Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave de la Bioseguridad y Salud en Odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

1. ¿Qué es la bioseguridad aplicada en odontología?

Conjunto de procedimientos que realizamos en el consultorio antes y después de una consulta, uso de equipo de protección personal, esterilización y desinfección, control de infecciones cruzadas.

2. Infección cruzada

Es la transmisión de microorganismos patógenos de un paciente a otro, de un paciente a un profesional dental, o viceversa, a través de contacto directo o indirecto con fluidos corporales, superficies contaminadas, instrumentos o equipos dentales.

3. Concepto de salud

Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

4. ¿Qué es la enfermedad?

Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Bioseguridad y Salud en Odontología" »

Impacto y Control de la Contaminación Atmosférica: Ozono, Smog y Lluvia Ácida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Ozono Troposférico

El ozono troposférico, que se encuentra cerca de la superficie terrestre, es un importante contaminante secundario. Se forma por reacciones inducidas por la luz solar en las que participan óxidos de nitrógeno e hidrocarburos (COV). Es el componente más dañino del smog fotoquímico, causando daños a la salud en altas concentraciones y afectando el crecimiento de plantas y árboles.

Contaminantes secundarios incluyen trióxido de azufre, trióxido de nitrógeno, ácido sulfúrico y ácido nítrico.

Formas de Energía y Contaminación

  • Radiaciones ionizantes: Pueden ionizar átomos o moléculas (radiación alfa, beta, gamma y rayos X).
  • Radiaciones no ionizantes: Radiaciones ultravioleta, infrarrojas, radiofrecuencias y microondas
... Continuar leyendo "Impacto y Control de la Contaminación Atmosférica: Ozono, Smog y Lluvia Ácida" »

Enfermedades Bucodentales: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

Definiciones Clave

Enfermedades bucodentales: Se refieren a cualquier alteración del estado fisiológico normal o trastorno de cualquier estructura bucodental que limite la capacidad de una persona para morder, masticar, sonreír y hablar, afectando también su bienestar psicosocial.

Placa bacteriana o biofilm dental: Es una película incolora y pegajosa compuesta por microorganismos y proteínas salivales que se forma y adhiere sobre los tejidos duros y blandos de la boca. Características: Color blanco-amarillento mate, consistencia blanda, se forma pocas horas tras cada comida, eliminable con un correcto cepillado y uso de hilo dental. La placa bacteriana puede provocar sarro, cálculo o tártaro.

  • Patogenicidad de la caries: Supragingival,
... Continuar leyendo "Enfermedades Bucodentales: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento" »

Hepatitis B: Características del Virus, Patogenia, Clínica y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

Virus de la Hepatitis B (VHB)

El VHB es un virus con ADN de doble hebra parcialmente circular, perteneciente a la familia Hepadnaviridae.

Estructura Viral

Está compuesto por:

  • Nucleocápside (Core): Contiene el genoma viral, la ADN polimerasa (con actividad de transcriptasa reversa) y dos proteínas principales del core: el antígeno core (HBcAg) y el antígeno 'e' (HBeAg).
  • Cubierta lipoproteica: Contiene el Antígeno de Superficie (HBsAg), una glucoproteína. El HBsAg presenta un determinante antigénico común 'a' y dos pares de determinantes mutuamente excluyentes (d/y, w/r), resultando en 4 fenotipos principales (adw, adr, ayw, ayr).

Nota: El HBeAg se asocia a alta replicación viral y, por lo tanto, a alta infectividad.

Patogenia

Vías de Transmisión

  • Parenteral:
... Continuar leyendo "Hepatitis B: Características del Virus, Patogenia, Clínica y Prevención" »

Enfermedades Renales: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,76 KB

Nefritis Tubulointersticial Aguda

Es una inflamación aguda que afecta los túbulos y el intersticio renal, desencadenada por diversas causas como fármacos, infecciones, enfermedades autoinmunes o tóxicos.

Causas Principales

  1. Fármacos (80% de los casos): Causa más frecuente, relacionada con reacciones de hipersensibilidad. Medicamentos comunes que la desencadenan incluyen:

    • Penicilinas, Cefalosporinas, Sulfas, Rifampicina, Alopurinol, Quinolonas.
    • Síntomas acompañantes: Fiebre, rash cutáneo, artralgias, eosinofilia/eosinofiluria y elevación de IgE.
  2. Autoinmunes:

    • Asociada a lupus eritematoso sistémico (LES), síndrome de Sjögren, sarcoidosis.
    • Síndrome TINU (Nefritis Tubulointersticial y Uveítis), más frecuente en mujeres jóvenes.
  3. Infecciones:

... Continuar leyendo "Enfermedades Renales: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »

Desventajas de los primeros auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Los primeros Auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona Enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de Ser trasladada a un centro asistencial u hospitalario.

¿Qué debe Contener un botiquín de primeros auxilios?

  • un manual de primeros Auxilios actualizado.
  • un listado de teléfonos de Emergencias.
  • gasa estéril y vendas Adhesivas de distintos tamaños.
  • esparadrapo (o cinta Adhesiva de uso médico)
  • tiritas de distintos Tamaños.
  • venda elástica.
  • un férula o tablilla.

Los “objetivos” De los primeros auxilios básicamente podrían resumirse en conservar La vida del accidentado, evitar complicaciones derivadas del accidente (tanto Físicas como psicológicas), ayudar a la recuperación del... Continuar leyendo "Desventajas de los primeros auxilios" »

Guía Completa sobre Lesiones Deportivas: Prevención, Primeros Auxilios y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Lesiones Deportivas: Causas, Prevención y Primeros Auxilios

Lesión deportiva: Daño físico o mental, causado por diversos motivos y que altera el estado normal de salud. Un accidente traumático producido como consecuencia de la práctica de cualquier deporte.

Causas de una Lesión

  • El clima
  • Material e instalaciones inadecuadas
  • No realizar calentamiento o hacerlo de forma inadecuada
  • Desconocimiento de la actividad practicada
  • Causas propias del movimiento y ejercicio físico
  • No respetar las reglas del deporte
  • Sobrecalentamiento

Acciones de Prevención

  • Comprobar el estado de salud
  • Cuidar la alimentación
  • Realizar un buen calentamiento
  • Evitar ejercicios contradictorios
  • Ser consciente de nuestras posibilidades
  • Cuidar la ejecución cuando hay compañeros
  • Mantener
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Lesiones Deportivas: Prevención, Primeros Auxilios y Tratamientos" »

Explorando las Enfermedades del Sistema Endocrino: Diabetes y Trastornos Tiroideos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Enfermedades del Sistema Endocrino

Las enfermedades del sistema endocrino se producen cuando los niveles de hormonas secretadas están por encima o por debajo de los normales. Algunas de las principales enfermedades relacionadas con este sistema son:

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica, actualmente incurable, que se debe a la escasez o falta de insulina, lo que provoca un exceso de glucosa en sangre. Existen diferentes tipos:

Diabetes tipo 1

También conocida como diabetes insulino-dependiente o de comienzo juvenil. Se presenta en jóvenes y raramente en adultos. Se debe a que el páncreas pierde su capacidad de producir insulina. El tratamiento consiste en inyectar insulina diariamente. Se diagnostica alrededor de los 25 años y afecta... Continuar leyendo "Explorando las Enfermedades del Sistema Endocrino: Diabetes y Trastornos Tiroideos" »

Enfermedades Hematológicas: Diagnóstico y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Algunas bacterias, como los neumococos y los estreptococos, producen peróxido de hidrógeno. Cuando estas bacterias son ingeridas por las células fagocíticas de pacientes con EGC, las bacterias aportan su propio peróxido de hidrógeno a la célula fagocítica defectuosa, lo que permite su destrucción. Por tanto, los pacientes con EGC no resultan más susceptibles a infecciones por este tipo de microorganismos productores de peróxido de hidrógeno. En cambio, sí son susceptibles frente a infecciones por microorganismos que no lo producen, como los estafilococos y los hongos.

Fases de la Leucemia Mieloide Crónica

  • Fase crónica: Puede durar varios años. En sangre periférica se detecta leucocitosis con desviación izquierda, presencia de
... Continuar leyendo "Enfermedades Hematológicas: Diagnóstico y Mecanismos" »

Alectasia pulmonar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

ETAPA 03:



EDEMA POR LESIONES DE LA MICROCIRCULACIÓN

--Lesión del endotelio vascular

-- >

Lesión de células epiteliales alveolares

-- >

Escape de líquido y proteína.

-- >

1ro. Espacio intersticial, 2do. Interior de los alvéolos

--Edema localizado:

Neumonía

--Edema difuso :

SDRA (Síndrome de dificultad respiratoria del adulto)

*FISIOPATOLOGÍA

1. PRESIÓN OSMÓTICA SUPERIOR AL DE LA PRESIÓN CAPILAR PULMONAR:

--Las fuerzas hemodinámicas básicas opuestas son la presión capilar pulmonar (PCP) y la presión osmótica del plasma. En los individuos normales la PCP oscila entre los 7 y 12 mmHg, siendo la presión osmótica del plasma de 25 mmHg aproximadamente, por lo que esta fuerza tiende a  impulsar el líquido de regreso a los capilares.... Continuar leyendo "Alectasia pulmonar" »