Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción al Sistema Inmunológico: Conceptos Clave y Mecanismos de Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 643,55 KB

PUNTO 4

Antígeno: Molécula reconocida por nuestro sistema inmune como extraña

Anticuerpos o inmunoglobulinas (Ig): Molécula capaz de reconocer antígenos y neutralizarlos

TIPOS DE ANTICUERPOS

IgM: Respuesta inmunitaria primaria, etapas tempranas de la infección. (IgM- no infectado, IgM+ infectado)

IgG: Respuesta inmunitaria secundaria, atraviesa la placenta y es el más abundante. (IgG+ al final de la infección y anticuerpos memoria)

IgE: Reacciones alérgicas e infecciones de parásitos.

IgD: Libre y en la membrana de Linfocitos B.

IgA: Mucosas y secreciones (lágrimas y saliva), leche materna.

PUNTO 5 Y 6

Respuesta inmunológica: Conjunto de procesos biológicos que se generan cuando una sustancia extraña entra en contacto con nuestro organismo.... Continuar leyendo "Introducción al Sistema Inmunológico: Conceptos Clave y Mecanismos de Defensa" »

Ventilación Mecánica Pediátrica: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 132,2 KB

68IZAAAAAElFTkSuQmCC

Manejo de la Ventilación Mecánica

En caso de HIPOXEMIA:

  • Objetivo: OXIGENAR
  • Para mejorar la PaO2, se debe aumentar la presión media de la vía aérea (MAP). Para ello, se puede:
    • Aumentar:
      • Flujo de O2 (FiO2)
      • Presión Inspiratoria Positiva (PIP)
      • Presión Positiva al Final de la Espiración (PEEP)
      • Tiempo Inspiratorio (TI)

En caso de HIPERCAPNEA:

  • Objetivo: VENTILAR
  • Para eliminar y disminuir el CO2, se debe:
    • Aumentar el volumen minuto:
      • Aumentar la Frecuencia Respiratoria (FR)
    • Aumentar el volumen tidal:
      • Aumentar la PIP
      • Disminuir la PEEP

Modificación de Parámetros

  1. Ajustar según la evolución clínica y los resultados del análisis de gases arteriales (AGA).
  2. Modificar los parámetros iniciales de 1 a 2 a la vez.
  3. Comenzar por los parámetros que tienen menor probabilidad
... Continuar leyendo "Ventilación Mecánica Pediátrica: Guía Práctica" »

Auscultación, ECG, Radiografía de tórax, Ecocardiograma y Tratamiento de Tetralogía de Fallot y Transposición de los Grandes Vasos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Auscultación:

Soplo en maquinaria de Gibson: continuo, en foco pulmonar, irradiado a región infraclavicular izquierda

ECG:

Sobrecarga de corazón izquierdo.

Radiografía de tórax:

Plétora pulmonar, crecimiento de corazón izquierdo.

Ecocardiograma:

Confirma el diagnóstico mediante la visualización del ductus en proyección supraesternal.

TETRALOGIA DE FALLOT

CARACTERÍSTICAS

  • Acabalgamiento aorta.
  • CIV
  • Estenosis pulmonar.
  • HVD.
  • Hipoaflujo pulmonar.

CLÍNICA

La común a cardiopatías cianóticas +:

  • Embolismos paradójicos.
  • Alteraciones de coagulación.
  • Abscesos cerebrales.

Es la cardiopatia cianógena mas frecuente a partir del año de edad.

RX

Corazón en zueco.

Signo del hachazo

TRATAMIENTO

Cirugía antes de 18 meses.

TRANSPOSICION DE LOS GRANDES VASOS

CARACTERÍSTICAS

  • Aorta
... Continuar leyendo "Auscultación, ECG, Radiografía de tórax, Ecocardiograma y Tratamiento de Tetralogía de Fallot y Transposición de los Grandes Vasos" »

Enfermedad de Crohn y Linfoma Intestinal: Diagnóstico y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

PRÁCTICA Nº 6

LÁMINA N° 24: Enfermedad de Crohn

ÓRGANO:

Intestino delgado.

DESCRIPCIÓN.-

Es un proceso inflamatorio crónico de etiología desconocida que afecta principalmente al intestino delgado, sobre todo al íleon terminal. Tiene una distribución parcheada característica, y afecta a segmentos cortos entre los que quedan porciones largas intestino delgado normal (lesiones salteadas). Los segmentos afectados del intestino delgado exhiben un marcado engrosamiento de la pared, principalmente debido al edema e inflamación intensos de la submucosa. Este edema produce el típico aspecto macroscópico “empedrado” de la mucosa, en el que áreas de mucosa y submucosa tumefactas, en cúpula, están entrecruzadas correspondientes a úlceras... Continuar leyendo "Enfermedad de Crohn y Linfoma Intestinal: Diagnóstico y Características" »

Salud y Enfermedad: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Paula y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

La Enfermedad

La enfermedad es el estado en que el funcionamiento físico, emocional, intelectual, social, de desarrollo o espiritual de una persona está disminuido o alterado en comparación con la experiencia previa, según la OMS. Se clasifican en función de diferentes criterios.

Tipos de Enfermedades según su Incidencia

  • Esporádica: Cuando se da solo en ocasiones (otitis).
  • Endémica: En el caso de que aparezca en una región determinada y que persista durante un tiempo, afectando a un número importante de personas (malaria).
  • Epidémica: Cuando hay una alta incidencia en un área geográfica extensa (gripe).
  • Pandémica: Cuando la enfermedad afecta a ciudadanos de varios continentes (sida).

Gestión de la Enfermedad: Visita al Médico

Para el... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »

Arritmias Cardiacas: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Sin importancia patológica

QRS normal.

Betabloqueantes si molestias.

Pausas no compensadoras.

*Extrasístoles ventriculares

QRS antes de tiempo.

60% adultos la presentan.

Importancia clínica en afectos de cardiopatía isquémica si frecuentes, complejos o fenómeno R sobre T.

QRS anchos.

Betabloqueantes si síntomas molestos.

Pausas compensadoras.

Taquicardia supraventricular paroxística

Son taquicardias regulares de QRS estrecho. La causa más frecuente es por reentrada.

Cuál es el tratamiento definitivo de estos síndromes de preexcitación?

La ablación de la vía accesoria con un catéter de radiofrecuencia.


Flutter auricular

Es una taquiarritmia regular, producida por un mecanismo de macrorreentrada auricular a través de un circuito que pasa por... Continuar leyendo "Arritmias Cardiacas: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »

Caza Mayor y Menor: Especies y Métodos de Cocción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

CAZA MAYOR

Gamo: (Dama dama) Paleto, cérvido mediano, 100kg. No autóctona (romanos). Piel moteada, cuerna machos forma paleta.

Corzo: (Capreolus capreolus) Cérvido pequeño, marrón o gris por época, hocico negro y brillante. Solo cuerna machos, tres puntas.

Cabra montes: (Capra pyrenaica) Macho montés o cabra hispánica. Robusto, cuerna grande en machos. Caza para trofeos. No se suele consumir.

Muflón: (Ovis musimon) Córcega y Cérdeña (siglo XX), grandes cuernos recurvados, mancha blanca (silla de montar). Primero en Sierra de Cazorla, ahora en cotos de caza por trofeo. No se consume.

CAZA MENOR

Perdiz Común (Alectorius rufa) Perdiz roja, más común, comercializada. Ave de caza más popular apreciada gastronómicamente. Calibre: Grandes

... Continuar leyendo "Caza Mayor y Menor: Especies y Métodos de Cocción" »

Preguntas Clave sobre Salud Cardiovascular, EMPAM y Cuidados del Paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

1.- ¿Cuál es el principal objetivo del programa de salud Cardiovascular? Prevenir el desarrollo y las complicaciones de enfermedades cardiovasculares.

2.- ¿Cuándo o a quiénes se toma perfil de hipertensión arterial? Paciente que incidentalmente se toma la presión arterial y presenta valores PAS > 120 mmHg y PAD > 90 mmHg.

3.- ¿A qué paciente le corresponde el examen Hemoglobina glicosilada? Con diabetes mellitus tipo II.

4.- Don Roberto, de 44 años, se atiende en el CEASFAM de Los Pinares, está diagnosticado con dislipidemia y se le ha indicado el uso de Atorvastatina. Respecto de su alimentación, usted indica específicamente: Dieta hipograsa.

5.- Don Floridor, de 56 años, presenta antecedentes de hipertensión arterial en tratamiento

... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Salud Cardiovascular, EMPAM y Cuidados del Paciente" »

Hematología: Células, Coagulación, Anemias y Leucemias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,73 KB

Células sanguíneas

1. Mencione, ¿cuáles son las células especializadas en ingerir y destruir microorganismos?

  • Neutrófilos y macrófagos

2. Mencione, el tiempo de vida normal de los eritrocitos

  • 100-120 días

3. Cuál de las siguientes células de la serie leucocitaria tiene la siguiente función: ¿Capacidad fagocítica en reacciones alérgicas, participa en la anticoagulación por la heparina y si hay un aumento de este se produce un shock anafiláctico?

  • Basófilos

4. ¿En qué consiste el examen de la médula ósea? a. Sirve para el diagnóstico de enfermedades del sistema hematopoyético b. Se lo realiza por aspirado medular c. Se lo realiza por biopsia en espina iliaca posterosuperior d. En niños se lo realiza en el hueso tibial e. Todas... Continuar leyendo "Hematología: Células, Coagulación, Anemias y Leucemias" »

Manejo Integral de Traumatismos Torácicos: Fracturas, Lesiones y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Traumatismos Torácicos: Fracturas Costales y Lesiones Asociadas

En traumatismos torácicos, las fracturas costales son comunes, afectando principalmente los arcos posteriores de las costillas 5 a 9. Las fracturas de las dos primeras costillas se asocian a lesiones vasculares, del plexo braquial y traqueales. Las fracturas bajas pueden indicar lesión de órganos abdominales. También puede presentarse fractura escapular.

Lesiones Pleuropulmonares

Estas lesiones pueden causar un aumento de la permeabilidad capilar y edema pulmonar, resultando en shunt e insuficiencia respiratoria. El diagnóstico se realiza mediante imagen.

Neumotórax Traumático

El neumotórax traumático se produce por herida pulmonar causada por un fragmento costal o por un... Continuar leyendo "Manejo Integral de Traumatismos Torácicos: Fracturas, Lesiones y Tratamientos" »