Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Musica vocal profana

Enviado por daniel y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

1.Musica vocal  profana :formas vocales heredadas del renacimiento pero ya no se presentan las voces superpuestas con igual importancia se destacara la voz superior sobre las demas,esta nueva tencnica de composicion coocida como monodia acompañad estara presente tanto en la musica  como en la instrumental y supone el cambio de una concepcion melodica horizontal a una concepcion acordica vertica.implica la aparicion de una nueva voz grave,el madrigal es una de las formas mas representativas de este cambio.1.1.nacimiento de la opera:la utilizacion de la monodia acompañada facilitara el principal objetivo de la opera que la musica pueda subratar y reforzar la expresion de la palabra.la primera opera conservada es la de euridice de jacopo peri... Continuar leyendo "Musica vocal profana" »

El neoclasicismo, la musica electronica

Enviado por vasi y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Evolucion: El Impresionismo y el Exprsionismo pueden considerarse como dos manifestacuibes dustubtas de yba nusna oistyra hiperromántica.El primero a través de la representación sutil de ambientes, el segundo mediante la expresión interior desgarrada. Musicalmente, los dos movimientos marcan un abandono progresivo de las leyes de la tonalidad y de la armonía funcional, pero más que una ruptura brusca, suponen una evolución necesaria en un lenguaje ya demasiado repetido y agotado.

Impresionismo: El impresionismo musical será un movimiento típicamente francés relacionado con ambas tendencias y tiene como principales representantes a los compositores, Debussy y Ravel. Caracteristicas:

  • Melodias desdibujadas sin lineas ni cadencias claras,
... Continuar leyendo "El neoclasicismo, la musica electronica" »

Canción de despedida capitulo final Francisco el matemático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

2ª Eval.
Flow my tears - Downland
(lo dice)Hizo varias versiones para laúd-laúd y voz. A estas canciones también se les llamaba AYRE-LACRIMAEN. Algunos lo consideraron el propulsor de LIED. También considerado el precursor de la melodía acompañada. El arranque de la voz ha sido muy copiada por algunos compositores.
Adieu ces bons vins de Lannyons - Dufay (instrumento y mujer) Es una canción de despedida que tiene forma de rondeau (rondó: estribillo y copla). Canción para una voz (cantando), una especia de oboe, un antecedente de guitarra y un violín. Canción a cuatro voces, dónde una de ellas es cantada y el resto es tocada por instrumentos.
... Continuar leyendo "Canción de despedida capitulo final Francisco el matemático" »

Música Cívica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

1. Por Renacimiento entendemos la época histórica que abarca aproximandamente los S. XV y XVl. El Renacimiento es un fenómeno que se da en la cultura occidental y que afecta a todas las actividades humanas. Después de mil años de ideas aceptadas los cambios empezaron de pronto a sucederse, e hicieron sentir su influencia en la música.Entre los más importantes se pueden citar la invención de la imprenta de 1445 por Gutenber, el descumbirmiento de América por Colón y la Reforma luterana. Por un lado, la imprenta tuvo un impacto decisivo en la difusión por la música. En cuanto al descubrimiento de América, supuesto el comienzo de un proceso que, a lo largo plazo, provocó la mezcla de las culturas musicales de Europa, África e indígena.... Continuar leyendo "Música Cívica" »

Forma instrumental compleja en tres movimientos que representa a la perfección la idea del contraste Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Periodo de la historia de la música occidental que comienza en el siglo V con la caída del Imperio romano de Occidente y concluye en el XV con la llegada del Renacimiento. La Edad Media.
Artistas ambulantes que entreténían a las gentes en las plazas con canciones, cuentos, juegos malabares y otros entretenimientos. Juglares.
Músicos cortesanos cultos y de elevadas virtudes que cantaban al amor en las lenguas vernáculas. Trovadores.
Nombre de instrumentos medievales: arpa, salterio, rabel, fídula, zanfoña, gaita o cornamusa, chirimía, flauta, añafil, órgano portativo, tambor, címbalos.
Canto litúrgico de la iglesia cristiana cantado en latín, de ritmo libre y melodía serena y meditativa, cantado de forma coral monofónicamente y “a
... Continuar leyendo "Forma instrumental compleja en tres movimientos que representa a la perfección la idea del contraste Barroco" »

Música Barroca: Del Bel Canto a la Sonata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Introducción

A mediados del siglo XVII, la tonalidad se define plenamente, a diferencia de la música de Monteverdi, que carecía de un tono principal. En este periodo, la música instrumental cobra mayor importancia, rivalizando con la vocal en algunas ciudades. La música vocal se denomina bel canto, caracterizada por su estilo lírico y melódico, en contraste con la monodia de la primera época barroca. Este estilo se manifiesta en:

  • Arias: Cerradas y medidas, en su mayoría ternarias (ABA, ABA, AAB, ABB).
  • Recitativos: Poco líricos y planos, para el desarrollo de la trama.
  • Ariosos: Una forma intermedia entre el recitativo y el aria.

Además, aparecen dúos, tríos, coros y números orquestales. El bel canto se utiliza en la ópera, el... Continuar leyendo "Música Barroca: Del Bel Canto a la Sonata" »

Aria 'Un pensiero nemico di pace' de Haendel: Características y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Un pensiero nemico di pace: Un Viaje al Barroco de Haendel

Introducción

Nos encontramos ante una obra vocal profana con acompañamiento instrumental perteneciente al período Barroco. Se trata de un aria de un oratorio de Haendel titulada Un pensiero nemico di pace.

Características Musicales de la Obra

Ritmo y Tempo

  • La obra está escrita en un compás de 4/4. Es importante recordar que es en esta época cuando aparece históricamente el compás y las líneas divisorias.
  • Parte A: Presenta una pulsación mecánica, característica propia del Barroco.
  • Parte B: Tras una pausa, comienza la parte B, donde el ritmo mecánico se transforma, generando un momento de calma o reposo.
  • Tempo:
    • Parte A: Allegro
    • Parte B: Andante

Textura

La textura predominante es la... Continuar leyendo "Aria 'Un pensiero nemico di pace' de Haendel: Características y Contexto Histórico" »

El Renacimiento: Música, Arte y Sociedad en los Siglos XV y XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

El Renacimiento es una etapa cultural que abarca los siglos XV y XVI. El término "Renacimiento" proviene de la palabra "renacer" y hace referencia a que en esta época se vuelve a los ideales de belleza y proporción griegos. En música no hay una vuelta a los ideales griegos, sino una innovación del Ars Nova. Surge una nueva forma de pensamiento, que se llama Humanismo. Se pasa del Teocentrismo Medieval al Antropocentrismo Renacentista. El humanista por excelencia más importante ha sido Leonardo da Vinci.

Música Vocal Religiosa

Durante el Renacimiento, la Iglesia Católica sufre rupturas internas. Aun así, la música polifónica religiosa sufre un gran esplendor.

  • Reforma Protestante: dicha reforma está llevada a cabo por Martín Lutero
... Continuar leyendo "El Renacimiento: Música, Arte y Sociedad en los Siglos XV y XVI" »

Instrument musical greu vent

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

3. Instruments:

VENT:

Contrafagot És una espècie del fagot de grans dimensions, produeix  sons una vuitena més que el fagot ordinari. Saxòfon: És un instrument compost amb un tub cònic de metall encorbat amb  forma d'U, amb diverses claus i una embocadura de fusta i canya.Corn Anglès Instrument de vent, més gran i de so mes greu que l’ Oboè.Tuba: Instrument de vent de grans proporcions i sonoritat  voluminosa i greuel piano

L'instrument ROMàntic per excel.Lència és el piano. Ocupant un lloc destacat en les sales de concert i en les llars de la burgesia de tota Europa. L'estudi d'aquest instrument passarà a ser quasi obligatori per als membres d'aquesta classe social.Amb aquest enllaç conéixerem la seva història, els diferents

... Continuar leyendo "Instrument musical greu vent" »

Classicisme Musical: Origen, Característiques i Compositors Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Introducció al Classicisme Musical

El classicisme sorgeix com a resposta als excessos del barroc. Abarca des de la segona meitat del segle XVIII fins al 1825. Es torna la mirada als models grecollatins i predomina el pensament racionalista (Il·lustració). Els filòsofs il·lustrats confien en la raó i la ciència, defensen el progrés i critiquen les religions. Els intel·lectuals, amb la finalitat d'abastar un coneixement universal i unificador de la realitat, duen a terme l'Enciclopèdia. La música es caracteritza per la recerca de la bellesa en la proporció de la melodia, l'harmonia i l'equilibri formal. Aquests són pilars d'un nou estil musical marcat per Mozart, Beethoven i Haydn.

L'Òpera en el Classicisme

L'òpera era l'entreteniment... Continuar leyendo "Classicisme Musical: Origen, Característiques i Compositors Clau" »