Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Vitaminas de la chuleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Historia del atletismo

El atletismo es la forma Organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de Años. Las primeras reuniones organizadas de la historia fueron los Juegos Olímpicos, que iniciaron los griegos en el año 776 antes de Cristo.

Durante muchos años, el Principal evento Olímpico fue el pentatlón, que comprendía lanzamientos de Disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre.

Otras pruebas, como las Carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde del programa.

Los romanos continuaron Celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 antes De Cristo. En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio termino la Celebración de los juegos.... Continuar leyendo "Vitaminas de la chuleta" »

Patología General Veterinaria: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

1. De las siguientes alternativas seleccione la alternativa correcta

Hidropericardio se define como la acumulación excesiva de transudado levemente amarillento en el saco pericárdico.

2. Cuál de las siguientes malformaciones cardiovasculares pueden producir de forma secundaria dilatación e hipertrofia ventricular derecha en el corazón?

  • Persistencia al agujero oval
  • Persistencia al orificio interventricular
  • Estenosis de la válvula de la arteria pulmonar
  • Persistencia del conducto venoso

3. La endocarditis es un trastorno patológico del endocardio caracterizado por

Engrosamiento fibroso del intersticio valvular.

4. Respecto de la arterioesclerosis seleccione la alternativa incorrecta

Los vasos afectados de preferencia son los grandes vasos arteriales... Continuar leyendo "Patología General Veterinaria: Preguntas y Respuestas" »

Red de frío: Almacenamiento, conservación y transporte de vacunas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Red de frío:


“Sistema logístico que comprende los recursos humanos, materiales y procedimientos, necesarios para llevar a cabo el almacenamiento, conservación y transporte de vacunas en condiciones óptimas de temperatura, desde el lugar de fabricación, hasta el sitio donde las personas son vacunadas.” (OPS) 

La temperatura en la que se debe de mantener es de 2° - 8° C.

Conceptos básicos:


Refrigeración


Proceso que sirve para reducir la temperatura de una sustancia o de un espacio determinado.

Almacenamiento

Acción de resguardar en cámaras frías o refrigeradores de manera ordenada y segura los productos biológicos con el propósito de conservar su poder inmunogénico.

Conservación

Acción de mantener los productos biológicos protegido
... Continuar leyendo "Red de frío: Almacenamiento, conservación y transporte de vacunas" »

Tipos de hidratos de carbono y sus fuentes naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 MB

Se les llama hidratos de carbono o glúcidos

Poseen en su estructura C, H, y O

Constituyen la principal fuente de energía para los seres vivos

s6Vdi3e+q6zCQnWt36RY3RHNZP7H+DNnMeENXFo1

Glucosa 

el monosacárido más común presente en los organismos vivos.
 la subunidad de la que están formados casi todos los polisacáridos.
 seis carbonos y su fórmula general es C6H12O6
Se encuentra en la savia de las plantas, la miel de abeja, jugo

9jD5qA4P7NhnLG97AuHMRZDG8AlpyONqLnP4f5Qe Cy3Ke4f8HPTs2m0tmq8e54AscQKjkw0YoFSLllse

fructosa

tipo de azúcar encontrado en los vegetales, las frutas y la miel.
un monosacárido = fórmula que glucosa, diferente estructura un isómero 
Es cetohexosa (6 átomos de carbono y un grupo cetona).

g9PwoL7v1rybQAAAABJRU5ErkJggg==

Galactosa

azúcar simple o monosacárido formado seis átomos de carbono que se convierte en glucosa en el hígado como aporte energético.
Presente... Continuar leyendo "Tipos de hidratos de carbono y sus fuentes naturales" »

Guía para Ventilación Mecánica en Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 290,61 KB

Determinantes de la Eliminación del CO2

4BEHswQYIEOw4iy3rCLcL7ItElaSJTdvomTzTbWu   g+POtn4Va3hogAAAABJRU5ErkJggg==   

Guía para inicio de Ventilación Mecánica

1.- Elegir el Tipo de Ventilador

* Ventiladores controlados por presión: Son ciclados por tiempo (para iniciar y limitar el ciclo inspiratorio de la ventilación) y limitados por presión (para controlar el flujo y volumen de cada respiración).

--FR: 20-60. TI entre 0,28 - 0,5 seg  y con TE adecuado.

--PIP: El inicial depende de movimiento de pared torácica durante la VPP, y de la auscultación de MR de ACP.

--PEEP: mejora la ventilación alveolar y los más usados son 2-4 cm de H2O-

--Presión media de vía aérea (PMVA): está determinada por PIP, PEEP, TI y FR.

* Ventiladores controlados por volumen: El volumen corriente está establecido previamente,... Continuar leyendo "Guía para Ventilación Mecánica en Medicina" »

Enfoque Clínico en Trastornos Suprarrenales, Tiroideos y Paratiroideos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

8. Estudio de la glándula suprarrenal: Casos clínicos comunes incluyen insuficiencia y exceso de función. Diagnósticos diferenciales a considerar: hipoaldosteronismo primario e insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison).

Insuficiencia Suprarrenal Aguda (Crisis Suprarrenal)

  • Debilidad extrema
  • Manifestaciones digestivas
  • Encefalopatía addisoniana
  • Deshidratación intensa e hipotensión arterial
  • Shock/coma
  • En general, no se observa hiperpigmentación. En el síndrome de Waterhouse-Friderichsen, se presenta cianosis periférica y abundantes lesiones petequiales y purpúricas que aumentan rápidamente de tamaño.

9. Talla baja y obesidad: Considerar hipotiroidismo.

Hipotiroidismo e Hipertiroidismo

10. Casos clínicos: Se presentaron casos de hipotiroidismo... Continuar leyendo "Enfoque Clínico en Trastornos Suprarrenales, Tiroideos y Paratiroideos" »

Mecanismos de Transmisión de Enfermedades Infecciosas y Medidas de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Mecanismos de Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Transmisión por Contacto

La transmisión por contacto es uno de los mecanismos más importantes en la propagación de infecciones. Puede ocurrir de tres formas:

  • Contacto directo: Contacto físico entre la fuente de infección (o sus productos infecciosos) y el huésped susceptible.
  • Contacto indirecto: Transmisión a través de un intermediario (persona u objeto contaminado) que transporta los agentes infecciosos desde la fuente hasta el huésped. Es común en entornos hospitalarios, a través de utensilios o ropa contaminada.
  • Contacto por gotitas: Gotitas de diversos tamaños que se transmiten desde la fuente de infección al huésped a distancias cortas (menos de 1 metro). Ejemplos comunes
... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión de Enfermedades Infecciosas y Medidas de Prevención" »

Signos de alarma en neonatos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 116,38 KB

SIGNOS DE ALARMA

Q4t0F1R2UEkAAAAASUVORK5CYII=  Dificultad respiratoria:

--Respiraciones aumentadas > 60 por minuto, maleteo nasal, tirajes o hundimientos de los espacios intercostales, o por debajo o encima de los bordes costales, respiraciones ruidosas, con quejido o cianosis

  • RN prematuros
  • Asfixiados
  • Hijo de madre diabética
  • Nacidos por cesárea
  • Antecedente materno de fiebre RPM
  • LA maloliente o espeso
  • RN impregnados de meconio

  • Otros: Hipotermia, sangrado materno, anemia.

APNEA / PARO RESPIRATORIO: Ausencia de las respiraciones por 15 segundos o más: bradicardia, cianosis e hipotonía.

*Obstructiva: Esfuerzo respiratorio - flujo de aire bloqueado

*Central: Inmadurez del centro respiratorio

CIANOSIS

--Depende de la cantidad de Hb reducida en sangre capilar -- > Hipoxia... Continuar leyendo "Signos de alarma en neonatos" »

Efectos y Características de Sustancias Psicoactivas: Heroína, Barbitúricos, Benzodiacepinas, Anfetaminas y Metanfetaminas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Heroína

Etiología

Drogadicción

Forma

Aguda

Tipo

Recreativa

Signos clínicos

  • Respiración lenta
  • Boca seca
  • Pupilas pequeñas
  • Decoloración de la lengua

Vía de eliminación

Renal

Generalidades

Es la droga ilegal más adictiva, de acción más rápida y se procesa a partir de la morfina.

Mecanismo de acción

Actividades enzimáticas

Enzima, organelo, neurotransmisor

Pulmones, ojos, corazón, piel, sistema nervioso central

Fenómenos cadavéricos

Pupilas extremadamente pequeñas, decoloración de la lengua, labios y uñas azuladas

Metabolito

Diacetilmorfina

Barbitúricos

Etiología

Suicidio/drogadicción

Forma

Aguda

Tipo

Autolesión/recreativa

Signos clínicos

  • Sensación de pesadez en la cabeza
  • Perturbación de los sentidos
  • Elevación de temperatura
  • Cianosis

Vía de eliminación

Diuresis... Continuar leyendo "Efectos y Características de Sustancias Psicoactivas: Heroína, Barbitúricos, Benzodiacepinas, Anfetaminas y Metanfetaminas" »

Preguntas y Respuestas sobre Endocrinología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Hipercolesterolemia tras infarto agudo de miocardio

Mantener el colesterol LDL

Nefropatía diabética

Respuesta FALSA:

b) Más del 90% de los diabéticos tipo 1 desarrollan nefropatía a los 30 años del diagnóstico de diabetes.

Hipertensión arterial en diabéticos

Agente antihipertensivo de elección: Inhibidor del enzima de conversión.

Enfermedad de Graves

Indicación de tratamiento quirúrgico:

e) La presencia de un nódulo no funcionante.

Hipotiroidismo

Manifestación neurológica EXCEPTO:

e) Corea.

Nódulo tiroideo

Indicador más fiable de malignidad:

a) Presencia de adenopatías cervicales homolaterales.

Hipercalcemia en cáncer de mama

Primera prueba a realizar: Determinación de PTH.

Hipocalcemia

Diagnóstico: Hipocalcemia

Síndrome de Cushing endógeno

Criterios

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Endocrinología" »