Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Los cuatro yo en la administración de medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

2.- Tratamientos médicos


Medicamento


Productos que empleamos para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad. Están formados por:

  • Fármaco: Sustancias que forman las propiedades de los medicamentos.

  • Excipiente: Sustancia que mejora el medicamento (estabilidad, sabor, preparación…)

  • Forma galénica: Formato del medicamento (pastilla, sobre, jarabe…)

Mecanismos de acción:

  • Los medicamentos se pueden unir a algunas de nuestras moléculas (receptores) para modificar sus funciones y realizar el efecto del medicamento.

  • Los receptores están distribuidos por todo el cuerpo o en órganos concretos.

  • Pocos medicamentos se unen a un solo receptor, lo que provoca efectos secundarios.

  • Algunos de estos efectos son las reacciones alérgicas.

Dosis:

... Continuar leyendo "Los cuatro yo en la administración de medicamentos" »

Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

--Salud psicosocial:

autoestima, asertividad, proyecto de vida, identidad, toma de decisiones, relaciones interpersonales, manejo de conflictos, control de emociones, liderazgo, roles de género, manejo del estrés, manejo de emociones y control de la ira, empoderamiento, etc.

--Salud física:

deporte, actividad física, alimentación y nutrición saludable.

--Autocuidado:

protección de la piel, seguridad vial: uso de cinturón, uso de protectores para deportes de nesgo, higiene diaria corporal e íntima.

7. ExáMenes de apoyo al diagnóstico:

--Hemoglobina.

--Glucosa.

--Col esterol

--Triglicéridos.

--Examen de orina.

--Descarte de embarazo (si el caso precisa).

8. Suplementación de micronutrientes:

Hierro y ácido fólico

9. Atención de prioridades

... Continuar leyendo "Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud" »

Infección vaginal en perras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB


Las enfermedades de transmisión sexual o ETS, representan un cojunto de enfermedadesw que comprenden aquellas que se conocían antiguamente como venéreas (sífilis, gonorrea, etre otras.)  Además de las que se adquieren por vía infecto-contagiosa.

Fuentes de contagio –Contacto sexual –Vía placentaria –Congénito –Contacto con derivados sanguíneos. –Objetos contaminados –Fluidos corporales.

Virales


Se tratan con Antivirales + Sistema inmunológico.

Micóticas


Antimicóticos.

Parasitarias


Desparasitantés.

Bacterianas


Antibióticos


--Sífilis

La sífilis es una enfermedad patógena causada por un agente llamado Treponema Pallidum ( espiroqueta)  , que en la mayoría de los casos se transmite por contacto sexual. También puede ocurrir... Continuar leyendo "Infección vaginal en perras" »

Estabilizadores del Ánimo: Litio, Lamotrigina y Valproato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

EUTIMIZANTES/ ESTABILIZADORES HUMOR: ·A/antimaniacos/arriba (para tto manía o hipomanía sin inducir sínts depresivos)
=  Litio, ácido valproico, carbamazepina, antipsicóticos atípicos, TEC. ·B/antidepresivos/abajo (tto cuadros depresivos sin inducir manía, hipomanía o ciclación rápida)= Litio, lamotrigina, TEC.  
(dato, otros eutimizantes:
Topiramato, carbamazepina, oxcarbazepina, zonegran, gabapentina, clonazepam y quetiapina).

INDICACIONES:

Trast bipolar ●Trast esquizoafectivo (sínts mixtos) ●Trast ciclotímico ●TLP ●Trast control de los impulsos ●Depresión resistente (antidepresivos+eutimizantes (poquito)). 

LITIO:


en 1940, en cuerpo naturalmente, fárm estándar en tto profilaxis trast bipolar (aunque :S tolerabilidad... Continuar leyendo "Estabilizadores del Ánimo: Litio, Lamotrigina y Valproato" »

Fármacos Comunes: Antiácidos, Antieméticos, Laxantes, Anticoagulantes y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

1. Antiácidos

Los antiácidos son medicamentos que ayudan a neutralizar el ácido estomacal. Se dividen en inhibidores de la secreción ácida y neutralizantes.

Inhibidores de la secreción ácida

  • Antihistamínicos H2
    • Ranitidina y Cimetidina: Inhiben los receptores de la histamina (H2).
    • Indicaciones:
      • Úlcera gástrica y duodenal.
      • Úlcera por AINEs.
      • Reflujo esofágico.
  • Inhibidores de la bomba de protones
    • Omeprazol, Pantoprazol: Actúan en la célula parietal gástrica, donde se encuentra la bomba de protones que forma el ácido clorhídrico. Estos medicamentos impiden la formación de ácido.
    • Indicaciones:
      • Úlcera gástrica y duodenal.
      • Úlceras por AINEs.
      • Reflujo esofágico.
      • Erradicación del Helicobacter pylori.

Neutralizantes

  • Bicarbonato sódico, Hidróxido
... Continuar leyendo "Fármacos Comunes: Antiácidos, Antieméticos, Laxantes, Anticoagulantes y Más" »

Lesiones contundentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Definición de lesión.
+Médica: cambio patológico producido en un organismo sano.+Jurídico: no se circunscribe al daño material, sino al aspecto moral presuponiendo una intención o voluntad o una violación de un deber de cuidado.+Real Academia: daño o detrimento corporal ocasionado por una herida, golpe o enfermedad. +Delito de lesiones: concepto Jurídico, aprehendido por la Medicina Legal, Def. En el Código Penal en el Art. 89. Previsto en el capitulo II (lesiones), del titulo I (delitos contra las personas)
*Ley clasificación. +Lesiones leves: Prisión de 1 mes a un año al que causare a otro, en el cuerpo o en la salud, un daño que no esté previsto en otra disposición de este código. (Art. 89).+Lesiones graves: (Art. 90) reclusión
... Continuar leyendo "Lesiones contundentes" »

Amputaciones: Causas, Complicaciones y Rehabilitación del Muñón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Amputaciones: Causas, Complicaciones y Rehabilitación

Tipos de Amputación

1. Amputaciones: Procedimiento quirúrgico que consiste en la remoción, extirpación o resección de parte o de la totalidad de una extremidad a través de una o más estructuras óseas, de forma perpendicular al eje longitudinal del miembro.

2. Desarticulación: Se efectúa a través de la interlínea articular.

Causas Comunes de Amputación

3. Causas:

  • Trauma
  • Enfermedades metabólicas
  • Enfermedad arterial periférica
  • Cáncer

Complicaciones Post-Amputación

4. Complicaciones:

  • Degeneración del muñón
  • Contracturas musculares
  • Trastornos circulatorios
  • Síndromes dolorosos
  • Infecciones
  • Úlceras
  • Hiperestesias del muñón
  • Neuromas
  • Trastornos dérmicos

Características y Cuidado del Muñón

5.

... Continuar leyendo "Amputaciones: Causas, Complicaciones y Rehabilitación del Muñón" »

Glucógeno, Metabolismo y Diabetes Mellitus: Aspectos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 242,92 KB

El Glucógeno y su Importancia en el Metabolismo

El glucógeno se encuentra principalmente:

--En hígado (10% de su peso)

--En músculo esquelético (1 al 2% de su peso)

El intestino (glucógeno de la dieta)

Función del glucógeno en:

◘Músculo

Fuente de energía (glucólisis)

Se agota en menos de 1 h durante la actividad vigorosa

◘Hígado

Almacén de glucosa para otros tejidos (liberación de glucosa, gluconeogénesis)

Desaparece entre 12-24 h

==> El metabolismo del glucógeno se encuentra altamente regulado debido a que regula los niveles de glucosa en sangre

Degradación del Glucógeno (Glucogenólisis)

Tanto en hígado como músculo esta degradación tiene lugar a través de la acción de tres enzimas:

--La glucógeno fosforilasa

-... Continuar leyendo "Glucógeno, Metabolismo y Diabetes Mellitus: Aspectos Esenciales" »

Dieta hiperproteica indicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB


QUE ES UNA Alimentación EQUILIBRADA?
Aporta energía y nutrientes necesarios para conseguir un estado nutricional optimo:
50% a 55% de hidratos de carbono
10% a 20% de grasa
15% a 20 % de proteínas

QUE ES EL METABOLISMO BASAL?
Mínima cantidad de energía que necesita el ser humano para mantener las funciones vitales (en reposo)
Pirámide NUTRICIONAL?
Una de las maneras de hacer la alimentación equilibrada y saludable que además sustituye a la rueda alimenticia.
QUE ES EL GASTO Energético?
La suma del metabolismo basal más la energía que se gasta en la actividad física.
BALANCE Energético EQUILIBRADO?
Es aquel en el que el gasto es igual al ingreso o la cantidad de calorías ingeridas dependiendo de la necesidad del individuo.
DIETA Mediterránea?... Continuar leyendo "Dieta hiperproteica indicaciones" »

Exploración del Tracto Urinario: CUMS y sus Implicaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

El CUMS (Cistouretrografía Miccional) es un examen de rayos X de la vejiga y del tracto urinario inferior que utiliza fluoroscopia y un medio de contraste yodado, enfocándose en la fase miccional. Esta técnica permite evaluar la vejiga y sus posibles alteraciones, así como el grado de reflujo vesicoureteral.

Reflujo Vesicoureteral

El reflujo vesicoureteral es el paso de orina de la vejiga a los riñones, cuando el flujo normal es en sentido contrario. La finalidad es la valoración del tracto ureterovesicouretral. Los grados de reflujo se clasifican de la siguiente manera:

  • Grado 1: Solo se observa el uréter.
  • Grado 2: Reflujo hacia el riñón sin dilatación.
  • Grado 3: Reflujo importante con dilatación leve.
  • Grado 4: Gran reflujo que dilata casi
... Continuar leyendo "Exploración del Tracto Urinario: CUMS y sus Implicaciones Clínicas" »