Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes de Salut, Sistemes Sanitaris i Atenció Primària

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Conceptes de Salut

Quins elements ha d'incloure un concepte ampli de salut?

Un concepte ampli de salut ha d'incloure:

  • Visió holística de la persona
  • Entorn
  • Estils de vida
  • Biologia humana
  • Recursos sanitaris
  • Equilibri
  • Dinamisme
  • Multifactorialitat

Descentralització Sanitària a Catalunya

Com s'ha estructurat territorialment la descentralització sanitària a Catalunya segons la "Ley General de Sanidad" i la "Ley de organización sanitària de Catalunya"?

A Catalunya, l'estructura és la següent:

  • Regió Sanitària
  • Sector Sanitari (Subunitat territorial de la Regió Sanitària, formada per diverses Àrees Bàsiques de Salut)
  • Àrea de Salut (Estructura fonamental del sistema sanitari)
  • Zona Bàsica de Salut (Marc territorial de l'atenció primària)
  • Centre de Salut
... Continuar leyendo "Conceptes de Salut, Sistemes Sanitaris i Atenció Primària" »

Cuestionario sobre Nutrición: Hábitos, Alimentos y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

1. ¿Cuál es uno de los factores que más influye en los hábitos alimenticios de los adolescentes?

Respuesta: b) La influencia de los amigos y compañeros

2. ¿Qué hábito alimenticio se considera más saludable para los adolescentes?

Respuesta: c) Comer alimentos ricos en nutrientes a lo largo del día

3. ¿Cuál de las siguientes opciones es una de las consecuencias de tener una dieta desequilibrada en los adolescentes?

Respuesta: c) Riesgo de desarrollar obesidad o trastornos alimentarios

4. ¿Qué factor psicológico puede dificultar la formación de hábitos alimenticios saludables en los adolescentes?

Respuesta: a) La presión por tener un cuerpo ideal según estándares sociales

5. ¿Qué tipo de alimentos deberían evitarse en la dieta diaria

... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Nutrición: Hábitos, Alimentos y Salud" »

Evaluación Física del Recién Nacido: Cabeza, Cara y Cuello

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Milia o Milium

Diminutos quistes sebáceos, blanquecinos, del tamaño de una cabeza de alfiler, en mentón, nariz, frente y mejillas. Son benignos y desaparecen en pocas semanas.

Edema

Desaparece en 24 o 48 horas, suele ser moderado, blando, localizado en cara a nivel de los ojos y en dorso de manos y miembros inferiores.

Edema Generalizado

Eritroblastosis fetal (Hidrops)

Petequias y Equimosis

Pueden observarse petequias en cabeza y cuello asociadas a circular de cordón. Si son generalizadas y se presentan con equimosis, sospechar trombocitopenia u otras alteraciones de la coagulación.

Cabeza

Forma y Tamaño

Es grande en relación al resto del cuerpo. Habitualmente:

  • Los recién nacidos (RN) de parto eutócico presentan una deformación plástica con
... Continuar leyendo "Evaluación Física del Recién Nacido: Cabeza, Cara y Cuello" »

Patología Vulvar y Mamaria: Claves Diagnósticas y Diferenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Patología Vulvar

Condiloma

Etiología: 67% PVH 6,11. 42% además PVH de alto riesgo.

Clínica: Lesiones papilomatosas, verrucosas confluentes indoloras.

Microscopía: Acantosis, hiperqueratosis, paraqueratosis, disqueratosis, capa granulosa gruesa y atipia coilocitótica.

Diagnóstico diferencial: Carcinoma, verruga vulgar, papiloma, VIN (Neoplasia Intraepitelial).

Bartolino

Características: Todas las edades. Obstrucción del conducto e infección. 3-5 cm. Revestido por epitelio transicional o metaplásico escamoso.

Tratamiento: Quirúrgico.

Liquen Escleroso

Microscopía: Epidermis adelgazada con pérdida de las entrantes dérmicas, edema y colagenización homogénea de la dermis con pérdida de fibras elásticas e infiltrado inflamatorio subyacente.... Continuar leyendo "Patología Vulvar y Mamaria: Claves Diagnósticas y Diferenciales" »

Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

La mayoría de las ETS son curables mediante tratamiento con antibióticos y otros agentes químicos (quimioterapia). Sin embargo, las ETS causadas por virus son difíciles o imposibles de curar, como en el caso del SIDA.

SIDA

El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es causado por el retrovirus VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana). El VIH ataca y destruye los linfocitos T, lo que provoca una disminución significativa de las defensas inmunológicas. Esto puede llevar a múltiples infecciones que deterioran el organismo y pueden causar la muerte. La infección tiene una fase asintomática que puede durar varios años antes de que aparezcan los síntomas graves. En los últimos años, se... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Síntomas y Tratamiento" »

Discapacidades Físicas: Rehabilitación y Adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Amputaciones

Causas Asociadas

  • Traumáticas: Accidentes, quemaduras
  • Vasculares: Afectadas por diabetes o arterioesclerosis
  • Tumorales: Primarios o metástasis

Poliomielitis

Enfermedad infecciosa aguda producida por el poliovirus (vía bucal). El virus puede proceder de heces y afecta el asta anterior de la médula, produciendo parálisis flácidas en extremidades inferiores y músculos proximales, también causa atrofia. Se contrae entre los 2 y 10 años. La vacunación previene la enfermedad. La invasión del bulbo raquídeo y médula alta produce insuficiencia respiratoria por lesión del centro respiratorio.

Técnicas de Orientación (sin auxiliares de movilidad)

Utilizar Puntos de Referencia

Se entrena desde el comienzo del proceso de enseñanza.... Continuar leyendo "Discapacidades Físicas: Rehabilitación y Adaptación" »

Optimización del Tratamiento de la Hipertensión Arterial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Unidad Cardiovascular

Tratamiento de la Hipertensión Arterial

La hipertensión arterial (HTA) es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos durante la circulación. El tratamiento mejora los síntomas, previene complicaciones y mejora la esperanza de vida. La HTA es uno de los factores más importantes que contribuyen a la aterosclerosis, pudiendo complicarse con infarto de miocardio (aterosclerosis coronaria) e infarto cerebral (aterosclerosis de las arterias carótidas o intracerebrales).

Tratamiento

  • Tratamiento no farmacológico: Cambios en el estilo de vida: reducir peso, dieta pobre en sodio, ingesta de fibra, restricción del alcohol y café, reducir el estrés y abandonar el tabaco.
  • Tratamiento farmacológico:
... Continuar leyendo "Optimización del Tratamiento de la Hipertensión Arterial" »

Nódulo normocaptante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

75.-   ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la tirotoxicosis facticia?:

1)Con frecuencia cursa con exoftalmos marcado

2)La TSH sérica está suprimida

3)Es habitual el bocio visible

4)Para su diagnóstico es necesario realizar gammagrafía

5)Los anticuerpos antimicrosomales están habitualmente elevados

77.-   ¿Cuál de las siguientes opciones es la indicada ante un nódulo tiroideo de 3 cm de diámetro, gammagráficamente frío, cuya PAAF (punción aspiración con aguja fina) indica proliferación folicular no bien caracterizada con algún depósito de sustancia amiloide?:

1)Administrar levotiroxina y ver si el nódulo desaparece

2)Practicar hemitiroidectomía lo antes posible

3)Hacer análisis de calcitonina y catecolaminas

4)

... Continuar leyendo "Nódulo normocaptante" »

AINEs: Tipos, Mecanismos y Reacciones Adversas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Introducción a los AINEs

Los AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos) son fármacos que inhiben la enzima ciclooxigenasa (COX), responsable de la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos. Junto con su efecto antiinflamatorio, presentan efectos analgésicos, antipiréticos y antiplaquetarios.

Tipos de COX

Existen dos tipos principales de COX:

  • COX-1: Enzima constitutiva presente en tejidos como el tracto gastrointestinal, plaquetas y riñones. Mantiene la protección gástrica, el flujo renal y la agregación plaquetaria.
  • COX-2: Enzima inducida por mediadores de la inflamación en condiciones patológicas.

Clasificación de los AINEs según su selectividad por COX

  • Selectivos COX-1: Aspirina.
  • No selectivos de la COX: Diclofenaco, Indometacina.
  • Selectivos
... Continuar leyendo "AINEs: Tipos, Mecanismos y Reacciones Adversas" »

Enfermedades Pulmonares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 216,04 KB

Pico de Flujo y Etiologías de Enfermedades Pulmonares

Pico de Flujo: DX >20%

Etiologías

Neumonía Intersticial Idiopática:

  • Fibrosis pulmonar idiopática
  • Neumonía intersticial aguda
  • Neumonía intersticial no específica
  • Neumonía intersticial descamativa
  • Neumonía organizada criptogenética
  • Neumonía intersticial linfoide

Causa Conocida o Asociada:

  • Enfermedades del Colágeno: esclerodermia, AR, LES.
  • Fármacos: bleomicina, ciclofosfamida, metotrexato, nitrofurantoína, amiodarona, sales de oro.
  • Polvos Inorgánicos: silicosis, asbestosis, sulfato de cobre.
  • Polvos Orgánicos (Neumonitis por Hipersensibilidad): Alveolitis Alérgica Extrínseca, Pulmón del granjero, Acondicionador, Criadores de palomas, Trabajadores de quesos, Secoiosis, Enfermedad de
... Continuar leyendo "Enfermedades Pulmonares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento" »