Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación Hormonal: Andrógenos Suprarrenales, Catecolaminas y Páncreas Endocrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 33,49 KB

Andrógenos Suprarrenales y Catecolaminas: Regulación y Funciones

Andrógenos Suprarrenales u Hormonas Sexuales (Zona Reticular y Fascicular)

Los andrógenos suprarrenales, principalmente la dehidroepiandrosterona (DHEA) y la androstendiona, son hormonas esteroideas lipofílicas sexuales producidas mayoritariamente en la zona reticular de la corteza suprarrenal y en menor cantidad en la zona fascicular.

  • Transporte: Se transportan a través de la circulación sistémica, una fracción libre (forma activa) y otra unida a proteínas como la albúmina y la SSBG (globulina transportadora de esteroides sexuales).
  • Eliminación: Se eliminan mediante la conjugación con ácido glucurónico o sulfato en el hígado, lo que aumenta su polaridad. Se excretan
... Continuar leyendo "Regulación Hormonal: Andrógenos Suprarrenales, Catecolaminas y Páncreas Endocrino" »

Toxicidad, Reacciones Adversas y Uso Racional de Medicamentos: Claves para Profesionales Sanitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,57 KB

Requisitos de los Fármacos

Los requisitos de los fármacos son fundamentales para garantizar su seguridad y eficacia. Se pueden resumir en tres aspectos clave:

  • Calidad: La calidad de un fármaco repercute directamente en su eficacia y seguridad. Se garantiza mediante la fabricación bajo normas y requisitos mínimos, como las buenas prácticas de laboratorio y la farmacopea, que especifica los estándares que debe cumplir una sustancia medicinal para ser considerada medicamento.
  • Eficacia: Se refiere al efecto biológico terapéutico en condiciones ideales, demostrado a través de estudios clínicos.
  • Seguridad: Implica que el fármaco no produce efectos indeseados, como reacciones adversas o efectos tóxicos. No existe una seguridad del 100% ni
... Continuar leyendo "Toxicidad, Reacciones Adversas y Uso Racional de Medicamentos: Claves para Profesionales Sanitarios" »

Metabolismo de Lípidos: Oxidación, Síntesis y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

BQ22. Lípidos: Catabolismo, Síntesis y Almacenamiento

1. Activación y Translocación de Ácidos Grasos Previa a la Beta-oxidación

Un ácido graso es una molécula anfipática con un alto contenido de energía. Cuando el organismo necesita energía, se activa el proceso de degradación de estos lípidos. Tiene lugar en la mitocondria. Si el ácido graso tiene más de 10 carbonos, tendrá que ser transportado al interior de la mitocondria. Este proceso es lo que se conoce como activación y translocación.

  • Activación: Proceso en el que el ácido graso se une a la Coenzima A (CoA), formando Acil-CoA.
  • Translocación: Transporte del Acil-CoA al interior de la mitocondria mediado por la carnitina.

2. Beta-oxidación: Proceso, Localización y Balance

... Continuar leyendo "Metabolismo de Lípidos: Oxidación, Síntesis y Funciones" »

Enfermedades Virales Zoonóticas Clave en Veterinaria: Rabia, Parvovirus y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Enfermedades Virales Zoonóticas Clave en Veterinaria

RABIA: Zoonosis viral causada por Rhabdoviridae, que ataca el sistema nervioso central. Se propaga a través de la saliva infectada, generalmente por mordedura o corte, y es mortal. El vector principal son los mamíferos, incluyendo murciélagos hematófagos. El tiempo de incubación hasta llegar al encéfalo varía de 15-20 días a 1-3 meses.

Síntomas de la Rabia

Hiperactividad, ataques de violencia, parálisis muscular, coma y finalmente la muerte.

Diagnóstico Diferencial de la Rabia

Disfagia e hidrofobia, similar al tétano y compromiso mental.

Pruebas Diagnósticas para la Rabia

  • IFI (Inmuno-Fluorescencia Indirecta)
  • IFD (Inmuno-Fluorescencia Directa)
  • PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)
... Continuar leyendo "Enfermedades Virales Zoonóticas Clave en Veterinaria: Rabia, Parvovirus y Más" »

Transformaciones Biológicas en la Vejez: Impacto en la Salud y Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cambios del Rol del Anciano en la Comunidad

El envejecimiento conlleva una serie de transformaciones biológicas que impactan de manera significativa en la salud y el bienestar de las personas mayores. Estos cambios se manifiestan a nivel celular, tisular y sistémico, afectando la funcionalidad de diversos órganos y sistemas.

Cambios Biológicos: Una Mirada Detallada

Los cambios biológicos son modificaciones que se presentan a nivel celular. Estos incluyen:

  • Disminución del número y la capacidad de regeneración celular.
  • Atrofia celular y disminución del agua intracelular.
  • Sustitución de células (miocitos, nefronas, neuronas) por tejido de sostén (colágeno, fibrina, grasa).
  • Disminución del peso y tamaño de los órganos, lo que conlleva
... Continuar leyendo "Transformaciones Biológicas en la Vejez: Impacto en la Salud y Bienestar" »

Plan de Evacuación y Protección en Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Metodología de evacuación:

·El área donde ocurra el incidente condicionará el diseño del plan de evacuación:

  • Como tratar y trasladar víctimas
  • Quién interviene.
  • Quién controla el plan.
  • Cuál será la vía de evacuación en cada posible situación.

·Las víctimas con movilidad reducida tendrán que ser evacuadas de manera horizontal.

·Juntar en el área segura todos los individuos que puedan estar contaminados, facilitando su evaluación y recopilación de datos.

·También será importante contener los residuos hasta la llegada de equipos de emergencia.

·El principal objetivo de la evacuación es garantizar la seguridad y salud de todos los individuos que se encuentran dentro de la instalación y alrededores.

·Es necesario disponer de plan... Continuar leyendo "Plan de Evacuación y Protección en Emergencias" »

Prevención de la caries dental y técnicas de higiene bucodental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Prevención de la caries dental

Las principales estrategias de prevención de la caries son cuatro:

  • Refuerzo del esmalte del diente: Aplicar flúor para hacer el esmalte más resistente a los ácidos producidos por la placa bacteriana.
  • Control de la dieta: Reducir el consumo de alimentos ricos en azúcares.
  • Control de la placa dental: Reducir la placa bacteriana mediante el cepillado y uso de colutorios.
  • Protección de las zonas más propensas a sufrir caries: Aplicar selladores en los surcos oclusales de los molares para evitar que se depositen las bacterias.

Prevención de la caries dental mediante el sellado de fisuras

Se realiza con materiales compuestos por resinas líquidas aplicados sobre las caras oclusales de molares definitivos de reciente... Continuar leyendo "Prevención de la caries dental y técnicas de higiene bucodental" »

Prevención de Riesgos Laborales: Identificación y Control de Peligros en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Objetivos de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  1. Reconocer los agentes del medio ambiente laboral que pueden causar enfermedades en los trabajadores.
  2. Evaluar los agentes del medio ambiente laboral para determinar el grado de riesgo a la salud.
  3. Eliminar las causas de enfermedades profesionales.
  4. Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos.
  5. Prevenir el empeoramiento de enfermedades y lesiones.
  6. Mantener la salud de los trabajadores.
  7. Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.
  8. Proponer medidas de control que permitan reducir el grado de riesgo a la salud de los trabajadores.
  9. Capacitar a los trabajadores sobre los riesgos presentes en el medio ambiente laboral
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Identificación y Control de Peligros en el Trabajo" »

Efectos del humo de cigarrillo y medicamentos en el embarazo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

NEURODESARROLLO

--Alterac. Motora fina, Sordera NS

--Dific. Bipedestación

--Pobre coordinación mano ojo

--Deficit en aprendizaje, lenguaje y atención

Efectos del humo de cigarrillo durante el embarazo

INCREMENTO DEL RIESGO PERINATAL

--Aborto espontáneo

--Parto pretérmino

--Retardo del crecimiento intrauterino/PEG

--Ruptura prematura de membranas. Riesgo incrementado x 3

--Trabajo de parto prematuro. Riesgo x 2

--Desprendimiento de placenta. Riesgo x 2.5

--Placenta previa. Riesgo x 3

INCREMENTO DE RIESGO POST-NATAL

--Perímetro cefálico pequeño

--Disminución de la audición, lenguaje y pensamiento cognitivo

--Bajo cociente de inteligencia

--Incremento de la incidencia de asma, bronquitis neumonía

--Incremento del riesgo de muerte súbita infantil.

Defectos

... Continuar leyendo "Efectos del humo de cigarrillo y medicamentos en el embarazo" »

Cronología del embarazo y condiciones asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Cronología del embarazo

La duración media del embarazo en la especie humana es de alrededor de 280 días, 9 meses o 40 semanas completas, contadas desde el primer día de la última menstruación.

Según las circunstancias:

  • Pretérmino: 20+1 día a <37 semanas completas
  • A término: 37 a 40 semanas completas
  • Prolongado: 40+1 día a 42 completas
  • Postérmino: 42+1

Según el trimestre de embarazo:

  • 1º trimestre: menos de 14 semanas
  • 2º trimestre: desde las 14 semanas y 0 días hasta menos de 28 semanas
  • 3º trimestre: desde las 28 semanas y 0 días hasta el parto

-La diabetes mellitus es un factor importante de complicación en el embarazo. En las mujeres embarazadas que son diabéticas se debe asignar en primer lugar la Diabetes mellitus en el embarazo,... Continuar leyendo "Cronología del embarazo y condiciones asociadas" »