Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

La Música Religiosa y Vocal Profana en el Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

I. La Música Religiosa:


  • Principalmente a capella
  • En Latín
  • Equilibrio entre contrapunto y homofonía
  • La polifonía llega a su perfección durante el siglo XVI
  • La inclusión de la tercera en los acordes


La música religiosa llega a su máxima expresión durante el Renacimiento. Es la época dorada de la polifonía. Los grandes compositores de este periodo establecen las reglas para la música polifónica que define cómo harán la música durante los siglos posteriores.

Las voces se organizan a la vez, alternando entre paisajes de contrapunto imitativo, contrapunto libre y homofonía. Cada voz tenía el mismo protagonismo e importancia. Se cantaba a capella y con la inclusión de las voces femeninas se llegó a perfeccionar el sonido coral.


En España... Continuar leyendo "La Música Religiosa y Vocal Profana en el Renacimiento" »

Música franco-flamenca: características, compositores y géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Música Franco-flamenca de 1ª generación (1400-1450)


Carácterísticas y aportes a la música. -


Textura: se generaliza el uso de las 3ª y 6ª y evoluciona el fauxbourdon. Existe una suavidad armónica y se usan técnicas de contrapunto imitativo “modernas”. -Ritmo: predominio del ternario, uso de las hemiolias y se producen entrecruzamientos de la subdivisión. -Aportes: la escritura a 4 partes corales “modernas”, nuevas reglas para el uso de las disonancias y del contrapunto y una escritura igualitaria entre voces. -Géneros: motete borgoñón, chanson borgoñona y misa borgoñona.
Compositores:
-Guillaume Dufay
(ca.1400-1474):
fue niño cantor en Cambrai (1409). Tuvo relación con la Familia Malatesta, con el Duque de Saboyá, con... Continuar leyendo "Música franco-flamenca: características, compositores y géneros" »

Frédéric Chopin: Compositor y virtuoso polaco del Romanticismo musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

CHOPIN: 1 de marzo de 1810 al 17 de octubre de 1849 en París

Fue un compositor y virtuoso pianista polaco, considerado como uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical. Su perfecta técnica, su refinamiento estilístico y su elaboración armónica han sido comparadas históricamente, por su perdurable influencia en la música de tiempos posteriores, con las de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms o Franz Liszt.

Su padre, era un emigrado francés con lejanos ancestros polacos. Su madre, pertenecía a una familia de la nobleza polaca. Su primera maestra de piano fue su hermana Ludwika, con quien luego tocaba duetos para piano a cuatro manos. Al destacar pronto... Continuar leyendo "Frédéric Chopin: Compositor y virtuoso polaco del Romanticismo musical" »

Orígens i evolució de la dansa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

L'ésser humà ha dansat des de l'inici de la humanitat. És possible que la dansa fos una de les primeres manifestacions humanes, ja que està estretament lligada amb el ritme i els ritus màgics de la prehistòria. Els moviments de la dansa han servit des de sempre per expressar els sentiments, relacionar-se, etc., ja que és un fenomen cultural universal.

Dansar consisteix a fer una sèrie de moviments, gestos i passos ritmats amb una certa harmonia. Al principi, aquests moviments sorgeixen de manera espontània, però poc a poc es van anar estructurant fins a formar coreografies que els intèrprets memoritzen.

Hi ha danses de diferents modalitats, com ara la dansa cortesana, lligada a les classes altes; la dansa popular, lligada a la tradició... Continuar leyendo "Orígens i evolució de la dansa" »

Biografía de Haendel y Chopin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Georg Friedrich Haendel

Nace el 5 de marzo de 1685 en Halle Brandeburgo Prusia y muere en Londres el 14 de abril de 1759. Fue un compositor alemán posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. En la historia de la música es el primer compositor moderno en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.

Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell, marcó toda una era en la música inglesa. Hizo 43 óperas y 26 oratorios, entre ellos el Mesías, y un legado coral son lo más sobresaliente e... Continuar leyendo "Biografía de Haendel y Chopin" »

K-pop: El género musical que ha conquistado el mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

K-pop

K-pop (abreviación de Korean popular music), en inglés o música popular coreana en español), es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance electrónica, hip hop, rap, rock o R&B, y que se refiere específicamente a la música popular de Corea del Sur, debido a que Corea del Norte no posee una industria de música popular con influencia occidental.12345

De acuerdo al Dr. Timothy Laurie, de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Tecnología de Sídney, "Desde finales de la década de 1990, el éxito de los artistas del K-pop ha atraído una atención mundial sin precedentes a las culturas musicales del Asia oriental".5 La forma más moderna del género surgió con uno de los primeros grupos de... Continuar leyendo "K-pop: El género musical que ha conquistado el mundo" »

Aerófonos y ejemplos de flauta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

AEROFONOS

HARMONICA STAUF

-ARMONICA: aerofono libre porque no tiene fuelle. La armonica tiene lenguetas como tambien el acordion, bandolion y el armonio en lo religioso. Tienen fuelle Y luego estan los de columna o receptaculo: flautas, trompetas y lenuguetas.

FLAUTAS: el aire sale como una cinta por la posicion de los labios y pueden o no chocar contra una embocadura (un filo) puede tener un canal de insuflacion, sin orificios, etc, existe mucha diversidad de flautas segun la region.

EJEMPLOS DE FLAUTA:

-INDIOS TAOS: danza, en la parte tecnica se puede notar mucho vibrato. Es una zebra melodica descendente como la mayoria de esas culturas. Es casi un ostinato, un motivo melodico que se repite, por la funcion danza.Hay pequenos adornos, morndentes

... Continuar leyendo "Aerófonos y ejemplos de flauta" »

Conjuntos instrumentales que se derivan de la orquesta sinfónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

El Villancico Español:


-Homofonía

-Acompañamiento de instrumentos

-forma estrófica (virelai-AABA)

-voces mixtas.


El Romance Español:


El romance es un género musical del Renacimiento español basado en romances poéticos de origen popular. Es polifónico, vocal, con acompañamiento instrumental y de temática profana
.


Entre el repertorio de obras del Siglo XVI, predominan los romances del género épico.


Tienen una forma estrófica con cuatro distintas frases musicales en cada estrofa (A,B,C.D). Cada una de las cuatro frases emplea una forma de ocho sílabas por frase.


III. La Música Instrumental:


-El Renacimiento ve el comienzo del repertorio para la música instrumental sola.  Con la llegada del humanismo, la música instrumental se empezaba

... Continuar leyendo "Conjuntos instrumentales que se derivan de la orquesta sinfónica" »

Música diagètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,25 KB

LA BANDA SONORA

La bandasonora está formada per diferents elements acústics

  • Les veus (diàleg o veus en off)

  • Efectes (sorolls de tota mena, aixeta que s’obre, un timbre…)

  • So d’ambient

  • Música

Tots aquests elements s’enregistren en diferentes pistes i també es realitza el procés del doblatge de totes les veus dels actors


Hi ha dos tipos de so en les pel.Licules:

  1. Diegètic → si el que sona forma part de la narració

  2. Extradiegética → si sona música de fons que no es escoltada per els personatges

Altres tipus de sons
:

  • So asincrònic → quan el que escoltem no correspon a la imatge que veiem, però pot correspondre a objectes o persones de la narració, que estan presents en la escena pero fora de camp de la càmera

  • Veu en off →

... Continuar leyendo "Música diagètica" »

Música Barroca y Clásica: Explorando Estilos y Géneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Música Barroca (1600-1750)

Contexto Histórico

El Barroco, un período artístico internacional que abarcó desde 1600 (aparición de la ópera) hasta 1750 (muerte de Bach), sucedió al Renacimiento y precedió al Clasicismo. Se caracterizó por el lujo, la ostentación, melodías complejas y el uso de contrastes.

Género

Concierto

El concierto barroco, escrito para un grupo de solistas y orquesta, presenta un diálogo o contraposición de planos sonoros y tímbricos. Su estructura tripartita (Allegro-Lento-Allegro) destaca por el virtuosismo de los solistas.

Oratorio

El oratorio, centrado en la muerte de Jesucristo, se interpretaba en iglesias durante la Semana Santa. Los solistas (violines) interpretaban las partes principales, mientras que el... Continuar leyendo "Música Barroca y Clásica: Explorando Estilos y Géneros" »