Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos psicológicos del tabaco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Las drogas


En toda sustancia natural o sintética modifica las funciones vitales de los seres humanos, especialmente altera la actividad nerviosa y motora, pueden causar grave daño al cuerpo y a la mente.

Según un criterio social, las drogas se dividen en:

1) legales como los fármacos
2) sociales como el alcohol el cigarrillo y el chimo.
3) ilegales como la marihuana, éxtasis, crack, eroina, entre otras.
Drogas sociales:

El alcohol: es una de la droga más consumida en nuestra sociedad. El principal componente de la bebida alcohólica es el etanol(ch3, ch2, oh), este es un depresor del sistema nervioso central, es decir, adormece progresivamente las funciones cerebrales y sensoriales.

Se encuentran en diferentes bebidas y distintas concentración... Continuar leyendo "Efectos psicológicos del tabaco" »

Inmunodeficiencia y Autoinmunidad: Causas, Tipos y Enfermedades Asociadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Inmunodeficiencia: Concepto y Causas

La inmunodeficiencia se define como una deficiencia en el funcionamiento del sistema inmunitario. Puede ser de origen congénito (presente desde el nacimiento) o adquirido a lo largo de la vida.

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y VIH

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es un ejemplo de inmunodeficiencia adquirida. El VIH ataca principalmente a los linfocitos Th, células cruciales para la respuesta inmunitaria específica. Esta disminución de linfocitos Th debilita tanto la respuesta inmunitaria humoral como la celular.

El VIH se une a la proteína receptora CD4, presente en la membrana de los linfocitos Th y, en menor... Continuar leyendo "Inmunodeficiencia y Autoinmunidad: Causas, Tipos y Enfermedades Asociadas" »

Propiedades funcionales de las proteínas de la carne

Enviado por miguel y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

PROBLEMA FERMENTO:


  200ML---100L   "X"-----40L

RAZONES DE LA FORMULACIÓN:


Técnicos: embutido mantenga sus cualidades en el tiempo.

Económicos: proporción de carne/grasa según tipo comercial. Legales: cantidades de aditivos según niveles permitidos.

MADURACIÓN SECADO:


Se producen reacciones:

En la grasa:
Lipólisis: Triglicéridos pasan a ácidos grasos libres. Aroma favorable.Oxidación: de ácidos grasos libres a aldehídos, cetonas… beneficiosos hasta cierto punto.

En las proteínas:
Proteólisis: de proteínas a ácidos grasos libres. Sabor, aroma y la formación de aminas (amoniaco) Desnaturalización: durante el estufaje por aumento de la Tª, disminución del pH y la sal.

Con el secado o deshidratación se produce:Disminución del... Continuar leyendo "Propiedades funcionales de las proteínas de la carne" »

Regulaciones MARPOL para el Control de Emisiones de Buques: Anexo VI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Definiciones

  • Certificado IEAPP: Certificado entregado a los buques una vez comprobado que cumplen con el control de las emisiones de NOx de motores diésel.
  • Código Técnico NOx: Se refiere al código técnico relativo al control de las emisiones de óxido de nitrógeno en motores diésel marinos.
  • Expediente técnico del motor: Es un expediente técnico que es preparado por el solicitante de la certificación del motor y aprobado por la administración, y debe estar junto al motor durante la vida útil a bordo de un buque.

Capítulo 3: Anexo VI

Establece las regulaciones para el control de las emisiones de gases de escape de los motores de los buques.

Regla 12: Limitación de sustancias que agotan la capa de ozono

Dependiendo del año de construcción... Continuar leyendo "Regulaciones MARPOL para el Control de Emisiones de Buques: Anexo VI" »

Desarrollo Físico Infantil: Factores Clave, Vacunación y Enfermedades Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Factores que Influyen en el Desarrollo Físico del Niño

  • Buena situación familiar (armonía) que le dé seguridad y protección al niño.
  • Hogar limpio y ordenado. Su habitación ventilada a una temperatura de 18º-20º y buen grado de humedad.
  • Alimentación variada y equilibrada (agua, vitaminas, proteínas, sales minerales, carbohidratos y grasas).
    • Hidrato de carbono = hidrogeno + oxigeno + carbono.
    • Hidratos de carbono más sencillos = azucares simples ó monosacáridos.
    • Unión de dos monosacáridos = disacárido.
    • Unión de muchos monosacáridos = polisacárido.
  • Hábitos de sueño según su edad:
    • Recién nacido: 17h. Duerme igual de día que de noche.
    • 3 meses: 15h. De 5h-9h de noche y 3-4 siestas.
    • 6 meses: 14h. De 10h-12h de noche y 2 siestas.
    • 12 meses:
... Continuar leyendo "Desarrollo Físico Infantil: Factores Clave, Vacunación y Enfermedades Comunes" »

Llengua majoritzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,63 KB


















1.BAIXA, Galileu!

1.- Quina diferència hi ha entre un judici de fet i un de Valor? Posa 2 exemples referits a les llengües

Els judicis de fet Es fan referits a fets demostrables (el rus utilitza l’alfabet arílic, es un judici Que es pot demostrar). Els judicis de valor donen una opinió que no es Demostrable (el xines es la llengua mes difícil del mon)

2.- Què significa heterofòbia?

L’odi o la por a Alguna cosa, pel fet de ser diferent.

3.- Què és un prejudici lingüístic? Definició pàg. 28

Es un acte de Precipitació, una expressió agosarada i que la persona que n’és responsable Actua sobre la base d’indicis insuficients i moguda per eleccions selectives Irracionals.

4.- Per què penses que utilitza Tuson a Galileu en les seues

... Continuar leyendo "Llengua majoritzada" »

Analgésicos: Tipos, Usos y Efectos Adversos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Analgésicos No Opiáceos

Hay que respetar las dosis y distribuirlas regularmente durante el día.

Contraindicaciones:

  • Patología gastroduodenal
  • Discrasias sanguíneas
  • Antecedentes de alergia a la aspirina

Antitérmicos con Escasa o Nula Actividad Antiinflamatoria

1. Paracetamol

Es un analgésico y antitérmico con eficacia similar a la de la aspirina, pero no tiene acción antiinflamatoria.

Farmacocinética:

  • Absorción digestiva rápida. El pico sérico se alcanza a los 45 minutos.
  • Buena difusión hística (de tejidos).
  • Metabolismo hepático.
  • Eliminación renal.

Presentación y Posología

En forma de supositorios para lactantes, niños y adultos. Ejemplos: Eferalgan, Termalgin…

Dosis

  • Niños: 20 mg/kg cada 24 horas, distribuido en 3 o 4 tomas.
  • Adultos: de
... Continuar leyendo "Analgésicos: Tipos, Usos y Efectos Adversos" »

Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación y Responsabilidad Social Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Calentamiento Global: Un Desafío para la Humanidad

El calentamiento global es el aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Este fenómeno es principalmente causado por el efecto invernadero, el cual se intensifica debido a las emisiones de dióxido de carbono y otros gases. La temperatura ha aumentado desde finales del siglo XIX, y se estima que en gran medida es debido a la actividad humana, incrementándose durante los últimos decenios. El calentamiento global no solo afecta la temperatura, también influye en las lluvias globales, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La quema de petróleo, carbón y gas natural ha causado un aumento del CO2 en la atmósfera, lo... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación y Responsabilidad Social Empresarial" »

Lesiones del Pie en el Deporte: Prevención, Tratamiento y Tipos de Fracturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Definición de Podología Deportiva

La podología deportiva es la especialidad encargada de velar por el estudio, divulgación, tratamiento y prevención de las lesiones del pie en la práctica deportiva.

Objetivo de la Podología Deportiva

El objetivo principal es integrar la podología en la medicina deportiva y mejorar el control, tratamiento y rendimiento de los deportistas.

Niveles de Práctica Deportiva

  • Deporte, ocio y tiempo libre:
    • Objetivo: Recreo y mantenimiento de la salud.
    • Aspectos: Diferente grado de orientación y preparación.
  • Deporte base y competitivo a nivel medio:
    • Objetivo: Educativos para niños y adolescentes, integración social.
  • Deporte de alto rendimiento:
    • Objetivo: Profesionalización de la actividad deportiva.
    • Riesgo principal:
... Continuar leyendo "Lesiones del Pie en el Deporte: Prevención, Tratamiento y Tipos de Fracturas" »

Microbiología de Heces: Patógenos, Infecciones y Procesamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

ESTUDIO MICROBIOLÓGICO DE LAS HECES:

Saprófitos en persona sana:

  • E. coli y coliformes: 80%
  • Enterococos: 14%
  • Staphylococcus y Streptococcus: 4%
  • Proteus: 1%
  • Otros: 1%

Patógenos intestinales:

VIRUS:

Rotavirus, Enterovirus, Parvo-virus, Astrovirus, Coronavirus.

PROTOZOOS:

Entamoeba histolytica, Giardia lamblia.

LEVADURAS:

Candida albicans.

BACTERIAS:

Salmonella sp, Shigella sp, Vibrio cholerae, Yersinia enterocolítica, Yersinia pseudotuberculosis, Escherichia coli, Campylobacter, Aeromonas....

PARÁSITOS:

Teniasis, Cisticercosis, Ascariasis.

Infecciones gastrointestinales:

Importancia de las IGI:

Enfermos. Portadores. Reservorios.

Mecanismos de Transmisión:

Directa: transferencia del agente infeccioso entre el enfermo y el sano.

Indirecta:

  • Vehículos: instrumental
... Continuar leyendo "Microbiología de Heces: Patógenos, Infecciones y Procesamiento" »