Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Reflejo Miotático, Artritis, Artrosis, Escoliosis, Esguince y Contractura: Definiciones y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Reflejo Miotático

El reflejo miotático es lo que se produce ante el estiramiento de un músculo esquelético. Normalmente tiene lugar al golpear suavemente, con el martillo de reflejos, el tendón de un músculo, lo que provoca la contracción de este músculo. Es el reflejo más simple, ya que en él solo intervienen la neurona sensitiva y la motora. La exploración de este tipo de reflejos informa sobre la normalidad o no del segmento espinal, donde tiene lugar la integración de este reflejo. Según la intensidad de la respuesta muscular, se habla de hiperreflexia y de hiporreflexia. A los reflejos miotáticos también se les conoce con el nombre de reflejos tendinosos y reflejos de estiramiento.

Artritis

Artritis significa "inflamación... Continuar leyendo "Reflejo Miotático, Artritis, Artrosis, Escoliosis, Esguince y Contractura: Definiciones y Características" »

Farmacocinética: Procesos Clave de Absorción, Metabolismo y Eliminación de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Farmacocinética: Definición y Aplicaciones

La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción (LADME) de los fármacos en los diferentes fluidos, tejidos y órganos del sistema biológico.

Aplicaciones de la Farmacocinética

Comprender la farmacocinética es fundamental para:

  • Desarrollar nuevos medicamentos.
  • Seleccionar la vía de administración más adecuada.
  • Diseñar la formulación farmacéutica óptima.
  • Conocer la capacidad de acceso de un fármaco a órganos y tejidos específicos.
  • Establecer las vías metabólicas que sigue un fármaco.
  • Caracterizar los procesos de eliminación del fármaco del organismo.

Absorción Farmacológica

La absorción farmacológica... Continuar leyendo "Farmacocinética: Procesos Clave de Absorción, Metabolismo y Eliminación de Fármacos" »

Fisiopatología Veterinaria: Desde la Hematología hasta la Gasometría Arterial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,79 KB

Hematología

Eritrocitos (RBC)

El hematocrito (HCT) representa el porcentaje que ocupan los eritrocitos en la sangre.

  • Anemia: Se considera un signo de enfermedad. El HCT disminuye en neonatos y en casos de sobrehidratación. Aumenta en galgos y en deshidratación (DH).
  • Cuerpos de Heinz: Indican hemólisis oxidativa.
  • Esferocitos: Sugieren hemólisis inmunomediada.
  • Esquistocitos y queratocitos: Indican hemólisis intravascular.
  • Acantocitos: Pueden estar asociados a neoplasias hepáticas.
  • Equinocitos: Se observan en azotemia.
  • Regeneración: La respuesta regenerativa tarda entre 3 y 4 días en activarse.
  • Eritropoyesis: Necesita células precursoras, citocinas, un ambiente con oxígeno (O2), nutrientes como hierro (Fe) y aminoácidos (AA).

Leucocitos (Blancos)

... Continuar leyendo "Fisiopatología Veterinaria: Desde la Hematología hasta la Gasometría Arterial" »

Primers Auxilis: Accidents i Lesions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,42 KB

Traumatismes

Accidents (succés involuntari i sobtat que ocasiona danys a persones, béns materials o al medi ambient) CAUSEN:

  • Traumatismes: Lesió produïda per agents externs.
  • Politraumatismes: Traumatismes que afecten diferents zones o òrgans.

Tipus d'accidents

  1. Mecànics: Causats per objectes: fractura, contusió, esquinç, luxació, ferida, introducció de cos estrany.
  2. Tèrmics: Causats per calor, fred o electricitat: cremades, acalorament, cop de calor.

Traumatismes mecànics

  • Contusió: sense ferida, cop.
  • Lesió muscular: pràctica esportiva, males postures, sobreesforços a la feina, dolor localitzat, inflamació, hematoma, impotència funcional.
  • Esquinç: separació temporal, estirament o trencament dels lligaments, cop, torçada, estirament
... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Accidents i Lesions" »

Optimizando la Producción Lechera: Técnicas y Manejo Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

1. Sistema de Producción de Leche Periurbano

Este sistema se caracteriza por la crianza de animales en zonas cercanas a las urbanas, a menudo en espacios reducidos. Los animales incluyen suinos, rumiantes menores, equinos, mulas, asnos y vacas lecheras. Este tipo de producción es común en áreas con menor desarrollo, donde puede ser la única fuente de ingreso para algunas familias. Impactos negativos incluyen la contaminación del suelo y agua, así como la proliferación de enfermedades zoonóticas. Para minimizar estos efectos, se recomienda implementar un plan sanitario, mantener a los animales confinados, descartar animales enfermos y orientar a los productores en la producción de compost con desperdicios y heces.

2. Prácticas para

... Continuar leyendo "Optimizando la Producción Lechera: Técnicas y Manejo Eficiente" »

Enfermedades Infecciosas: Guía Completa de Causas, Síntomas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,93 KB

Cólera

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social.

Agente etiológico:

Vibrio cholerae.

Modo de transmisión:

Infección de humanos a través del consumo de agua o alimentos contaminados con heces de individuos infectados.

Forma y Tamaño:

Bacilo curvo con un flagelo polar.

Síntomas:

  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Deshidratación
  • Desequilibrio electrolitos: calambres musculares y choque

Diagnóstico:

Coprocultivo desde las deposiciones o por muestra obtenida por hisopado rectal. La muestra debe ser transportada al laboratorio en un medio especial... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Guía Completa de Causas, Síntomas y Prevención" »

Técnicas de Recolección y Manejo de Muestras Biológicas en el Laboratorio Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 394 KB

Contagio y Aislamiento: Conceptos Clave

Contagio: Se refiere a la entrada y posible multiplicación de agentes patógenos (bacterias, virus, hongos o protozoarios) en el organismo. Esta infección puede manifestarse en un estado latente o completo de la enfermedad. Durante el curso de la infección, los agentes infecciosos pueden salir del organismo y convertirse en una fuente de contagio para otros individuos.

Aislamiento: Es una medida crucial para interrumpir la cadena de transmisión de un agente infeccioso. Esta cadena se compone de tres elementos principales:

  1. Agente causal
  2. Vía de transmisión
  3. Huésped susceptible

Mecanismos de Transmisión

Transmisión directa:

  • Inmediata: Contacto físico directo (ej. contacto sexual, besos).
  • Mediata: Contacto
... Continuar leyendo "Técnicas de Recolección y Manejo de Muestras Biológicas en el Laboratorio Clínico" »

Medicina Crítica y Emergencias: Conceptos Clave y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Medicina Crítica

La Medicina Crítica (MC) o Medicina Intensiva (M.I.) se ocupa de pacientes con patologías graves que suponen un peligro vital, actual o potencial, pero recuperables.

Implica la aplicación de terapias modernas para sustituir temporalmente funciones orgánicas alteradas o suprimidas, sin abandonar el tratamiento de la enfermedad de base.

Emergencia

Situación urgente que pone en peligro inmediato la vida o la función de un órgano. El factor tiempo es brusco, implica riesgo vital inmediato y es objetivable.

Urgencias

Problema de salud imprevisto que genera una necesidad inminente de atención. El factor tiempo es rápido, no súbito, requiere asistencia rápida pero no inmediata, y tiene un componente subjetivo.

Servicio de Urgencias

Organización... Continuar leyendo "Medicina Crítica y Emergencias: Conceptos Clave y Manejo" »

Casos Clínicos en Neurología: Diagnóstico y Vías Nerviosas Afectadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Caso 1

Localización de la Lesión

En el hemisferio izquierdo del cerebro, específicamente en el núcleo subtalámico izquierdo, lo cual reduce la excitación que este núcleo envía al globo pálido interno y a la sustancia negra. Esto resulta en una disminución de la inhibición del tálamo por parte del globo pálido interno, permitiendo que el tálamo excite en gran cantidad la corteza motora. Como resultado, se da la aparición de movimientos involuntarios o descontrolados.

Vías Nerviosas Implicadas

  • Fibras corticoestriadas: La corteza cerebral envía señales excitatorias al cuerpo estriado, el cual es la estructura de entrada principal para las señales hacia los ganglios basales.
  • Vía estriatopálidas: El cuerpo estriado, al recibir señales
... Continuar leyendo "Casos Clínicos en Neurología: Diagnóstico y Vías Nerviosas Afectadas" »

Punteado de la placa ungueal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

ALTERACIONES PATOLÓGICAS DE LAS UÑAS

Onicosis: enfermedades de las uñas. Afectan a la placa ungueal, a los tejidos periungueales o a ambos.
Alteraciones patológicas: se presentan con infección, hongos, tumores, etc. Competencia médica: podólogo,
dermatólogo o cirujano. El técnico en manicura solo debe saber detectarlas.

Onicolisis


Placa ungueal separada del lecho. Comienza en el borde libre.
Traumatismos, psoriasis, hongos subungueales.Dermatólogo y podólogo.

Coiloniquia

Lámina ungueal delgada, en forma de cuchara. Profesionales: manos mojadas. Anemia, enfermedad vascular, genética. Dermatólogo.

Onicomicosis

Lámina opaca engrosada y agrietada.Infección por hongos. Dermatólogo.

Punteado de la placa ungueal (psoriasis)


Depresiones puntiformes
... Continuar leyendo "Punteado de la placa ungueal" »