Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiopatología del metabolismo y desequilibrios en el organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Fisiopatología del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio

8. Con respecto a la fisiopatología del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio señale V o F:

  • a. Una de las alteraciones de la hipocalcemia son las neuromusculares (ej: hormigueo en manos y pies). Verdadero
  • b. La hipocalcemia puede producirse por un exceso de actividad osteoblástica frente a la osteoclástica. Verdadero
  • c. La hipercalcemia puede producirse tras un cuadro de inmovilización prolongada. Verdadero
  • d. Una de las alteraciones de la hipercalcemia es la tetania (contracción muscular sostenida). Falso
  • e. El síndrome de malabsorción y los antiácidos pueden provocar hipofosfatemia. Verdadero
  • f. La hipofosfatemia puede causar osteomalacia. Verdadero
  • g. La hiperfosfatemia
... Continuar leyendo "Fisiopatología del metabolismo y desequilibrios en el organismo" »

Fisiología Humana: Funciones Clave del Organismo y Trastornos Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Fisiología Humana: Funciones Clave y Trastornos

Sistema Nervioso

  • Corteza cerebelosa: Compuesta por 3 capas, incluyendo las células de Purkinje.
  • Neurotransmisión en los ganglios basales: Involucra GABA, dopamina, serotonina y encefalina.
  • Hipotálamo: Controla la adenohipófisis y el sistema cardiovascular.
  • Epilepsia: Crisis tónico-clónicas (gran mal) con una duración aproximada de 3-4 minutos.
  • Regulación del flujo sanguíneo cerebral: Depende de la concentración de CO2, H+ y O2, así como de la actividad de los astrocitos.
  • Líquido cefalorraquídeo: Presión normal de 130 mm de agua (10 mmHg).
  • Neuronas entéricas: Utilizan ATP, leu-encefalina y met-encefalina como neurotransmisores.

Sistema Digestivo

  • Secreción de ácido gástrico: Regulada por
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Funciones Clave del Organismo y Trastornos Asociados" »

Plagas y enfermedades en cultivos - Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Plaga follaje

Orden

Metamorfosis

Estado dañino

Pulgón verde

Myzus persicae

Hemiptera

Incompleta

Adulto

Cuncuna colorada

Chilesia rudis

Lepidóptera

Completa

Larvario – larva masticadora

Caabrito del coihue

Aegorhinus nodipennis

Coleóptera

Completa

Larvario

Otiorhynchus rugosostriatus (Goeze) Capachito rojizo rugoso C

Coleóptera

Completa

Larva

Bacteria

Daño

Cáncer bacteriano

Clavibacter michiganensis

Perdidas producción / ataca al sistema vascular y al tejido parenquimatoso

Peste negra

Yersinia pestis

Perdidas económicas / fructificación

Pie negro

Pectobacterium carotovorum

Perdidas de producción / pudrición negra desde el tubérculo extendiéndose a lo largo del tallo.

Pudrición blanda

Pectobacterium atrosepticum

Perdidas de producción / decoloración vascular

... Continuar leyendo "Plagas y enfermedades en cultivos - Guía completa" »

Gestión de Medicamentos y Nutrición en el Ámbito Hospitalario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Medicamentos de Alto Riesgo

Aquellos que cuando se utilizan incorrectamente presentan una gran probabilidad de causar daños graves o mortales.

Recomendable:

  • Establecer una relación con los medicamentos y con las dosis máximas.
  • Alertas automatizadas.
  • Limitar el número de presentaciones.
  • Estandarizar su prescripción.

Desnutrición

Deficiencia en la energía o en la cantidad adecuada de nutrientes que causa efectos adversos en la composición y función de los tejidos

Causas:

  • Ayuno/Semiayuno
  • Abusos de sueros sin nutrientes
  • Pérdidas por enfermedad

Efectos Primarios:

  • Infecciones
  • Retrasos en la curación
  • Edemas

Efectos Secundarios:

  • Hospitalización prolongada
  • Aumento de la morbilidad

Tipos de Desnutrición

  • Desnutrición Primaria:

    Falta de recursos económicos,
... Continuar leyendo "Gestión de Medicamentos y Nutrición en el Ámbito Hospitalario" »

Sensibilizadores de Insulina y Complicaciones Metabólicas Agudas de la Diabetes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Sensibilizadores de Insulina

• Biguanidas (Metformina, Butformina)

--Mecanismo de acción:

Inhiben la neoglucogénesis hepática (MIR 08, 70), mejorando la sensibilidad hepática a la insulina.

--Indicaciones

Es el antidiabético de elección en DM2, independientemente del peso (ADA 2007). Especialmente efectivo si existe obesidad o sobrepeso con resistencia insulínica.

--Efectos secundarios:

Los más frecuentes son las molestias digestivas y el más grave, pero poco frecuente, la acidosis láctica. No provocan hipoglucemia por sí solos, pero sí asociados a otros antidiabéticos orales.

--Contraindicaciones:

Edad >80 años, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, insuficiencia cardíaca, insuficiencia respiratoria, arteriosclerosis avanzada,... Continuar leyendo "Sensibilizadores de Insulina y Complicaciones Metabólicas Agudas de la Diabetes" »

Control Higiènic de Superfícies, Aire i Mans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Control Higiènic de Superfícies: Bioluminescència

Aquest mètode, igual que el test de matèria orgànica, permet avaluar la neteja d'una superfície sense reactius, medis de cultiu ni personal especialitzat. La seva rapidesa i ús in situ faciliten una acció immediata sobre els punts crítics. La seva senzillesa permet que el realitzi el mateix manipulador d'aliments.

Es basa en la quantificació de l'ATP (adenosín-trifosfat) cel·lular, mitjançant una reacció bioquímica que produeix luminescència. L'ATP és una molècula energètica present en totes les cèl·lules (animals, vegetals, bacterianes, de fongs i llevats).

Procediment

  • Presa de mostra amb l'escovilló del kit (humitejat) i plantilla estèril d'1 dm2.
  • Introducció de l'escovilló
... Continuar leyendo "Control Higiènic de Superfícies, Aire i Mans" »

Punciones y Análisis de Líquidos Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

PUNCIONES Y LÍQUIDOS CORPORALES

1. Tipos de Líquidos Corporales para Diagnóstico

Los líquidos corporales utilizados para obtener información sobre diversas patologías incluyen:

  • Sangre
  • Líquido cefalorraquídeo (LCR)
  • Líquido pleural
  • Líquido peritoneal
  • Líquido pericárdico
  • Líquido sinovial
  • Líquido amniótico

2. Líquido Cefalorraquídeo (LCR)

Definición

El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un líquido seroso y transparente que envuelve el encéfalo y la médula espinal.

Funciones

  • Protección: Actúa como amortiguador frente a golpes y movimientos bruscos del encéfalo y la médula espinal.
  • Transferencia de sustancias: Sirve como medio para el intercambio de sustancias entre la sangre y el tejido nervioso.

3. Membranas Meníngeas

Las membranas meníngeas... Continuar leyendo "Punciones y Análisis de Líquidos Corporales" »

Técnicas de Radioinmunoanálisis y su Aplicación en el Laboratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

TÉCNICAS DE RADIOINMUNOANÁLISIS. APLICACIÓN

Son técnicas muy sensibles y específicas. Usando anticuerpos de gran afinidad se pueden detectar hasta picogramos de antígeno.

Formación de anticuerpos

La formación de AC es una respuesta inmunitaria ante la respuesta de un AG (sustancia que el organismo reconoce como extraña), creando un AC específico contra ella.

Uso de anticuerpos como reactivos

Los AC pueden usarse como reactivos utilizando animales o cultivos celulares sensibilizados con AG específicos.

Recepción, conservación y almacenamiento de MUESTRAS BIOLÓGICAS

Se han de utilizar bien los materiales y radiactivos. Fundamental: Recepción, manipulación, procesamiento y conservación de muestras de análisis.

Recogida

Zona de recepción... Continuar leyendo "Técnicas de Radioinmunoanálisis y su Aplicación en el Laboratorio" »

Respuesta de insulina al ttg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

DIABETES MELLITUS

DEFINICIÓN

La diabetes mellitus comprende un conjunto de síntomas clínicos caracterizados por presentar hiperglucemia en ayunas;
En ellos hay una disminución de la secreción o de la actividad de la insulina y se alteran todos Ios metabolismos. Estos síndromes poseen una gran heterogeneidad y su frecuencia va en paulatino aumento.

ETIOPATOGENIA

La mayor parte de los pacientes con diabetes mellitus pueden ser ubicados en dos grandes categorías etiopatogénicas:

• Diabetes tipo 1:


existe una deficiencia absoluta de secreción de insulina;

• diabetes tipo 2:


en ella hay resistencia a la acción de la insulina y una inadecuada respuesta compensatoria de su secreción.

Diabetes tipo 1 de comienzo en el adulto

Desde el descubrimiento... Continuar leyendo "Respuesta de insulina al ttg" »

Síndrome Nefrítico Agudo: Manifestaciones Clínicas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 49,03 KB

Síndrome Nefrítico

Clínico:

  • Asintomático: 50% de los casos

Edema:

  • Se presenta en el 80% de los casos
  • Consecuencia de retención de Na y H2O. Duro, no deja fóvea, abrupto y caliente.

Hipertensión Arterial:

  • Se presenta en 60 a 80% de los pacientes
  • Depende del incremento del volumen plasmático

Hematuria microscópica:

  • Se presenta en solamente 30% de pacientes
  • Hallazgo universal
  • Puede persistir hasta un año (GNAPE)

Hematuria macroscópica:

  • Es parte de la fase aguda de la enfermedad
  • Dura de 1 a 2 semanas

Oliguria:

  • Es frecuente y desaparece a la semana
  • Excreta urinaria (<1ml/kg/h)

Azoemia:

  • Se presenta en 25-40% de los niños
  • Muy raro que se alcancen niveles de diálisis.

Hipocomplementemia:

Se observa en 95% de los casos

Manifestaciones de hipervolemia:

Hepatomegalia,... Continuar leyendo "Síndrome Nefrítico Agudo: Manifestaciones Clínicas, Diagnóstico y Tratamiento" »