Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuidados de enfermería en pacientes con raquitismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

INDICADORES DE CALIDAD EN ENFERMERÍA


INDICADORES DE ENFERMERÍA.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VÍA ORAL POR ENFERMERÍA

·-Verificar que los datos del registro del medicamento y el nombre del paciente correspondan a la orden médica. 

·-Verificar nombre y presentación del medicamento.

·-Verificar caducidad.

·-Verificar dosis y hora de administración.

·-Hablar al paciente por su nombre y explicar lo que Se le va a hacer.

·-Asegurarse que el paciente ingiera el medicamento.

·-Registrar el medicamento  al termino del Procedimiento en el formato establecido. 



VIGILANCIA Y CONTROL DE VENOCLISIS INSTALADA

·-Cada solución sera cambiada cada 24 hrs.

·-Deberá con el Membrete elaborado conforme normatividad.

·-La venoclisis y el equipo deberá

... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería en pacientes con raquitismo" »

Prevención y Control de Enfermedades: Niveles de Prevención, Riesgo y Marcadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Clave en Epidemiología: Niveles de Prevención, Medición del Riesgo y Marcadores

Niveles de Prevención según Leavell y Clark

Hugh Leavell y Edwin Clark aplicaron el concepto de niveles de prevención a cualquier tipo de enfermedad. El objeto de la epidemiología es la distribución y los determinantes de los problemas de salud en poblaciones, con el propósito de prevenir y controlar enfermedades. La etiología permite identificar las causas de las enfermedades y diseñar intervenciones para prevenirlas. El enfoque biomédico permite estudiar las causas biológicas de las enfermedades y aplicarlo en intervenciones preventivas.

Período Prepatogénico

En este período no hay signos de la enfermedad; existe un equilibrio entre el huésped,... Continuar leyendo "Prevención y Control de Enfermedades: Niveles de Prevención, Riesgo y Marcadores" »

Cáncer: Factores de Riesgo y Tratamientos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El Cáncer

Factores de Riesgo del Cáncer

Son numerosos y no todos son conocidos. Para que se desarrolle el cáncer suele ser necesario que se dé más de un factor de riesgo. En el origen del cáncer siempre hay una alteración genética. Esta se puede producir al azar (las células del cuerpo se dividen muchas veces, y en cada división el ADN se debe duplicar), pero las mutaciones también pueden ser heredadas o estar inducidas por algún factor del entorno.

  • Factores hereditarios: En la mayoría de los casos, el cáncer no se hereda. Se estima que sólo un 5% o un 7% de ellos son de naturaleza hereditaria. Con frecuencia, los genes relacionados con el cáncer u oncogenes sólo marcan una probabilidad de padecer cáncer, pero este se desarrollará

... Continuar leyendo "Cáncer: Factores de Riesgo y Tratamientos Actuales" »

Determinación de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG) y Análisis de Orina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Fórmula para el cálculo de la TFG

VFGe mL/min/1,73m² = 186,3 x Cr sérica ^ (-1,154) * edad ^ (-0,203) * 1,212 (si raza negra) * 0,742 (si es mujer).

Otra fórmula ampliamente utilizada es la ecuación de Cockcroft-Gault, que estima la tasa de filtración glomerular en función del peso, la creatinina sérica, la edad y el género.

VFG= 175 * (Creatinina plasmática (mg/dL))-1,154 * (edad) -0,203

Se debe utilizar la fórmula MDRD4 original.

Métodos de determinación de la creatinina

  • Método Jaffé Cinético con Picrato Alcalino.
  • Método Jaffé de Punto Final con desproteinización usando ácido tricloroacético.
  • Método Cinético en espectro UV.

Exámenes de orina completa

  • Examen físico
  • Examen químico
  • Examen de sedimento

Casos en los que no se usan

... Continuar leyendo "Determinación de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG) y Análisis de Orina" »

Angina de Pecho e Infarto de Miocardio: Causas, Síntomas y Protocolo de Oxigenoterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Angina de Pecho

La angina de pecho es una insuficiencia coronaria aguda asociada a una isquemia del miocardio. Produce dolor torácico en la zona retroesternal, de carácter opresivo o constrictivo, que puede irradiarse a hombros, brazos (preferentemente el izquierdo) e incluso mandíbula, cuello y epigastrio.

El dolor suele comenzar con el ejercicio y cesar con el reposo, y dura aproximadamente 4 o 5 minutos, para luego desaparecer cuando cesa el factor desencadenante. Produce en el paciente una sensación de pesadez y asfixia que se alivia con los nitritos.

Infarto de Miocardio

El infarto de miocardio es una necrosis del miocardio debida a una deprivación parcial o total del aporte sanguíneo, que da lugar a una hipoxia grave. Se debe a una... Continuar leyendo "Angina de Pecho e Infarto de Miocardio: Causas, Síntomas y Protocolo de Oxigenoterapia" »

Interpretación de Pruebas Diagnósticas Comunes y Enfermedades Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Interpretación de Resultados de IgM e IgG

IgM-, IgG–: No hay infección actual o previa.

IgM+, IgG–: Etapa aguda de la infección.

IgM-, IgG+: Estuvo en contacto con el microorganismo y tuvo éxito la vacuna.

IgM+, IgG+: Genera anticuerpos de los dos, pero está en fase de infección activa.

Prueba de PSA (Antígeno Prostático Específico)

Es una prueba que mide los niveles de PSA (proteína producida por la próstata). Niveles altos de PSA pueden indicar un problema en la próstata.

Funciones del Timo y Bazo

Timo:

Bazo: Destruye células sanguíneas viejas.

Diálisis Peritoneal

La diálisis peritoneal utiliza el peritoneo, una membrana que recubre la cavidad abdominal, como filtro. Durante el procedimiento:

  1. Se introduce una solución de diálisis
... Continuar leyendo "Interpretación de Pruebas Diagnósticas Comunes y Enfermedades Metabólicas" »

Malformaciones Congénitas: Tipos, Causas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Malformaciones Congénitas

Las malformaciones congénitas son alteraciones anatómicas que ocurren durante la etapa intrauterina. Estas pueden afectar órganos, extremidades o sistemas, y son causadas por factores medioambientales, genéticos, deficiencias nutricionales o el consumo de sustancias nocivas.

Existen más de 4000 tipos diferentes de malformaciones congénitas, que varían en gravedad desde leves, que no requieren tratamiento, hasta graves, que provocan discapacidades o requieren intervención médica o quirúrgica.

Tipos de Malformaciones Congénitas

Malformación congénita estructural: El bebé nace sin una parte del cuerpo o con una malformación en una parte del cuerpo. Ejemplos incluyen malformaciones cardíacas, espina bífida,... Continuar leyendo "Malformaciones Congénitas: Tipos, Causas y Prevención" »

Trastornos Digestivos y Respiratorios: Esófago de Barrett, Celiaquía, Diabetes, Asma y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Trastornos Digestivos y Respiratorios

Sistema Digestivo

Esófago de Barrett

La exposición prolongada al reflujo gastroesofágico ocasiona una inflamación persistente en la mucosa del esófago, como consecuencia de la irritación producida por el ácido gástrico. Se sustituye así el epitelio escamoso de la mucosa del esófago por un epitelio glandular formado por células cilíndricas altas, parecido al del intestino delgado. El Esófago de Barrett es benigno; sin embargo, puede evolucionar a adenocarcinoma. Por ello, si se sospecha de Esófago de Barrett por reflujos prolongados, se realiza endoscopia para determinar el tipo de epitelio y, si se confirma, la continua realización de biopsias para controlar la evolución a cáncer. Pudiendo... Continuar leyendo "Trastornos Digestivos y Respiratorios: Esófago de Barrett, Celiaquía, Diabetes, Asma y Más" »

Infecciones e Inmunidad: Claves para Entender la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14 KB

Infectología

Especialidad de la medicina interna que estudia, diagnostica y trata las enfermedades causadas por agentes infecciosos (virus, bacterias, parásitos, hongos).

Elementos bacterianos obligatorios: Citoplasma, pared celular, membrana celular, nucleoide.

Virus sin envoltura: capsómeros, cápside, ácido nucleico.

Virus con envoltura: capsómeros, cápside, ácido nucleico, envoltura, espículas, formando una nucleocápside que constituirá un virión.

Inmunología

Disciplina que estudia, diagnostica y trata pacientes con enfermedades causadas por alteraciones de los mecanismos inmunológicos. También se ocupa de las situaciones donde las manipulaciones inmunológicas son cruciales para el tratamiento o prevención.

Inmunología Clínica

Encargada... Continuar leyendo "Infecciones e Inmunidad: Claves para Entender la Salud" »

Metabolismo, Dietas y Nutrición: Fundamentos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Metabolismo y Tipos de Reacciones

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se dan en las células. Se divide en dos tipos principales:

  • Anabólicas: Conducen a la construcción o síntesis de moléculas, implicando un gasto energético.
  • Catabólicas: Producen la descomposición de moléculas, generando cantidades variables de energía.

Dieta Equilibrada: Características Esenciales

Una dieta equilibrada es aquella que es capaz de mantener el estado de salud de un individuo, teniendo en cuenta su edad y sus posibles actividades fisiológicas.

Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Valor calórico
  • Distribución del valor calórico total
  • Aporte suficiente de proteínas
  • Ingesta adecuada de vitaminas
  • Aporte suficiente de fibra

Distribución

... Continuar leyendo "Metabolismo, Dietas y Nutrición: Fundamentos Esenciales" »