Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Patologías de Extremidad Superior y Enfermedades Autoinmunes: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Patologías Asociadas a la Extremidad Superior

Síndrome de Hombro Doloroso

El síndrome de hombro doloroso es una condición de origen multifactorial que provoca limitación funcional y puede llevar a una incapacidad laboral prolongada.

Causas principales:

  • Periarticulares: Tendinitis del manguito rotador (representa el 70% de los casos).
  • Articulares: Capsulitis adhesiva (conocida como "hombro congelado").
  • Patología ósea: Traumatismos, neoplasias, necrosis ósea vascular.

Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado y crónico. Se asocia con fatiga, alteraciones del sueño y otros síntomas cognitivos y somáticos.

Síndrome del Túnel Carpiano

El síndrome del túnel carpiano se produce por... Continuar leyendo "Patologías de Extremidad Superior y Enfermedades Autoinmunes: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Protocolo Clínico: Manejo de Cirrosis, Anemia, Epilepsia, Asma-EPOC y Depresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

Cirrosis

Ascitis

  • Grado 2: Leve distensión abdominal. Espironolactona 100 mg/día VO, aumentando gradualmente cada 72 horas hasta un máximo de 400 mg/día.
  • Grado 3: Alta distensión abdominal. Albúmina 1,5 g/kg día 1 y 1 g/kg día 3 (multiplicar por el peso del paciente).
  • Hipercalcemia: Furosemida 40 mg/día VO, aumentando gradualmente hasta un máximo de 160 mg/día. Ascitis recurrente: combinar Espironolactona + Furosemida.

RAM Furosemida: AKI, hiponatremia, hemorragia. RAM Espironolactona: Disfunción sexual, ginecomastia.

Peritonitis Bacteriana Espontánea (PBE)

Líquido ascítico turbio, taquicardia, fiebre, leucocitosis. Profilaxis de 2° con Ceftriaxona 1 g/día EV durante 5-7 días.

Albúmina 1,5 g/kg día 1 y 1 g/kg día 3 (multiplicar... Continuar leyendo "Protocolo Clínico: Manejo de Cirrosis, Anemia, Epilepsia, Asma-EPOC y Depresión" »

Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,88 KB

Higiene Industrial

Estudia los riesgos del lugar de trabajo que producen enfermedades profesionales. La Asociación Norteamericana de Higiene Industrial la define como: el reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales o tensiones, provocadas por el lugar de trabajo, que pueden ocasionar enfermedades, destruir la salud y el bienestar.

Objetivos y Principios

  • Reconoce riesgos producidos por agentes físicos, químicos o biológicos.
  • Evalúa y cuantifica los riesgos.
  • Controla los riesgos del lugar de trabajo.

Agentes Químicos

Derivan de cualquier etapa de un proceso productivo.

Aerosoles

  • Sólidos
    • Polvos: orgánicos e inorgánicos (ejemplos: procesos mineros, construcción, madera, textiles).
    • Humos: metálicos y no metálicos.
  • Líquidos:
... Continuar leyendo "Higiene Industrial y Salud Ocupacional" »

Hemoglobina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

formula leucocitaria

Fundamento.

El RDL consiste en la determinación del porcentaje de que representa cada uno de los tipos leucocitarios con respecto al total de ellos.

Material.

  • Microscopio.
  • Libreta.
  • Bolígrafo

Reactivo.

  • Aceite de inmersión.

Muestra.

  • Muestra de sangre anticoagulada, teñida mediante tinción

           May-grunwald-giemsa.

Técnica

De la práctica tinción may-grunwald-giemsa: observaremos la morfología de los glóbulos blancos en sangre periférica y calcularemos la fórmula leucocitaria.

Observación con el objetivo de 100 aumentos con aceite de inmersión.

NEUTRÓFILOS:

  • Son los más abundantes.
  • Granulocitos tipo polimorfonucleares.
  • Los neutrófilos con núcleo en forma arriñonada (neutrófilos inmaduros) se denominan neutrófilos
... Continuar leyendo "Hemoglobina" »

Preguntas histo ayuda

Enviado por Valentina y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 391,86 KB

1.- Indique los procedimientos que permiten la obtención de una muestra histológica.

1. Fijación: Se obtiene mediante el empleo de sustancias químicas individuales o mesclas de estas sustancias, las muestras se sumergen en un fijador, inmediamente después de extraerse del organismo. Fijador más común es la formalina (mal fijador de membranas).

2. Inclusión: en parafina que permite hacer cortes muy delgados, luego se lava a y se deshidrata en una serie de soluciones alcohólicas de concentración creciente, luego se aclara y se utilizan solventes orgánicos como el xileno o tolueno que se utiliza para extraer el alcohol al 100% antes de la infiltración de la muestras con parafina fundida, esta parafina fundida forma un taco y se coloca... Continuar leyendo "Preguntas histo ayuda" »

Fluidos corporales contaminantes de alto riesgo y bajo riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Bioseguridad


Normas diseñadas para la protección del individuo comunidad y medioambiente e impidan infecciones por actividades relacionadas con la salud.

Tiene relación con la higiene y seguridad en el trabajo y efecto sobre el medio ambiente y los seres vivos


Nivel1


No se requiere equipamiento de contención ni diseño especial de infraestructura.


Nivel2


Precauciones extremas con elementos cortantes contaminados y en gabinetes de seguridad biológica.


Nivel3


Gabinetes de bioseguridad, laboratorios especiales para la contención.


Nivel4


Agentes peligrosos y exóticos con riesgo alto infecciones letales, laboratorio controlado estrictamente y aislado.

Principios de la Bioseguridad:


Universalidad


Los fluidos y objetos utilizados en la atención de personas... Continuar leyendo "Fluidos corporales contaminantes de alto riesgo y bajo riesgo" »

Valoración cefalocaudal de un paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Responda v / f

  1. V         La base del trabajo de enfermería es la valoración de enfermería
  2. F         La valoración debe ser de forma estándar  para todos los pacientes , ya que tienen iguales carácterísticas (No todos los pacientes presentan las mismas carácterísticas
  3.  V       La valoración de enfermería es un proceso de planificación, sistemático, continuo y deliberado de recogida e interpretación de datos sobre el estado de salud del paciente.
  4. V        La valoración se debe realizar en forma programada y continua
  5. F        La valoración no está influida por los conocimientos, habilidades y creencias y del enfermero.
  6. F       El ob princ de la valoración es captar en cada momento la situación
... Continuar leyendo "Valoración cefalocaudal de un paciente" »

El agua destilada a que temperatura hierve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

8. PROCEDIMIENTOS ESPECIFICIOS

8.1. pinzas de diseccion, portaagujas, tijeras y en general todo aquel instrumental que se utilice en curas y suturas

  • los restos organicos y sangre se eliminaran con agua oxigenada 
  • se realizara el lavado con detergente alcalino jabonoso usando cepillo de celdas suaves
  • aclarar o enjuagar el material con agua destilada
  • se seca con compresas o paños esteriles. Prestando especial atencion en el secado de las articulaciones
  • inspeccionar y verificar la limpieza y el secado
  • se enviara a la central de esterilización donde se lubricara si es necesario, se empaquetara y se esterilizara

8.2. palas de laringoscopio, pinzas de magill y en general todo aquello que entre en contacto con las mucosas del paciente

  • retirar los restos
... Continuar leyendo "El agua destilada a que temperatura hierve" »

Toxicidad del estaño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

9.- RIESGOS Tóxicos DE LOS EMPAQUES

  • No debemos calentar comida en el microondas usando tapaderas de plástico, esto aplica para todas las comidas que contengan grasa, la combinación de grasa, calor y plástico, hace que se libere la dioxina y se quede en los alimentos ingresando al organismo, las dioxinas son cancerígenas y altamente toxicas en el cuerpo, dioxina complejo orgánico toxico.
  • Los metales pesados, sus cationes forman con el sulfuro de hidrógeno, sulfuros insolubles, dándoles un carácter asociado a las propiedades de elementos tiolprivos, responsables de su toxicidad bioquímica, ejemplo: plomo, aluminio, estaño, Mercurio.

10.- SUSTANCIAS TOXICAS EN BEBIDAS, CUALES SON Y SU EFECTO

  • ANTIMONIO: Produce cólicos, nauseas, problemas
... Continuar leyendo "Toxicidad del estaño" »

Malaltia Celíaca: Què és, símptomes, causes i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Malaltia Celíaca: Reacció al Gluten

La malaltia celíaca és una reacció del cos a la ingesta de gluten, que afecta les vellositats del budell prim i interfereix amb l’absorció dels nutrients.

Efectes sobre la salut

La malaltia celíaca pot causar desnutrició, anèmia, osteoporosi i dificultats de creixement en les persones joves.

Altres malalties associades

Les persones celíaques poden tenir més propensió a desenvolupar altres afeccions com tiroïditis autoimmune, diabetis, lupus i certs tipus de càncer.

Dermatitis herpetiforme

És una afecció de la pell associada a la malaltia celíaca que provoca erupcions cutànies amb picor intensa.

Prevalença de la malaltia

La malaltia afecta aproximadament 1 de cada 100 persones, especialment persones... Continuar leyendo "Malaltia Celíaca: Què és, símptomes, causes i tractament" »