Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Animales Ponzoñosos y su Toxicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

Definición de Animales Ponzoñosos

Animal ponzoñoso es aquel que posee alguna o algunas sustancias tóxicas en su organismo y puede producir alguna reacción alérgica o tóxica en otro animal o en el ser humano. Las características morfológicas, el hábitat y el cuadro clínico provocado permiten distinguir los eventos sin importancia de los que ponen en riesgo la vida de un paciente. Los factores de riesgo, inherentes a la edad, las patologías previas de la víctima, el sitio de lesión, el mecanismo de acción de los componentes del veneno y la precocidad son fundamentales.

Clasificación de Animales Ponzoñosos

1. Animales Terrestres

  • Vertebrados:
    • Ofidios: Bothrops, Crotálidos y Elápidos.
    • Saurios: Helodermos (Monstruo de Gila).
  • Invertebrados:
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Animales Ponzoñosos y su Toxicidad" »

Adaptaciones al Ejercicio Aeróbico: Sustratos, Hormonas y Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Adaptaciones Energéticas al Ejercicio Aeróbico

Una de las adaptaciones crónicas al ejercicio aeróbico a nivel energético es el aumento de algunos sustratos. A continuación, se detallan estos sustratos, sus lugares de almacenamiento y su relación con la fatiga:

  • Glucógeno muscular: El almacenamiento de glucógeno muscular aumenta con el entrenamiento aeróbico.
  • Triglicéridos intramusculares: También se incrementan con el ejercicio aeróbico.

El aumento de estos sustratos energéticos retrasa la aparición de la fatiga. Una mayor disponibilidad de Ácidos Grasos Libres (AGL), provenientes de los triglicéridos, influye positivamente, ya que ayuda a preservar las reservas de glucógeno.

Cálculo de la Frecuencia Cardíaca de Entrenamiento

Se... Continuar leyendo "Adaptaciones al Ejercicio Aeróbico: Sustratos, Hormonas y Rendimiento" »

Nutrición Especializada: Alimentos para Bebés, Dietas y Necesidades Específicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Alimentos Infantiles

Leches de inicio: Preparados para lactantes de 0-6 meses. Se obtienen de leche de vaca modificada para:

  • Disminuir la concentración de proteínas.
  • Sustituir grasa láctea por vegetal.
  • Adicionar lactosa y vitaminas.
  • Adicionar ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.

Se presentan en polvo, con dosificación e instrucciones en la etiqueta. También disponibles en solución.

Leches de continuación: Para lactantes de 6-12 meses. Complementan la lactancia con otros alimentos, manteniendo una ingesta de 500 ml diarios. Presentación y etiquetado similares a las leches de inicio.

Leches de crecimiento: Para niños de 1-3 años. Se recomienda aplazar la introducción de leche de vaca hasta los 3 años debido a su alto contenido... Continuar leyendo "Nutrición Especializada: Alimentos para Bebés, Dietas y Necesidades Específicas" »

Regeneració Òssia i Tissular Guiada: Materials i Tècniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Materials de Regeneració Òssia i Fissura

Materials Autògens o Autoleas

L'os autogen (del mateix pacient) té avantatges: alt potencial osteogènic, ràpida conversió a os vital i diverses configuracions. Desavantatges: segon lloc quirúrgic, més temps de cirurgia i recuperació.

Llocs donants intraorals: alvèol dental, símfisi mandibular i branques laterals. Avantatges: recuperació ràpida, menys pèrdua de sang, cicatrització intraoral amb anestèsia local. Desavantatges: volum d'os limitat i limitacions anatòmiques.

Llocs donants extraorals: cresta ilíaca o crani. Avantatges: gran quantitat d'os, augment d'activitat osteogènica. Desavantatges: recuperació lenta, cicatrització visible i anestèsia general.

Materials Al·logènics

... Continuar leyendo "Regeneració Òssia i Tissular Guiada: Materials i Tècniques" »

Ejemplos de cirugía programada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

1.
Enfermedades mentales. 1.1.

Conductas adictivas

Las conductas adictivas se engloban dentro del campo de las enfermedades mentales, puesto que la persona que sufre una adicción experimenta cambios en su comportamiento. A) Una persona sufre u trastorno por abuso de alguna sustancia cuando su uso interfiere con la vida normal y las actividades diarias de dicha persona. B) Existe una dependencia cuando la persona pasa la mayor parte del tiempo en actividades relacionadas con obtener y consumir la droga.
C) Los síntomas aparecen cuando se deja de consumir la sustancia, y son específicos para cada droga. / Sin embargo, existen diversas conductas que no implican el consumo de drogas y son potencialmente adictivas, como el juego, el trabajo, los
... Continuar leyendo "Ejemplos de cirugía programada" »

Avances en Biotecnología Farmacéutica: Desde el Diseño de Primers hasta la Medicina Personalizada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Diseño de Primers y Herramientas Bioinformáticas

El diseño de primers o cebadores para realizar PCR o cualquiera de sus variantes para el diagnóstico clínico hoy en día es muy fácil, debido a que existen herramientas bioinformáticas que nos ayudan a elaborarlos, como NCBI.

Importancia del Contenido de GC en Oligonucleótidos

El contenido de guanina (G) y citosina (C) en un oligonucleótido o primer no debe superar el 60%; de lo contrario, la secuencia blanca no será amplificada correctamente.

Aplicaciones de Venenos Animales en la Farmacología

Captopril: Un Antihipertensivo Derivado del Veneno de Serpiente

El Captopril es un fármaco obtenido del veneno de la serpiente Bothrops jararaca, empleado para tratar la hipertensión en seres humanos.... Continuar leyendo "Avances en Biotecnología Farmacéutica: Desde el Diseño de Primers hasta la Medicina Personalizada" »

El Sistema Endocrino está formado por unos órganos denominados glándulas endocrinas que segregan unas sustancias denominadas hormonas. Dichas sustancias son transportadas por la sangre y ejercen su acción sobre otros órganos denominados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 21,82 KB

EL SISTEMA ENDOCRINO


El sistema endocrino es uno de los sistemas principales que tiene el cuerpo para comunicar, controlar y coordinar el funcionamiento del organismo. El sistema endocrino trabaja con el sistema nervioso y el reproductivo, y con los riñones, intestinos, hígado y con la grasa para ayudar a mantener y controlar: ayudar a mantener y controlar: • Las actividades de órganos completos. • Los niveles de energía del cuerpo • La reproducción • Las carácterísticas sexuales. • El crecimiento y desarrollo • Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar. • El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo (llamado homeostasis) • Las reacciones a las condiciones al ambiente (por ejemplo, la temperatura), al estrés
... Continuar leyendo "El Sistema Endocrino está formado por unos órganos denominados glándulas endocrinas que segregan unas sustancias denominadas hormonas. Dichas sustancias son transportadas por la sangre y ejercen su acción sobre otros órganos denominados" »

El efecto antagonista entre dos fármacos es aquel que hace que

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB

Farmacodinamica:


comprende el estudio de cómo la molécula de una droga o sus metabolitos interactúan con otras moléculas originando una respuesta (acción farmacológica, Receptores :
En el organismo se liberan factores (neurotransmisores, hormonas), que constituyen un mensaje, el que debe ser interpretado por otros tejidos o células (efectores), para producir un efecto fisiológico determinado. La lectura de este mensaje es realizada por estructuras que llamaremos RECEPTORES. Los receptores son macromoléculas generalmente proteicas que se encuentran ubicadas en las células y que poseen propiedades especificas como afinidad, selectividad, eficacia. En farmacología, se busca producir sustancias que imiten (agonista)
O bloqueen (antagonista)... Continuar leyendo "El efecto antagonista entre dos fármacos es aquel que hace que" »

A que reino pertenece el virus de la gripe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Postulados de Koch


-El microorganismo debe estar presente en todos los individuos con la enfermedad

-El microorganismo debe ser recuperado del individuo enfermo y poder ser aislado en un medio de cultivo

-El microorganismo procedente de ese medio de cultivo debe causar la misma enf cuando se le inyecta a otro huésped

-El individuo experimentalmente infectado debe contener el microorganismo

AGENTES INFECCIOSOS

-
Agentes infecciosos  son los que causan las enfermedades infecciosas

-Son parásitos que invaden  el cuerpo de un ser humano y se reproducen en su interior o sobre él causándole un daño

-Estos daños son los síntomas de la enfermedad

-Síndrome: conjunto de síntomas complejo, de causa no especificada y variable (SIDA)

VIRUS

-No son células,... Continuar leyendo "A que reino pertenece el virus de la gripe" »

Cabello en bayoneta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB




Microcámara:

El método más utilizado para el diagnóstico de las alteraciones del cuero cabelludo permite realizar una medición del pH de la piel, observar la secreción sebácea, descamación excesiva O si el cabello tiene una estructura anómala, proyectándose las imágenes en un monitor. 

4. Cómo se realiza el análisis del cuero cabelludo


Primero observaremos si el cuero cabelludo presenta alguna alteración como arañazos, Irritación, cortes,si presenta una piel muy fina o enrojecida  no podremos aplicar cosméticos Reductores ya que, al contener sustancias químicas, irritan o producen infección, así como Sensibilizar el cuero cabelludo. Debemos observar si hay algún desorden dermatológico que hiciera que la aplicación de
... Continuar leyendo "Cabello en bayoneta" »