Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacología y terapéutica: Preguntas y respuestas clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Preguntas y respuestas sobre farmacología

Anestesia y Analgesia

  1. ¿Cuál de los siguientes fármacos con afinidad sobre el receptor opioide es utilizado en anestesia quirúrgica por su cardiotoxicidad?
    Fentanilo
  2. De los siguientes agentes con actividad analgésica, ¿cuál no muestra actividad antiinflamatoria?
    Paracetamol
  3. Indique cuál de los siguientes fármacos tiene acción antitusiva:
    Codeína
  4. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un análogo de prostaglandina E1 y se utiliza para la disfunción eréctil?
    Alprostadil
  5. En anestesia, ¿qué fármaco se utiliza para revertir la sedación provocada por benzodiazepinas?
    Flumazenilo
  6. ¿Cuál de los siguientes anestésicos generales está especialmente indicado en la anestesia ambulatoria?
    Propofol
  7. ¿Por qué
... Continuar leyendo "Farmacología y terapéutica: Preguntas y respuestas clave" »

Periodo de prediferenciacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

CLASE: ENFERMEDADES Pediátricas

ENFERMEDADES Pediátricas

MALFORMACIONES



*Defectos estructurales presentes al nacimiento, pero que pueden manifestarse hasta años más tarde.

*Son errores primarios en la morfogénesis.

*Pueden adoptar varios patrones: unos comprometen un solo sistema: CC o afectar muchos órganos o tejidos.

DEFORMACIONES



* Se originan en una etapa posterior de la vida fetal y representan alteraciones de forma o estructura como resultado de factores mecánicos.

DESGARROS:


*Resultan de la destrucción secundaria de un órgano o regíón del cuerpo, cuyo desarrollo previamente era normal: bandas amnióticas. No son hereditarias.

SECUENCIA:


*Son múltiples anomalías como resultados de efectos sobre la organogénesis de una sola aberración... Continuar leyendo "Periodo de prediferenciacion" »

Validación de Métodos Analíticos en Medicina y Salud: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Validación de Métodos Analíticos

La validación de métodos analíticos es un proceso crucial que demuestra si un método es adecuado para su propósito, garantizando la producción de resultados precisos, exactos y confiables. Este proceso contribuye a la optimización y estandarización de los procesos, la reducción de costos, la disminución de fallas y, por ende, la reducción de reprocesos y rechazos. Además, se minimizan los análisis finales y se incrementa la productividad.

Tipos de Blancos y Métodos

  • Blanco matriz: Matriz sin el analito de interés.
  • Testigo reactivo o blanco: Solución con todos los reactivos en las mismas concentraciones usadas en el procesamiento de la muestra, siguiendo todos los pasos
... Continuar leyendo "Validación de Métodos Analíticos en Medicina y Salud: Conceptos y Aplicaciones" »

Gestión y Control de Stock de Medicamentos: Optimización y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Control de Existencias de Medicamentos y Productos Farmacéuticos

Controla las existencias de medicamentos y productos farmacéuticos de manera eficiente.

En el contexto del control de medicamentos, el concepto de stock se refiere a la cantidad total de medicamentos almacenados en un establecimiento de salud, farmacia u otra entidad responsable de su distribución. El stock es fundamental para gestionar, controlar y monitorear la disponibilidad y el flujo de los medicamentos, especialmente cuando se trata de medicamentos controlados, que requieren un seguimiento más estricto debido a su potencial riesgo de abuso o mal uso.

Concepto de Stock en el Control de Medicamentos

  1. Stock inicial: Es la cantidad de medicamentos controlados que se tiene al
... Continuar leyendo "Gestión y Control de Stock de Medicamentos: Optimización y Normativas" »

Autoinmunidad, Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Causas, Tipos y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Autoinmunidad: Causas y Enfermedades Asociadas

La autoinmunidad es una respuesta inmunitaria dirigida hacia moléculas, células o tejidos propios del organismo. Se debe a un fallo en la autotolerancia inmune, que es la capacidad del organismo para diferenciar entre lo propio y lo extraño. Esta respuesta anómala puede ser tanto humoral (producción de anticuerpos) como celular (activación de linfocitos T) y desemboca en el desarrollo de enfermedades autoinmunes. Algunos ejemplos de estas enfermedades son:

  • Artritis reumatoide
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Diabetes mellitus tipo 1

Causas de la Autoinmunidad

Las causas de la autoinmunidad son multifactoriales, e incluyen:

  • Factores genéticos: Existe una predisposición genética a desarrollar enfermedades
... Continuar leyendo "Autoinmunidad, Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Causas, Tipos y Tratamiento" »

Bacilos y Cocobacilos Gram Positivos: Clasificación, Características y Patologías Asociadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,43 KB

Bacilos y Cocobacilos Gram Positivos

Bacilos Gram Positivos

Formadores de Endosporas

  • Género Bacillus
    • B. anthracis
    • B. cereus
  • Género Clostridium
    • Clostridium perfringens
    • Clostridium tetani
    • Clostridium botulinum
    • Clostridium difficile

No Formadores de Endosporas

  • Género Listeria
  • Género Erysipelothrix
  • Género Corynebacterium
  • Género Lactobacillus

Esporas Bacterianas

En condiciones desfavorables, muchas bacterias concentran el citoplasma y se envuelven en una cápsula; esta fase de reposo suele recibir también el nombre de espora, pero no se trata de una célula reproductora y, por tanto, no es comparable con las esporas verdaderas que forman otros organismos.

Principales Géneros

Bacterias formadoras de endosporas. Se distinguen por:

  • Su morfología
  • Relación con
... Continuar leyendo "Bacilos y Cocobacilos Gram Positivos: Clasificación, Características y Patologías Asociadas" »

Prevención de Infecciones en Odontología: Protocolos y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

La Boca como Cavidad Séptica y las Vías de Transmisión de Infecciones

La boca es una cavidad contaminada por gérmenes, es decir, una cavidad séptica. Una infección es la invasión que sufre un organismo por parte de un agente externo capaz de producir una enfermedad.

Vías de Transmisión

  1. Contaminación Directa: Se produce a partir de secreciones orgánicas (sangre, saliva, etc.) que penetran directamente en el organismo por vías como las oronasofaríngeas, heridas cutáneas, la conjuntiva y otras mucosas.
  2. Contaminación Indirecta: Se produce a través de instrumentos (bisturíes, agujas, etc.) contaminados o mal desinfectados que penetran en el organismo a través de la piel o las mucosas.

Tipos de Microorganismos

Los organismos patógenos... Continuar leyendo "Prevención de Infecciones en Odontología: Protocolos y Materiales" »

Lesiones Deportivas Comunes: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Epicondilitis

Epicondilitis: Inflamación del tendón en la cara lateral externa del codo. La contracción repetida de las fibras musculares del antebrazo genera tensión en los puntos de unión de los tendones al hueso del codo. Es común en personas que realizan movimientos repetitivos de antebrazo, codo y muñeca, conocido como “codo de tenista”.

Mecanismo de producción

Se produce por un exceso de esfuerzo en la zona lateral externa del codo debido a movimientos repetitivos, como ocurre en el tenis.

Diagnóstico

  • Dolor en la parte externa del codo.
  • Dolor e impotencia funcional al agarrar objetos o extender muñeca y codo.
  • Dolor al realizar acciones simples como levantar una botella o tomar una taza de café.
  • Disminución del dolor durante la
... Continuar leyendo "Lesiones Deportivas Comunes: Causas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Macula purpurea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB


P/A:


Def:Es la medición indirecta de la presión de la sangre impulsada por el ventrículo izq, ejerce en el árbol arterial. Objetivo:medir la presión arterial con fines diagnósticos o terapéuticos

. PESO/TALLA

Es la medición del peso y estatura.Objetivo:Evaluar el estado nutricional, Orientar decisiones terapéuticas.Equipo:Balanza clínica o balanza de baño.Huincha metálica.Nomograma de índice de masa corporal.

Definición:Es la medición indirecta de la temperatura corporal.Objetivos: Orientar formulación del diagnóstico médico,Orientar indicaciones terapéuticas,Evaluar respuesta a indicaciones terapéuticas.Equipo:Bandeja con:Termómetro en su estuche.Dispositivo para desechos.Guantes limpios (optativo).Vaselina (optativo)... Continuar leyendo "Macula purpurea" »

Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Mecanismos de Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB

Conceptos Básicos de Toxicología Laboral

  • Tóxico: Cualquier sustancia química o física que puede provocar efectos negativos sobre la salud dependiendo de la dosis.
  • Xenobiótico: Sustancia externa al organismo, como fármacos, químicos industriales, contaminantes, o venenos naturales.
  • Toxicología laboral: Ciencia que estudia los efectos de sustancias químicas usadas en la industria y cómo evitar su impacto negativo.
  • Toxicidad: Relación intrínseca de una sustancia para causar daño cuando alcanza un punto susceptible en el cuerpo.
  • Dosis: Factor clave que determina si una sustancia será tóxica; incluso compuestos inocuos como el agua pueden ser dañinos en grandes cantidades.

Fases del Efecto Tóxico

  1. Exposición: Incluye todos los procesos
... Continuar leyendo "Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Mecanismos de Acción" »