Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

El Proceso de Cuidado Nutricional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El proceso de cuidado nutricional depende de la presencia de enfermedades, el ambiente, el estado de crecimiento y desarrollo de la persona.

En muchas instituciones sanitarias, debido a la necesidad de controlar los costes, se realiza una selección nutricional para distinguir los pacientes que no tienen riesgo de quienes requieren una valoración nutricional más completa. La selección debe realizarse en el transcurso de tres días del ingreso a un hospital. Incluye la edad, altura, peso actual, peso habitual, peso ideal, cambios de apetito, si hay náuseas, vómitos o diarrea.

Si hay una pérdida del 10% respecto al peso habitual, debe realizarse una valoración nutricional.

Etapas:

  1. Valoración del estado nutricional
    • Ingestión dietética: incluye
... Continuar leyendo "El Proceso de Cuidado Nutricional" »

Tuberculosis y Micosis: Diagnóstico, Tratamiento y Fármacos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 30,64 KB

Tuberculosis: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa y contagiosa, descubierta en 1882 por el Dr. Robert Koch. Sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más prevalentes a nivel mundial. Es causada por bacterias del Complejo Mycobacterium tuberculosis, principalmente M. tuberculosis, aunque también pueden causarla M. bovis, M. canetti, M. africanum y M. microti.

Transmisión y Formas Clínicas

La tuberculosis se transmite por el aire, cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe, liberando bacilos tuberculosos al ambiente. Existen diferentes formas clínicas:

  • Tuberculosis pulmonar: Es la forma más común. A menudo se acompaña de derrame pleural.
  • Tuberculosis extrapulmonar: Ocurre
... Continuar leyendo "Tuberculosis y Micosis: Diagnóstico, Tratamiento y Fármacos Clave" »

Tratamiento del VIH: Avances, Mecanismos y Fármacos Antirretrovirales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Antivirales en Infecciones por Virus

Se dispone de fármacos activos frente a VHS, VVZ, CMV, VIH, gripe, VRS, VHB, VHC, fiebre de Lassa, papilomavirus, virus Haantan y Machupo.

Fármacos Antirretrovirales

Los fármacos antirretrovirales han supuesto un importante avance en el tratamiento del VIH, con una mejora del pronóstico, una menor incidencia, una mayor supervivencia y una mejor calidad de vida para los pacientes.

Epidemiología del VIH

El SIDA, descubierto en 1981, es una pandemia global.

Mecanismos de Transmisión del VIH

  • Vía parenteral: transfusiones, trasplantes, sanitarios, drogadicción.
  • Vía sexual.
  • Transmisión madre a hijo durante el parto.

Patogenia del VIH

El VIH causa un déficit progresivo, cuantitativo y cualitativo, de los linfocitos

... Continuar leyendo "Tratamiento del VIH: Avances, Mecanismos y Fármacos Antirretrovirales" »

Glosario de Parasitología: Relaciones, Transmisión y Artrópodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

PARCIAL

1. Mutualismo Relación de dependencia entre dos organismos que se unen para su beneficio común.

Simbiosis Forma de vida de dos organismos de diferentes especies que se asocian y cada uno de ellos cede al otro sustancias que le sobran.

Parasitismo Asociación entre dos organismos de distinta especie, en donde la dependencia del parásito respecto al huésped es metabólica.

Huésped intermediario Aloja al parásito en su forma larvaria y allí cumple parte de su ciclo vital.

Vector Agente causal que inocula o disemina el agente causal de una enfermedad. Puede ser mecánico o biológico.

Huésped errático Individuo portador de larvas de ciertos parásitos que no pueden completar su desarrollo normal.

Parásito aberrante Parásito que vaga... Continuar leyendo "Glosario de Parasitología: Relaciones, Transmisión y Artrópodos" »

Epidemiología de Procesos Infecciosos: Cadena Epidemiológica, Tipos de Brotes y Medidas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Epidemiología de Procesos Infecciosos

Enfermedades Transmisibles

Una enfermedad transmisible es causada por la transmisión de un agente infeccioso desde una persona o animal infectado a un huésped susceptible, ya sea de forma directa o indirecta. Los periodos de una enfermedad transmisible son:

  • Incubación: desde que penetra el agente causal hasta que aparecen los síntomas.
  • Transmisibilidad: periodo durante el cual el agente puede ser transmitido.
  • Clínico: periodo en el que se manifiestan los síntomas de la enfermedad.

Cadena Epidemiológica

La cadena epidemiológica describe los pasos que sigue un agente causal desde el reservorio hasta el huésped susceptible.

Agente Causal

El agente causal es el elemento presente en una enfermedad para que... Continuar leyendo "Epidemiología de Procesos Infecciosos: Cadena Epidemiológica, Tipos de Brotes y Medidas de Control" »

Radioterapia en Tumores Pélvicos y SBRT: Definición de Volúmenes y Órganos de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Aparato Genital Femenino

  • Órganos de riesgo: Intestino delgado, cabezas femorales y vejiga.
  • GTV (Volumen Tumoral Macroscópico): Incluye la enfermedad macroscópica, ganglios afectados y áreas de posible enfermedad subclínica (útero, anejos, parámetros, vagina y áreas ganglionares).
  • Vejiga: Se incluye toda la vejiga con los ganglios de drenaje.
  • PTV (Volumen de Tratamiento Planificado): Se añade al CTV un margen de 10 mm.

Aparato Genital Masculino (Próstata)

  • Órganos de riesgo: Intestino delgado, cabezas femorales, recto, pene y vejiga.
  • GTV: Incluye la enfermedad macroscópica y los ganglios afectados.
  • CTV (Volumen Tumoral Clínico): Incluye el GTV de la próstata con un margen anterior, lateral y superior de 1 cm y un margen posterior de 0,7
... Continuar leyendo "Radioterapia en Tumores Pélvicos y SBRT: Definición de Volúmenes y Órganos de Riesgo" »

Emergencias Cardiovasculares y Diabetes: Identificación y Manejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Volet Costal

Volet Costal: fractura de 3 o más costillas por 2 o más puntos, perdiendo el contacto óseo. Esto provoca que un "trozo" esté "suelto" moviéndose al contrario que el resto de la caja torácica, lo que puede provocar perforación en el pulmón y alteraciones circulatorias. El signo más evidente es la llamada "respiración paradójica": en la zona dañada, la pared torácica se deprime al inspirar y se hunde en la espiración (tórax inestable).

Angina de Pecho

  • Angina de Pecho: Es una falta de O2 en el músculo cardíaco. Las arterias coronarias, que aportan sangre al corazón, se estrechan y no pueden llevar sangre suficiente para abastecer la demanda aumentada en momentos de esfuerzo o excitación. Da lugar a una isquemia miocárdica.
... Continuar leyendo "Emergencias Cardiovasculares y Diabetes: Identificación y Manejo" »

Atención Integral de Salud para Gestantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 93,9 KB

Atención preventiva

  • Salud sexual y reproductiva
  • Inmunización antiamarílica según prioridad regional.
  • Planificación Familiar.
  • Despistaje de Sífilis, VIH/SIDA, cáncer de cuello uterino, mama

Tema educativo

  • Estilos de vida saludables (actividad física, alimentación, higiene)
  • Derechos y deberes en salud.
  • Habilidades para la vida (educación para ser padres, autoestima, buen uso del tiempo libre, valores)
  • Sesiones educativas para adultos en los ejes temáticos de promoción de la salud

Visita domiciliaria, si no acude a:

  • Tratamiento de algún daño prevalente transmisible
  • Vacuna antiamarílica según prioridad regional.
  • Monitoreo y evaluación de cambios de conducta en las familias adscritas al programa de Familia y Vida Sana.

Atención de daños considerados

... Continuar leyendo "Atención Integral de Salud para Gestantes" »

Hiperlipemia: Tipos, Causas y Consecuencias en la Salud Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Tipos de Hiperlipemias

El nivel plasmático de colesterol y triglicéridos está influido por distintos factores genéticos y ambientales, básicamente alimentarios. Desde un punto de vista fisiopatológico, podemos distinguir dos tipos fundamentales de hiperlipemias:

  • Primarias:
  • Secundarias:

Desde un punto de vista práctico y simplificado, pueden agruparse en:

  • Hipercolesterolemia

    Dislipemia más frecuente e importante por su trascendencia etiopatogénica en la enfermedad vascular arteriosclerótica. Se produce cuando los valores de colesterol total en sangre superan los 200 mg/dl y los de TG son inferiores a dicho valor. Se debe generalmente a un aumento de los niveles de LDL.

  • Hipertrigliceridemia

    Los valores de triglicéridos superan los 200 mg/dl

... Continuar leyendo "Hiperlipemia: Tipos, Causas y Consecuencias en la Salud Cardiovascular" »

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

ETA: Aquella enfermedad originada por la ingestión de alimentos (incluida el agua) que contengan agentes etiológicos que afectan la salud del consumidor en forma individual o grupal.

CASO DE ETA: Persona que ha enfermado después de consumir alimentos/agua contaminados.

BROTE DE ETA: Episodio en el cual dos o más personas presentan una enfermedad similar después de ingerir alimentos del mismo origen y la evidencia epidemiológica los implica.

Formas de Contaminación de los Alimentos:

  • Contaminación natural: El microorganismo llega al alimento sin intervención del hombre.
  • A través del manipulador: Principal fuente de contaminación por hábitos de higiene pobres.
  • Vectores inanimados: Éstos pueden
... Continuar leyendo "Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)" »