Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Organologia renacimiento y barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Renacimiento - Organologia

Cuerda: laúd, vihuela de mano, vihuela de arco, salterio, canon, baldosa, rabel, clave, clavecín, clabichémbalo, aspirota, virginal.
Viento: Sacabuche, bombarda, cromorno, flautas
Percusión: Tambores, timbales, platillos.
Barroco - Organología

Cuerda frotada: vihuela de arco, viola de gamba, salterios, zanfoña, violín, viola, violonchelo, contrabajo
Cuerda pulsada: vihuela de mano, laúd ( cambia a guitarra barroca), arpa
Cuerca con tecla: Clave, clavecín, clavichémbalo, espinetam virginal, clavicordio.
Viento: se van los del renacimiento y salen: fagot, oboe, travesera, organo de tubos

Sonata clasica: consta de 4 movimientos, con esta estructura:

1º mov: "FORMA DE SONATA"
2º mov: andante
3º mov: allegro
4º mov: resto

Antonio Vivaldi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 17,92 KB

Antonio Vivaldi

Para el botánico, véase José Luis Vivaldi.
Antonio Lucio Vivaldi
Vivaldi.jpg
Nacimiento4 de marzo de 1678
Flag of Most Serene Republic of Venice.svg Venecia, República de Venecia
Fallecimiento28 de julio de 1741 (63 años)
Banner of the Holy Roman Emperor (after 1400).svg Viena, Sacro Imperio Romano
OcupaciónCompositor, violinista y empresario de ópera

Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor y músico del Barroco tardío, uno de los pináculos del Barroco, de la música occidental y de la música universal, su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto el más importante de su época.

Era apodado il prete rosso ("el cura rojo") por ser sacerdote (católico) y pelirrojo. Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan

... Continuar leyendo "Antonio Vivaldi" »

Dond vas con manton de manila

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

1.a.I.- RITMO:a.- Tipo de ritmo: Binario b.- Compás: 2/4 (entran dos negras en cada compás) c.- Tempo: Lento. Habanera. d.- Otras observaciones:
- El ritmo popular de habanera.- Se subraya por el bombo.
- El acompañamiento orquestal tiene un fuerte carácter rítmico. II.- MELODÍA: a.- Tipo de melodía: Melodía construida con predominio de notas que van por saltos en la escala.
b.- Otras observac io .- Colocación silábica del texto. - La melodía tiene carácter popula r. - Eficaz plasmación melódica del sentido irónico del texto: reproche celoso. - Esta melodía es la primera que aparece en el preludio de la zarzuela.
III.- TEXTURA:a.- Tipo de textura: Melodía (dos melodías concertadas) acompañada.b.- Otras observaciones:
... Continuar leyendo "Dond vas con manton de manila" »

Chuleta Musica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

Barroc:1600-1750 l'expresió melodica se centra en la veu superior davant la veu més greu, la cantata l'oratori, la passió l'opera, són les formes vocals més importants, els compositors importants: J.S. Bachs, Haendel, Lully, Parcel Formes vocals: Profanes:Opera, Vallet, Cantates/ Religioses: Oratoris, Cantaes i passions.
Música instrumental:Durant el Renaixement augmenta la música instrumental respecte la vocal. Es van perfeccionar els instruments i apareix una nova professió els Lutiers, els compositors pensen en instruments capaços de interpretar la seva música i escriuen peces de major dificultat, que obliguen als instrumentistes a especialitzar-se en un sol instrument. Ins: Orgue, Claricembal, Clavicordi, Llaüt, flauts, oboès.... Continuar leyendo "Chuleta Musica" »

.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB

Características de la Lírica Romántica

  • Exaltaciòn del yo: se presencia los sentimientos personales del autor reflejados en la obra

  • Identificación de la naturaleza con los estados anímicos del poeta: el paisaje en la obra se ve humanizado por la emociones del autor

  • identificanciòn del poeta con su obra: en las obras el autor refleja sentimientos que han sido vividos en la realidad

  • Presencia del elemento religioso: se observa la intervenciòn directa o indirecta de dios

  • preocupación por problemas metafísicos ( del mas alla): son interrogante que se coloca el autor

    • el origen de la vida

    • la grandiosidad de los cosmo

    • el destino de la vida humana

    • misterios y acontecimientos y sus causas

  • Polimetrìa: los autores de romanticismo su precupaciòn a la

... Continuar leyendo "." »

Misa en el clasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Clasicisme:


periodo histórico que comprende la segunda mitad del sXVIII y el inicio del Siglo XIX.
** La sociedad contina estando fuertemente dividida en clases.
** Este orden social se verá alterado por el estallido de la revolución francesa (1789).
** La burguésía también organizaba sus manifestaciones.
** La cultura de esta época es más racionalista que la del Barroco.
En Francia aparece el mov. Filosófico y cultural llamado il * lustració.
** El término clasicisme proviene de la tendencia de los artistas de la época a revalorizar e imitar los cánones estéticos de la Roma y la Grecia clásicas.

Melodía:


estructura clara. Las líneas melódicas son elegantes, con poca ornamentación.

Ritmo:


ritmo regular y con pocas complicaciones.
... Continuar leyendo "Misa en el clasicismo" »

Intervalo armónico que el oído percibe de forma distendida y equilibrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 15,02 KB

ACORDE:


Emisión simultánea de tres o más sonidos que forman una entidad al Superponerse verticalmente (aunque puedan aparecer en arpegios, o adornado por Notas extrañas). Cuando un acorde se cita en referencia a una tonalidad o modo Se llama grado y se cifra con un número romano. Los acordes tonales están Formados a partir de una nota fundamental, y constan, de tercera, quinta, Séptima… No es necesario que estén todas las notas para entender el acorde.

AGÓGICA:

Variaciones en la velocidad o tempo de Una obra.
Aparece con expresiones como rallentando (rall), retardando (rit), Acelerando…

ÁMBITO:

Extensión desde el sonido más grave al más agudo de una melodía. Se Enuncia haciendo referencia al número de octava, siendo el do central
... Continuar leyendo "Intervalo armónico que el oído percibe de forma distendida y equilibrada" »

Música Barroca y Renacentista: Características, Formas e Instrumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

El Barroco Musical

Música Barroca. Características

  • Gran importancia de la música profana e instrumental.
  • Ritmo marcado y reiterativo.
  • Contrastes de intensidad, velocidad y colorido instrumental.
  • Melodía acompañada: se le da importancia a una voz y las otras son de relleno.
  • Bajo continuo: una voz sirve de base armónica.
  • Los músicos son profesionales.

Música Vocal Profana Barroca: La Ópera

La ópera es una representación teatral que consta de una obertura musical, arias, coros, interludios instrumentales, recitativos y a veces ballet.

Nace en Florencia a partir de la Camerata Florentina: grupo de poetas y compositores que representaban textos dramáticos con música.

Primero se extiende en Italia y surgen las escuelas de Venecia, Nápoles y Roma.... Continuar leyendo "Música Barroca y Renacentista: Características, Formas e Instrumentos" »

Classificació dels Instruments Musicals: Tipus i Exemples

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Idiòfons: Instruments de So Autòcton

Característiques dels Idiòfons

  • Són els instruments en què el so és produït per la vibració del mateix cos de l'instrument.
  • La majoria dels instruments anomenats de percussió són idiòfons.

Exemples d'Idiòfons

Castanyoles, plats, campanes.

Membranòfons: Instruments de Membrana

Característiques dels Membranòfons

  • Són els instruments en què el so és produït per la vibració d'una membrana.
  • La membrana pot ser de pell, fusta o un altre material elàstic.
  • El material del cos de l'instrument també contribueix al so.
  • Tots els instruments membranòfons són instruments de percussió.

Exemples de Membranòfons

Timbals, tambor, caixa.

Cordòfons: Instruments de Corda

Característiques dels Cordòfons

  • Són els instruments
... Continuar leyendo "Classificació dels Instruments Musicals: Tipus i Exemples" »

Exploración del Ritmo y la Textura en 'La Danza de las Adolescentes' de Stravinsky

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Danza de las Adolescentes de Stravinsky

Autor

Igor Stravinsky

Título de la Obra

Danza de las Adolescentes, perteneciente al ballet La Consagración de la Primavera

Género

Música escénica de danza

Período Artístico

Vanguardias

Cronología

Principios del siglo XX (fecha del estreno en París: 1913)

Ritmo

Este elemento recibe un tratamiento revolucionario en la obra de Stravinsky. La división de los compases es aparentemente regular, sugiriendo un ritmo binario, pero está marcada por un juego de síncopas y acentos. Los acordes acentuados son reforzados por ocho trompas que doblan las notas de las cuerdas. Estos acentos resultan en la agrupación de notas en los primeros ocho compases de la siguiente manera: 9 + 2 + 6 + 3 + 4 + 5 + 3, destruyendo... Continuar leyendo "Exploración del Ritmo y la Textura en 'La Danza de las Adolescentes' de Stravinsky" »