Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Creatinina, Proteinuria, Microalbúmina y Urea: Marcadores de Función Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Creatinina: Marcador de Daño Renal

La creatinina es un producto de desecho del metabolismo muscular que se filtra en los riñones. Su medición en sangre y orina es fundamental para evaluar la función renal.

Un aumento en la variabilidad biológica implica un mayor porcentaje de error en la medición. Una disminución en la cantidad de nefronas (unidades funcionales del riñón) conduce a una reducción en la Tasa de Filtración Glomerular (TFG) y, consecuentemente, a un aumento de la creatinina en sangre.

Muestra y Analítica

  • Muestra: Suero (preferiblemente en ayunas y reposo) o plasma heparinizado (en situaciones de urgencia).
  • Analítica:
    • Métodos colorimétricos:
      • Jaffe: Mide la formación de un complejo coloreado entre la creatinina y el ácido
... Continuar leyendo "Creatinina, Proteinuria, Microalbúmina y Urea: Marcadores de Función Renal" »

Epidemiología: Estudio de la Salud y la Enfermedad en las Poblaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Epidemiología

La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de la salud y la enfermedad en las poblaciones. Su objetivo es identificar los factores que influyen en la salud y desarrollar estrategias para prevenir y controlar las enfermedades.

Etapas de la Epidemiología

  • Etapa mágico-religiosa: Las enfermedades se atribuían a demonios o fuerzas sobrenaturales.
  • Etapa metafísica: Se creía que la causa del universo era la misma que la de las enfermedades.
  • Etapa empírica: Hipócrates propuso que las enfermedades tenían causas naturales y que podían prevenirse y tratarse.
  • Etapa moderna: Pasteur y Koch desarrollaron la teoría microbiana, que estableció que las enfermedades eran causadas por microorganismos.
  • Etapa actual:
... Continuar leyendo "Epidemiología: Estudio de la Salud y la Enfermedad en las Poblaciones" »

Cosmètica Natural: Guia Completa, Beneficis i Certificacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,7 KB

Cosmètica Natural

  • Ingredients:

    • Està elaborada majoritàriament (almenys un 90%) amb ingredients d’origen natural.

    • Utilitza components vegetals, minerals i alguns animals.

  • Objectius:

    • Fer que el producte sigui suau i respectuós amb la pell, com si fos fet per ella mateixa. També, assegurar-se que no faci mal al medi ambient des de que es crea fins que l’utilitzes.

  • Valors:

    • Promou una producció ètica, respectuosa amb el medi ambient.

    • Fomenta la sostenibilitat, amb un enfocament en la responsabilitat social i ecològica.

Normativa i Certificació de la Cosmètica Natural

  • Normativa:

    • Segueix la normativa general de productes cosmètics.

    • No hi ha legislació específica a Europa.

  • Certificació:

    • Organismes privats estableixen requisits per obtenir el certificat

... Continuar leyendo "Cosmètica Natural: Guia Completa, Beneficis i Certificacions" »

Guía Esencial para la Gestión de Desastres: Inundaciones, Deslizamientos y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Deslizamientos

Los deslizamientos pueden causar un elevado número de muertes debido a su carácter súbito en zonas de alta densidad de población. Las consecuencias incluyen politraumatismos y heridas leves. Los establecimientos sufren daños si se encuentran en la zona del deslizamiento. Generalmente, no hay problemas de abastecimiento de alimentos, pero la población puede necesitar ser reubicada de manera definitiva.

Inundaciones

INUNDACIONES: Es el fenómeno por el cual un lugar es cubierto por el agua al desbordarse el continente o cauce en el que está contenida. Se origina por lluvias intensas, aumento anormal del nivel del mar, fusión de la nieve en gran volumen o la combinación de estos factores. Existen inundaciones rápidas o súbitas... Continuar leyendo "Guía Esencial para la Gestión de Desastres: Inundaciones, Deslizamientos y Primeros Auxilios" »

Conceptos Esenciales sobre Medicamentos y Productos Farmacéuticos: Definiciones y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Conceptos Básicos sobre Medicamentos y Productos Farmacéuticos

Definiciones Clave

  • ¿Qué es un medicamento? Es una sustancia administrada a un organismo para prevenir, diagnosticar, curar o aliviar una enfermedad.
  • Vías indirectas de administración de medicamentos: Oral, rectal y tópica.
  • ¿Qué es un excipiente? Todo componente de un medicamento, distinto del principio activo, que se añade para modificar sus propiedades organolépticas.
  • ¿Qué es un medicamento genérico? Todo medicamento con la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica que un medicamento de referencia. Se identifica con las siglas EFG.
  • ¿Qué es la biodisponibilidad? La velocidad y la cantidad de medicamento que alcanza
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre Medicamentos y Productos Farmacéuticos: Definiciones y Clasificaciones" »

Evaluación de Riesgo Ecológico y Bioensayos: Efectos de Contaminantes en Ecosistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

Definición de Evaluación de Riesgo Ecológico

Se define como un proceso que evalúa la probabilidad de que efectos ecológicos adversos puedan ocurrir como resultado de la exposición a uno o más agentes físicos, químicos o biológicos. Es la determinación de la probabilidad de que las actividades humanas provoquen efectos indeseables en los animales, plantas y el ambiente.

Tipos de Bioensayos

Toxicidad Aguda (Efecto Agudo)

Se define como los efectos adversos que se producen dentro de un corto tiempo después de la exposición a una determinada concentración de un agente tóxico. Simula una situación ambiental en la cual el organismo está expuesto, durante un corto período de tiempo, a elevadas concentraciones de un determinado agente... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgo Ecológico y Bioensayos: Efectos de Contaminantes en Ecosistemas" »

Técnicas de Esterilización y Manejo de Muestras Biológicas en Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Características de los Materiales para Esterilización

  • Vidrio, acero inoxidable: Instrumentos quirúrgicos, dispositivos asistenciales.
  • Plástico: Sondas, sistemas de suero.
  • Látex: Guantes de drenaje, sondas vesicales.
  • Algodón: Ropa, ropa de cama.
  • Textiles especiales: Envoltorios, aislantes de la humedad.

Preparación de Paquetes para Esterilización

  • Permeabilidad al método de esterilización.
  • Impermeabilidad a la humedad.
  • Sellado que permita un cierre hermético.
  • Resistencia al aire y a la manipulación.
  • Atóxicos.

Métodos de Esterilización

Flameado

Esta técnica consiste en pasar el material por las llamas de un mechero tipo Bunsen hasta lograr su incandescencia.

Incineración

Más que como medio de esterilización, se utiliza para la eliminación

... Continuar leyendo "Técnicas de Esterilización y Manejo de Muestras Biológicas en Laboratorio" »

Dosimetría de las Radiaciones Ionizantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Dosis Absorbida

→ La dosis absorbida (D) es el promedio de energía impartida (dE) por la radiación ionizante (cualquier tipo) a una masa de materia (dm) en un punto de interés. D = dE / dm

Unidad tradicional: Rad

Unidad S.I: Gray (Gy) = J / Kg

→ Equivalencias: 1 Gy = 100 rad

La dosis absorbida considera la energía entregada al medio por radiación ionizante. La dosis absorbida mide la energía depositada en un medio por unidad de masa. Gray (Gy) = J / Kg

No puede ser negativa. Es acumulativa (+ tiempo + dosis absorbe la masa). Por sí sola, NO es suficiente para cuantificar el efecto biológico de las radiaciones ionizantes.

Dosis Equivalente

La dosis equivalente corresponde a la dosis absorbida (D) ponderada por... Continuar leyendo "Dosimetría de las Radiaciones Ionizantes" »

Fisiología y Patología del Aparato Genital Femenino: Ciclo Menstrual, Anticoncepción y Cáncer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 25,08 KB

Fisiología del Aparato Genital Femenino

Unidades Funcionales

  • Ovarios
  • Tracto genital: trompas de Falopio, útero, vagina y genitales externos
  • Glándulas mamarias

Cérvix

Se divide en exocérvix y endocérvix. El primero se observa en la inspección vaginal a simple vista, revestido por epitelio escamoso estratificado no queratinizado que se continúa con el de la vagina, confluyendo hacia un punto central: el orificio cervical externo. Este orificio es centrado y puntiforme en mujeres nulíparas y rasgado en aquellas que ya han dado a luz. Se continúa en sentido ascendente con el canal endocervical, revestido por epitelio mucosecretor, que desemboca en el istmo uterino.

Miometrio

Es la pared de músculo liso del útero. Está compuesto por haces compactos... Continuar leyendo "Fisiología y Patología del Aparato Genital Femenino: Ciclo Menstrual, Anticoncepción y Cáncer" »

Terminología Esencial en Podología: Anatomía, Patologías y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Terminología Podológica

Anatomía y Biomecánica

  1. Fascia plantar: Tejido conectivo que recubre la planta del pie.
  2. Metatarsos: Huesos largos del pie situados entre los dedos y el tarso.
  3. Falanges: Huesos de los dedos del pie.
  4. Articulación metatarsofalángica: Articulación entre los metatarsos y las falanges.
  5. Hueso calcáneo: Hueso que forma el talón.
  6. Arco plantar: Curvatura en la planta del pie que proporciona soporte.
  7. Tendón de Aquiles: Conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso calcáneo.
  8. Ligamentos: Estructuras que estabilizan las articulaciones del pie.

Patologías

  1. Onicomicosis: Infección fúngica de las uñas.
  2. Uña encarnada (onicocriptosis): Penetración de la uña en la piel circundante.
  3. Fascitis plantar: Inflamación de la fascia plantar,
... Continuar leyendo "Terminología Esencial en Podología: Anatomía, Patologías y Tratamientos" »