Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Nata suero y coagulo cual contiene mayor concentración de proteínas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Acidificación:


fenómeno mediante el cual la leche se hace mas acida, esta acidez puede aumentar por fermentos lácticos o por la adición de sustancias

Ácido Láctico:


producto obtenido por la acción metabólica de las bacterias lácticas sobre el azúcar de la leche (lactosa)

BACTERIAS:


microorganismos unicelulares miden unas pocas micras y tienen diversas formas.

Bacterias lácticas:

bacterias q se encuentran generalmente las leches produciendo ácido láctico como producto de la fermentación de carbohidratos  (lactosa). Pueden ser heterofermentativas u homofermentativas

Característica ORGANOLEPTICA:


  conjunto de características sensoriales q se perciben a través de los órganos de sentidos

Caseína:


proteína mayoritaria de la leche,... Continuar leyendo "Nata suero y coagulo cual contiene mayor concentración de proteínas" »

Exploración de Desórdenes Endocrinos: Hipercortisolismo, Hiperaldosteronismo e Insuficiencia Suprarrenal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 71,91 KB

Hallazgos de Laboratorio

  • Leucocitosis neutrofílica
  • Hiperglicemia
  • Hipokalemia
  • Hipercolesterolemia
  • Estado hipercoagulable

Diagnóstico

Confirmación de Hipercortisolismo

  • Cortisol libre urinario
    • Límite superior 40-50mcg/día
  • Cortisol de medianoche en saliva
    • Normal
    • Dudoso 3 - 7 nmol/L --> Confirmación
    • Confirmatorio > 7 nmol/L
  • Cortisol am post 1 mg DXM 11 pm
    • >1.8mcg/dl --> Continuar evaluación

Síndrome de Conn: Hiperaldosteronismo

Causas

  • 80% Adenomas: A veces difíciles de ver en TC.
  • 20% Hiperplasia Suprarrenal
  • Carcinoma Suprarrenal: Muy infrecuente.

Diagnóstico

  • Bioquímico-Clínico: HTA y ↓K con:
    • ↑↑↑↑ aldosterona/renina
    • Test captopril/sobrecarga Na+
  • TC/RM adenoma vs hiperplasia.
    • A veces la confirmación es post-quirúrgica.
  • M. Nuclear: Casi nunca
... Continuar leyendo "Exploración de Desórdenes Endocrinos: Hipercortisolismo, Hiperaldosteronismo e Insuficiencia Suprarrenal" »

Optimizando la Salud Ocupacional: Prevención y Control de Riesgos en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Salud Ocupacional

La Salud Ocupacional se dedica a la anticipación, reconocimiento, evaluación y control de factores o tensiones en el lugar de trabajo que pueden causar enfermedades, deterioro de la salud, incomodidad o ineficiencia.

Tipos de Riesgos de Salud Ocupacional

Los tres elementos básicos de cualquier programa de salud ocupacional son: el reconocimiento de la exposición, la evaluación y el potencial para producir pérdidas.

Riesgos en Salud Ocupacional

Químicos: Neblinas, vapores, gases, humos metálicos, polvos, líquidos y pastas cuya composición puede crear problemas.

Físicos: Ruidos, radiaciones, temperaturas extremas, presión barométrica, rayos láser, radiación infrarroja y otros agentes.

Biológicos: Insectos, moho, hongos,... Continuar leyendo "Optimizando la Salud Ocupacional: Prevención y Control de Riesgos en el Trabajo" »

Enfermedades del sistema nervioso ocasionada por drogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

DESARROLLO INFANTIL


--Áreas que se evuluan

 • Motricidad

• Coordinación

• Lenguaje

• Social

--Todas las áreas están interrelacionadas

Áreas de desarrollo:


--Céfalo-causal

--Próximo-distal

--Cubito-radial

SITUACIONES PERINATALES CAPACES DE CONDICIONAR SECUELAS Neurológicas

1.- Peso al nacer menor de 1.500 gramos

2.- Peso inferior a - 2DS para su edad gestacional

3.- Más de 7 días con exámen neurológico anormal

4.- Perímetro craneal superior o inferior a 2 DS

5.- Bilirrubina superior a 25 mgrs / dl en RN a término

6.- Distress respiratorio precisando ventilación mecánica

7.- Convulsiones

8.- Apgar 3 o inferior a los 5 minutos

9.- Infección del sistema nervioso central

10.- Patología cerebral en ecografía o TAC

11.- RN de madre alcohólica

... Continuar leyendo "Enfermedades del sistema nervioso ocasionada por drogas" »

La Salud: Completo Bienestar Físico, Psíquico y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social. Los pasos de la salud a la enfermedad son los siguientes: noxa (virus, bacteria, etc.), salud, cambios en las células y tejidos (periodo de incubación), aparición de síntomas (periodo clínico), enfermedad, muerte o recuperación (sin secuelas, con secuelas permanentes o transitorias), rehabilitación, salud.

NOXA es el agente que al ingresar a un organismo altera la salud. Las SECUELAS TRANSITORIAS desaparecen con un proceso de rehabilitación, mientras que las SECUELAS PERMANENTES implican que la persona discapacitada debe readaptarse a su nueva condición física y reintegrarse en la sociedad con posibilidades disminuidas.

Las ACCIONES DE SALUD se dividen en:

  • Promoción: es
... Continuar leyendo "La Salud: Completo Bienestar Físico, Psíquico y Social" »

Endocrinología y Ginecología: Síndromes, Diagnósticos y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Endocrinología

Diabetes Insípida

  • Diabetes insípida central: La desmopresina aumenta la osmolaridad urinaria en un 50% o más. Tratamiento con desmopresina.
  • Diabetes insípida nefrogénica: La desmopresina no aumenta la osmolaridad urinaria. Tratamiento con diuréticos tiazídicos e indometacina.

Neoplasias Endocrinas Múltiples (NEM)

  • NEM 1: Gastrinoma, insulinoma, glucagonoma, hiperparatiroidismo y acromegalia. Hipercalcemia e hipercalciuria.
  • NEM 2A: Hipercalcemia, hipercalciuria, herencia autosómica dominante (HAD). Carcinoma medular de tiroides y feocromocitoma.
  • NEM 2B: Hiperplasia de nervios corneales, neuromas, hábito marfanoide. HAD. Carcinoma medular de tiroides y feocromocitoma.

Síndromes Poliglandulares Autoinmunes (SPA)

  • SPA 1: Adrenalitis
... Continuar leyendo "Endocrinología y Ginecología: Síndromes, Diagnósticos y Tratamientos" »

Manejo Integral de la Diabetes: Nutrición, Ejercicio y Farmacoterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Manejo Integral de la Diabetes

Pilares del Tratamiento

  • Motivación del paciente
  • Educación del paciente y familiares
  • Acceso a la automonitorización, insulina, antidiabéticos orales, etc.

Tratamiento de la Diabetes Mellitus (DM)

1. Aspectos Generales

  • Dieta
  • Actividad física
  • Autocontrol
  • Educación

2. Tratamiento Farmacológico

  • Hipoglucemiantes orales
  • Insulina

Dieta para el Diabético

1. Calorías Adecuadas

2. Según Peso

  • Déficit de peso: dieta hipercalórica
  • Sobrepeso: dieta hipocalórica
  • Peso normal: dieta normocalórica

3. Según Actividad

4. Según Situación Biológica


Pautas Generales de Alimentación

--Comer casi todo pero moderado y ordenado

--No consumir dulces, ni azúcar, ni gaseosas azucaradas

--Reducir consumo de grasas animales

--Reducir consumo de carnes... Continuar leyendo "Manejo Integral de la Diabetes: Nutrición, Ejercicio y Farmacoterapia" »

Himen criboso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

*El himen dilatable (complaciente, distensible, extensible) por la forma del orificio puede estar clasificado dentro de los híMenes típicos con bordes libres regulares o irregulares; y presentar además otras formas como:

A)            Himen coraliforme

B)           Himen saculiforme

C)            Himen infundibuliforme

D)           Himen en prepucio

E)           Himen elástico

F)            Himen helicoide.61

5.3.3.- INTEGRIDAD DEL HIMEN:

A.- HIMEN INTEGRO:


Es el himen intacto, íntegro, que no presenta desgarros (pudiendo presentar o no escotaduras congénitas).

B.- DESFLORACIÓN:


Es la primera ruptura del himen, que se evidencia con la presencia de desgarro(s).

El desgarro himeneal es... Continuar leyendo "Himen criboso" »

bala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

CAPÍTULO 27. ENFERMEDADES DEL PERICARDIO


1) PERICARDITIS AGUDA


--Observa que esta enfermedad se puede confundir con un IAM, ya que clínicamente puede presentar:

   • Dolor torácico.

   • Alteraciones electrocardiográficas.

   • Aumento de las enzimas miocárdicas (por afectación del epicardio).


--Por ello, debes advertir en qué aspectos se diferencian ambas patologías:

   • El dolor torácico aumenta en la pericarditis con algunas maniobras como el decúbito o la inspiración, lo que no suele suceder en el IAM (carácterísticas pleuríticas).

   • Al igual que en el IAM, hay elevación del segmento ST, pero en la pericarditis es cóncavo hacia arriba, mientras que en el IAM es convexo. Además, los cambios suelen ser más... Continuar leyendo "bala" »

Salud Ocupacional y Cuidados Paliativos: Prevención y Manejo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Salud Ocupacional: Prevención y Manejo de Riesgos Laborales

Definición y Consideraciones Clave

1. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a la definición de accidente de trabajo?

B) Son considerados todos los accidentes ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre el hogar y el lugar de trabajo.

2. ¿Cuál de las siguientes situaciones es considerada de riesgo para un trabajador?

B) Recapsular agujas posterior a su uso.

3. ¿Cuál de las siguientes situaciones es considerada como exposición con riesgo?

D) Herida profunda que causa sangramiento, provocada por un instrumento contaminado con sangre.

Manejo Seguro de Material Cortopunzante

4. En relación al manejo de material cortopunzante, ¿cuál de las siguientes medidas... Continuar leyendo "Salud Ocupacional y Cuidados Paliativos: Prevención y Manejo Integral" »