Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Riesgos y Toxicidad de Humos y Vapores Metálicos: Plomo y sus Compuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Humos y Vapores Metálicos: Riesgos y Toxicidad

HUMOS Y VAPORES METÁLICOS
Los metales fundidos, debido al aumento de la tensión de vapor en la superficie, que es proporcional a la temperatura, liberan vapores a la atmósfera. Los vapores metálicos generalmente se oxidan en contacto con el oxígeno del aire y se condensan al estado sólido, formando partículas menores de una micra (µm), que se mantienen en el aire y a las que se les da el nombre de Humos Metálicos.
Los humos y vapores metálicos, en conjunto con los polvos inorgánicos de metales como el plomo y mercurio, pueden producir efectos tóxicos y/o irritantes, o causar neumoconiosis, cuando son absorbidos por inhalación o ingestión.
La experiencia de la Higiene Industrial ha demostrado... Continuar leyendo "Riesgos y Toxicidad de Humos y Vapores Metálicos: Plomo y sus Compuestos" »

Instrumentación y Enfermedades Periodontales: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Sondas Periodontales

Las sondas periodontales se utilizan para medir la profundidad de las bolsas periodontales y evaluar la salud de los tejidos periodontales. Están compuestas por un mango, un cuello o vástago y una punta de trabajo calibrada en milímetros. Las sondas deben ser delgadas y el cuello angulado para poder insertarlas en la bolsa periodontal.

Existen diferentes diseños de sondas periodontales con múltiples calibraciones milimétricas. La sonda de la OMS tiene marcas milimétricas y una punta esferoidal pequeña, diseñada para realizar un examen periodontal básico.

Exploradores

Los exploradores se utilizan para localizar depósitos subgingivales, áreas cariosas y para revisar la aspereza de las superficies radiculares después... Continuar leyendo "Instrumentación y Enfermedades Periodontales: Una Guía Completa" »

Prevención de Riesgos Laborales: Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Salud, Enfermedad y Prevención de Riesgos Laborales

Definiciones Clave

Salud: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social de una persona y no sólo la ausencia de enfermedad.

Enfermedad común: Es aquella que puede contraer corrientemente una persona en la población. Ejemplos: Resfríos, pulmonía, hepatitis, tifus, etc.

Enfermedad profesional: Es aquella causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realiza una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Ejemplos: Silicosis, sordera profesional, plumbismo.

Accidente: Es un acontecimiento no deseado que da por resultado un daño físico a una persona o a la propiedad.

Higiene Industrial: Control de Factores Ambientales

Higiene industrial: Es... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo" »

Riesgos y señales de adicción a las drogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Riesgos del consumo de drogas

Uso de sustancias ilegales, como:

  • Esteroides anabólicos
  • Drogas de club
  • Cocaína
  • Heroína
  • Inhalantes
  • Marihuana
  • Metanfetaminas

Uso indebido de medicinas recetadas, incluyendo opioides. Esto significa tomar medicamentos de una manera diferente a la prescrita por el profesional de la salud. Incluye:

  • Tomar un medicamento recetado para otra persona
  • Tomar una dosis mayor que la recomendada
  • Usar el medicamento de una forma diferente de la que debe hacerlo. Por ejemplo, en lugar de tragar sus tabletas, puede aplastarlas y luego inhalarlas o inyectarlas
  • Usar el medicamento para otro propósito, como drogarse

Uso indebido de medicamentos de venta libre, incluyendo usarlos para otro propósito y usarlos de una forma diferente a la que... Continuar leyendo "Riesgos y señales de adicción a las drogas" »

Normativas y Estándares Internacionales en Alimentación y Protección Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Ley General de Vida Silvestre

  • Conservación y protección
  • Aprovechamiento sustentable
  • Investigación y educación
  • Regulación de la caza y pesca
  • Control del comercio
  • Participación social

Codex Alimentarius

Introducción

El Codex Alimentarius es un conjunto de normas internacionales relacionadas con la seguridad y calidad de los alimentos. Su propósito es proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de alimentos. Estas normas abarcan una amplia gama de aspectos, desde la higiene y el etiquetado de los alimentos hasta los residuos de pesticidas y los aditivos alimentarios.

Se utilizan como referencia por muchos países para desarrollar sus propias regulaciones alimentarias. El Codex Alimentarius es crucial por... Continuar leyendo "Normativas y Estándares Internacionales en Alimentación y Protección Ambiental" »

Vías de salida de agentes patógenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,03 KB

TEMA2:Relación huésped -bacteria:


Modelos de relación:


Simbiosis:

relación o asociación íntima, a largo plazo, entre dos o más especies. Los miembros de la relación se denominan simbiontes.

Mutualismo:

ambas partes se benefician. El ejemplo: el ser humano y las bacterias de la flora intestinal normal.

Comensalismo:

un organismo se beneficia y el otro no es perjudicado ni beneficiado.

Parasitismo:

uno de los miembros (el parásito), se beneficia, el otro (el huésped), se perjudica. Ej.: garrapatas, tenias.

Definiciones


:

INFECCIÓN BACTERIANA:

entrada, establecimiento y multiplicación de bacterias en la superficie o interior del huésped que va asociada a una Respuesta específica; pudiendo o no tener manifestaciones clínicas.


COLONIZACIÓN BACTERIANA

:... Continuar leyendo "Vías de salida de agentes patógenos" »

Masaje, Lesiones Cutáneas y Alteraciones de la Piel: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Masaje

Indicaciones

  • Higiene e hidratación corporal
  • Tonificación de la piel y tejido muscular
  • Relajación
  • Prevención del envejecimiento cutáneo
  • Obesidad y celulitis
  • Piernas cansadas y mala circulación periférica
  • Estrías y cicatrices

Contraindicaciones

Contraindicaciones Relativas

  • Alteraciones de la piel (dermatitis, eccemas, úlceras, verrugas, etc.)
  • Alergias e hipersensibilidad cutánea
  • Pérdida de sensibilidad cutánea
  • Embarazo (puede ser en extremidades y espalda)
  • En la zona abdominal durante la menstruación
  • Insuficiencia hepática o renal
  • Durante la digestión
  • Enfermedades reumáticas

Contraindicaciones Absolutas

  • Enfermedades infecciosas de la piel
  • Quemaduras
  • Heridas abiertas, fracturas, traumatismos
  • Inflamaciones agudas
  • Infecciones generales
  • Enfermedades
... Continuar leyendo "Masaje, Lesiones Cutáneas y Alteraciones de la Piel: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos" »

Salud Integral: Promoción, Nutrición, Prevención y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

¿Qué es la promoción de la salud?

La Promoción de la Salud fomenta cambios en el entorno para generar salud y bienestar.

Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar

¿Qué es la salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Educación y su Impacto en la Salud

¿Qué es la educación?

La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.

Alimentación y Nutrición: Diferencias Clave

¿Qué es la alimentación?

La alimentación es la elección, preparación y consumo de alimentos.

¿Qué es la nutrición?

La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los... Continuar leyendo "Salud Integral: Promoción, Nutrición, Prevención y Bienestar" »

Malformaciones Congénitas y Cuidados Respiratorios en Pediatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 212,29 KB

Atresia Esofágica

wGrzlz1vfNEPwAAAABJRU5ErkJggg==

La atresia esofágica es una malformación congénita que consiste en la falta de continuidad del esófago, originando dos segmentos: superior e inferior. El segmento superior termina en un tavo ciego dilatado entre la 2ª y 4ª vértebra torácica, y el cabo distal es pequeño, de 1 a 3 cm arriba del diafragma.

Anomalías asociadas:

  • Cardíacas
  • Fístula traqueoesofágica

Primeros síntomas:

  • Sialorrea excesiva
  • Tos con ahogo y cianosis

El polihidramnios se origina por la incapacidad de deglutir y absorber el líquido amniótico. Un rayos X confirma la posición de las ondas.

Se utiliza una sonda tipo Replogle en posición de 30-45 grados, una sonda de doble vía replable.

Líquido Cefalorraquídeo (LCR)

El LCR es un líquido acuoso, transparente... Continuar leyendo "Malformaciones Congénitas y Cuidados Respiratorios en Pediatría" »

Fatiga sináptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

"SOLEMNE 1"


 1) ¿Cuáles son las dos carácterísticas esenciales de los circuitos neuronales que se deben establecer una vez que las neuronas se generaron y migraron a posiciones finales? R: Las células nerviosas de diferentes regiones se unen por medio de vías axonicas: se forman conexiones sinápticas ordenadas entre las parejas presinapticas y potsinapticas apropiadas. 2) ¿ Que es un cono de crecimiento?R: Especialización terminal de un axón en crecimiento. 3) ¿ Como se contruyen un circuito Neuronal? R: Mediante procesos dinámicos de contruccion de vías axonicos centrales y periféricas bien definidas. 4) ¿ A que se asocian los términos lamelopodios y filopodios ? R:  Al cono axonico 5) ¿ Cual fue el aporte de Santiago Ramón... Continuar leyendo "Fatiga sináptica" »