Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Adaptaciones y Cuidados para la Salud en la Tercera Edad y Condiciones Específicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

1. Sistema de Comunicación Pictográfica (SPC)

El Sistema SPC es una forma de comunicación que utiliza dibujos para facilitar la expresión a personas con dificultades del habla. Los dibujos son simples y claros para una comprensión rápida. El tamaño de los símbolos es crucial para su visibilidad y comprensión a distancia.

Código de colores SPC:

  • Amarillo: Personas
  • Verde: Verbos o acciones
  • Azul: Adjetivos o descriptivos
  • Naranja: Nombres u objetos
  • Blanco: Miscelánea o referencias diversas
  • Morado: Referencias sociales

2. Teleasistencia

Definición: La teleasistencia es un servicio tecnológico que brinda apoyo a personas con necesidades especiales, como mayores o personas con discapacidades.

Beneficios:

  • Mayor seguridad y tranquilidad para los usuarios.
... Continuar leyendo "Adaptaciones y Cuidados para la Salud en la Tercera Edad y Condiciones Específicas" »

Protocolo de Atención en Salud Mental Hospitalaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Organización Interna de la Unidad de Salud Mental Hospitalaria

4.1 Atención de Emergencia/Urgencias en Salud Mental

  • Hospitalización: Se recomienda solo cuando los síntomas o la conducta representan un riesgo significativo para el paciente o los demás.
  • Compensación de Cuadros Agudos: Pacientes con patologías urgentes deben ser hospitalizados por al menos 24 horas para intervención en crisis y reinsertados en la comunidad con seguimiento adecuado.
  • Referencia al Tercer Nivel: Solo si, después de 15 días de tratamiento en el segundo nivel, el paciente no se estabiliza y continúa en riesgo grave.

4.1.1 Criterios de Inclusión para Urgencias/Emergencias:

  • Trastornos mentales que no puedan ser manejados en el primer nivel y que representan una
... Continuar leyendo "Protocolo de Atención en Salud Mental Hospitalaria" »

Lesiones en la Piel, Convulsiones, Heridas y Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Tipos y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Quemaduras: Lesiones en la Piel

Una quemadura es una lesión en la piel o tejido ocasionada por agentes químicos, físicos o térmicos.

Tipos de Quemaduras

  • Primer grado: Daños solamente en la capa externa de la piel.
  • Segundo grado: Afectan la capa externa y la que se encuentra por debajo de ella. Causan flictemas (ampollas), son muy dolorosas y duran de 15 a 20 días.
  • Tercer grado: Destruyen la capa más profunda de la piel. Su apariencia es de carbón, son indoloras y no se regeneran por sí mismas.

Las ampollas que aparecen en las quemaduras de segundo grado se denominan vesículas cuando son pequeñas y bulas cuando son más grandes.

Complicaciones de las Quemaduras

  • Shock neurógeno: Afectación del sistema nervioso.
  • Shock hipovolémico: Disminución
... Continuar leyendo "Lesiones en la Piel, Convulsiones, Heridas y Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Tipos y Tratamiento" »

Sonda de pezzer y malecot

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Sondaje del aparato urinario y tiposconsiste en la introducción de una sonda por la uretra hasta la vejiga urinaria , para proporcionar un sistema de drenaje artificial y por tanto , para comunicar la vejiga urinaria con el exterior ya sea con fines diagnósticos como terapéuticos, tipo de sondaje según el tiempo permanencia de la sonda están :

Intermitente o temporal:


se retira la sonda o se mantiene durante un espacio corto de tiempo. Se utiliza en pacientes con retención urinaria para recoger muestras de orina estériles , prevenir infecciones , en operatorio 

Permanente


La sonda permanece durante un  periodo de tiempo mas largo para permitir el drenaje continuo de la orina. Se utiliza en los mismo caso que el anterior y también para... Continuar leyendo "Sonda de pezzer y malecot" »

Condiciones Orales: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Retrognasia

  • Etiología: Generalmente de origen genético, pero también puede ser causada por el desarrollo anormal de la mandíbula superior o inferior.
  • Características Clínicas: Mandíbula que se encuentra retraída respecto al maxilar superior, causando un perfil facial hundido y problemas de oclusión.
  • Diagnóstico: Evaluación clínica y radiográfica para determinar el grado de retrognasia y su impacto en la mordida.
  • Tratamiento: Ortodoncia para alinear los dientes y, en algunos casos, cirugía ortognática para reposicionar la mandíbula.

Micrognasia

  • Etiología: Puede ser congénita o asociada con síndromes genéticos. Puede ser parte de condiciones como el síndrome de Pierre Robin.
  • Características Clínicas: Mandíbula anormalmente pequeña
... Continuar leyendo "Condiciones Orales: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Fundamentos de Farmacología Veterinaria: Clasificación, Administración y Fármacos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Vehículos Farmacológicos

Vehículos Acuosos

  • Agua (H₂O)
  • Cloruro de Sodio (NaCl)
  • Ringer Lactato
  • Alcohol etílico
  • Polietilenglicol

Vehículos No Acuosos

  • Aceites (maní, ajonjolí)

Clasificación Farmacológica por Estado Físico

  • Líquido: Jarabes, lociones, aerosoles
  • Sólido: Tabletas, comprimidos, cápsulas
  • Semisólido: Ungüentos, pomadas, cremas

Vías de Administración

  • Oral
  • Parenteral: Suspensiones (ej. penicilinas procaína, benzatínica)
  • Intracavitaria: Rectal, vaginal, uretral
  • Tópica: Cremas, pomadas, ungüentos, aerosoles
  • Inhalatoria

Fármacos Específicos

Unisil

Antibiótico y antiinflamatorio. Indicado para infecciones agudas o crónicas causadas por agentes susceptibles a la penicilina y estreptomicina. Posee acción antibacteriana, analgésica y ayuda... Continuar leyendo "Fundamentos de Farmacología Veterinaria: Clasificación, Administración y Fármacos Clave" »

Planificación de Dietas Semanales: Opciones Económicas y Equilibradas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

🟢 Dieta Semanal Económica (6 comidas diarias)

ComidaLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
Desayuno (8:00)Pan integral + aceite de oliva + tomateAvena con leche sin lactosa y canelaTostada con crema de cacahuete naturalGalletas de avena caseras + téPan con queso fresco sin lactosaBatido de plátano y leche sin lactosaPan con aguacate y sal
Media mañana (11:00)Frutos secos (almendras o nueces) + plátanoYogur sin lactosa + semillas de chía1 huevo duro + zanahoria crudaFrutos secos + mandarinaManzana + crema de cacahueteYogur sin lactosa + avena1 huevo duro + pepino
Almuerzo (14:00)Lentejas estofadas con verdurasPollo con arroz y ensaladaGarbanzos con espinacasArroz con verduras y atúnGuiso de patatas con pescadoPollo al horno con
... Continuar leyendo "Planificación de Dietas Semanales: Opciones Económicas y Equilibradas" »

Conceptos Clave en Medicina y Expediente Clínico: Definiciones y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Conceptos Fundamentales en la Práctica Médica y el Expediente Clínico

Definiciones Clave del Expediente Clínico y su Normativa

  1. Expediente Clínico: Conjunto único de información y datos personales de un paciente. Se integra por documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos, electromagnéticos, ópticos, magneto-ópticos y de otras tecnologías. Registra, en diferentes momentos del proceso de atención médica, las intervenciones del personal de salud y describe el estado de salud del paciente.
  2. Nota de Evolución: Testimonio del apego y dedicación del médico hacia su paciente. Refleja la vigilancia de los cambios inducidos por la enfermedad o el tratamiento. Debe ser elaborada por el médico cada vez que
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina y Expediente Clínico: Definiciones y Normativa" »

Promoción de la Salud y Prevención de Accidentes en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,32 KB

1. La Salud y la Autonomía en la Salud

¿Qué es la Salud?

Es el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de infecciones o enfermedades.

En la salud individual intervienen 5 componentes:

  • Socializador: capacidad de relacionarse con los demás.
  • Intelectual: capacidad cognitiva y habilidad para aprender, pensar y tomar decisiones.
  • Físico: la estructura y el funcionamiento del cuerpo.
  • Ético: las normas morales que rigen la conducta.
  • Emocional: capacidad de reconocer y expresar adecuadamente sentimientos y necesidades.

1.2 Determinantes de la Salud

Son todos los factores que influyen en el grado de salud, tanto a nivel individual como comunitario. Hay 4 determinantes básicos:

  • a) Estilo de vida: 43%
  • b) Biología humana:
... Continuar leyendo "Promoción de la Salud y Prevención de Accidentes en la Infancia" »

Higiene y Salud: Conceptos Clave y Prácticas Esenciales en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,83 KB

Concepto de Higiene

La higiene es una parte fundamental de la medicina que se ocupa de la conservación de la salud, permitiendo el funcionamiento normal del organismo y armonizando las relaciones entre el hombre y el medio en que vive. Se divide en dos áreas principales:

  • Higiene física: Se centra en el cuidado de los órganos y aparatos que forman el cuerpo.
  • Higiene mental: Se enfoca en la prevención de la aparición o el desarrollo de trastornos mentales.

Tipos de Higiene

Higiene General

  • Mental: Busca el desarrollo pleno del individuo en el entorno social y su adaptación al medio.
  • Ambiental: Considera factores como el clima, el suelo y las condiciones de la vivienda.
  • Rural y urbana: Se adapta a las condiciones específicas laborales, sociales
... Continuar leyendo "Higiene y Salud: Conceptos Clave y Prácticas Esenciales en la Infancia" »