La Música en el Clasicismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
1. Introducción
El Clasicismo (1750-1820) fue una época de equilibrio y claridad en el arte. En la música, esto se tradujo en un lenguaje más sencillo y elegante que el del Barroco, con melodías claras y armonías simples.
2. Música Vocal: La Ópera
2.1. El Entretenimiento de la Clase Alta
La ópera era el entretenimiento principal de la clase alta. Los compositores escribían principalmente para la corte, pero poco a poco fueron creando obras más cercanas al gusto de la burguesía. Así surgieron dos tipos de óperas:
2.1.1. Ópera Seria
- Temas mitológicos y leyendas antiguas
- Cantada completamente
- Pensada para la clase alta
2.1.2. Ópera Bufa
- Temas cotidianos
- Partes habladas
- Melodías más espontáneas, con influencias de la música popular
- Carácter