Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Nouvelle Vague: Revolució del Cinema Francès (1955-1965)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Cinema Nacional Francès: Nouvelle Vague (1955-1965)

La Nouvelle Vague és un dels moviments més influents de la història del cinema, canviant la valoració de la figura del director. Sense la Nouvelle Vague no s'entén el cinema dels anys 70-80. El moviment comença amb la creació de filmoteques a França, espais on es projectaven i conservaven films d'alt valor cinematogràfic o històric. Això permetia veure pel·lícules de dècades anteriors, atraient molts parisencs a la Cinémathèque Française. Allà descobreixen un cinema més ampli del que s'estava projectant habitualment. Joves cineastes col·laboraven activament en tertúlies després de les pel·lícules i comencen a publicar en revistes de crítica de cinema, destacant Cahiers

... Continuar leyendo "Nouvelle Vague: Revolució del Cinema Francès (1955-1965)" »

Evolución de la Música Popular: Del Blues al Rock Progresivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Influencia de la Música en la Sociedad y Evolución de los Géneros Musicales

1. Música Popular Urbana

La música popular urbana se caracteriza por:

  • La influencia de los avances tecnológicos.
  • Su conexión con la sociedad.
  • Los elementos de identificación juvenil.
  • Su función comercial.
  • La relación con los medios de comunicación de masas.

2. Los Espirituales y el Gospel

La religión desempeñó un papel fundamental en la integración de la población esclava, ya que permitía un único espacio posible de convivencia. Los espirituales son los cantos religiosos practicados en estas comunidades y tienen su origen en el siglo XVIII, mezcla de tradición europea y africana. Hablamos de liberación y esperanza en una vida mejor.

3. El Blues

El blues alude... Continuar leyendo "Evolución de la Música Popular: Del Blues al Rock Progresivo" »

Euskal herriko industrializazioa txuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,05 KB

EUSKAL HERRIKO DANTZA HERRIKOIAK

ZORTZIKOA:


Ezagunena eta bereizgarriena . Doinua abestean  erabili ohi den bertso motari , zortzikoari

Zor dio izena



AURRESKUA:


Gipuzkoako folkloreko dantza herrikoi nagusia aurreskua edo Gizon Dantza da. Dantza

Honetan , gizonak eta emakumeak  zapi bidez elkarturik joan ohi dira. Oso dantza arrunta

Da herriko plazetan eta erromerietan



ARIN-ARINA:


Dantza mota profanoa da , bizkor mugituz dantzatzen da. Ospakizun handietako dantza da


EZPATA DANTZA:


Euskal Herriko musika tradizioak gordetzen duen dantza zaharrenetakoa da. Dantza serioa ;


Herri eta erlijio ospakizun handietan dantzatzen delako , izen handiko pertsonei harrera

Egiteko edo herriko zaindariak goresteko


Ezpata dantza ezagunenetako bat Zumarragako Antiguakoa da

... Continuar leyendo "Euskal herriko industrializazioa txuleta" »

El Arte del s.XIV: Avances en la notación y la métrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El Arte del s.XIV muestra un mayor interés por el movimiento y el detalle pormenorizado; los compositores también exploraron estos aspectos. Para ello fue necesario mejorar los sistemas de notación.

En 1321 Johannes de Muris escribió un tratado 'Ars nove musicae' en el que animaba a los jóvenes músicos a seguir avanzando y no conformarse con las normas heredadas. En 1322 Philippe de Vitry (Obispo de Meaux y compositor al servicio de cuatro reyes de Francia) escribió el tratado titulado 'Ars Nova'. Fue tan importante que su nombre terminó denominando toda una época. En este documento se presentaban novedades que ayudaron en el desarrollo de la polifonía; éstas se centraban en la notación y la métrica.

En cuanto a la notación, ampliaba... Continuar leyendo "El Arte del s.XIV: Avances en la notación y la métrica" »

Historia del Jazz: de Hot Jazz a Jazz Fusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

  1. Hot Jazz:
    No es un subgénero del jazz como tal, es más bien un término utilizado para referirse a todos los estilos que se desarrollaron en el jazz anterior a 1930, es decir, incluye los estilos del jazz de Nueva Orleans, Chicago y Nueva York.
    Se le conoce también como jazz tradicional.
  2. Swing:
    Surgido hacia principios de 1930, es un estilo de jazz eminentemente orquestal, influido por la música de origen europeo. Conserva elementos importantes del Hot Jazz, pero tuvo innovaciones como el aumento en el número de músicos en la banda (de ahí el nombre de 'Big Bands'), estableció un ritmo propio, se enfoca mucho en una armonía 'vertical' y suele repetirse una frase corta o 'riff' con un crescendo (aumenta la intensidad) al final.
  3. Bebop:
    También
... Continuar leyendo "Historia del Jazz: de Hot Jazz a Jazz Fusión" »

Explorando el Mundo de la Música: Instrumentos, Teoría y Biografías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Timbre e Instrumentación

El timbre es la cualidad del sonido que nos permite identificar su fuente. La instrumentación es el arte de combinar los timbres de diferentes instrumentos musicales.

Orquestación

La orquestación es la instrumentación específica para una orquesta. Una orquesta sinfónica es un conjunto de entre 40 y 100 músicos de todas las familias instrumentales.

Familias Instrumentales

Las familias instrumentales se utilizan para organizar a los músicos de la orquesta y disponer los instrumentos en la partitura. Se ordenan de arriba a abajo, con los instrumentos más agudos en la parte superior.

Instrumentos Idiófonos

Madera

  • Xilófono
  • Temple-block
  • Claves
  • Castañuelas

Metal

  • Glockenspiel
  • Gong
  • Platos
  • Campanas tubulares

Otros materiales

  • Maracas
  • Guiro

Melodía,

... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de la Música: Instrumentos, Teoría y Biografías" »

Que significa soñar con números en multiplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

1.¿Qué es la Textura en música?

La forma en la que se combinan la melodía y la armonía

2.¿En qué consiste la textura monódica?

Consiste en una única línea melódica interpretada por una o varias voces o instrumentos que suenan todos al unísonó. Es la más sencilla de todas, y fue la utilizada durante la Edad Media en el CANTO GREGORIANO.

3.¿En qué consiste la textura polifónica?

Supone la combinación de distintos sonidos de forma simultánea.

4.¿Qué tipos de textura polifónica hay?

homofónica, contrapuntística y melodía acompañada.

5.¿En qué consiste la textura homofónica?

Varias melodías que tienen distinta altura pero el mismo ritmo.

6.¿En qué consiste la textura contrapuntística?

Varias melodías que tienen distinta

... Continuar leyendo "Que significa soñar con números en multiplicación" »

El Romanticismo Musical en la España del Siglo XIX: Contexto, Características y Formas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

El Romanticismo Musical en la España del Siglo XIX

Contexto Histórico

El Romanticismo en España durante el siglo XIX fue un periodo a menudo olvidado por la historiografía, debido en parte al predominio de la música alemana. Hechos históricos como las Guerras Napoleónicas y la Guerra de la Independencia provocaron la desaparición de muchas capillas musicales. Los músicos se vieron obligados a buscarse la vida en cafés y teatros, entre otros lugares. Se crearon asociaciones musicales, pero el Estado no brindó apoyo ni a estas ni a la educación musical en general. La música desapareció de la universidad.

La Zarzuela y la Sociedad de Conciertos

En este contexto, España inventa la zarzuela, un género de música escénica que combina... Continuar leyendo "El Romanticismo Musical en la España del Siglo XIX: Contexto, Características y Formas" »

Explorando Obras Musicales Clave: Desde el Nacionalismo Romántico hasta el Expresionismo Atonal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Instrumentación - Textura: Orquestal; Carácter: Música programática; Forma: Libre; Género: Sinfonía programática; Estilo: Nacionalismo; Periodo: Finales s.XIX; Título/Obra: *Suite Scheherazade* – Rimsky-Korsakov; Comentario: Obra inspirada en el cuento árabe *Las mil y una noches*. Fragmento en el que describe al Sultán y a Scheherazade y, para ello, utiliza *leitmotiv*. La melodía de ella se mueve en arabescos buscando la orquestación brillante.

Instrumentación - Textura: Orquestal; Carácter: Programático; Forma: ABA; Género: Ballet; Estilo: Romántico-Nacionalista; Periodo: Finales s.XIX; Título/Obra: *Danza de los Mirlitones del Cascanueces* – Tchaikovski; Comentario: Este número está inspirado en una polka lenta y... Continuar leyendo "Explorando Obras Musicales Clave: Desde el Nacionalismo Romántico hasta el Expresionismo Atonal" »

musuca celia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 341,71 KB

VIENTO METAL

-los instrumentos de madera-metal son aerofonos

normalmente estos instrumentos tienen 3 pistones pero eiste una trompa,la trompa picolo

que tiene 5 pistoneskf0d4tJUjxZgsAAAAASUVORK5CYII=

trompa: se toca metiendo la mano derecha en la campana ▷ TROMPA - Historia, Cómo tocar y Ofertas para Comprar 🥇

trombón: varas con pistones6BoV0AAAAASUVORK5CYII=

tuba: mas grave familia de la tuba pertenecen el bombardino, flisomo y sousalonyPwb6646FvUYWYkAAAAAElFTkSuQmCC

11sordina: utensilio se introduce en la campana para modificar o reducir el sonidoSordina Trompeta MUTE 

boquilla bombardino:  se apyan en los labios y estos vibranJ.Michael MTB5L - Boquilla trombón, bombardino : Amazon.Es: Instrumentos  musicales 

SIGNOS DE Puntuación

los dos puntos: se repite lo que esta entre los dos puntos

Signo de repetición - Wikipedia, la enciclopedia librese repite desde el principio

casillas de primera y segunda vez:  Despertar Musical: BARRAS DE REPETICIÓN Y 1ª Y 2ª CASILLAS

de capo al fine:
Se toca al principio y luego se repite hasta la palabra fine

Dal seno: toca toda y se repite desde el digno hasta el... Continuar leyendo "musuca celia" »