Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Películas de cine clásico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 794 bytes


David Wark Griffith


Fue le gran fijador del lenguaje cinematográfico. Sus innovaciones en la manera de narrar una película revolucionaron el séptimo arte, lo que se puede observar en sus obras maestras '' el nacimiento de una nación'' e ''intolerancia''.

Cine sonoro

La warner lanzo ''el cantor de jazz'', de alán crosland. A partir de este momento, el cine sonoro paso a ser un fenómeno internacional de la noche a la mñn, lo que supuso una profunda transformación en la manera de hacer películas. Se uso el sistema vitaphone, consistente en la grabación de las bandas sonoras musicales y los textos hablados en grandes discos que se sincronizabam con la acción de la pantalla

Sinfonía de una puerta y un suspiro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

Como músicos precursores, que enlazan Romanticismo e Impresionismo: Gabriel Fauré. Entre sus obras señalar (la misa de) Réquiem y la Pavana. Y también podemos citar a Camille Saint-Saëns, autor de la suite El carnaval de los animales y el poema sinfónico Danza macabra.* Erik Satie: obras famosas son las Gymnopédies (tres obras para piano inspiradas en las danzas de la antigüedad griega) y las Gnossiennes (palabra inventada por Satie, compuestas por varias obras para piano). * Claude Debussy: Preludio a la siesta de un fauno (poema sinfónico), La mer (tres bocetos sinfónicos), Arabesque no 1 o Claro de Luna (suite para piano). * Maurice Ravel: la pieza más famosa es su Bolero (inspirado en una antigua danza andaluza), también podemos

... Continuar leyendo "Sinfonía de una puerta y un suspiro" »

Història del Jazz: Modal, Free Jazz, Fusió i el seu impacte a Espanya i Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Jazz Modal

Els anys seixanta començaren amb la sortida d'un nou disc de Miles Davis i el seu grup: l'elapé King of Blue, que és considerat un dels referents jazzístics més importants de la història. Aquest disc va marcar l'inici del següent pas endavant de la història del jazz. Amb ell va néixer el modal jazz, que cercava un marc de treball més flexible i senzill. Era un estil força proper a l'horitzontalitat de la música de l'Índia, ja que tenia com a base seqüències d'escals que s'anaven repetint amb lleugeres variacions.



El Jazz a Espanya

El jazz a la Península no va començar a ser relativament important fins als anys 80. Abans s'havia reduït a simples actuacions a sales de festes durant els anys 20 i 30. A partir dels 40,

... Continuar leyendo "Història del Jazz: Modal, Free Jazz, Fusió i el seu impacte a Espanya i Catalunya" »

Que son las agrupaciones orquestales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

L ritmo :


generalmente llamamos ritmo a la combinación de figuras y silencios que sirve de esqueleto a una melodía.Tiene que ver con una relación entre la duración de sonidos corto y orgía,  ritmo se refiere al flujo de movimiento controlado. 

La melodía:


 punto de partida  , la melodía w el elemento más visible de una pieza musical es decir , aquellos de lo que nuestrisnoidos es más conciente al escucharla. La melodía es en la mayoría de los casos , el punto de jna composición y consiste en un combinación de notas de una escala 

La armónía :


se siente pero no se  escucha a grandes rasgos, la armónía es la parte de la música de regula la relación sonora entre un melodía  y su acompañamiento. La armónía e basa en el

... Continuar leyendo "Que son las agrupaciones orquestales" »

Vida y obra del padre Donostia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Comienzos musicales

Comenzó sus estudios musicales en 1896 en la población de Lecároz, valle de Baztán (Navarra), y a la edad de 11 años compuso su primera obra, Diana (1897), para orquesta. En 1908, tras hacerse sacerdote, amplió su formación musical en Barcelona, y entre 1912 y 1918 compuso su obra Preludios vascos, un conjunto de obras populares arregladas para piano. Llegó en 1932 a ser euskaltzain, es decir, miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia).

Formación musical

Su primer profesor de violín fue Toribio Mugica en el colegio de Marianistas y continuó estudiando con el violinista ciego Eleuterio Ibarguren. A los diez años ingresó como alumno en el seminario de Lecároz, donde hizo el bachillerato, el... Continuar leyendo "Vida y obra del padre Donostia" »

Rock en los 70: Influencia y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Rock en los 70:

  • En esta década la música rock comenzó de forma desgraciada con la muerte de Jimi Hendrix y Janis Joplin, dos símbolos de la generación de los 60.

  • Esto produjo que otras bandas fueran más reconocidas, como The Rolling Stones y The Who.

  • A comienzos de la década del 70 ya era oficial la separación de los Beatles. Eso por un lado favoreció a las otras bandas de la época ya que obtuvieron más público y ya no tenían como competencia a una banda tan importante como los Beatles.

  • En esta época nacieron nuevos géneros musicales como: rock sinfónico, glam rock y el punk.

  • Las bandas que más se identificaron son las siguientes:

Genesis:

Génesis, uno de los grupos más populares de la historia del rock, nacieron de la fusión de... Continuar leyendo "Rock en los 70: Influencia y Evolución" »

Música Barroca: Formes i Instruments Destacats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,35 KB

Formes Instrumentals Destacades

Instruments Destacats del Barroc

  • Obertura: peça orquestral que inicia l'espectacle.
  • Recitatiu: tipus de cant declamat en què té més pes el text que la música.
  • Ària: composició vocal de caràcter melòdic i líric per a una sola veu, amb acompanyament instrumental.
  • Duet: composició vocal melòdica i lírica per a dues veus, amb acompanyament.
  • Cor: peça polifònica interpretada per un grup de cantants.
  • Ballet: peça instrumental composta per ser ballada.

Composicions Religioses i Narratives

Descripció de Formes Instrumentals

Concert i Tipus de Concert

  • El concert solista (el solo l'interpreta un sol instrument)
  • El concerto grosso, escrit per a un petit grup de solistes (concertino) i orquestra (tutti), que dialoguen
... Continuar leyendo "Música Barroca: Formes i Instruments Destacats" »

Glosario de Técnicas y Estilos Musicales del Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Este glosario explora conceptos clave de la música barroca, ofreciendo definiciones concisas y relevantes para comprender mejor este período musical.

Términos y Conceptos Fundamentales

  • Basso ostinato: Frase melódica breve en el bajo repetida una y otra vez, algunos derivados de la danza.
  • Polaridad triple-bajo: Técnica propia del siglo XVII que enfatiza de manera general la homofonía y la monodia, dando mayor importancia a la voz más aguda y más grave, mientras que las voces intermedias quedan escritas o improvisadas como relleno armónico.

Temperamentos y Cromatismo

El temperamento mesotónico y el temperamento igual definen el cromatismo y sus funciones:

  • Temperamento mesotónico vs. Temperamento igual: Mientras que el temperamento mesotónico
... Continuar leyendo "Glosario de Técnicas y Estilos Musicales del Barroco" »

La música al Renaixement: context històric i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

La música al Renaixement

Context històric

El Renaixement s'inicia a Itàlia i al Ducat de Borgonya entre els segles XV i XVI.
Les ciutats-estats italianes estaven dirigides per famílies de l'alta burgesia (Florència - Mèdici, Màntua - Gonzaga).
Amb el casament dels reis catòlics, la corona de Castella i Aragó es va expandir, així com el Ducat de Borgonya.
A les ciutats, la noblesa competia, rodejant-se d'artistes i literats per cultivar-se, preferint els plaers i les riqueses de la vida mundana, els valors humans i la bellesa abans que les guerres.

  • Religiós: Reforma i Contrareforma
  • Científic: Copèrnic, Galileu
  • Geogràfic: descobriments de nous territoris
  • Tecnològic: invenció de la impremta

En l'art, es va augmentar l'interès pels temes... Continuar leyendo "La música al Renaixement: context històric i característiques" »

Música y Danza en el Antiguo Egipto: Rituales, Instrumentos y Deidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Música en el Antiguo Egipto

Ritmo

  • Regular: Presentaba una estructura cíclica.
  • Irregular: Constituía la base del canto monódico.

Ritmo y Trabajo

Se percutía rítmicamente con herramientas, dando lugar a canciones de trabajo. Se utilizaban tablillas y destaca el canto de Maneros (cuyo estribillo podría traducirse como "vuelve a casa").

Danza y Canto

El ritmo se marcaba frecuentemente con palmadas. La base melódica del canto se fundamentaba en los tres tonos atribuidos a Thot: alto (asociado al verano), medio (primavera) y grave (invierno).

Canto Religioso

Se empleaba para glorificar a los dioses, al faraón y para acompañar el alma de los fallecidos. Se utilizaban instrumentos como sistros, sonajeros y tablillas.

Canto Litúrgico

Utilizaba instrumentos... Continuar leyendo "Música y Danza en el Antiguo Egipto: Rituales, Instrumentos y Deidades" »