Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades y deformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Tratamiento Cáncer de Mama
Mastectomía simple-extirpacion mama.
Mastectomía radical modificada de Patey-se
extirpa la mama,cadena ganglionar axilar y
musculo pectoral menor.
Mastectomía radical de Halsted-lo anterior +
musculo pectoral mayor.
Mastectomia de Halsted-extirpa lo anterior +
los ganglios supra e infra claviculares y la cadena mamaria interna
Quart-xa tumores pequeños en el cuandrante superoexterno.Se extirpa un cuandrante,
ganglios axilares y radioterapia postoperatoria.
Malformaciones caja torácica y pulmon
Esternon-ectopia cordis
Caja toracica-Pectus excatum(la + frec.,
hundido hacia adentro.
Pectus carinatum
Musculos-Pectoral mayor(síndrome de Poland)
Diafragma(Hernia morgagni y hernia bockdalek.
Columna-la escoliosis
Traquea-Traqueomalacia(
... Continuar leyendo "Enfermedades y deformaciones" »

Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

* Durante el ciclo de krebs cada molecula de glucosa produce dos GTP y dos NADH --> F * Durante la fase fotoquimica (luminosa) se fija el Dioxido de carbono y se libera el oxigeno --> F * Durante la formacion de una proteina el primer aminoacido añadido es la sisteina --> F * Durante la oxidacion del piruvato se produce acetil Co enzima A y una molecula de CO2 --> V * El golgi se dedica a la produccion de membrana citoplasmatica --> V * El pigmento diana de la fotosistema dos es la clorofila P700 --> F * el primer paso de la formacion de una proteina es la union del RNAm a la subunidad menor -->F * El sitio donde se cataliza el enlace peptidico esta en la subunidad mayor --> V * el transporte entre organelos es a traves de proteinas de menbrana --... Continuar leyendo "Medicina" »

Salud&ecosistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

la salud es la ausencia de una enfermedad,tambien es el bienestar del cuerpo.llamamos habitos saludables a todos akellos k nos ayudan a mantenernos en buena salud y prevenir
enfermedades.conductas sanas:masticar correctamente,evitar bañarse o realizar ejercicio fisico justo despues de comer,higiene bucal,evitar las sustancias nocivas,relaizar ejercicio fisico cn regularidad y observar la higiene de la piel.una
enfermedad es un proceso anormal k altera,modifica o impide la actividad de una parte de nuestro cuerpo o dl organismo completo.las enfermedades pueden ser:infecciosas-son debidas a la accion de miccroorganismos
El sida es una enfermedad debida a la destrucción progresiva del sistema inmunitario por un virusEl virus del sida es temible.
... Continuar leyendo "Salud&ecosistema" »

Promocion a la salud y apoyo psicologico al paciente

Enviado por amparo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

PROMOCION A LA SALUD Y APOYO PSICOLOGICO AL PACIENTE

TEMA1

*PSICOLOGIA: ciencia que estuudia la conduucta y los procesos mentales de las personas.

-S.N.CENTRAL: se encarga el encefalo y la medula espinal.

-S.N.PERIFERICO: conecta S.N.C con el resto del organismo.

-S.N.AUTONOMO O VEGETATIVO: regulado por el hipotalamo,control involuntario,S.N.SIMPATICO,S.N.PARASIMPATICO.

-S.N..SIMPATICO: excita y activa.

-S.N.PARASIMPATICO: relaja.

-S.N.SOMATICO: control voluntario de los musculos.

-HIPOFISIS: conecta con S.N.ENDOCRINO.

-S.N.ENDOCRINO: formado por glandulas que producen hormonas e influyen en la conducta.

*SENSACION: estimulacion fisica que provoca el estimulo en el organo sensorial (luz,sonido,etc...) se encargan los sentidos.

*PERCEPCION: organizacion... Continuar leyendo "Promocion a la salud y apoyo psicologico al paciente" »

Fundamentos de enfermeria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,82 KB

PROCEDIMIENTOS

CATETERISMO CARDIACO: Consiste en pasar una sonda delgada y y flexible (cateter) hasta el lado derecho o izquierdo del Corazon, por lo general desde la ingle o el brazo.

CUIDADOS ANTES DEL PROCESO:

  • Nada via oral
  • Realizar exámenes preoperatorios
  • Vestir al paciente de color verde
  • Canalizar via en brazo izquierdo
  • Retirar protesis

CUIDADOS DURANTE EL PROCESO:

  • Controlar signos vitales
  • Vigilar q no presente sangrados
  • Mantener al paciente en reposo absoluto

CUIDADOS DESPUES DEL PROCESO:

  • Vigilar diuresis
  • Vigilar por sangrados
  • Vigilar por hematoma en el area de puncion
  • Reposo absoluto
  • Medir signos vitales

RIESGOS DEL CATETERISMO CARDIACO:

  • Sangrado
  • Arritmias cardiacas
  • Ataque cardiaco
  • Hipotensión arterial
  • Accidente cerebro vascular

TAC: Consiste en un examen... Continuar leyendo "Fundamentos de enfermeria" »

Factores neuroendocrinos que influyen en el crecimiento y desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 30,95 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Los factores Que influyen en el crecimiento.Factores endógenos

Son Aquellos que se originan dentro del organismo de cada persona y tienen que ver Con la genética, con el sexo, con los factores neuroendocrinos y con la raza.-
la genética va a estar determinada por las carácterísticas hereditarias, se Transmiten al nuevo ser aspectos sobre su talla, su peso, y su ritmo de crecimiento.
Esta información que nos viene legada por la herencia establece Aquellos momentos en que se va a producir el crecimiento y viene recogido en el Conjunto de genes formado por 23 pares de cromosomas. Además la carga genética Es el responsable de la aparición de algunos trastornos físicos y mentales Determinantes en el crecimiento del... Continuar leyendo "Factores neuroendocrinos que influyen en el crecimiento y desarrollo" »

Enfermedades Reumáticas, Neurológicas y Lesión Medular: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 648,24 KB

Artritis Reumatoide

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que ataca la membrana sinovial.

Signos y síntomas

  • Inflamación articular (siempre presente)
  • Rigidez importante
  • Dolor

Evolución

  • Etapa 1 “Sinovitis Local”: Tensión capsular, inflamación, aumento de la temperatura, dolor que dura todo el día, empeora con el reposo y es intenso en la noche.
  • Etapa 2 “Pannus”: Disminución de la sintomatología. La membrana sinovial inflamada forma el pannus, que se extiende más allá del cartílago e invade tendones e inserciones de ligamentos. Pueden evidenciarse nódulos en los tendones.
  • Etapa 3 “Anquilosis Fibrosa”: Menos dolor, pero las deformidades son irreversibles porque han progresado. Anquilosis (disminución del movimiento) y crecimiento
... Continuar leyendo "Enfermedades Reumáticas, Neurológicas y Lesión Medular: Diagnóstico y Tratamiento" »

Salud y Enfermedades: OMS, OPS, Noxas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

OMS y OPS: Funciones y Diferencias

La OMS (Organización Mundial de la Salud) es un organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU) que actúa como autoridad directiva y coordinadora en asuntos de salud internacional. Sus principales funciones incluyen:

  • Seguimiento y evaluación de la evolución de enfermedades a nivel global.
  • Investigación y descubrimiento de nuevos agentes patógenos.
  • Asistencia y apoyo técnico a los países miembros.

La OPS (Organización Panamericana de la Salud) es la oficina regional de la OMS para las Américas y tiene su sede en Washington D.C., Estados Unidos. Sus funciones se centran en:

  • Colaboración en la lucha contra enfermedades reemergentes (como el cólera y el dengue) y nuevas enfermedades (como el SIDA).
  • Desarrollo
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedades: OMS, OPS, Noxas y Prevención" »

Influenza: Diagnóstico, Prevención y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 136,55 KB

ychtX++cL8gAAAABJRU5ErkJggg==

Diagnóstico de Laboratorio de la Influenza

El diagnóstico presuntivo de influenza se establece con base en signos y síntomas. Sin embargo, el diagnóstico definitivo requiere la demostración de antígenos virales por métodos inmunológicos.

La presencia de anticuerpos específicos solo tiene valor diagnóstico si el título de anticuerpos es 4 veces mayor al título basal obtenido en muestras de individuos sanos, utilizando la misma técnica y en el mismo laboratorio.

Las muestras biológicas requeridas para el diagnóstico pueden ser:

  • Exudado faríngeo
  • Exudado nasofaríngeo
  • Gargarismo
  • Lavado broncoalveolar
  • Suero

La muestra debe tomarse en las primeras 72 horas de iniciado el padecimiento y mantenerse a 4°C.

Prevención de la Influenza

Métodos

... Continuar leyendo "Influenza: Diagnóstico, Prevención y Tratamiento" »

Conceptos Clave de Epidemiología: Transmisión, Riesgo y Causalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Epidemiología: Conceptos Fundamentales

La epidemiología es el estudio de la distribución de la salud, de la enfermedad y de sus determinantes en la población humana, para asegurar una planificación correcta de los servicios de salud, vigilar la enfermedad y ejecutar programas de prevención y control. Centra sus estudios en todo tipo de enfermedades y se estudia cualquier fase de la enfermedad.

Estudio Epidemiológico

Se ocupa de las personas sanas y enfermas. Estudia la causa de aparición de la enfermedad y su propagación en la colectividad.

La Epidemiología se Encarga de:

  • Estudiar la distribución de las enfermedades en relación con las variables de persona, lugar y tiempo (epidemiología descriptiva).
  • Buscar los factores que determinan
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Epidemiología: Transmisión, Riesgo y Causalidad" »