Chuletas y apuntes de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

CARACTERÍ STICAS Y FASES DEL PROCESO DE DECISIÓ N
Un proceso de decisión presenta las siguientes características principales:
• Existen al menos dos posibles formas de actuar, que llamaremos alternativas o acciones, excluyentes entre sí, de manera que la actuación según una de ellas imposibilita cualquiera de las restantes.
• Mediante un proceso de decisión se elige una alternativa, que es la que se lleva a cabo.
• La elección de una alternativa ha de realizarse de modo que cumpla un fin determinado.
---------------------------------------------
El proceso de decisió n consta de las siguientes fases fundamentales:
• Predicción de las consecuencias de cada actuación. Esta predicción deberá basarse en la experiencia y se
... Continuar leyendo "Asd" »

Teoremas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

   Geometria analitica
Distancia entre dos puntos:

Divisin de un segmento en una razon dada:

Inecuaciones de 2º grado con una variable
Son de la forma:

propiedades:

Valor Absoluto
Propiedades fundamentales:

Inecuaciones Polinomicas
a) Si
m es par:

b) SI
m es impar:

Inecuaciones con radicales
 
Numeros Complejos
Modulo o valor absoluto de un numero complejo

El producto de un numero complejo Z por su conjugada es igual al cuadrado del modulo del numero complejo:

Forma Polar o Trigonometrica de un numero Complejo
otra notacion
Radicacion de numeros complejos

Pendiente de una recta
pendiente con dos puntos de la recta


Ecuacion de la recta
a) pendiente m y un punto P(x,y)

c) recta que pasa por dos puntos

Interseccion de rectas

Medidas 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

¯Corrientes:
corriente de carga,de descarga,de fuga(atravieza el conductor),corriente residual(corriente q nunca desaparece),y de absorcion(la cual genera a la residual)
I.Tipos de condensadores:

1.De Mica:Regidez dielectrica,voltajes de perforacion elevados, estable en el tiempo,estable con la temperatura y la corriente de fuga son bajos, se emplea en circuitos de alta frecuencia, en circuitos sintonizadores(debido a su presicion) y en circuitos de alto voltaje.
2.De Cerámica:Tiene bajas perdidas,altas frecuencias,ctte dielectrica alta,capacitancia grande en volumenes pequeños,varia con la temperatura,valores inexactos, y se emplea para circuitos de acople.
3.De Papel:Costo bajo,amplio rango de valores,soporta voltajes altos,tiene corrientes
... Continuar leyendo "Medidas 1" »

Diagramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Clasificacion tipo de dibujo
segun sus objetos:croquis,dibujos,plano,graficos diagramas
segun su confeccion:diujos lapiz.dibujo tinta,original,reproducion
seguun su contenido:dibujos general,dibujo despiece,dibujo taller,dibujo esquematico
diagrama de operaciones de proceso:
-
diagrama flujo de proceso:es especialmente util para poner de manifiesto costos ocultos como distancias recorrrida,retrasos y almacenamiento temporales-Diagrama de curso de proceso:la informacion mencionada comprende por lo general,numero de la pieza,numero de plano descripcion del proceso,metodo actual o propuesto,fecha y nombre de la persona que elbara el diagrama.se UTILIZA como isntrumento de analisis para elimitar los costos ocultos de un componente.Diagrama de recorrido:
... Continuar leyendo "Diagramas" »

Censo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

CENSOS Y SUS DERIVADOS:

Nos ofrecen datos referidos a un momento determinado, por tanto, son estables. Normalmente en casi todos los países combinan los datos de estas tres fuentes de información.

“El censo es un documento estadístico cuya finalidad es el conocimiento del tamaño de la población de un territorio en una fecha dada, con detalles referentes a la distribución de esta población por unidad administrativa y según una gama más o menos extensa de características”. Es la principal fuente estadística en España y cualquier sitio del mundo.

Para que un censo se así clasificado debe reunir una serie de características o requisitos que son:

  •  Ha de existir un organismo oficial específicamente encargado de desarrollarlo. En
... Continuar leyendo "Censo" »

Ooo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

TEMA 1: DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN Principal objetivo que nos ocupa: construcción de un concepto de didáctica donde se acredite: - la delimitación de su área temática, su objeto de estudio; - los elementos que identifican tal objeto, o sea, su contenido. La importancia de la didáctica como disciplina pedagógica es básica para la formación del maestro por preocuparse del proceso de E/A. En ella aparecen las didácticas específicas (de la lengua, matemáticas, ed. física, Cc. Naturales, Cc. Sociales, ed. artística, etc.). Práctica de aula<---------- Didáctica----------> Modelo teórico Además, la propia práctica enriquece la reflexión y posterior elaboración de modelos teórico-aplicados... Continuar leyendo "Ooo" »

Leila

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

cambio d origen escala a media aritmetik.Pra X s tien q aX+b=ax+b.En efect:ax+b=1/N?(ax+b)ini=1/N?(axi+b)ni=1/N?[a?xini+b?ni]=a1/N?xini+1/N·bN=aX+b.Por tanto,la Xaritmetikn le afecta ni cambio orign ni escala.VARIANZA s tien q:Var(aX+b)=a2Var(X).En efecto:Var(aX+b)=1/N?[(ax+b)i-(ax+b)]2ni=1/N?[(aXi+b)-(aX+b)]2ni=i/N?a2[Xi-X]2ni=a2·1/N?(Xi-X)2ni=a2Var(x).Por lo tnto a ls variacions n les afecta cambio d origen,solo el de ascala.MEDIANA s tien q Me(aX+b)=aMe(x)+b.Por lo tnto a la mediana n le aecta ni cambio origen ni esala.MODA s tien q Mo(aX+b)=aMo(x)+b.Por lo tnto no le afect cambio origen o escala.

MEDIDAS D POSICION CENTRAL.Media aritmetik:define cm la suma d los datos observads ponderads x ls frecuencias relativas:X=?Xifi=(?Xini)/n.Popiedades:

... Continuar leyendo "Leila" »

Álgebra lineal

Enviado por smms y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 26,79 KB

Álgebra lineal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y transformaciones lineales.

Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de las matemáticas como análisis funcional, ecuaciones diferenciales, investigación de operaciones, gráficas por computadora, ingeniería, etc.

La historia del álgebra lineal moderna se remonta a los años de 1843 cuando William Rowan Hamilton (de quien proviene el uso del término vector) creó los cuaterniones; y de 1844 cuando Hermann Grassmann publicó su libro Die lineale

... Continuar leyendo "Álgebra lineal" »

Formulario trigonometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 559 bytes

1.-    2.-   3.- 
4.-    5.-   6.- 
7.-   8.- 
9.-  10.- 
11.-  12.-  
13.- 
14.-   15.- 
16.- 
18.- 
19.- 
20.-  21.- 
22.- 
23.- 

Fracciones y diagrama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

COMPARACIÓN FRACCIONES: -Mismo denominador: cuand dos o + fracciones tienen el mismo denominador es mayor la fraccion q tengo el numerador mayor. -Mismo numerador: cuando dos o + fracciones tienen el mismo denominador es mayor la facción que tiene el denominador menor. -Distinto numerador y denominador: cuand dos o + fracciones tienen distinto numerador y denominador hay que reducir las fracciones a comun denominador y después estaríamos en el caso primero. MAGNITUD: es la cualidad de los objetos, sea algo físico o no, que permite compararlos de forma que se establezca respecto a ella la igualdad, desigualdad y la suma.

DIAGRAMA DE TALLOS-HOJAS O DEL TRONCO: es utilizado para la representacion de distribuciones de variables, consiguiendo... Continuar leyendo "Fracciones y diagrama" »