Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Higiene Industrial: Ciencia que tiene como objetivo reconocer, evaluar y controlar aquellos factores ambientales o tensiones, a menudo provocadas en el lugar de trabajo, y que pueden ocasionar enfermedades o daños a la salud del trabajador.

Salud: El completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de una enfermedad.

Salud Ocupacional: Tiene la finalidad de promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores.

Accidente de Trabajo: Es toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que produzca incapacidad o muerte.

Enfermedad Profesional: Es la causada por el ejercicio directo de la profesión o trabajo que una persona realice y que le produzca incapacidad o... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Higiene Industrial y Salud Ocupacional" »

Patologías del Tejido Conectivo y Óseo: Causas, Síntomas y Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Teratoma Ovárico

El teratoma ovárico es una masa tumoral que contiene diversos tejidos maduros dispuestos de manera desorganizada. Casi siempre aparecen en las gónadas. En los ovarios, se manifiestan como masas sólidas donde se pueden observar dientes, pelo, epidermis y segmentos de intestino. Se cree que se originan del ovocito. Los teratomas testiculares son poco frecuentes. Mientras que el teratoma ovárico suele ser benigno, los testiculares pueden ser malignos.

Disquinesia Ciliar Primaria (DCP) o Síndrome de Cilios Inmóviles

La disquinesia ciliar primaria (DCP) es un grupo de enfermedades hereditarias de carácter autosómico recesivo que afectan a 1 de cada 20,000 neonatos. Se caracteriza por el fracaso del transporte mucociliar.

  • El
... Continuar leyendo "Patologías del Tejido Conectivo y Óseo: Causas, Síntomas y Efectos" »

VIH/SIDA, Adicciones y Salud: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

VIH y SIDA: Conceptos Fundamentales

SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida:

  • Adquirida: Significa que una persona puede infectarse.
  • Inmunodeficiencia: Se refiere al debilitamiento del sistema inmunitario, el sistema del cuerpo que combate las enfermedades.
  • Síndrome: Indica un grupo de problemas de salud que caracterizan una enfermedad.

El SIDA es causado por un virus llamado VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Si una persona se infecta con el VIH, su cuerpo intentará combatir la infección produciendo "anticuerpos", moléculas especiales cuya función es intentar destruir al VIH.

Modos de Transmisión del VIH

  • Vía Sanguínea: Por inoculación de sangre infectada. Es especialmente relevante en consumidores de drogas intravenosas
... Continuar leyendo "VIH/SIDA, Adicciones y Salud: Conceptos Esenciales" »

Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Menú Semanal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Lunes

Desayuno: En la mañana necesitas más energía, así que puedes consumir una porción de fruta (piña, melón, uvas), una bebida sin leche (té, café, aromática) y una harina (arepa, tostada, galletas).

Almuerzo: Una porción de pechuga a la plancha y ensalada al gusto.

Cena: Una porción de queso descremado, café o té en agua, y una tajada de pan integral.

Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Martes

Desayuno: Consumir una porción de cereal integral y una taza de yogurt de dieta.

Almuerzo: Una porción de salmón asado y ensalada al gusto.

Cena: Verduras al vapor y una porción de arroz integral.

Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Miércoles

Desayuno: Un huevo... Continuar leyendo "Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Menú Semanal" »

Efectos de Sustancias Tóxicas en el Organismo y Medidas de Prevención con Plaguicidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

Toxicología: Estudio de las Interacciones entre Sustancias Químicas y Sistemas Biológicos

La toxicología es el estudio de las interacciones entre sustancias químicas y sistemas biológicos para determinar la capacidad de estas sustancias de producir efectos adversos en los organismos vivos e investigar su naturaleza, incidencia, mecanismos de producción, factores influyentes y reversibilidad de dichos efectos adversos (efectos tóxicos). El principal objetivo de la toxicidad laboral es identificar y cuantificar los riesgos para fijar los límites permisibles de exposición y las medidas a tomar.

Tipos de Efectos Tóxicos

  • Toxicidad local: El efecto tóxico de la sustancia se manifiesta en el primer lugar de contacto con el sistema biológico
... Continuar leyendo "Efectos de Sustancias Tóxicas en el Organismo y Medidas de Prevención con Plaguicidas" »

Medicamentos: Composición, Tipos, Dispensación y Uso Responsable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Introducción a los Medicamentos

El medicamento es toda sustancia o combinación de sustancias que cumple con los siguientes propósitos:

  1. Tratamiento de enfermedades.
  2. Prevención de enfermedades.
  3. Restauración, corrección o modificación de funciones fisiológicas.
  4. Establecimiento de un diagnóstico médico.

Componentes de los Medicamentos

  • Principio activo: Sustancia a la que se le atribuye la actividad farmacológica para constituir un medicamento.
  • Excipiente: Se añade al principio activo o a sus asociaciones para servir de vehículo, posibilitar su preparación y estabilidad, y modificar sus propiedades organolépticas.

Presentación y Acondicionamiento de los Medicamentos

  • Envase primario: Aquel que contiene el medicamento.
  • Envase secundario: Embalaje
... Continuar leyendo "Medicamentos: Composición, Tipos, Dispensación y Uso Responsable" »

Nivel de organización de los glóbulos rojos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Volumen corpuscular medio (VCM)


Este índice determina el tamaño medio de los hematíes. De este modo, se pueden clasificar las anemias en:
macrocíticas o microcíticas, dependiendo de si el tamaño del hematíe es mayor o menor de lo habitual.

Niveles normales


88-100 fL (femtolitros por hematíe).

Niveles altos


El VCM alto (glóbulos rojos grandes) puede tener su origen en un déficit de vitamina B12 o deácido fólicotrastornos del hígado o consumo de alcohol, y no permanece constante a lo largo de toda la vida; en los recién nacidos es más elevado.

Niveles bajos


Pueden estar originados por anemias o incluso talasemias (alteración de la hemoglobina).

HCM (hemoglobina corpuscular media)


Este parámetro indica la cantidad media de hemoglobina... Continuar leyendo "Nivel de organización de los glóbulos rojos" »

Hoja de constantes vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,18 KB

HOJAS DE REGISTRO EN EL PROCESO ASISTENCIAL
Importancia de la anotación de datos. La recogida y el correcto tratamiento de los datos se contempla por la LEY como un deber profesional. Diferencias entre Comunidades Autónomas
CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (CMBD). Es una base de datos clínicos y administrativos recogidos en los informes de la historia clínica del paciente después de su alta médica. Datos ordenados. Informatizados. Cuando el paciente es dado de alta sus datos clínicos pasan al archivo.
Estudios epidemiológicos.
DATOS ADMINISTRATIVOS DEL PACIENTE:  fecha nacimiento y sexo. Procedencia. Ocupación. Financiación.
DATOS ADMINISTRATIVOS DEL EPISODIO:  Área hospitalaria de procedencia.  Fecha de ingreso o contacto. ... Continuar leyendo "Hoja de constantes vitales" »

Efecto compton ejercicios resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

1. Explica el mecanismo de integración llamado efecto Fotoeléctrico

- En este proceso los principales pasos son los siguientes

-hay absorción total de un fotón que interacciona con más Probabilidad con capas cercanas al núcleo (capa K)

-se produce ionización

-como consecuencia que un electrón de la capa K sale del átomo se produce también una deseccitacion y por tanto se emite un fotón Carácterístico.

2. Como es el espectro de la radiación carácterística Emitida en los procesos de efecto fotoeléctrico. ¿Por qué? Dibujo.

- el espectro es discreto discontinuo porque en el espectro Se representa el número de fotones carácterísticos frente a la energía que Tiene y el valor de esta se calcula a partir de la diferencia de las energías

... Continuar leyendo "Efecto compton ejercicios resueltos" »

Examen de Orina: Procedimientos, Conservación y Valores de Referencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

¿Qué es el Uroanálisis?

El uroanálisis, o examen de orina completo, comprende el análisis físico y químico de la orina, así como la observación microscópica del sedimento obtenido de una alícuota de orina centrifugada en condiciones estándar.

Muestra de Orina

**Un análisis tardío genera alteraciones que impiden un examen de calidad, como:**

  • Cambios de pH
  • Lisis de leucocitos
  • Pérdida de cilindros y células
  • Crecimiento bacteriano
  • Disminución de glucosa
  • Oxidación de bilirrubina y urobilinógeno

Conservación de la Orina

  • Refrigeración: 2 - 8 ºC en la parte inferior del refrigerador.
  • Tolueno: 2 ml/100 ml - Bueno para sustancias químicas. No apto para examen general de orina.
  • Formalina: 1 gota/30 ml - Bueno para sedimento urinario, principalmente
... Continuar leyendo "Examen de Orina: Procedimientos, Conservación y Valores de Referencia" »