Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de Emergencia y Cuidados Quirúrgicos: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Definición de RCP

La RCP es un conjunto de maniobras destinadas a revertir una parada cardiorrespiratoria, evitando que se produzca la muerte biológica por lesión irreversible de los órganos vitales, especialmente el cerebro.

Identificación de una Parada Cardiorrespiratoria

  • Sujeto inconsciente.
  • Signos adicionales: cianosis, ausencia de respiración o respiración dificultosa, dilatación pupilar (midriasis), frialdad en extremidades, ausencia de pulso en grandes arterias (carótida, femoral).

Comprobación de la Respiración

Acercar la mejilla a la boca de la víctima para oír y sentir la respiración. Observar si el pecho se mueve. La ausencia de movimiento torácico indica una parada respiratoria.

Maniobras

... Continuar leyendo "Procedimientos de Emergencia y Cuidados Quirúrgicos: Conceptos Esenciales" »

Higiene i Mobiliari en Entorns Hospitalaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,31 KB

Higiene de l'Entorn Hospitalari

La unitat del pacient és el conjunt format per l'espai de l'habitació, el mobiliari i el material que utilitza el pacient durant la seva estada en un centre hospitalari.

  • En habitacions individuals es considera unitat del pacient tot el contingut i l'espai físic de la pròpia habitació.
  • En habitacions múltiples, és a dir, amb diversos llits, trobem tantes unitats del pacient com llits hi hagi a l'habitació.

Neteja de l'Habitació

La neteja de l'habitació es realitza per:

  • Netejar l'habitació i el bany.
  • Canviar la roba de llit, retirar les cunyes i els orinals i netejar-los.
  • Netejar el mobiliari i els accessoris.

Característiques de les Habitacions Hospitalàries

Totes les habitacions hospitalàries han de complir... Continuar leyendo "Higiene i Mobiliari en Entorns Hospitalaris" »

Importancia de los Nutrientes en la Salud y la Alimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Estructurales

Algunos minerales como el Ca, P, Mg, S, son componentes principales de los huesos y dientes.

Funcionales

Na, K, Cl, Ca, P, Mg:

  • Metabolismo celular / membrana celular
  • Crecimiento y desarrollo, inmunidad...
  • Contracción y relajación muscular
  • Transmisión nerviosa
  • Mantenimiento del ritmo cardíaco
  • Salud ósea, de las células de la sangre, ...
  • Antioxidantes
  • Mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico, osmolaridad y pH.

Reguladoras

  • Cofactores de sistemas enzimáticos: Metalo-enzimas: Zn, Co, Mn, Cu, Fe, Se y Activación de sistemas enzimáticos: Zn, Mg
  • Regulación de la expresión génica: Zn, Fe, Se
  • Cofactores de hormonas: I, Ca, Mg, Cr y Zn: Hormonas tiroideas, mediadores de la acción hormonal y liberación de hormonas.

Vitaminas

Vitamina

... Continuar leyendo "Importancia de los Nutrientes en la Salud y la Alimentación" »

Malformaciones Congénitas y Cuidados Respiratorios en Pediatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 212,29 KB

Atresia Esofágica

wGrzlz1vfNEPwAAAABJRU5ErkJggg==

La atresia esofágica es una malformación congénita que consiste en la falta de continuidad del esófago, originando dos segmentos: superior e inferior. El segmento superior termina en un tavo ciego dilatado entre la 2ª y 4ª vértebra torácica, y el cabo distal es pequeño, de 1 a 3 cm arriba del diafragma.

Anomalías asociadas:

  • Cardíacas
  • Fístula traqueoesofágica

Primeros síntomas:

  • Sialorrea excesiva
  • Tos con ahogo y cianosis

El polihidramnios se origina por la incapacidad de deglutir y absorber el líquido amniótico. Un rayos X confirma la posición de las ondas.

Se utiliza una sonda tipo Replogle en posición de 30-45 grados, una sonda de doble vía replable.

Líquido Cefalorraquídeo (LCR)

El LCR es un líquido acuoso, transparente... Continuar leyendo "Malformaciones Congénitas y Cuidados Respiratorios en Pediatría" »

Cuales son los fármacos de estrecho margen terapéutico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 41,94 KB

··Farmacogenética: Estudio del papel que juega la variación de los genes individuales en la respuesta a los medicamentos.

Es una disciplina genética que se ocupa de investigar el vínculo entre la constitución genética de las personas y su respuesta a xenobióticos (drogas).
lisis de marcadores genéticos predeterminados de los que sospecha previamente que tengan una incidencia directa sobre el metabolismo de las drogas.

Su principal objetivo es poder anticipar la efectividad del tratamiento indicado a cada individuo y minimizar, simultáneamente, los efectos adversos.

··Farmacogenómica: Estudio total de los genes farmacológicamente relevantes, así como de la forma en que dichos genes manifiestan sus variaciones y de qué manera estas... Continuar leyendo "Cuales son los fármacos de estrecho margen terapéutico" »

Aspectos Clínicos Relevantes: Desde Anemia hasta Varicela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,67 KB

Anemia

Anemia: Afección por insuficientes glóbulos rojos sanos.

  • Deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico.
  • Frecuente en adultos mayores a partir de 50 años.
  • La masa eritrocitaria representa el equilibrio entre producción y destrucción (pérdida de sangre, hemólisis). Algunos efectos son hipoxia, mayor hemoglobina.

SYS: Debilidad, fatiga, malestar en general, estreñimiento, insomnio, mareo, manos y pies fríos, dolor en el pecho.

Dx: Orina, sangre. Puedes prevenir por deficiencia de hierro.

Intervenciones: Ácido fólico, vitamina B12, vigilar el peso.

Crisis Convulsivas

Crisis convulsivas: Contracciones musculares como consecuencia de descargas eléctricas anormales en neuronas cerebrales.

Crisis epiléptica: Difusión cerebral que produce

... Continuar leyendo "Aspectos Clínicos Relevantes: Desde Anemia hasta Varicela" »

Identificación Bacteriana: Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Relación de Características Bacterianas

1. Son bacilos Gram negativos, no esporulados BCE

a. Listeria monocytogenes

2. Fermentan la lactosa y producen gas B

b. Coliformes

3. Fermentan la glucosa con o sin producción de gas CE

c. Salmonella

4. Bacilos Gram positivos D

d. Bacillus cereus

5. Bacilos Gram positivos productores de esporas D

e. Enterobacterias


Medio de Cultivo para la Prueba del CAMP

2. ¿Qué medio de cultivo se utiliza para realizar la prueba del CAMP? Agar sangre

Se pone Staphylococcus aureus vertical y Listeria monocytogenes en horizontal en el CAMP.

Investigación de Staphylococcus aureus

5. ¿Qué medios de cultivo hemos utilizado, y en qué orden para la investigación del Staphylococcus aureus? ¿Qué otro medio hemos utilizado?

Giolitti... Continuar leyendo "Identificación Bacteriana: Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas" »

Ácido Acetilsalicílico (Aspirina): Usos, Beneficios y Mecanismo de Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Ácido Acetilsalicílico (Aspirina)

¿Qué es el Ácido Acetilsalicílico?

El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), conocido popularmente como aspirina, nombre de una marca que pasó al uso común, es un fármaco de la familia de los salicilatos. Se utiliza como medicamento para tratar:

  • Dolor (analgésico)
  • Fiebre (antipirético)
  • Inflamación (antiinflamatorio)

Esto se debe a su efecto inhibitorio, no selectivo, de la ciclooxigenasa.12

Usos del Ácido Acetilsalicílico

Se utiliza también para tratar inflamaciones específicas tales como:

  • Enfermedad de Kawasaki
  • Pericarditis
  • Fiebre reumática

La administración de aspirina poco después de un ataque al corazón disminuye el riesgo de muerte y su uso a largo plazo ayuda a prevenir:

  • Ataques cardíacos34
  • Accidentes
... Continuar leyendo "Ácido Acetilsalicílico (Aspirina): Usos, Beneficios y Mecanismo de Acción" »

Guía completa sobre la alimentación y el cálculo de necesidades energéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Alimentación y nutrición equilibradas

La base fundamental de una dieta equilibrada es la variedad de alimentos, el aporte de energía y nutrientes, y la actividad física; adecuando la dieta a los hábitos personales.

Elementos básicos de una dieta correcta:

  • Ajustar el gasto e ingesta para mantener el peso corporal.
  • Distribución porcentual adecuada de los nutrientes.
  • Realizar 5 comidas al día.
  • Consumo diario de frutas, verduras y hortalizas.
  • Realizar ejercicio físico durante al menos 30 minutos.

Requisitos de una dieta equilibrada:

  • Hidratos de Carbono: 50-55%
  • Grasas: 30-35%
  • Proteínas: 10-15%

Distribución calórica a lo largo del día:

  • Desayuno: 15% del aporte energético
  • Media mañana: 10%
  • Comida: 35%
  • Merienda: 10%
  • Cena: 30%

Decálogo de la dieta mediterránea

  1. Aceite
... Continuar leyendo "Guía completa sobre la alimentación y el cálculo de necesidades energéticas" »

Medicamentos para Diabetes, Dislipidemia y Obesidad: Mecanismos, Usos y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Saxagliptina

  • Mecanismo de acción: Inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) muy potente, selectivo, reversible y competitivo.
  • Indicación: En adultos con diabetes mellitus tipo 2 como complemento a la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico.
  • Efectos adversos: Reacciones de hipersensibilidad graves, incluyendo reacción anafiláctica, shock anafiláctico y angioedema. Náuseas.

Dapagliflozina

  • Mecanismo de acción: Inhibidor selectivo y reversible muy potente (Ki: 0,55 nM) del cotransportador de sodio y glucosa 2 (SGLT2).
  • Indicación: Diabetes mellitus.
  • Efectos adversos: Hipersensibilidad.

Atorvastatina y Lovastatina (Hipolipemiantes, Estatinas)

  • Mecanismo de acción: Inhiben de forma competitiva la HMG-CoA reductasa, enzima que limita
... Continuar leyendo "Medicamentos para Diabetes, Dislipidemia y Obesidad: Mecanismos, Usos y Efectos" »