Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Musicales Esenciales: Desde el Barroco hasta la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Bajo Continuo

Es un sistema de acompañamiento a base de acordes típico del Barroco. Los compositores solían escribir unas cifras sobre las notas de la línea del bajo indicando con ellas a los intérpretes, los acordes sobre los que debían improvisar. Hay que tener en cuenta que el bajo continuo no es un instrumento, sino una técnica musical de acompañamiento que puede desarrollarse con cualquiera de los instrumentos polifónicos de la época, siendo los más frecuentes: clavecín, órgano, laúd y arpa.

Armonía

Podría definirse como el arte de formar y enlazar los acordes. Su origen puede remontarse a finales del siglo XVI, época en que se empieza a pensar la textura más en términos de verticalidad que de conducción horizontal de... Continuar leyendo "Conceptos Musicales Esenciales: Desde el Barroco hasta la Edad Media" »

Exploración Detallada de Obras Musicales Clásicas: Verdi, Albéniz y Falla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

"La Donna è mobile" de Rigoletto de Giuseppe Verdi

Parte I

  • Ritmo:
    • a) Tipo de ritmo: ternario
    • b) Compás: 3/8, con tres corcheas por compás.
    • c) Tempo: allegretto, moderadamente rápido.
  • Melodía:
    • a) Carácter ligero y brillante, regular y simétrica. Consta de 16 compases.
  • Timbre: Instrumentación: voz de tenor lírico con fraseo elegante y expresivo. Orquestación que realza el colorido brillante y el carácter frívolo. Instrumentos habituales de la orquesta clásica más flautín.
  • Textura: melodía acompañada, textura homofónica, característica del bel canto.

Parte II

  • Forma: aria para tenor y orquesta. Introducción orquestal con la primera sección de la melodía, omitiendo el último compás para crear expectación.
  • Género: Música vocal, escénica
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Obras Musicales Clásicas: Verdi, Albéniz y Falla" »

Formas y Estilos Musicales: Un Recorrido por la Historia de la Música

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 27,15 KB

Antífona

Frase corta vocal silábica intercalada antes y después de los versos de un himno o un salmo. En la interpretación de los salmos cantados se aplicaba la estructura antifonal propia con una entonación melódica, un tenor (nota repetida sobre la que se recita) y una cláusula (cadencia que cierra la frase o un inciso de la misma).

Aria da capo

Es una pieza musical que forma parte de una ópera o zarzuela, en ella, él o la solista cantante es acompañado por la orquesta. La acción de la obra se detiene, pues en este tipo de piezas, el personaje expresa sus sentimientos. Durante la época barroca, se conocía como "aria da capo" por su forma ternaria A B A', con el paso del tiempo, se liberó de esta forma.

Diferencias

Forma instrumental... Continuar leyendo "Formas y Estilos Musicales: Un Recorrido por la Historia de la Música" »

El Barroc Musical: Característiques i Etapes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 471,96 KB

AUD 34: "Lasciatemi morire" (Òpera Arianna)

  • Melodia: Trista, sòlida.
  • Forma: Òpera Arianna, Monteverdi.
  • Instrumentació: Vocal, instrumental.
  • Harmonia: Tonal, baix continu.
  • Ritme: Tranquil, pausat, lleuger.

AUD 35: Òpera Orfeu (Tocatta)

  • Melodia: Brillant, majestuosa.
  • Forma: Òpera Orfeu, Tocatta.
  • Instrumentació: Instrumental, orquestra.
  • Harmonia: Tonal, Do M, homofònica.
  • Ritme: Marcat, repetitiu, ferm.

AUD 36: "Rosa del cielo" (Òpera Orfeu)

  • Melodia: Expressiva, bella.
  • Forma: Òpera Orfeu, ària, Monteverdi.
  • Instrumentació: Vocal, instrumental (veu + continu).
  • Harmonia: Tonal, baix continu, dissonàncies.
  • Ritme: Flexible, irregular, melismes.

AUD 38: "El galan que ronda las calles"

  • Melodia: Lírica, fresca, graciosa.
  • Forma: Villancet, polifònic, tema variat.
... Continuar leyendo "El Barroc Musical: Característiques i Etapes" »

Tipus de instruments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

cordofons-corda: tnn cords i caixa d rsn.so produit x la vibr 1 o + cords ex: arpa gitarra piano
mmbranofons-prcussio: tnn 1 o 2 mmbrans d pell o plstic subjectades al cos dl instru. so produit x la vibr 1 o + membr.ex:bombo, congues
idiofons-percussio: ells mateixos fan d caxa d ressonancia. so produit x cos matex ex: xilofon
aerofons-vent: un tub k fa d caxa d resonancia. so prod x la vibr de la columna d'aire ex: trompeta acordio flauta traves
electrofons- necesiten un amplificador i uns altaveus so emes x la vibr d'un señal electric ex guitarra electri violi amb pastilla


Cuarto grado elemental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

CUARTO G.E.
BARRA
Demi y grand plié en todas las posiciones
Medio souplesse circular en dehors y en dedans
Battement tendu en croi, acento fuera y dentro
Battement jeté con relevé en croix
Battement jeté en cloche con fondu
Petit Battement développé y enveloppé en croix
Rond de Jambe en l'air en dehors y en dedans
Battement frappé doble en croix a pie plano. simple en relevé
Battement pour la batterie
Petit battement sur le cou de pied, acento devant y derrière
Demi grand rond de jambe en l'air a 45º
Battement fondu en croix a 45º
Grand battement en croix
Pied à la barre en 4º delante, 2ª con fondu y relevé
Battement développé en croix
Dégagé lento en croix.
Promenade y fouetté de Adage a 45º
CENTRO PAS DE LIAISON
Combinaciones de ejercicios
... Continuar leyendo "Cuarto grado elemental" »

Preguntas para el examen de cualquiera dlos compositores del barroco y clasicismo!!!!

Enviado por Anónimo y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 995 bytes


primera parte:trabajo del compositor !ª datos biograficos 2ª fecha y luchar de nacimiento 3ª ambito familiar $ª episodios significativos de su vida 6ª rasgos fisicos y caracteristicas...
Produccion musicas = 1ª contexto musical cultural 2ª ovbras mas importantes 3ª caracteristicas musicales
segunda parte:
((y esta la ultima)) anecdotas curiosas ... impaciencia de su obra en su tiempo en la posterioridad ...
 ¡¡¡FIN!!!!

Neoclasicismo e Minimalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,62 KB

Neoclasiscismo: corrente musical do seculo XX que nace en torno ó ano 1925.Corrente neo-tonal que buscaba unha recuperación do pasado baixo.O país que mas se influiu no neoclasicismo foi Francia, quedando asi París como 1 das capitais musicais de Europa.Hai que destacar o chamado "grupo dos 6", e destacando ó musico Francis Poulenc. Se falamos de rusia podemos dicir que o seu goberno pretendia que a musica fose un elemento propagandistico , e neste tema destacamos a autores coma : Dimitri Shostankovich , Sergei Prokofiev e Igor Stravinski este ultimo que se deixou seducir polo neoclasicismo nalgún dos seus momento musicais

Minimalismo: Momento musical que xurdiu a finais dos 60 e principios dos 70 desenvolvendose no campo da musica clasica... Continuar leyendo "Neoclasicismo e Minimalismo" »

El impresionismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

cronologia:principios del s.xx. comienza siendo un movimiento pictorico. musicalmente, cristaliza con debussy.
plano social:tubo un rechazo social.
-un critico bautizo con desprecio un cuadro de monet;
(impresion sol naciente) como impresionista.
-los tradicionalistas lamentan el nuevo rumbo que tomaria la musica.
plano cultural:a finales del s.xlx el centro de la vanguardia cultural en pintura,literatura;musica en paris
plano musical:nuevo concepto de musica moderna, revolucion de los conceptos tecnicos musicales que habian existido hasta el momento.
caracter:representacion apasionada de los sentimientos, la musica trata de surgir(no representar)
genero:surge de uno que surgio en la ultima parte del siglo xlx
movimiento y compas:la pulsacion es inestable,
... Continuar leyendo "El impresionismo" »

Música folklórica e instrumentos folklóricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

caracteristicas musicales:-danzas:algunas muy extendidas(jota,seguidilla,y fandango.)-ritmo:ternario y tambien compas de amalgama.-melodia:son sencillas onduladas y con un ambito de una 5 a 8.-escalas mayores menores y escala frigia.-textura:monodica(unisomo a 8 a veces bordon gaita otras melodia acompañada.forma:estrofica o ternaria aba abc.romances aaaa..instrumentos de cuerda:la guitarra generalizado en toda la musica tradicional española.el laúd y la bandurria.suele estar presente en la rondallas.y el rabel:especie de violin árabe.instrumentos de viento:de bisel el txistu vasco o el flabiol catalán.de lengueta simple:la alboka.de lengueta doble:la dulzaina.instrumentos de percusión:las castañuelas la pandereta,el pandero,el tamboril,

... Continuar leyendo "Música folklórica e instrumentos folklóricos" »