Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambios Fisiológicos y Manejo de Condiciones Médicas Durante el Embarazo y Postparto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Cambios Fisiológicos Sistémicos Cardiovasculares

  • Incremento del volumen plasmático, frecuencia cardíaca (FC) y gasto cardíaco (GC).
  • Disminución de la resistencia vascular periférica (RVP) para evitar el aumento de la presión arterial (PA) por el aumento del volumen.
  • Compresión de la vena cava inferior (VCI) por conflicto de espacio.
  • Aumento del consumo de oxígeno (O2).
  • Edema por disminución de la resistencia vascular periférica.

Insuficiencia Cardíaca y sus Consecuencias

La insuficiencia cardíaca provoca un bajo aporte sanguíneo a la placenta, lo que conlleva a un retraso en el crecimiento intrauterino (RCIU). La hipertensión arterial (HTA) provoca hemorragia y, por ende, derrame cerebral, parto prematuro (PP) y desprendimiento de... Continuar leyendo "Cambios Fisiológicos y Manejo de Condiciones Médicas Durante el Embarazo y Postparto" »

Aislamiento e Identificación de Enterobacterias: Coprocultivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 38,98 KB

Diferenciación Bioquímica

n8CFSBsnFib6wAAAABJRU5ErkJggg==

Práctica N° 24

Aislamiento e Identificación de Enterobacterias: Coprocultivo

Introducción

En el intestino del hombre existe una flora bacteriana constituida por Enterobacterias (Escherichia coli, Salmonella, Shigella, Klebsiella) y otros microorganismos anaerobios y aerobios, algunos de los cuales son patógenos para el hombre y causantes de enfermedades.

El diagnóstico y aislamiento del microorganismo causante de la enfermedad se realiza mediante el coprocultivo, es decir, el cultivo de las heces en la fase evolutiva de la enfermedad, para el aislamiento del agente patógeno bacteriano.

La mayoría de las Enterobacterias tienen una acción invasiva penetrando en la mucosa intestinal produciendo ulceraciones o abscesos,... Continuar leyendo "Aislamiento e Identificación de Enterobacterias: Coprocultivo" »

Impacto Ambiental: Problemas y Respuestas a la Contaminación del Aire

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Soluciones

Preguntas y Respuestas sobre Contaminación Atmosférica

  1. ¿Cuáles serían algunas de las consecuencias del efecto invernadero en la Tierra?

    Respuesta: El descontrol de la temperatura del planeta, el derretimiento de los polos y, con esto, el aumento del nivel del agua de los océanos. Una estrategia para la conservación de la atmósfera es: D) Evitar las concentraciones de gas carbónico en la atmósfera.

  2. El ozono se manifiesta en la atmósfera como una capa localizada entre los 10 y 35 kilómetros de altura aproximadamente. Esta capa protege la vida de la Tierra de las nocivas radiaciones ultravioleta, porque: D) Impide que la radiación ultravioleta pase a la Tierra.

  3. ¿Son agentes contaminantes?

... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Problemas y Respuestas a la Contaminación del Aire" »

Nutrición Enteral y Parenteral: Tipos, Aplicaciones y Manejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Nutrición Enteral (NE)

Definición

La desnutrición es una deficiencia en energía, proteínas y otros nutrientes que causa efectos adversos medibles en la composición, función de los tejidos y/o el organismo. Un estado de malnutrición interfiere con la respuesta normal del paciente a su enfermedad y tratamiento. El origen de la desnutrición es la carencia absoluta o relativa (aguda o crónica) de nutrientes.

Causas de la Desnutrición

  • Situaciones de ayuno o semiayuno.
  • Requerimientos nutricionales aumentados por la enfermedad y no compensados.
  • Abuso de sueros sin aporte nutricional.
  • Pérdidas extraordinarias por tratamientos o enfermedad de base.
  • Administración inadecuada de soporte nutricional.

Efectos de la Desnutrición

Efectos Primarios

  • Tendencia
... Continuar leyendo "Nutrición Enteral y Parenteral: Tipos, Aplicaciones y Manejo" »

Preguntas y Respuestas Frecuentes en Nefrología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Nefrología

Preguntas Frecuentes

33.- La conducta inicial ante un paciente en oliguria (comprobada) es:

b) Instalar sonda vesical

34.- ¿Cuál de los siguientes antibióticos puede indicarse, sin ajustar la dosis, en un paciente con insuficiencia renal crónica terminal, en etapa predialítica?

c) Cloxacilina

35.- En la evaluación de un paciente con insuficiencia renal crónica avanzada, ¿cuál de los siguientes métodos imagenológicos resulta de mayor utilidad para descartar una uropatía obstructiva como causa de la falla renal?

d) Ecotomografía abdominal

354.- Un paciente hospitalizado presenta los siguientes resultados de gases arteriales: pH: 7.04 pO2: 82 mmHg pCO2: 38 mmHg HCO3: 14 mEq/l. Esta situación describe una acidosis:

a) respiratoria

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes en Nefrología" »

Repaso de Neuroanatomia

Enviado por Francisco Ruiz y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Signos generales


Corea

Movimientos continuos, rápidos, involuntarios, espasmódicos, burdos y sin un propósito determinado, que pueden ocurrir durante el sueno.


Distonía

Contracciones sostenidas frecuentes de los músculos hipertónicos, que llevan a posturas grotescas.


Mioclonias

Contracción súbita de un músculo aislado o parte de un músculo.


Hemibalismo

Forma rara de movimiento involuntario limitado a un solo lado del cuerpo.


Degeneración retrograda:

Ocurre hacia el extremo proximal de un axon e incluye el cuerpo celular. Tiene lugar tanto en el  SNC como en SNP.


Degeneración anterograda (Walleriana):

Ocurre hacia el extremo distal del axon .Tiene lugar tanto en el SNP como en SNC.


Neurona motora sup.

Signo de Babinski

Hemiplejia

Atrofia en un... Continuar leyendo "Repaso de Neuroanatomia" »

Fisioterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 47,29 KB

 II. VERDADERO Y FALSO: Según la siguiente imagen responda de la 1 a la 5                                        

Z

1)_f__ la imagen muestra el PLC, que en cadena cinética abierta realiza una supinación del pie.

2)__v_ la imagen muestra el PLL, que en cadena cinética cerrada  genera un valgo del retropié.

3)_v__ el PLL, ahueca el arco externo y deprime el arco interno.

4)_v__ la imagen muestra al PLL en cadena cinética abierta es un pronador de la articulación mediotarsiana

5)_v__ la flecha en la imagen muestra la tracción que genera el PLL en cadena cinética cerrada de

La articulación calcaneoescafoides. Generando el valgo del retropié.

 EN relación s ls siguiente imagen responda de la 6 a la 10

9k=

6)... Continuar leyendo "Fisioterapia" »

Ansioliticos y antidepresivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

ansiolítico e hipnóticos: ansiolítico trata la ansiedad, los hipnóticos el trastorno del sueño. Las benzodiazepinas resultan  en parte de su interacción con el GABA  y como resultado hay aumento en la frecuencia de la apertura de los canales de Cloruro en la membrana celular,Las benzodiazepinas pueden ser usadas como hipnoticos para inducir el sueño,Las BDZ puede usarse como preanestesico (diazepam o midazolam),BDZ también son usadas en la relajación del musculo esquelético, disminuyendo la rigidez de éste.Clordiazepoxido y Oxazepam , se absorben con lentitud , alcanzando su concentración sanguínea máxima después de varias horas.Diazepam , alcanza su concentración máxima en 1 hora ( en niños entre 15 a 30 minutos),Clonazepam

... Continuar leyendo "Ansioliticos y antidepresivos" »

Bioelementos de la zanahoria

Enviado por Mi y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

PARA CIERTOS Síntomas TE OFREZCO LA CURA

Vea que interesante... A partir de una cierta edad, tenemos casi todos estos síntomas, provocados por la falta de los alimentos aquí mencionados.

1.

DIFICULTAD DE PERDER PESO

LO QUE ESTÁ FALTANDO: Ácidos grasos esenciales y vitamina A.
DONDE OBTENER: semillas de linaza, zanahoria y salmón - además de suplementos específicos.

2.

RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

LO QUE ESTÁ FALTANDO: en verdad es un desequilibrio entre potasio, fósforo y sodio.
DONDE OBTENER: agua de coco, aceituna, durazno, ciruela, higo, almendras, nueces, acelga, cilantro y los suplementos..


3.

NECESIDAD DE DULCES

LO QUE ESTÁ FALTANDO: cromo.
DONDE OBTENER: cereales integrales, nueces, centeno, plátano, espinaca, zanahoria + suplementos.

4.... Continuar leyendo "Bioelementos de la zanahoria" »

Lesiones flictenulares y vesiculobullosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

ENFERMEDADES DE LA BOCA Síndromes dolorosos:
Odontalgias: dolor dental, es debido a una patología pulpar por caries o procesos infecciosos relacionado con la evolución de la caries (flemón, abscesos).Neuritis del trigémino: es de origen desconocido y aparece en mujeres menopáusicas. Dolor intenso de escasa duración(latigazos) a nivel facial.Difusión del ATMEnfermedades genéticas:
Fisura palatinaLabio leporino: es una hendidura congénita por falta de uníón de las partes que forman el labio superior. Una alteración en el desarrollo fetal. Influye  los factores: alimentación, estrés y la toma de ansiolíticos por parte de la madre. Puede ser único o bilateral, a veces está asociado a una fisura palatina. Trisomía 21(síndrome

... Continuar leyendo "Lesiones flictenulares y vesiculobullosas" »