Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Musical: Géneros, Elementos y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Géneros Musicales

Género vocal:

  • Coral
  • Motete
  • Canción
  • Madrigal

Género instrumental:

  • Obertura
  • Preludio
  • Fuga
  • Suite
  • Concierto
  • Sonata
  • Sinfonía
  • Ballet

Género mixto:

  • Lied
  • Oratorio
  • Cantata
  • Misa
  • Ópera
  • Zarzuela

Elementos Musicales

Ritmo:

Organizado en compases, el ritmo determina el número de pulsos. Se buscan fórmulas rítmicas que se repitan.

Melodía:

La melodía se define por su tonalidad. Se busca la tónica con un instrumento, observando sucesiones o escalas características.

Forma:

La forma musical se compone de motivos musicales y frases musicales. Al unirse, crean estructuras como: Adición (AA, BB), ABA, ABC, ABACA (rondó), forma por desarrollo (sonata) o imitación (fuga).

Timbre:

El timbre identifica si la música es interpretada por un solista o un grupo. Se... Continuar leyendo "Análisis Musical: Géneros, Elementos y Evolución Histórica" »

Evolución de la Música Instrumental en el Barroco: Formas, Compositores y Luthiers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Evolución de la Música Instrumental en el Barroco

La emancipación de la música, iniciada en el Renacimiento, llegará a su punto culminante durante el Barroco. Desempeñará un papel decisivo la evolución técnica de los instrumentos y el nacimiento de la orquesta como un grupo estable. El compositor cuidará sus obras detallando en la partitura su instrumentación y el intérprete se irá especializando en su instrumento, lo que dará lugar a los primeros virtuosos. Aparecen ya todas las familias instrumentales: cuerda, viento madera, viento metal y percusión. La base fundamental será la cuerda frotada y el bajo continuo, normalmente clave, pero también arpa u órgano.

Formas Musicales Barrocas

Fuga

Forma más importante para instrumentos

... Continuar leyendo "Evolución de la Música Instrumental en el Barroco: Formas, Compositores y Luthiers" »

Explorando las Eras Musicales: Desde el Renacimiento hasta la Música Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Etapas de la Historia de la Música

Renacimiento (s. XV-s. XVI)

  • Nacimiento del oficio de *luthier*.
  • La voz se consolida como instrumento predominante.
  • La canción profana alcanza el nivel de la polifonía sacra.
  • No hay diferenciación clara entre música instrumental y vocal.
  • **Compositores destacados:** Josquin des Prez, Luigi de Palestrina, Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero y Tomás Luis de Victoria.

Barroco (s. XVII-1ª mitad s. XVIII)

  • Música brillante y virtuosa.
  • Gran importancia a lo dramático: la ópera y el oratorio (coro y orquesta) son las grandes formas.
  • **Compositores destacados:** Monteverdi, Vivaldi, Telemann, Bach, Händel, Purcell.
  • **Instrumentos clave:** Órgano, clave, violín, chelo.

Clasicismo (2ª mitad s. XVIII)

  • Búsqueda
... Continuar leyendo "Explorando las Eras Musicales: Desde el Renacimiento hasta la Música Contemporánea" »

Característiques de la música del nacionalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Característiques de la música del nacionalisme

- Sorgeix a la segona meitat del segle XIX

- Les nacions que ressorgeixen musicalment i prenen vitalitat són els països dels extrems d'Europa.

- Es divideix en 2 períodes:

1r Nacionalisme (1850-1900):

Música inspirada en el folklore. Apareixen 3 grans escoles: la russa, la bohèmia i l'escandinava.

2n Nacionalisme (1900-1950):

Més que en la inspiració del folklore, se cerca la seva essència. Escola hongaresa i espanyola.

Escola Nacionalista Russa

El Grup dels Cinc construïen un llenguatge musical molt ric encara que les seves obres no eren tan prodigioses ja que la majoria són autodidactes. Intenció: crear un llenguatge musical ric i desenvolupar un estil basat en el folklore rus.

Membres més

... Continuar leyendo "Característiques de la música del nacionalisme" »

Clasificación y Características de los Instrumentos Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

¿Qué es un Instrumento Musical?

Definición de Instrumento Musical

1. Todo objeto, elemento o material que vibra y produce sonido.

Intensidad del Sonido

2. La intensidad determina si un sonido es fuerte o débil (suave).

Fuente Sonora Musical

3. Es una fuente sonora creada para hacer música o cualquier objeto, aparato, dispositivo o artefacto utilizado para hacer música.

Organología

4. Es el estudio de los instrumentos musicales en lo referido a su historia, función social, diseño, construcción y forma de ejecución.

Diversidad Instrumental

5. Para estudiar en detalle la diversidad instrumental, se pueden clasificar según diferentes criterios.

Ejemplos de Instrumentos de Percusión

6.

  • Castañuelas
  • Platillo Hi-Hat
  • Claves

Producción del Sonido en Instrumentos

... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Instrumentos Musicales" »

La música del Renaixement: Melodia acompanyada i Homofonia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Melodia acompanyada

Textures de diverses veus en el qual hi ha una línia melòdica principal que destaca clarament sobre les veus inferiors que constitueixen l'acompanyament harmònic.

Homofonia

Diverses línies melòdiques que sonen simultàniament igual d'importants. Les veus són similars. El text és cantat a l'hora, el ritme és molt semblant i les veus tenen una relació de dependència harmònica.

La burgesia ha evolucionat i ara és influent i rica. Mecenes de l'art i de les ciències i retornen a l'estètica clàssica.

Tant la música vocal com l'instrumental del període comparteixen 3 característiques:

  • Està composta per diverses veus
  • Continua fent servir les escales modals medievals
  • Ritme mesurat i regular

Mati Luter (1483-1546)

Va ser... Continuar leyendo "La música del Renaixement: Melodia acompanyada i Homofonia" »

Exploración de Géneros Musicales: Orígenes, Características e Influencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Características Generales

Los avances tecnológicos han producido cambios en la composición. Utilización de micrófonos, amplificadores y altavoces, se hace esta música en lugares multitudinarios y ruidosos.

Gospel

Música que se utiliza para designar a la música religiosa afroamericana desde 1930 hasta la actualidad. El gospel tiene características espirituales.

Las Características del Rock

Estructura de 12 compases de 4/4 con tres fases de 4 componentes cada una. El rock nace el 12 de abril de 1954 con la película Blackboard Jungle y con la canción Rock Around the Clock (Bill Haley & The Comets).

Race music es la fusión entre la música blanca y negra americana en 1950 y su mayor representante fue Bill Haley.

Los Rasgos Característicos

... Continuar leyendo "Exploración de Géneros Musicales: Orígenes, Características e Influencias" »

Música del Romanticismo: Schubert, Berlioz, Verdi, Puccini, Wagner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Das Wandern

Obra del romanticismo, época más brillante de la historia de la música, 1800-1890. Perteneciente a Franz Schubert, compositor austriaco 1797-1828, con más de 600 obras vocales, 7 sinfonías completas, música sacra... la música romántica es fruto de la nueva sociedad surgida de la revolución francesa, exalta la libertad del hombre, compositor no atado a un mecenas y es admirado y reconocido como genio creador por el público. Temas como la vida, la muerte, el amor... Es un Lied, es una composición de breves dimensiones en la que se pone música a un poema de lengua alemana, y se agrupan en ciclos. Schubert proviene de familia humilde, educado en un ambiente en el que la música formaba parte de la familia, tuvo una vida breve... Continuar leyendo "Música del Romanticismo: Schubert, Berlioz, Verdi, Puccini, Wagner" »

Preguntes i Respostes sobre Escriptura, Art i Història: Des de l'Antiguitat fins a la Impremta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

Preguntes i Respostes sobre Escriptura, Art i Història

1. Què ens van deixar els fenicis a nivell gràfic? L'alfabet.

2. Quina és l'escriptura més antiga? Cuneïforme, creació dels sumeris a Mesopotàmia cap al 3150 aC.

3. Quin tipus de suport cal·ligràfic usaven els antics egipcis? Papir, fet de material vegetal. Rotlles que podien arribar fins als 10 metres.

4. Què és la pedra de Rosetta? Pedra lapidària on hi ha gravat en tres escriptures diferents (demòtica, hieràtica i grec) un mateix decret. Va permetre desxifrar els jeroglífics (Descobridor: Champollion, S.XIX).

5. Com transcriuen els sons els jeroglífics? A vegades són sons, conceptes, paraules, etc. (Icones).

6. Com dormen els rotllos? Estirats (imatge biblioteca d'Alexandria)... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes sobre Escriptura, Art i Història: Des de l'Antiguitat fins a la Impremta" »

Embocadura de canya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

El  so és produït per la vibració de la columna d'aire que es forma dins el cos de l'instrument. Tenen un tub que fa de caixa de ressonància.

Exemple: trompeta, flauta travessera, acordió



Embocadura de bisell:


 L'embocadura sempre té un forat. Quan es bufa, una part de la columna d'aire circula per l'interior del tub i l'altra surt a l'exterior. Hi ha dos tipus: 

A) el frontal


Exemples: la flauta dolça, la flauta de pa



B) el lateral


Exemples: la flauta travessera


Embocadura de canya o llengüeta


Té una canya o llengüeta unida a l'embocadura. 

Hi ha dos tipus:


a) 

Canya simple

La vibració s'obté de la pressió d'aire que passa entre la canya i l'embocadura.

Exemples: el clarinet i el saxofon


b) 

Canya doble

La pressió de l'aire fa que vibrin
... Continuar leyendo "Embocadura de canya" »