Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Epidemiologia 8 y 9

Enviado por Andrea y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Propósito de análisis de información: Establecer tendencias para detectar cambios de comportamiento del fenómeno. Sugerir factores asociados con el aumento o disminución de casos o defunciones. Identificar áreas geográficas que requieren medidas de control. La distribucion de casos en el tiempo muestra 3 tipos de tendencias: Secular: por largos periodos de tiempo (años). Cíclica: a lo largo del año por semana epidemiologica. Estacional: a lo largo del año por meses (estaciones). Lugar: Los datos de la vigilancia pueden mostrarse en mapas con el apoyo de SIG. Persona: pueden mostrar varios grupos de riesgo: edad y sexo, procedencia, nivel de inmunidad, nutricion, estilos de vida,etc. Se pueden clasificar: caracteristicas personales,... Continuar leyendo "Epidemiologia 8 y 9" »

Nervios cluneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Pbo:



Definición:

Es la parálisis de miembro superior, total o parcial, debida a un traumatismo directo sobre el plexo braquial durante el mecanismo del parto.
Estas lesiones se presentan mas frecuentemente en partos distósicos, en especial en primíparas, en las extracciones con fórceps, en la maniobra de Mauriceau, en posición de nalgas, etc. 

Epidemiología: Incidencia: tiende a disminuir en los últimos años, sobre todo por el empleo de mejores prácticas obstétricas 

  • Presentación: la pelviana tiene 5 veces más riesgos de PBO 

 Es rara en niños que nacen sin ayuda artificial. 

  • Peso al nacer: Macrosómicos (superior a los 4000 g), en general, 1000g por encima de la media. Generalmente es unilateral, bilateral sólo en el 5% de los
... Continuar leyendo "Nervios cluneos" »

Cual es la sustancia que lubrica los alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Dieta:


Es el tipo y cantidad de alimentos q consumimos todos los días.

Pirámide de los alimentos:

Gráfica q representa la cantidad relativa de alimentos de se deben consumir diariamente.

Cadena alimentaria:

Serie de etapas x las q pasa 1 alimento hasta q llega al consumidor.

Rastreabilidad:

Datos de las etiquetas de los alimentos en el q los eslabones de la cadena alimentaria se citan.

Esterilización:

Método físico de conservación de 1 alimento x calor en el q los alimentos se someten a una temperatura de 135º C durante 2 0 3 seg. Para destruir todos los microorganismos.

Pasteurización:

Método físico de conservación d 1 alimento x calor en el q calientan los alimentos a 72ªC y enfriarlos a continuación muy deprisa. Esto reduce el... Continuar leyendo "Cual es la sustancia que lubrica los alimentos" »

Primeros auxilios en el baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

De qué trata la norma 16.744?

Tiene relación con un seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

2.Nombre los agentes físicosRuido, temperatura, falta de ventilación, falta de iluminación.
.Qué son acciones insegura?Son aquellas que realizan las personas o dejan de hacer y que pueden generar un accidente y se deben exclusivamente al trabajador.Cuales son los factores que pueden llegar a producir un incendio?

COMBUSTIBLE, OXIGENO Y FUENTE DE COLOR SE ASOCIAN EN UNA Reacción EN CADENA QUE GENERA EL FUEGO

.Qué es un accidente de trabajo?

Toda lesión que pueda sufrir un trabajador a causa del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte

Nombre los tipos de extintores de existenBióxido DE CARBONO

CO2.POLVO

... Continuar leyendo "Primeros auxilios en el baloncesto" »

Planta Medicinal, Droga vegetal, Principio activo. Fitofármacos y Fitoterapia.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

TEMA 5: FARMACOGNOSIA, CONCEPTO Y Evolución Histórica

Farmacognosia


Es la ciencia que estudia los productos de origen natural de interés farmacéutico que tiene aplicación en el área de las ciencias farmacéuticas. Se encarga de estudiar compuestos que tienen interés terapéutico en compuestos que tienen efectos tóxicos así como aplicaciones tecnológicas y/o alimentarias.

Proviene de Pharma Kon  y gnosis, conocimiento del fármaco.

Planta medicinal cualquier vegetal que contenga en alguno de sus organazos alguna sustancia con actividad farmacológica y que pueda usarse con fines terapéuticos.

 - Infusión de mazadilla, tiene más carácter de medicamento que de alimento.

 - Infusión té, tiene un carácter más alimentario que de medicamento.... Continuar leyendo "Planta Medicinal, Droga vegetal, Principio activo. Fitofármacos y Fitoterapia." »

Potencial de acción bifásico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

20.- La tasa de absorción de un fármaco X administrado oralmente se encuentra que aumenta a medida que la dosis se va elevando, sin embargo, llega un momento en que a absorción del fármaco no aumenta mas aunque se administre mas fármaco. Otros estudios dan como resultado que para su absorción no se requiere ATP, cual de los siguientes proceso describe de mejor forma la absorción de la droga:
Difusión facilitada

21.- Una molécula es impermeable a la membrana cuando es:  Grande cargada y polar

22. Los criterios utilizados para definir una sustancia como neurotransmisor son:


Deben ser liberados en respuesta a una despolarización presinaptica y su liberación debe ser dependiente de calcio.

23.-  A un paciente se le administra una droga

... Continuar leyendo "Potencial de acción bifásico" »

Recogida de muestras de vomito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Muestra biológica: Porción de material biológico, excretada o

Extraída del organismo de la persona.

Se recoge para ser analizada según parámetros hemáticos, bioquímicos, Microbiológicos, inmunológicos, genéticos, hormónales, etc. Y permitir DIAGNÓSTICO concreto de una enfermedad.

• PROCEDIMIENTO:


-Solicito…-Obtención DE LAMUESTRA

EXTRACCIÓN

RECOGIDA

CONSERVACIÓN

TRANSPORTE

 -ANÁLISIS DE LA MUESTRA-Elaboración DE RESULTADOS-Evaluación DE RESULTADOS

PROTOCOLO GENERAL PARA Obtención DE LAMUESTRA Biológica


EXPLICAR PROCEDIMIENTO PREPARAR MATERIALLAVAR MANOSPONER GUANTES VERIFICAR DATOS DE LA SOLICITUD ESCRIBIR EL NOMBRE/NºHABITACIÓN/NºHISTORIA CLÍNICA

ASEPSIA/RECIPIENTES ESTÉRILES COMPROBAR DATOS DE LA MUESTRA TRANSPORTE RÁPIDO... Continuar leyendo "Recogida de muestras de vomito" »

Dieta semiblanda alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Dieta absoluta


Esta prohibida la ingesta de sólidos y líquidos. No se puede tomar nasa por vía oral.Se emplea generalmente antes de una intervención quirúrgica y en el postoperatorio inmediato.

Dieta liquida

Alimentación compuesta por líquidos: agua, zumos, caldos, infusiones…Suele utilizarse poco tiempo.Si se debe mantener por tiempo indefinido habrá que añadir alimentos como: la leche, cereales y huevos.

Dieta blanda

Se utiliza después de una dieta liquida, cuando el enfermo ya puede tomar algún alimento mas consistente.Debe ser equilibrada porque puede instaurarse durante mucho tiempo.Formada por: alimentos líquidos (zumos, caldos, leche) alimentos semisólidos(purés, papillas, yogures, alimentos sólidos de consistencia blanda... Continuar leyendo "Dieta semiblanda alimentos" »

Quemaduras en el pene

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB


una entrada brusca en el agua, durante la digestión.

Baños de agua frías después de larga exposición solar o de intenso ejercicio físicoSíntomas
*Eritema y picor*Calambres*Sudoración vertiginosa y zumbidos en los oídos

Si los síntomas se agravan

Perdida del conocimiento*PCRactuación
*Prevenir*Sacarlo del agua*Colocarlo de cubito supino

Mantener las vías respiratorias abiertas

Realizar RCPTRAUMATISMOS Químicos quemaduras químicas:
los productos químicos pueden irritar, quemar o a travesar la piel causando lesiones extensas y a veces mortales. A diferencia de las quemaduras por calor las químicas se recuperan más lentamente pero la actuación de primeros auxilios son similares.Las quemaduras químicas siempre son graves, debemos anotar... Continuar leyendo "Quemaduras en el pene" »

Tinción de parásitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

P1: OBJETIVO : Evaluar la presencia o ausencia de parásitos gastrointestinales en muestras de heces de procedencia desconocida con el fin de determinar el valor diagnóstico de técnicas coprológicas directas cualitativas y cuantitativas.

Examen Microscópico:


  dos tipos de técnicas o métodos para el análisis parasitológico de las heces:

Métodos directos:

Permiten observar formas vegetativas de protozoos (trofozoitos de amebas) y ooquistes de coccidios. Es útil en las necropsias, para analizar el contenido intestinal. Huevos de algunos nemátodos como Enterovius. 

Método de enriquecimiento o concentración

Sirve para concentrar las formas parasitarias (huevos, larvas) en las heces, de manera que puedan ser diagnosticadas, aún cuando... Continuar leyendo "Tinción de parásitos" »