Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioelementos de la vitamina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

VITAMINAS

 Son sustancias indispensables para el funcionamiento adecuado de los seres vivos; intervienen en cantidades mínimas; no tienen funciones estructurales ni desempeñan actividades energéticas y, en general, no son sintetizadas por los organismos animales.

La estructura química y funciones de las vitaminas son muy variadas, muchas actúan como coenzimas.

Al faltar en la alimentación se producen cuadros clínicos de deficiencia, que se corrigen, administrando la vitamina correspondiente en dosis adecuadas.

Las vitaminas según su solubilidad se clasifican en hidrosolubles cuando pueden ser disueltas en agua y liposolubles cuando pueden disolverse en grasas y solventes orgánicos.

Ejemplos de vitaminas

Vitamina “A”,-Su nombre es Axeroftol,... Continuar leyendo "Bioelementos de la vitamina" »

Funciones del aparato urinario equilibrio de líquidos y electrolitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,74 KB

NUTRIMENTOS:


  • ¨
    Es la unidad funcional mínima que la célula utiliza para el metabolismo y que es provista atreves de la alimentación.
  • ¨
    Son las sustancias químicas esenciales para el organismo, que encontramos en los alimentos ( Ps, grasas, Hc, vit y min.

    Fibra

  • ¨
    Alimento:Tejido o secreción de origen animal o vegetal que tiene la función de nutrir.
  • ¨
    Los micro nutrientes deben su nombre a que son necesario es en cantidades pequeñas en comparación de los macro nutrientes.
  • ¨
    Existen componentes no nutritivos de la dieta como la fibra que desempeñan un papel importante en la nutrición humana.
  • Macronutrimentos: Ps, Ls Hc, Agua. Micronutrimentos: vitaminas y minerales. Fibras: solubles e insolubles.

ASPECTOS GENERALES DE LOS NUTRIMENTOS. 

1.-

... Continuar leyendo "Funciones del aparato urinario equilibrio de líquidos y electrolitos" »

Hormonas hipoglicemiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

A partir de lo expuesto anteriormente, se puede decir, entonces, que el hígado constituye un "sistema amortiguador de la glucemia" ya que al aumentar los niveles de glucosa en sangre, esta se almacena inmediatamente por acción de la insulina (excepto en los tejidos anteriormente mencionados), por lo que la glucemia disminuye. Posteriormente cuando los niveles de glucosa y de insulina se encuentran ya disminuidos, se produce un aumento en la liberación de glucosa hacia la sangre desde el hígado por la acción glucógenolítica del glucagón por lo que la glucemia retorna a sus valores normales.
Por otro lado, existen otras hormonas que pueden ser secretadas para contrarrestar el efecto de hipoglucemia como por ejemplo la adrenalina secretada... Continuar leyendo "Hormonas hipoglicemiantes" »

Diferencia entre noxa y enfermedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

barotrauma es el daño físico causado a los tejidos del cuerpo por una diferencia de presión entre el espacio aéreo al interior o junto al cuerpo y el gas o liquido que lo rodea.

1

 La relación entre presión y volumen la define la ley de Boyle.
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos,
2 que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre.
La epilepsia es unaenfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en elcerebro para generarconvulsiones recurrentes, que suele dar lugar a consecuencias neurobiológicascognitivas y psicológicas
.
La leishmaniasis es una enfermedadzoonótica causada
... Continuar leyendo "Diferencia entre noxa y enfermedad" »

Shock: Tipos, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

¿Qué es el Shock?

Definición y Consecuencias

El shock es un estado grave y potencialmente mortal caracterizado por una insuficiente circulación de sangre en el cuerpo. Esto provoca un suministro inadecuado de oxígeno y nutrientes a los órganos y tejidos, lo que puede resultar en disfunción orgánica, fallo multiorgánico e incluso la muerte si no se trata de manera eficaz y oportuna.

Tipos de Shock

  1. Shock Hipovolémico

    El tipo más común, causado por una pérdida severa de fluidos corporales, como en hemorragias intensas o deshidratación grave. La disminución del volumen intravascular reduce el llenado ventricular y el volumen de eyección.

  2. Shock Cardiogénico

    Causado por una disfunción del corazón que le impide bombear suficiente sangre,

... Continuar leyendo "Shock: Tipos, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Enfermedades Urológicas: Diagnóstico, Tratamiento y Consideraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 123,44 KB

1. Riñón Poliquístico

Etiología y Epidemiología

  • Enfermedad hereditaria muy frecuente (1/400-1000).
  • 3ª causa de Insuficiencia Renal Crónica (IRC), responsable del 10% de pacientes en diálisis.
  • Herencia autosómica dominante, bilateral en el 96% de los casos.
  • Alteración genética en el brazo corto del cromosoma 16 (90%) o del cromosoma 4 (10%, mejor pronóstico).
  • 50% de probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Clínica

  • Al nacer no hay IRC. Los quistes crecen, atrofian el parénquima renal sano, llevando a diálisis entre los 40-60 años.

Complicaciones

  • Hipertensión Arterial (HTA): 30% en niños, 60% en adultos (aumento de renina).
  • Aumento de eritropoyetina (mejor valor de hemoglobina).
  • Quistes en hígado (50%), páncreas (10%).
  • Alteraciones neurológicas:
... Continuar leyendo "Enfermedades Urológicas: Diagnóstico, Tratamiento y Consideraciones" »

Quemaduras: Factores de Gravedad, Primeros Auxilios y Qué Evitar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Factores que Determinan la Gravedad de una Quemadura y Primeros Auxilios

La gravedad de una quemadura depende de varios factores clave:

  • Extensión: El peligro de muerte es directamente proporcional a la superficie quemada.
  • Localización: Quemaduras en la cara, manos, orificios naturales o genitales son especialmente graves.
  • Edad: Niños y ancianos son más vulnerables.
  • Riesgos de Infección: La pérdida de la piel siempre conlleva un riesgo de infección.
  • Profundidad: La profundidad de la quemadura condiciona la cicatrización.

Clasificación de las Quemaduras según su Profundidad

Quemaduras de Primer Grado

Afectan solo la capa superficial de la piel (epidermis), produciendo enrojecimiento de la zona lesionada.

Quemaduras de Segundo Grado

Afectan la... Continuar leyendo "Quemaduras: Factores de Gravedad, Primeros Auxilios y Qué Evitar" »

Medicina Nuclear: Innovación en Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

¿Para qué sirve la Medicina Nuclear?

La Medicina Nuclear es fundamental para el control de enfermedades, el tratamiento de patologías y la colaboración en el diagnóstico diferencial.

¿Qué es la Medicina Nuclear?

La Medicina Nuclear utiliza fuentes radiactivas abiertas en el diagnóstico, la terapia y la investigación biomédica.

¿Qué es una Fuente Radiactiva?

Definición: Aparatos, sistemas, procesos o elementos que pueden emanar radiactividad al medio ambiente.

Fuentes de Radiación

Naturales

  • Radiación Cósmica (0.35 mSv)
  • Radiación del propio planeta (1.64 mSv)
  • Cosmogénicos (0.015 mSv)
  • Elementos radiactivos del cuerpo humano (0.36 mSv)

Artificiales

  • Precipitaciones radiactivas (0.02 mSv)
  • Exámenes Médicos (0.06 mSv)
  • TV, viajes aéreos, etc.
... Continuar leyendo "Medicina Nuclear: Innovación en Diagnóstico y Tratamiento" »

Vigilancia Epidemiológica: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

¿Qué es la Vigilancia Epidemiológica?

La vigilancia epidemiológica es un proceso continuo, sistemático y práctico de observación y evaluación permanente de la tendencia, distribución de casos, defunciones y de la situación de salud de la población. Permite utilizar la información mediante la identificación de los hechos, la recolección, análisis e interpretación sistemática de los datos con los que puede observarse y anticiparse cambios para realizar las acciones oportunas, incluyendo la investigación y las medidas de control.

Objetivos de la Vigilancia Epidemiológica

  • Mantener actualizado el diagnóstico de la situación de salud y el conocimiento del comportamiento de la enfermedad.
  • Establecer la susceptibilidad y los riesgos
... Continuar leyendo "Vigilancia Epidemiológica: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Salud Pública" »

Muestra de esputo y faringe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,22 KB

Olor:

lo normal es que no presente olor.
Si hubiera algún olor es presencia de alguna patología.Algunas veces presenta olor especifico:__pus:olor agriopenetrante.__olor yeso fresco.__oabceso:podrido y penetrante.__bronquioeptasicos.

Presencia de cualquier tipo de materiales sólidos:

__Masas caseosas que son fragmentos de tejido pulmonar necrótico.(tuberculosis).__Moldes bronquiales son moldes ramificados de bronquios de diferentes tamaños compuestos de fibrina y de color gris.__Otro tipo de sólido sería broncolitos o cálculos de pulmón. Se forma por calcificación de tejido infectado o necrótico en el interior de una cavidad o bronquio grandes. Pueden presentar diferentes composiciones.__Tapones de Dittrich son cuerpos amarillentos o... Continuar leyendo "Muestra de esputo y faringe" »