Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclo de loos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

ASCARIDIOSIS:Ascaris lumbricoides

--También se le conoce como la lombriz intestinal

--Estos parásitos ya son grande la hembra puede llegar a los 30 cm e incluso puede medir mas y los machos a 20 cm

-- El macho tiene espicula

TAMAÑO:

15-36 cm; 3-5 mm 0

--HOSPEDADOR:

HOMBRE.

--UBICACIÓN:

Intestino delgado

--LONGEVIDAD:

9-12 meses.

--FECUNDIDAD:

27 millones de huevos

--Estos parásitos no se adhieren a la mucosa intestinal, están en la luz intestinal, nadando contra corriente, porque son muy fuerte, tienen una musculatura muy potente.

--La hembra cuando queda fecundada tiene 27 millones de huevecillos en esos 9 meses, significa que una persona parasitada diariamente va a botar por su materia fecal 200 mil huevecillos.

•Los huevecillos que la hembra

... Continuar leyendo "Ciclo de loos" »

Fiebre invertida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Repercusión SOBRE Órganos Y SISTEMAS

1.- APARATO CIRCULATORIO

--Aumento del gasto cardiaco y de la frecuencia cardiaca

2.- METABOLISMO

--Tasa metabólica aumenta en 5% por cada grado de elevación de temperatura, en especial, el catabolismo proteico, por tanto, la fiebre origina disminución del peso y desnutrición si  no se reponen las pérdidas adecuadamente

3.- APARATO RESPIRATORIO

--El aumento de la temperatura estimula el centro respiratorio y se produce hiperventilación que puede conducir a la alcalosis respiratoria

4.- SISTEMA NERVIOSO

--Si la fiebre es muy elevada puede producir convulsiones (sobre todo en niños) y alteraciones en la conciencia (principalmente en pacientes de la tercera edad)

5.- EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y Ácido

... Continuar leyendo "Fiebre invertida" »

Primeros auxilios de una contractura muscular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

TEMA 3.- LA LESIÓN DEPORTIVA. ACCIDENTES, LESIONES Y PRIMEROS AUXILIOS

INTRODUCCIÓN


Los accidentes causa de y incapacidad, por lo que toda persona, debe estar preparada para atender un caso de urgencia mientras llega la atención médica de emergencia. Instantes posteriores a un accidente y nuestra actuación determinará la gravedad de las consecuencias. Los conocimientos elementales para ayuda a las víctimas de los accidentes.

1. LA LESIÓN DEPORTIVA.lesiónal daño, físico o mental, motivos diversos y altera de salud.
lesión deportiva(que daña o produce herida) consecuencia práctica de cualquierdeporte.

Principales causas que la producen

1) El clima


. causante de algunos accidentes. Las bajas temperaturas lesiones de tipo muscular. Temperaturas... Continuar leyendo "Primeros auxilios de una contractura muscular" »

Parálisis Cerebral Coreoatetósica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Parálisis cerebral:



¿Qué es la Parálisis Cerebral?

Es un término utilizado para describir un conjunto de incapacidades motoras producidas por un daño en el cerebro del niño, las que se expresan esencialmente por trastornos permanentes del tono muscular y del control de la motricidad voluntaria. “Trastorno del tono postural y del movimiento, de carácter persistente (variable), secundario a una agresión no progresiva que afecta a un cerebro inmaduro” (Fernández. E. 1988) Se pueden originar en el periodo prenatal, perinatal ó postnatal.

Carácterísticas de la PCI

El daño se presenta en las etapas más importantes del desarrollo del cerebro. La lesión afecta a los centros cerebrales que controlan el movimiento. Limitación... Continuar leyendo "Parálisis Cerebral Coreoatetósica" »

Loe pulmonar

Enviado por eme y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,1 KB

INTRODUCCIÓN Entendemos por metástasis el tumor secundario a otro tumor primario que se produce sin relación de contigüidad con el originario. El pulmón es un órgano que se encuentra afectado durante la evolución de muchos pacientes con cáncer en algún lugar de su organismo, es la segunda localización más frecuente de metástasis. Estudios de autopsia encuentran enfermedad metastásica pulmonar hasta en un 30% de los que fallecen de un proceso tumoral maligno. El 12% tienen lesiones pulmonares potencialmente resecables y en el 50% la enfermedad metastásica sólo afecta a los pulmones, así mismo en el 10% la lesión es única. Hasta la introducción del tratamiento quirúrgico y los grandes avances de la quimioterapia, este cuadro

... Continuar leyendo "Loe pulmonar" »

Termino semiológico de perdida de apetito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

  • Abducción: acto de separar una parte del eje del cuerpo. 
  • Acolia


    Heces de color amarillo u ocre por ausencia o disminución del contenido de
  • pigmento biliar (Urobilinógeno Fecal). 
  • Acropaquia: deformación de la falangeta que recuerda una maza o un palillo de
  • tambor.
  •   Acúfeno o tinnitus: sensación auditiva anormal que, en general, es percibida
  • solamente por el sujeto. 
  •   Adenopatía: ganglio linfático alterado. 
  •   Adiadococinesia:
    falta de coordinación al efectuar movimientos repetitivos rápidos
  • (ej.: tocarse el muslo con una mano con la palma hacia abajo y luego con la palma
  • hacia arriba en forma alternada, o mover las manos como "atornillando" una
  • ampolleta). 
  •   Aducción:
    movimiento que acerca un miembro al plano medio (es
... Continuar leyendo "Termino semiológico de perdida de apetito" »

Examen de medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

tijeras la disección de la submucosa y la desinsersión de los músculos. Estos se extirpan en parte o se llevan hacia el fondo del vestíbulo. La mucosa despegada se aplica sobre la superficie osteoperiostica manteniéndose con puntos en U transfixiantes q se protegen con una superficie de caucho en la cavidad bucal y botones de camisa en la cutánea. Al octavo día se retira la sutura y se coloca la prótesis convenientemente rebasada.
En el maxilar superior es suficiente con una incisión en la línea media. incisión media, tunelización y desinserción muscular. Espacio submucoso creado. Mantenimiento del nvo vestíbulo con placa de resina o godiva.
Infecciones Cervicofaciales (origen odontogénico)
Cultivos y Sensibilidad Antibiótica:
... Continuar leyendo "Examen de medicina" »

Fisioterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,36 KB

1° PRUEBA Técnicas del Tratamiento 2010 forma

1-En relación a las bases del movimiento humano podríamos afirmar que:

  • La cinemática es la rama de la mecánica que estudia las leyes del movimiento teniendo en cuenta las causas que lo producen.
  • El sistema de fuerzas paralelas ocurre cuando las líneas de acción de las fuerzas en cuestión son paralelas y están en el mismo plano, por lo tanto la suma de las fuerzas que están en una dirección debe quedar anulada por la suma de las fuerzas que actúan en la dirección opuesta.
  • El sistema de fuerzas concurrentes puede aplicarse en un cuerpo desde 2 o más ángulos diferentes de modo que las proyecciones de sus líneas de acción no pueden cruzarse en su recorrido, generando la estabilidad y
... Continuar leyendo "Fisioterapia" »

Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

TERMOTERAPIA: TÉCNICAS DE TERMOTERAPIA SUPERFICIAL (TTS)

Se define como la aplicación de calor con fines terapéuticos.

  • Termoterapia superficial: menos de 1cm
  • Termoterapia Profunda: mas de 1 cm.

A nivel de la capa mas superficial ocurren los cambios mas sustanciales, van a estar expuestas a las radiaciones de temperatura ambientales e intrínsecas.

Las técnicas se clasifican en locales cuando involucran un solo segmento y región del cuerpo, y generales, y las respuestas van a ser las mismas, locales o generales según la técnica.

Mecanismos de Transición de Calor

Por conducción, técnicas de contacto directo como las CHC, baños de parafina, hidroterapia.

Por conveccion, con aire o con agua con particulas en movimiento como la hidroterapia también

O... Continuar leyendo "Materia" »

Hongos saprofito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Levaduras: Estos hongos son unicelulares. Se pueden reproducir por gemación (Ej.

Saccharomyces cerevisiae, la levadura de la cerveza) o por fisión binaria (Ej.

Schizosaccharomyces pombe).

Algunas levaduras, bajo determinadas condiciones ambientales, pueden sufrir cambios

morfogenéticos y comenzar a crecer como un hongo filamentoso. Candida albicans, un hongo

de la microbiota normal de ser humano, generalmente se recupera en su forma de levadura

cuando se encuentra como comensal, sin embargo en cuadros infecciosos causados por este

hongo (candidiasis), específicamente afectando mucosas, se puede recuperar no sólo

levaduras, sino también su forma de crecimiento filamentosa

Hongos filamentosos: Estos corresponden a hongos “pluricelulares”, aunque

... Continuar leyendo "Hongos saprofito" »