Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Vacunación: Tipos, Administración y Prevención de Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)

Vacuna Antipolio

  • Protección: Poliomielitis.
  • Administración: 2, 4, 6 y 18 meses de vida.
  • Vía: Oral.
  • Dosis: 2 gotas.

Vacuna Triple Vírica (SRP)

  • Protección: Sarampión, Rubeola y Parotiditis.
  • Administración: 12 meses y refuerzo al ingresar a la primaria (1 básico).
  • Vía: Subcutánea.
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna DPT

  • Protección: Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva (Tos Ferina).
  • Administración: 2, 4, 6, 18 y 48 meses.
  • Vía: *Intramuscular*
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna DT

  • Protección: Difteria y Tétanos.
  • Administración: Menores de 7 años que no pueden recibir DPT.
  • Vía: Intramuscular (brazo: músculo deltoides o muslo).
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna Hib

  • Protección: Infecciones infantiles causadas por *Haemophilus influenzae*
... Continuar leyendo "Vacunación: Tipos, Administración y Prevención de Enfermedades" »

Tonaril mecanismo de acción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

ÁCIDO VALPROÍCO

PRESENTACIÓN:


COMP 200 mg y 500 mg.


MECANISMO DE ACCIÓN:


Antiepiléptico, Epilepsia generalizada o parcial.


Indicaciones:


Epilepsias generalizadas primarias, Parciales, Parciales Secundaria mente generalizadas. Formas mixtas y epilepsias generalizadas Secundarias. Convulsiones febriles de la infancia y Tics infantiles

FARMACOCINÉTICA:


La absorción del valproato es rápida y completa. EI tiempo requerido para alcanzar el máximo de absorción (Pico) es inferior a 2 horas cuando se administra como forma acida o como sal sódica y de 3 a 8 horas para los comprimidos de liberación sostenida.

RAM:


Frecuentes: nauseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales, estreñimiento, al inicio del tratamiento, polifagia con aumento de peso,... Continuar leyendo "Tonaril mecanismo de acción" »

Lesión muscular en cremallera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

RECUPERACIÓN TRAS UNA LESIÓN MUSCULAR


1ª FASE, Post lesión (72H):



-Dos días de Inmovilización tras la lesión (Reposo). Mediante la inmovilización se previene la excesiva formación de tejido Conectivo y las recidivas. ¡OJO! Si se realiza inmovilización pasados estos dos Primeros días pueden llevar a una atrofia de las fibras musculares, formación Excesiva de tejido conectivo y por consiguiente, un retardo en la recuperación De la fuerza (1).

- Movilizaciones pasivas precoces a partir del tercer día.
Los efectos de las mismas son una capilarización más Rápida e intensa en la zona lesionada, una mejor regeneración de las fibras Musculares, mejor orientación paralela de la regeneración de las miofibrillas y Un retorno de fuerza... Continuar leyendo "Lesión muscular en cremallera" »

Bioètica, Globalització, Conflictes Bèl·lics i Crisi Ecològica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Bioètica: Definicions i Reptes

La bioètica és una branca de l'ètica que s'aplica als problemes sorgits de l'aplicació de la ciència i la tècnica, fonamentalment en els àmbits de la salut, la procreació, l'alimentació i el medi ambient. Tant biòlegs com especialistes en ètica reflexionen sobre diferents problemes relacionats amb la medicina i la biologia. L'objectiu és preveure i resoldre situacions conflictives com la manipulació genètica, el clonatge i l'eutanàsia.

Manipulació Genètica i Clonatge

La manipulació genètica va començar amb plantes i animals transgènics, i el clonatge d'animals. Actualment, es pot realitzar el clonatge d'embrions humans. Des de la perspectiva de les teories ètiques, la manipulació genètica... Continuar leyendo "Bioètica, Globalització, Conflictes Bèl·lics i Crisi Ecològica" »

Gastritis Crónica, Hemorragia Digestiva, Apendicitis y Trastornos Peritoneales: Revisión Médica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Gastritis Crónica

Se distinguen dos tipos histológicos:

Tipo A

Es la menos frecuente. Afecta al cuerpo y al fundus, pero respeta la región antral. Puede asociarse a anemia perniciosa. Se supone que tiene mecanismo autoinmune, presentando con frecuencia anticuerpos anticélulas parietales de la mucosa gástrica.

Tipo B

Es la forma más común. Afecta a la zona antral en pacientes jóvenes, pero suele afectar a la totalidad de la mucosa en pacientes mayores. No hay anticuerpos y puede existir asociación con H. pylori.

Infección por Helicobacter pylori

(bacteria gramnegativa)

Hemorragia Digestiva

Se define como hemorragia digestiva toda pérdida de sangre procedente del tracto digestivo. Se manifiesta como hematemesis, melena o hematoquecia. De acuerdo... Continuar leyendo "Gastritis Crónica, Hemorragia Digestiva, Apendicitis y Trastornos Peritoneales: Revisión Médica" »

Absorción por vías mediatas o indirectas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN SUBLINGUAL:

Vía muy rápida de absorción,tanto en pastillas como aerosoles( spray, sublingual),también hay noradrenalina sublingual se puede usar con pctes en paro cuando no hay vía venosa rápida se puede utilizar este spray que es lo mas moderno para estos casos.PEJ: nitratos anginosos en crisis angina de pecho, antagonistas de Ca+ crisis hipertensivas  captopril, opioides para dolor intenso también por vía sublingual,y benzodizepinas en ataques de ansiedad.
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN RECTAL:
Absorción mas lenta que la gastrointestinal, mas torpida,  vamos a tener supositorios ,los enemas( son líquidos de absorción  colonica elevados en  biodisponibilidad en velocidad). Enemas evacuantes pero también podemos
... Continuar leyendo "Absorción por vías mediatas o indirectas" »

Protocolo aislamiento protector inverso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Habitación individual: La puerta cerrada y con flujos de aire hacia el interior. Debe tener una esclusa entre el pasillo y habitación. Mascarilla para todo el que entre la habitación. Guantes y bata cuando exista contacto con secreciones, desechado luego.  Objetos contaminados colocados en bolsa plástica para sacarlo.

Medidas en los traslados para la realización de pruebas

Los pacientes deben ser informados acerca de la forma de transmisión de su enfermedad para obtener colaboración por su parte.

Transaladointrahopitalario

Transmisión aérea, colocar una mascarilla quirúrgica, facilitarle pañuelos y instruirle para que se tape la boca al hablar o toser. Tapar las lesiones cutáneas y drenajes. Usar mascarillas y guantes para el traslado.

... Continuar leyendo "Protocolo aislamiento protector inverso" »

Sueroterapia y quimioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

5.TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS



Los hábitos saludables y el adecuado tratamiento de las heridas evita muchas infecciones,pero
¿cómo se pueden curar enfermedades infecciosas contraídas?

TRATAMIENTO


Cada tipo de enfermedad tienen un tratamiento específico.Las enfermedades producidas por:

por  hongos se tratan con 

Antimicóticos


por bacterias se tratan con
 

Antibióticos

por protozoos se tratan con sustancias químicas específicas
 por virus se tratan con anticuerpos.

5.1 VACUNAS


Las vacunas son un método preventivo muy eficaz contra las enfermedades infecciosas 
y con él se han salvado vidas.Consiste en introducir los microbios causantes de una enfermedad,
ya muertos o debilitados ,en el organismo de una persona

... Continuar leyendo "Sueroterapia y quimioterapia" »

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Defensas y Epidemiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,38 KB

Salud y Enfermedad

1 Concepto de Salud

Salud: Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.

2 Parámetros de Salud de una Población

El indicador de salud más importante es la esperanza de vida, que se calcula a partir de las personas de una población nacidas en el mismo año.

3 Salud y Desarrollo Económico y Social

La pobreza y la falta de salud forman un círculo vicioso: las personas enferman más porque son pobres, se vuelven más pobres porque están enfermas, y más enfermas porque son más pobres. Los programas de salud contribuyen al bienestar económico de los países. Los niveles de inversión en salud de un país influyen en el desarrollo del capital humano, en su productividad... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Defensas y Epidemiología" »

Extracción mecánica por incisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,52 KB

La extracción de drogas sólidas mediante disolventes tieneMaceración


Se lleva a cabo poniendo en contacto la droga con el disolvente a Tºambiente durante un largo periodoPercolaciónPercoladorEl vegetal pulverizado y humedecido con el disolvente se introduce en su interior y a continuación se vierte disolvente normalmente alcohol desde la abertura superiorEn la zona inferior del percolador hay una llave de paso que se abre para recoger el disolvente que habrá arrastrado p.A al atravesar el vegetal pulverizado Infusión y decocción
Son extracciones en que el disolvente normalmente agua se aplica a alta T1 para facilitar y acelerar la extracciónEstos métodos de extracción no pueden usarse con drogas termolábilesTinturas
Son preparaciones... Continuar leyendo "Extracción mecánica por incisión" »