Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

S+sistema polític principi Edat Mitjana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Què és l’Edat Moderna ?


-Període de la història  posterior a l’Edat Mitjana i anterior a l’edat contemporània.

-inici al 1492 descobriment d’América 

-acaba: 1789, revolució francesa.

- segles XV, XVI, XVII i part del XVIII

-durant l’Edat Moderna sorgeixen vincles polítics, socials,  econòmics i culturals entre els 5 continents.

Característiques principals :


-Augment de població 

-nou moviment artístic(Renaixement) 

-Apareix l’humanisme (Itàlia / florencia segles xv)

-Apareix la Burgesía (Nova classe social, finals de l’Edat Mitjana.Es dediquen al comerç.)

-Apareix la Monarquía absoluta (rei tot el poder )

-Descobriment de nous territoris .

-importants avanços científics .


Humanisme :


-Apareix a itàlia (florència) al

... Continuar leyendo "S+sistema polític principi Edat Mitjana" »

El Romanticismo en la Música

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

La Música en el Romanticismo

Contexto social: Mientras que el clasicismo estaba relacionado con corrientes de pensamiento enfocadas en el intelecto, el conocimiento y la razón; el Romanticismo se centraba en la expresión de los sentimientos y en la naturaleza, como fuente de inspiración y reatividad. Contexto cultural: Mientras que en el clasicismo la música se solía desarrollar en círculos cerrados de nobles y ricos burgueses, en el romanticismo las reuniones culturales se dan en espacios abiertos como cafés o teatros, donde personas con una capacidad adquisitiva suficiente pagan una entrada para desconectar sus preocupaciones.

Características del Romanticismo en el Arte

Rechazo del clasicismo: Desde el punto de vista estético, los... Continuar leyendo "El Romanticismo en la Música" »

El Clasicismo Musical: Características y Compositores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El clasicismo musical

Tradicionalmente, se conoce como clasicismo musical la música compuesta en la segunda mitad del siglo XVIII. Sin embargo, la mayoría de los estudiosos suelen ampliar este periodo hasta bien entrado el siglo XIX para poder incluir a Beethoven (que murió en 1827). Por otro lado, suele considerarse que entre 1725 y 1750 hubo una serie de estilos musicales denominados 'Preclásicos', como el Estilo galante o Rococó, o el Estilo Expresivo que, aunque convivieron en el tiempo con el Barroco más tardío, suponían un preludio del clasicismo. Vemos por tanto que los límites del clasicismo son bastante difusos.

Características del clasicismo musical

Son las siguientes:

  1. La importancia de la melodía como vehículo expresivo,
... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características y Compositores" »

Erregenerazionismoaren ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,18 KB

Definizioa:


Sorkari neurtu, errimatu eta abestuaren artea da

Neurriak:


10 Handia, 10 txikia, 8 handia, 8 txikia

Doinua:


XIX.Mendetik aurrera bertsoen doinu, kantuak etengabe aberastu eta egokitu dira

Gaia:


Askotarikoak XVIII.Mendeko bertsolaritzak baserri munduko egoerak, giroa, tematika… jasotzen zituen. Gizartea eraldatzen zihoan ideologikoak, gerra, foruak, industrializazioak, euskal identitatea… Bestetik poesiagintzak landutako maitasuna, bakardadea, sufrimen… jaso izan ditu bertsolaritzak.

Ezaugarriak:


Gaia modu egokian garatzea

Doinua gaiaren araberakoa izatea

Bertsolariak entzule motaren araberakoa. Bertsoak egiten ditu


Momentuko gertaerek eragindako sorkuntza inprobisatuak asmatzen ditu


Koherentzia elkarrizketan. Bertsolari batek botatzen

... Continuar leyendo "Erregenerazionismoaren ezaugarriak" »

El Renacimiento: Arte, Música y Humanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

El Renacimiento: Arte, Música y Humanismo

Sucesos, Personajes y Conceptos Clave

  • 1450: Invención de la imprenta
  • 1492: Descubrimiento de América
  • 1517: Reforma Protestante

Personajes Destacados

  • Shakespeare
  • Cervantes
  • Leonardo da Vinci
  • Cristóbal Colón
  • Los Reyes Católicos
  • Juana la Loca
  • Lutero
  • Gutemberg
  • Galileo Galilei

Obras Relevantes

  • Romeo y Julieta
  • Don Quijote
  • Mona Lisa

Humanismo

Movimiento cultural centrado en los intereses del hombre: los viajes, los descubrimientos, la naturaleza, el cuerpo humano, la investigación, la educación y la cultura.

El Renacimiento se inunda de Humanismo, crece la afición a la cultura y prolifera el arte con el apoyo de los mecenas.

Los buenos cortesanos estudiaban otras lenguas, geografía, tocaban un instrumento musical y dominaban... Continuar leyendo "El Renacimiento: Arte, Música y Humanismo" »

Tipos de opera barroca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

2 Música profana al servicio de la monarquía: La ópera

La música profana sirve fundamentalmente a la monarquía, se inventó para que fuese posible el teatro musical, es decir, la ópera. La ópera es una de las formas más importantes surgidas en el período Barroco, y tuvo una gran influencia en el resto de las formas vocales de la época. Es como una obra de teatro, donde los actores cantan en vez de hablar. La ópera nacíó en Florencia a principios del Siglo XVII.  Una ópera tiene varias partes: 

Obertura

: es la parte instrumental que la precede y sirve de introducción a la ópera. 

Interludios:

son las partes instrumentales que se intercalan en la ópera, que sirven para enlazar las distintas partes de la ópera. 

Solistas:

... Continuar leyendo "Tipos de opera barroca" »

Evolución de la Música: De la Antigüedad al Rock

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Artes Antiguas (SXII-XIII)

Aumento nas composicións das voces de 2 a 4, que interveñen no canto e van ser cada vez máis independentes.

Conductos

O compositor compón todas as voces na que esa voz principal non depende do canto gregoriano.

Motete

As diferentes voces teñen diferente texto; os primeiros foron en latín, a partir do SXIII utilizouse o francés.

A Abadía de San Marcial, catedral de Notredam/catedral de Santiago, foron os centros culturais máis importantes deste movemento.

Artes Novas (SXIV-XV)

Tratado no que se propuxeron novas técnicas de composición para a época. Intentan romper con toda a música anterior (Artes Antiguas).

Características

  • Motete como forma máis destacada, dotada dun ritmo máis elaborado.
  • A música compónse
... Continuar leyendo "Evolución de la Música: De la Antigüedad al Rock" »

Características de la música clásica y romántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

¿Cómo reconocer la música clásica?

  • Ritmo natural y regular.

  • Melodías sencillas, memorizables y poco ornamentadas.

  • Frases musicales simétricas, con compases pares y de gran claridad.

  • Armonía vertical, clara y equilibrada.

  • Textura de melodía acompañada. Desaparece el papel del bajo continuo.

  • Nace la primera orquesta sinfónica y la música de cámara.

  • Formas instrumentales: sinfonía, sonata, concierto, cuarteto.

Clasicismo hasta Beethoven

El Clasicismo se desarrolló en un breve periodo (1750 la proporción a 1800, aproximadamente). Anteriormente, la música se interpretaba en los palacios y en las Iglesias, en el Clasicismo, la música alcanza mayor difusión mediante los conciertos públicos y las publicaciones musicales. Los compositores... Continuar leyendo "Características de la música clásica y romántica" »

La Música en la Antigua Grecia: Orígenes, Teoría y Formas Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

1. Mousiké: El Concepto Griego de Música

La palabra griega Mousiké, de donde deriva 'música', englobaba inicialmente un concepto unitario de las artes: poesía, danza y música propiamente dicha.

2. Terpandro y la Sistematización Musical

En el siglo VIII a.C., Terpandro, reconocido por su maestría con la cítara, fue fundamental en la sistematización de los nomos (melodías canónicas) y en la definición de las relaciones entre las diferentes alturas de los sonidos (notas).

3. Los Tetracordos: Bloques Constructivos de la Música Griega

Los tetracordos, series de cuatro notas consecutivas, eran la base de la escala musical griega. Existían tres tipos de tetracordos:

  • Diatónico: con dos intervalos de un tono y uno de semitono.
  • Cromático: con
... Continuar leyendo "La Música en la Antigua Grecia: Orígenes, Teoría y Formas Musicales" »

Història de la Música: Edat Mitjana, Renaixement i Barroc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Edat Mitjana

S'inicia amb la caiguda de l'Imperi Romà (s. V dC) i finalitza al segle XV amb la caiguda de l'Imperi Romà d'Orient (Constantinoble).

  • Alta Edat Mitjana (fins s. IX/X)
  • Etapa intermèdia (fins s. XI/XII)
  • Baixa Edat Mitjana (s. XIV/XV)

La Música Medieval

Música religiosa

Cant pla: cant oficial de l'església

  • Monodia.
  • Textos religiosos en llatí.
  • A capella.

Música profana

Practicada pels trobadors i els joglars.

Temàtica variada, però mai religiosa: cançons de gesta, temes amorosos i/o de la vida quotidiana.

T i J: Els trobadors eren nobles de classe alta; els joglars formaven part de les classes socials més baixes i solien acompanyar els trobadors per interpretar les seves obres.

Notació musical

La música es composava als monestirs, a... Continuar leyendo "Història de la Música: Edat Mitjana, Renaixement i Barroc" »