Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Medicamentos para el Aparato Digestivo y el Metabolismo: Un Vistazo Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Grupo Anatómico A: Medicamentos Relacionados con el Aparato Alimentario y el Metabolismo

Grupo Terapéutico: Neutralizantes Antiácidos

  • Función: Neutralizantes y Antiácidos.
  • Mecanismo de Acción: Neutralizan el Cl del estómago.
  • Indicación: Hiperacidez gástrica.
  • Reacciones Adversas: Puede dificultar la absorción de otros medicamentos (separar administración 2 horas).
  • Interacciones: Forma quelatos con otros medicamentos.
  • Principio Activo: ALMAGATO (ALMAX®).

Grupo Terapéutico: Inhibidores de la Secreción Ácida

  • Función: Inhibidores de la secreción ácida.
  • Mecanismo de Acción:
    • Antihistamínicos H2: Bloquean la unión de la histamina a sus receptores H2.
    • Inhibidores de la bomba de protones: Bloquean la producción de ácido.
  • Indicación: Enfermedad
... Continuar leyendo "Medicamentos para el Aparato Digestivo y el Metabolismo: Un Vistazo Completo" »

Fitofármacos: Componentes, Indicaciones, Interacciones y Efectos Adversos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 68,78 KB

Fitofármacos: Componentes, Indicaciones, Interacciones y Efectos Adversos

Adelgazantes

Fitofármaco

Componentes

Indicaciones

Interacciones

Efectos adversos

FAT BURNER

(1-2 cápsulas al día)

  • L-carnitina
  • Cola de caballo
  • Cafeína anhidra
  • Naranjo amargo
  • Ginseng rojo
  • Guaraná
  • Phaseolamina

Tratamiento de la obesidad, para la pérdida de peso.

Litio, Metilfenidato, Modafinilo, Nicotina, Pseudoefedrina, Betabloqueantes, Clozapina, Quinolonas, Teofilina, Nifedipino, Clonazepam, Ketoconazol, IMAOs, Warfarina.

  • Aumento de la presión arterial.
  • Mareos, dolores de cabeza, insomnio, hipoglucemia.
  • Trastornos gastrointestinales.

Slim Tone Classic

(2 cápsulas al día con las comidas)

Aceite vegetal de cártamo (ácido linoleico conjugado).

Coadyuvante en el manejo del sobrepeso

... Continuar leyendo "Fitofármacos: Componentes, Indicaciones, Interacciones y Efectos Adversos" »

Nervios cluneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

ANESTESIA CAUDAL

DEFINICIÓN:


ES ANESTESIA REGIONAL, MEDIANTE EL DEPÓSITO DE ANESTÉSICO LOCAL EN EL ESPACIO EPIDURAL, A TRAVÉS DEL HIATO SACRO.

La grasa epidural en niños menores de 6-8 años tiene consistencia semisólida, que facilita que los anestésicos locales se difundan uniformemente.

Estas carácterísticas son responsables de la extensión predecible del bloqueo caudal  en los niños y la limitada e impredecible extensión por segmentos que se observa clínicamente en los adultos

INDICACIONES

AMPLIAMENTE USADO PARA PROPORCIONAR ANALGESIA PERIOPERATORIA EN LA PRÁCTICA PedíÁTRICA.

OFRECE UN BLOQUEO CONFIABLE Y EFECTIVO.

EN Cirugía GENERAL, UROLÓGICA, TRAUMATOLÓGICA QUE INVOLUCRE EL ABDOMEN  BAJO Y EN MIEMBROS INFERIORES

Para el tratamiento

... Continuar leyendo "Nervios cluneos" »

Viscosidad de la carne

Enviado por miguel y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

¿Qué se conoce como producto cárnico?


“Los productos alimenticios preparados total o parcialmente con carnes, despojos, grasas y subproductos procedentes de los animales de abasto y otras especies, y en su caso, “aderezados” con ingredientes de origen vegetal, condimentos, especias y otros aditivos”

¿Cuáles son las especies animales más utilizadas en la industria cárnica?


MP de la carne procedente del sacrificio de ganado para el consumo humano del porcino, el vacuno y el equino.

¿Por qué se destina parte de producción de carne para conserva?


La carne es un alimento perecedero, técnicas de conservación las carnes enlatadas fiambres maduración desde el secado al aire (cecinas), el preparado de salazones y el congelado.

Usos de

... Continuar leyendo "Viscosidad de la carne" »

Transfusiones de Sangre y Análisis de Orina: Procedimientos y Alteraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,01 KB

Transfusiones de Sangre: Procedimientos, Reacciones y Alteraciones

Manejo de la Sangre para Transfusión

La sangre destinada a transfusión no debe superar los 40°C para evitar la hemólisis, aunque se puede mantener a 37°C. Nunca se debe añadir ninguna sustancia a la bolsa de transfusión. Es crucial observar al paciente durante los primeros 5-10 minutos y no prolongar la transfusión más de 4 horas. Lo habitual en una transfusión es que dure 90 minutos. Las reacciones transfusionales pueden clasificarse según el tiempo en inmediatas o retardadas, y según el mecanismo de producción en inmunes o no inmunes. En caso de reacciones, se debe administrar solución salina al 0,9%, monitorizar los signos vitales, y obtener muestras de sangre... Continuar leyendo "Transfusiones de Sangre y Análisis de Orina: Procedimientos y Alteraciones" »

Diabetes, Obesidad y Metabolismo de Lípidos: Entendiendo las Enfermedades Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Diabetes

Enfermedad sistémica, crónico-degenerativa, con predisposición hereditaria y factores ambientales.

Se caracteriza por hiperglucemia crónica debido a deficiencia en producción o acción de la insulina.

Diabetes Tipo 1

La diabetes ocurre cuando las células β del páncreas se dañan, lo que disminuye la producción de insulina. → Sin suficiente insulina, la glucosa en la sangre aumenta y disminuye en músculos y tejidos grasos.

El hígado produce más glucosa, elevando los niveles de azúcar en sangre. El cuerpo utiliza grasas y proteínas para obtener energía, lo que puede causar cetoacidosis y coma diabético.

(El exceso de azúcar se elimina en la orina, llevándose agua y sales)

Diabetes Tipo 2

Hay un problema previo llamado hiperinsulinemia,... Continuar leyendo "Diabetes, Obesidad y Metabolismo de Lípidos: Entendiendo las Enfermedades Metabólicas" »

Aspectos Clínicos Relevantes: Desde Anemia hasta Varicela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,67 KB

Anemia

Anemia: Afección por insuficientes glóbulos rojos sanos.

  • Deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico.
  • Frecuente en adultos mayores a partir de 50 años.
  • La masa eritrocitaria representa el equilibrio entre producción y destrucción (pérdida de sangre, hemólisis). Algunos efectos son hipoxia, mayor hemoglobina.

SYS: Debilidad, fatiga, malestar en general, estreñimiento, insomnio, mareo, manos y pies fríos, dolor en el pecho.

Dx: Orina, sangre. Puedes prevenir por deficiencia de hierro.

Intervenciones: Ácido fólico, vitamina B12, vigilar el peso.

Crisis Convulsivas

Crisis convulsivas: Contracciones musculares como consecuencia de descargas eléctricas anormales en neuronas cerebrales.

Crisis epiléptica: Difusión cerebral que produce

... Continuar leyendo "Aspectos Clínicos Relevantes: Desde Anemia hasta Varicela" »

Toxicología de Metales Pesados: Efectos en la Salud y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22 KB

Quelación

El tratamiento de quelación es un tipo de tratamiento específico basado en la reactividad química, que capacita para la formación de complejos con diversas substancias denominadas agentes quelantes. Estos forman compuestos coordinados atóxicos e hidrosolubles que se eliminan por la orina. Los cationes de metales blandos, como el Hg+2, forman complejos estables con moléculas donantes de sulfuros, y los cationes duros, alcalinos o alcalinotérreos, tienen más afinidad por el EDTA. Los agentes quelantes deben ser hidrosolubles, capaces de penetrar en el tejido de almacenamiento de metales y tener baja afinidad por metales esenciales. Algunos de ellos son:

  • BAL (dimercaprol): intoxicación por Pb, As, Hg
  • DMPS/DMSA: hidrosolubles,
... Continuar leyendo "Toxicología de Metales Pesados: Efectos en la Salud y Tratamiento" »

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Introducción

Existen diversas infecciones, también conocidas como enfermedades venéreas o ETS, que se adquieren mediante relaciones sexuales genitales o coitales con una persona infectada. La infección también puede transmitirse a la pareja sexual si esta última ya la porta.

Las personas que mantienen relaciones sexuales sin usar preservativo corren el riesgo de contagio. Cualquier persona puede contraer una ETS/SIDA, independientemente de su edad, sexo, raza o lugar de residencia. Es erróneo pensar que una persona atractiva y aparentemente sana no puede tener una ETS. También es falso creer que solo las personas promiscuas (con múltiples parejas sexuales) corren riesgo, ya que incluso con una sola pareja no se puede descartar el... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)" »

Adaptaciones Curriculares en la Actividad Física para Alumnos con Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Espina Bífida

a) Definición

Malformación raquimedular que consiste en una anomalía en el cierre de la línea medio-posterior del tubo neural durante su formación y desarrollo embrionario; es decir, suele aparecer en los primeros 3 meses del embarazo.

b) Causas

La causa específica de la espina bífida se desconoce, ya que existen múltiples factores involucrados en su aparición. Aparentemente, este problema es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Se consideran una serie de factores de riesgo adicionales:

  • Edad materna (la espina bífida se ve más frecuentemente en madres adolescentes).
  • Antecedentes de aborto anterior.
  • Orden del nacimiento (los primogénitos tienen un riesgo más alto).
  • Estado socioeconómico
... Continuar leyendo "Adaptaciones Curriculares en la Actividad Física para Alumnos con Discapacidad" »