Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Inmunología y Patología: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Preguntas y Respuestas Clave en Inmunología y Patología

  1. Pregunta: Las células Th1 participan en la inmunidad contra bacterias intracelulares, y células Th2 en la inmunidad contra bacterias extracelulares.

    Respuesta: Verdadero

  2. Pregunta: ¿A qué clase de HLA pertenecen las cadenas pesadas ABC?

    Respuesta: Clase I

  3. Pregunta: ¿Cuál es el sitio de unión para la región MHC clase I?

    Respuesta: Alfa 1 y alfa 2

  4. Pregunta: ¿Qué antígeno de MHC expresan todas las células nucleadas?

    Respuesta: HLA región ABC

  5. Pregunta: En el mecanismo de rechazo de injerto, ¿cuáles son las células principales que participan?

    Respuesta: Tc y NK

  6. Pregunta: ¿Las bacterias gram positivas tienen una membrana celular con una bicapa lipídica externa con contenido LPS?

    Respuesta:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Inmunología y Patología: Preguntas y Respuestas" »

Gestión del Balance Hídrico: Monitorización y Pruebas Hematológicas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El balance hídrico (BH) es un aspecto crucial en el manejo de pacientes, especialmente aquellos en estado crítico. Implica la monitorización precisa de los ingresos y egresos de líquidos, así como la interpretación de pruebas de laboratorio relevantes.

Componentes del Balance Hídrico

Para realizar un balance hídrico adecuado, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Ingresos: Líquidos vía oral (VO), líquidos intravenosos (IV), medicamentos, sangre o derivados, alimentos, irrigaciones.
  • Egresos: Orina/24h, pérdidas insensibles, heces, pérdidas por sondas y drenajes, sangrados.

Función: Mantener el balance hídrico y la termorregulación, eliminar productos químicos.

Parámetros que Orientan sobre el Estado Hídrico

La evaluación... Continuar leyendo "Gestión del Balance Hídrico: Monitorización y Pruebas Hematológicas Clave" »

Alteraciones Congénitas y Enfermedades Perinatales: Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Alteraciones Congénitas

  • Malformaciones: Errores primarios en la morfogénesis. Proceso anormal en el desarrollo, no solo es un defecto de un gen o cromosoma, sino de múltiples loci.
  • Disrupciones: Destrucción secundaria de un órgano o región que tenía un desarrollo normal.
  • Deformaciones: Alteración extrínseca del desarrollo. Compresión localizada del feto en crecimiento.
  • Secuencias: Cascada de malformaciones que inician a partir de una aberración.
  • Síndromes: Constelación de malformaciones congénitas, debido a un agente etiológico o alteración cromosómica.

Complicaciones del Embarazo y el Parto

  • Ruptura Prematura de Membranas (RPM): Ruptura espontánea de las membranas antes de la semana 37 de gestación. Factores como sangrado vaginal,
... Continuar leyendo "Alteraciones Congénitas y Enfermedades Perinatales: Causas y Consecuencias" »

Aislamiento cutáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

 Ud. Enfermera de un CESFAM y concurre paciente varón de 23 Años con diagnóstico de VIH, complicado con infecciones respiratorias. Probable TBC, Identifique los microorganismos y tipo de medidas y / o aislamiento que se Requiere:

MICRORGANISMO

Medida/ aislamiento requerido para cada uno

VIH VIRUS DE INMUNO DEFICIENCIA HUMANA

24.  Barreras de protección

TBC Bacilo de koch

25.   Aislamiento aéreo/ Barreras de protección

Ud. Es enfermera de una sala de medicina e ingresa paciente
Mujer de 65 años con diagnóstico de insuficiencia renal crónica, en diálisis Por catéter, inmunosuprimida. Su tratamiento actual son antibióticos Endovenosos, medicamentos orales, apoyo respiratorio con O2 por mascarilla y Cuidados de enfermería. Probable Clotridium... Continuar leyendo "Aislamiento cutáneo" »

Embarazo, Parto y Posparto: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Preguntas y Respuestas sobre Embarazo, Parto y Posparto

Aquí tienes las respuestas a tu cuestionario:

Conceptos Básicos

  1. Genética: Es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación de los organismos, analizando cómo se transmiten los rasgos y características a través de los genes.
  2. Cromosoma: Estructura filamentosa que se encuentra en el núcleo de las células y que contiene el material genético (ADN). Los humanos tienen 23 pares de cromosomas.
  3. Determinación del sexo del bebé: El sexo del bebé es determinado por la combinación de cromosomas sexuales que aporta cada padre. El padre aporta un cromosoma X o Y, y la madre aporta un cromosoma X.
  4. Fecundación y sus etapas: La fecundación es la unión del espermatozoide y el
... Continuar leyendo "Embarazo, Parto y Posparto: Preguntas y Respuestas Clave" »

Menisco de carman

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

ENFERMEDADES GASTRODUODENALES

ENFERMEDADES GASTRODUODENALES

--Radiografía simple en decúbito supino.

--Radiografía de tórax en bipedestación, (demostración de aire libre intraperitoneal).

--Pero existe una radiografía compleja para el estudio de abdomen con sospecha de aire libre intraperitoneal, como es el decúbito lateral izquierdo con rayo horizontal.

Radiografía simple de abdomen:


Valorar

--Estructuras óseas,

--Patrón gaseoso,

--Músculos psoas,

--la situación de las vísceras y sus desplazamientos caso de que existan, la presencia de ascitis, cuerpos extraños y calcificaciones.

ASCITIS

--La existencia de líquido libre abdominal es siempre un signo patológico.

--Si es intraperitoneal origina un aumento difuso de la densidad, con el borde... Continuar leyendo "Menisco de carman" »

Anticuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,88 KB

ANEMIAS

A.Micrositica:

- A. ferropenica

- A. x afecciones cronicas

- A. sideroacrestica

- Hemoglobinopatias

A. Normositicas

insufisiencia medular M.O:

- A. aplasica

- A. mielotisica

- A. dismielopoyetica

- A. eritrocitaria pura

Hemoliticas:

- esferocitosis

- A.H x deficit de enzimas

- A.H autoinmune

- A.H toxica, infecciosas, mecanicas

- Hemoglobinuria paroxistica nocturna o enf de marchiafava-micheli.

A. Macrositicas:

- A. megaloblastica

 TEST DE SCHILLING:

para saber si una A.M se debe a deficit de vit B12 o de FI de castle se realiza:

se satura al paciente con vit B12 inyeccion intramoscular 1000 micro gramosco  cobalamina

a las 2h se administra via oral vit B12marcada con 58 Co, si la vit B12(58Co) es absorbida se detecta radioactividad  en la orina si

... Continuar leyendo "Anticuerpo" »

Atencion -socio sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1)La dieta laxante esta indicada en el extreñimineto .
Verdadero porque consumimos alimentos que nos ayudan a ir al baño 
2) El pan integral esta indicado en una dieta astringente 
F porque extriñe más
3)La carne ,huevo pescado ,leche y queso es aconsejable en la dieta hipoproteica 
F porque esos alimentos se deben reducir 
4)la dieta hipersodica se emplea en pacintes renales cardiacos e hiperten
5)Los huevos sed reducen en una dieta hipoproteica y en una hiposodica 
F solo se reducen en una dieta hiporproteica 
6)En los sindromes seniles se aconsejauna dieta semiliquida 
F Porque es en la dieta blanda 
7) Se deben hacer 5 o 6 comidas en una dieta de diabetes 
F no porque es en la dieta de proteccion gastrica
*8)Se debe aumentar el consumo
... Continuar leyendo "Atencion -socio sanitaria" »

Ventajas del sistema mexicano de alimentos equivalentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

NOM ETIQUETADO REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

1. ¿Cuál es la normatividad oficial mexicana que se debe tomar en consideración para la declaración de la información nutrimental, en el etiquetado de los alimentos industrializados?

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-051-SCFI/SSA1-2010 ESPECIFICACIONES GENERALES DE  ETIQUETADO PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS NO Alcohólicas PREENVASADOS – Información COMERCIAL Y SANITARIA

Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera, así como determinar las carácterísticas de dicha información.

2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la información

... Continuar leyendo "Ventajas del sistema mexicano de alimentos equivalentes" »

Linfocitos 14%

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB


LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

Es un trastorno autoinmunitario crónico que puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.

El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmunecrónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunitario, específicamente debido a la uníón de anticuerposa las células del organismo y al depósito de complejos antígeno-anticuerpo.

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria, lo que significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano. Esto lleva a que se presente inflamación prolongada (crónica).

El lupus eritematoso sistémico... Continuar leyendo "Linfocitos 14%" »