Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Síntomas de la timosina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

---Déficit de ACTH (hormona adrenocorticotropa):

Se desencadena una insuficiencia corticosuprarrenal secundaria (insuficiencia adrenal).

---Déficit de PRL (prolactina):

Solo es evidente por la incapacidad de amamantar después del parto, en este caso la causa más común del hipopituitarismo es el síndrome de Sheehan.

---Déficit de GH (hormona somatotropa):

No es evidente en adultos, pero suele ser la primera manifestación de panhipopituitarismo en niños.

Síntomas

Los síntomas del hipopituitarismo pueden desarrollarse lentamente y puede variar mucho, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y del número de hormonas deficitarias, así como de los órganos sobre los que actúan. Los síntomas más frecuentes son los siguientes:

· fatiga

·... Continuar leyendo "Síntomas de la timosina" »

Características y Ciclo de Vida de los Nematelmintos: Ascariasis, Tricocefalosis, Enterobiosis, Anisakiasis y Triquinosis

Enviado por nexzy y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,72 KB

Nematelmintos

Pared externa constituida por: cutícula carente de núcleos, de naturaleza lipoproteica y colágena; hipodermis, cuatro cordones que recorren el cuerpo.

Cavidad pseudocelómica: tiene contenido líquido y está sometido a presión hidrostática (movimientos del gusano).

Estructuras

  • Aparato digestivo: completo desde boca a ano, el que desemboca en la cloaca.
  • Sistema excretor: formado por túbulos colectores laterales que desembocan en un poro excretor dorsal ubicado en el tercio anterior del gusano.
  • Sistema nervioso: formado por 4 troncos nerviosos longitudinales (2 laterales, uno ventral y otro dorsal), intercomunicados en dos círculos.
  • No tienen sistema circulatorio.
  • Aparato genital masculino: de los testículos parte un vaso deferente
... Continuar leyendo "Características y Ciclo de Vida de los Nematelmintos: Ascariasis, Tricocefalosis, Enterobiosis, Anisakiasis y Triquinosis" »

Enfermedades parasitarias causadas por metazoos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

La OMS


Es un organismo de la ONU cuyo objetivo es que todos los pueblos de la tierra tengan el mayor grado posible de salud.
Sus siglas reponden al nombre de Organización Mundial de la Salud.

La esperanza de vida


Es la cantidad de años que viven los individuos de una población en un cierto periodo de tiempo.Existe un indicador llamado esperanza de vida con buena salud, mide el numero de años que se espera que una persona viva con una buena calidad de vida.La falta de salud y pobreza forman un circulo cerrado; a menor salud mas pobreza; a mas pobreza, menos salud.Los factores que determinan nuestra salud son: -Factores inamovibles, como los hereditarios. -Factores modificables, como los hábitos de vida.

Factores modificadores :


son dos factores
 

Factores

... Continuar leyendo "Enfermedades parasitarias causadas por metazoos" »

Protocolos Esenciales en Procedimientos Quirúrgicos: Esterilización, Posicionamiento y Tiempos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 MB

Antisepsia y Desinfección

Antiséptico: sustancia química usada para eliminar microorganismos de la piel u otros tejidos. Ejemplo: jabón quirúrgico. Un químico etiquetado como desinfectante solo se usa en superficies inanimadas.

Bacteriostático: agente que inhibe la colonización bacteriana, pero no destruye las bacterias.

Limpieza: eliminación de líquidos corporales, suciedad y detritos orgánicos, habitualmente realizada con detergentes y acción mecánica.

Descontaminación: proceso donde los instrumentos y materiales se limpian y luego se procesan por medios químicos o mecánicos para su manipulación segura. Debe eliminar todos los agentes patógenos.

Desinfección: proceso que elimina la mayoría de microbios de... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Procedimientos Quirúrgicos: Esterilización, Posicionamiento y Tiempos" »

Hiposecrecion de oxitocina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

18. Alteraciones tiroideas:

el 4º o 5º mes Puede aparecer un hipotiroidismo gestacional. El 100% de hipotiroidismos Gestacionales se equilibran con medicina natural. Síntesis de la fisiología Tiroidea: La hipófisis secreta TSH, que llega a la glándula tiroidea.

El yodo, ya Absorbido desde el intestino en su estado inorgánico, es organificado por la Glándula tiroides, gracias a la enzima TPO. El yodo orgánico es proteína alto peso molecular formada por: Tiroglobulina: Se forma a partir de la tirosina.Yodo. Se encuentra en modo de T4 y T3 q es Hasta 8 veces + eficaz que T4. T4 se convierte en T3 y poder entrar en las Células, pierde un yodo, una enzima hace esto, y Se es cofactor reacción. Patología Tiroidea:

Hiportiroidismo

Subclínico:... Continuar leyendo "Hiposecrecion de oxitocina" »

Procedimientos de Emergencia y Cuidados Quirúrgicos: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Definición de RCP

La RCP es un conjunto de maniobras destinadas a revertir una parada cardiorrespiratoria, evitando que se produzca la muerte biológica por lesión irreversible de los órganos vitales, especialmente el cerebro.

Identificación de una Parada Cardiorrespiratoria

  • Sujeto inconsciente.
  • Signos adicionales: cianosis, ausencia de respiración o respiración dificultosa, dilatación pupilar (midriasis), frialdad en extremidades, ausencia de pulso en grandes arterias (carótida, femoral).

Comprobación de la Respiración

Acercar la mejilla a la boca de la víctima para oír y sentir la respiración. Observar si el pecho se mueve. La ausencia de movimiento torácico indica una parada respiratoria.

Maniobras

... Continuar leyendo "Procedimientos de Emergencia y Cuidados Quirúrgicos: Conceptos Esenciales" »

Cáncer de úvula síntomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 48,81 KB

LIQUEN PLANO ORAL Y REACCIONES LIQUENOIDES

CONCEPTO:


es un proceso mucocutáneo de etiología desconocida que puede afectar a la piel, mucosa oral y otras mucosas.

 El curso es crónico con frecuentes reactivaciones.

 El diagnóstico se basa en la clínica y la histología (Debemos hacer biopsia, en aftas solo en casos excepcionales).

 No existe ningún tratamiento totalmente efectivo, nos basamos en tratamiento antiinflamatorio con corticosteroides.

EPIDEMIOLOGÍA:


  • Prevalencia es entre 0.1 2.0%
  • Mas frecuente entre los 40-70 años
  • Predomina en las mujeres sobre hombres.

ETIOLOGÍA:


  • La etiología es desconocida si bien existen fenómenos de hipersensibilidad celular ante determinados antígenos, hoy por hoy desconocidos.
  • Junto a ello, se ha descrito
... Continuar leyendo "Cáncer de úvula síntomas" »

Compendio de Preguntas Frecuentes sobre Enfermedades Hepáticas y Biliares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Preguntas Frecuentes sobre Enfermedades Hepáticas y Biliares

Fisiopatología de la Ascitis

Uno de los siguientes mecanismos no interviene en la patogenia de la ascitis en un paciente con cirrosis:

  • Hipertensión arterial

Hepatitis Viral

¿Cuál de los virus de la hepatitis tiene en su estructura genómica cadenas de ADN?

  • VHB

Signo Clínico en Ascitis

¿Qué es el signo de Morgagni?

  • Oleada Ascítica: es un golpe suave dado con la mano en uno de los flancos del abdomen y determina una onda líquida que se transmite al lado opuesto y es percibida por la otra mano colocada sobre el otro flanco.

Hepatitis Viral y Hepatocarcinoma

Los virus de hepatitis son la principal causa de hepatocarcinoma.

  • Falso

Litiasis Biliar

Señale la respuesta correcta con respecto a... Continuar leyendo "Compendio de Preguntas Frecuentes sobre Enfermedades Hepáticas y Biliares" »

Virus r40

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Diagnóstico de laboratorio

--Temprano en el curso de la enfermedad, se puede detectar RNA viral por aislamiento viral o la prueba de PCR.

--Se realiza generalmente pruebas serológicas para detectar anticuerpos IgM e IgG específicas, deben practicarse pruebas serológicas más específicas como la prueba de neutralización para confirmar la infección.

--En estado de convalecencia las pruebas de laboratorio muestran  leucopenia, neutropenia relativa y aumento de las transaminasas y albuminuria.

Criterios de laboratorio para diagnóstico de casos

--Paciente con enfermedad febril icterohemorrágica

--Presencia de IgM específica para el virus de la fiebre amarilla.

--Aumento de Ig G, en muestras de suero obtenidas en etapas aguda y de convalescencia.... Continuar leyendo "Virus r40" »

Salud Infantil: Enfermedades Comunes, Prevención y Cuidados en la Primera Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,58 KB

**Salud y Enfermedad**

La Organización Mundial de la Salud define la salud como el "completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no la mera ausencia de enfermedad". La enfermedad es una alteración orgánica o funcional que afecta a la salud de una persona.

Clasificación de las Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en función de:

  • Localización: Órganos, aparatos, sistemas.
  • Historia natural: Aguda o crónica.
  • Patrón epidemiológico: Transmisible o no transmisible.

Enfermedades Transmisibles

Las enfermedades transmisibles, también conocidas como enfermedades infecciosas, son causadas por la penetración de microorganismos en el organismo. Se caracterizan por su capacidad de contagio. Muchas de ellas se padecen en la... Continuar leyendo "Salud Infantil: Enfermedades Comunes, Prevención y Cuidados en la Primera Infancia" »