL BLUES

basado en las canciones de trabajo de los esclavos, forma más simple es el blues de 12 compases. Los compases... Continuar leyendo "Historia de la música desde el Jazz al Rock" »

Esan al daiteke historia zientzia bat dela?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,92 KB

Testu hau  ahozko literaturako genero lirikoan koka dezakegun kantu lirikoa da.

Hori adierazteko, ezaugarri batzuetan oinarritzen gara:


Lehenik eta behin, testu hau hiru ahapalditan banatuta dagoela esan daiteke, estrofa hauek lau lerro eta 13-13-13-13 silabako lerroek osatzen dituzte. Erritmoa lortzeko ahapaldi hauek bere errima dutela esan dezakegu, lehen estrofan “ an “, hain zuzen, “batean”, “sahatsean”, “neguan” eta “munduan” hitzetan agertzen delarik.


Bigarrenik, testu honen gaia maitasuna dela eta frustrazioa adierazten duela esan 

daiteke. Horren lekuko diren esaldiak honako hauek dira: alde batetik, ” haren parerik ez da bertze bat munduan “ eta bestetik, ” lorerik ez du galtzen, udan ez neguan “.

Kantu lirikoen

... Continuar leyendo "Esan al daiteke historia zientzia bat dela?" »

Música del Renaixement: formes i instruments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Renaiximent: Distinció música religiosa i profana. La burgesia és ara influent i rica. S'independitza de la noblesa i el clergat i es converteix en mecenes de les arts i les ciències que retornen a l'estètica clàssica grecolatina. Composta per diverses veus, ritme mesurat i regular i escales modals medievals. Importància més gran a l'home que a Déu.

Motet: composició polifònica de dues o tres veus, cadascuna amb un text i un ritme diferent. En el Renaixement va adquirir més importància, ampliant el nombre de veus i va perdre la peculiaritat de reunir diferents lletres. Acostumava basar-se en textos bíblics.

Missa: extensa composició de textos sagrats de la litúrgia. En llatí. Festius (Nadal, Quaresma).

Coral: més usada en la... Continuar leyendo "Música del Renaixement: formes i instruments" »

La música en la Edad Media y el Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

La música en la Edad Media

En la Edad Media, la música era fundamentalmente vocal y religiosa.

Actualmente existe un movimiento que pretende revitalizar la música de otras épocas y buscar su sonido original. Trata de situar la música en su contexto histórico, empleando instrumentos originales y procurando interpretarla respetando su función en la vida cotidiana de la comunidad.

En los siglos XX y XXI se ha revitalizado la música medieval.

Los intérpretes que hoy tocan música antigua realizan una labor musicológica, investigando y recreando obras de tradición muy antigua de las que sabemos poco, ya que los compositores rara vez indicaban qué instrumento había que usar.

La ligadura (un paréntesis hacia abajo) es una línea curva que... Continuar leyendo "La música en la Edad Media y el Renacimiento" »

Música Vocal e Instrumental del Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Música Vocal

Lied

El Lied romántico, cualquier canción de concierto culta desarrollada en los siglos XVIII y XIX, florece gracias al auge de la poesía romántica, que proporciona a los compositores textos de naturaleza musical. La aparición del piano, la difusión de la interpretación doméstica en los hogares de clase media y el interés burgués, junto con la presencia de Franz Schubert, marcan esta época.

Características

  • Se utiliza la mitología alemana para realzar el sentimiento nacionalista.
  • Aparición del leitmotiv como elemento unificador que asocia un personaje o una cualidad psicológica a la lengua musical.
  • Enriquecimiento musical con modulaciones y cromatismos.

Las obras más representativas son Los maestros cantores de Núremberg... Continuar leyendo "Música Vocal e Instrumental del Romanticismo" »

Barroko-ko musika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,45 KB

kblbeBelidanik herriek Kantua ezagutu dute.Esaterako Grezian Koruek festetan abesten zuten.Musikan historian Kantua beti agertzen da;herrikoia nahiz landua Kantuan protagonista nagusia gure ahotsa daaaed
Abestia:doinua eta testuaren arteko batasuna defendatzen du.Doinua:notak diramzede
Esaldia:ideia musikal bat adierazten du.Abestiaren zati txikiena daabenoadabeez
Barroko aldi historiko eta artistiko bat izan zen.Ezaugarriak:gehiegizko apaindurak,ilunak eta argiaren arteko kontrastea.Arkitektura:Boromini eta Bernini Eskulturan:Bernini Pinturan:Velazquez,Murilo,Rubens,Renbraudtzbmuhdebd
1600 lehenengo opera konposatu zuen Monteverdi 1750 Bach hil zelakoahgmb
Italian:Vivaldi eta Albinoni.Inglaterran:Haendel.Espainian:Soler apaiza.Frantzian:Lully.Alemanian:
... Continuar leyendo "Barroko-ko musika" »

El Classicisme: Música, Societat i Compositors (1750-1820)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

El Classicisme (1750-1820)

El classicisme va ser el moviment estètic posterior al barroc, sorgint com un contrast. Va iniciar-se el 1750 (amb la mort de Bach) i va acabar al voltant de 1820 (amb la figura de Beethoven).

Context Polític i Social

Políticament: Domini de la monarquia absolutista, donant lloc al despotisme il·lustrat, que buscava el benestar i la cultura 'per al poble, però sense el poble', augmentant el poder del rei.

Socialment: Auge de la burgesia (banquers, fabricants, comerciants) com a conseqüència de la Revolució Industrial. Els burgesos es van convertir en nous mecenes, i els compositors van guanyar més llibertat. Grans invents van sorgir en aquest període (parallamps, màquina de vapor, teler mecànic).

Ideològicament:

... Continuar leyendo "El Classicisme: Música, Societat i Compositors (1750-1820)" »

Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Es evidente que desde el comienzo de su nacimiento el ritmo era esencial. Chasquidos con las manos, golpes con los pies, choques de dos piedras o dos pedazos de madera haciendo fricción son algunos ejemplos imaginables

 La música prehistórica es la música que se creaba y se tocaba en la Prehistoria, es decir, en culturas anteriores a la invención de la escritura. En ocasiones se la denomina música primitiva, con un término que puede incluir la expresión musical de las culturas primitivas actuales

La música en la Antigüedad es la historia de la música de la Edad Antigua y también de la que se producía en periodos anteriores, que no eran históricos a pesar de que para unos períodos habrá testimonios escritos y para
... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »